Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Gestion de Proyectos Curso de analitica y marketing de redes sociales

  1. RODRIGO URIZAR | MARZO 2023 UVG - Analítica y marketing de redes sociales GESTIÓNDEPROYECTOS 1 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  2. 43% DE LOS PROYECTOS EMPRESARIALES FALLAN SEGÚN ENCUESTA DEL PMI 2 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  3. - Tienen un inicio y un fi nal de fi nidos: un proyecto comienza cuando se identi fi ca una necesidad o una oportunidad y fi naliza cuando se logran los objetivos del proyecto. - Tienen un alcance especí fi co: el alcance de un proyecto se de fi ne al principio del proyecto y se re fi ere a los objetivos y resultados especí fi cos que se deben lograr. - Son únicos: cada proyecto es diferente y tiene sus propias características, requisitos y desafíos. - Implican un cambio: los proyectos se enfocan en la creación de algo nuevo o la mejora de algo existente. - Son temporales: los proyectos tienen una duración limitada y están diseñados para lograr un objetivo especí fi co dentro de un plazo determinado CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTO 3 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  4. - La gestión de proyectos se re fi ere al proceso de plani fi cación, ejecución y control de un proyecto para lograr objetivos especí fi cos dentro de un marco de tiempo y presupuesto determinados. Existen diferentes perspectivas o enfoques de gestión de proyectos, siendo dos de los más comunes el enfoque Waterfall y Agile. ¿QUÉESLAGESTIÓNDE PROYECTOS? 4 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  5. - Inicio: Esta fase incluye la identi fi cación del problema o necesidad, la de fi nición de los objetivos del proyecto y la formación del equipo de proyecto. - Plani fi cación: En esta fase se establecen los planes detallados del proyecto, incluyendo el alcance, los plazos, los recursos y el presupuesto. - Ejecución: Durante esta fase se lleva a cabo la implementación del proyecto, se realizan las actividades plani fi cadas y se gestionan los riesgos. - Seguimiento y control: En esta fase se realiza un seguimiento del progreso del proyecto, se identi fi can los problemas y se toman medidas correctivas para garantizar que el proyecto se mantenga dentro de los límites establecidos. - Cierre: En esta fase se fi naliza el proyecto, se entregan los resultados al cliente y se realiza una evaluación fi nal del proyecto. FASESDEUNPROYECTO 5 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  6. - El enfoque Waterfall, también conocido como cascada, se basa en una estructura secuencial y lineal de fases de proyecto, que incluyen el análisis de requisitos, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento. Este enfoque es adecuado para proyectos con requisitos bien de fi nidos y una plani fi cación detallada desde el inicio del proyecto. - Enfoque Agile es un enfoque iterativo e incremental que se enfoca en la colaboración, la fl exibilidad y la adaptabilidad a medida que se desarrolla el proyecto. Este enfoque es adecuado para proyectos que requieren una mayor adaptabilidad a medida que cambian los requisitos o el alcance del proyecto. MARCOSDETRABAJO 6 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  7. - Existen muchas herramientas disponibles que pueden ayudar a los equipos de proyecto a plani fi car, ejecutar y controlar proyectos de manera efectiva. Algunas de las herramientas de gestión de proyectos más populares incluyen software de gestión de proyectos, software de seguimiento de tiempo, software de gestión de tareas y software de colaboración. Las herramientas de gestión de proyectos pueden mejorar signi fi cativamente la capacidad de las empresas para completar proyectos en tiempo y forma, y lograr sus objetivos de manera efectiva. HERRAMIENTAS 7 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  8. - Lograr objetivos: La gestión de proyectos permite a las empresas establecer objetivos claros y alcanzables, lo que ayuda a garantizar que los recursos de la empresa se utilicen de manera e fi ciente y efectiva. - Gestión de recursos: La gestión de proyectos también ayuda a las empresas a administrar sus recursos, incluyendo tiempo, presupuesto, personal y materiales, de manera efectiva para garantizar que se utilicen de la manera más e fi ciente posible. - Comunicación: La gestión de proyectos también fomenta una comunicación clara y efectiva entre los miembros del equipo, lo que ayuda a garantizar que todos estén en la misma página y trabajando hacia los mismos objetivos. - Control y seguimiento: La gestión de proyectos también permite un control y seguimiento efectivo del progreso del proyecto, lo que ayuda a identi fi car y abordar los problemas y los riesgos a medida que surgen, lo que puede evitar costosos retrasos y cambios de alcance. - Mejora continua: La gestión de proyectos también fomenta la mejora continua al permitir que las empresas realicen evaluaciones retrospectivas después de cada proyecto para identi fi car áreas de mejora en sus procesos y metodologías. ¿COMOAYUDALAGESTIÓNDE PROYECTOSALAS ORGANIZACIONES? 8 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  9. - En resumen, la gestión de proyectos se re fi ere a la aplicación de herramientas, técnicas y habilidades para gestionar de manera efectiva y e fi ciente los recursos y actividades necesarios para lograr los objetivos de un proyecto. La perspectiva Waterfall se centra en una plani fi cación detallada y estructurada, mientras que el enfoque Agile se enfoca en la fl exibilidad y la adaptabilidad a medida que el proyecto avanza. 9 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  10. 57% DE LOS PROYECTOS SON EXITOSOS 10 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
  11. “PARASEREXITOSOENLA GESTIÓNDEPROYECTOS DEBESSER TRANSPARENTEY FLEXIBLE” RODRIGO URIZAR 11 www.RodrigoUrizar.com | Rodrigo@ProjectDynamic.com
Advertisement