SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
El desarrollar una clase online es distinto a una clase presencial, requiere de una mayor preparación y proporcionar espacios de interacción entre los distintos actores. A continuación se presentan algunas orientaciones en la preparación y herramientas que permitan planear clases online para las exigencias del siglo 21.
El desarrollar una clase online es distinto a una clase presencial, requiere de una mayor preparación y proporcionar espacios de interacción entre los distintos actores. A continuación se presentan algunas orientaciones en la preparación y herramientas que permitan planear clases online para las exigencias del siglo 21.
1.
Orientaciones para la
realización de clases
online.
PROFESOR: RODRIGO SOBARZO
2.
Migración obligatoria a clases online.
Transición
obligatoria.
3.
Cambios que genero la migración.
Ambientes de
aprendizaje
•Sala de clase en
casa.
•Apoyos visuales
carentes
•Ausencia de
pares.
Metodologías
• Transición de
metodologías de
trabajo
• Prima el
autoaprendizaje.
• Apoyo educativo es
el apoderado
responsable.
Recursos
educativos
• Libros
• Guías
• Videos educativos
• Pc, Tablet o
Smartphone
4.
Orientaciones generales para dictar
clases online.
1.- Planificación
2.- Utilización de
recursos digitales
para las clases.
3.- Emplear
material
interactivo.
4.- Comunicación
entre docente y
alumno.
5.
1.- Planificación
Ejecución
Recursos
educativos
Planificación de
la unidad
Objetivos de
aprendizaje
Articulación en la
secuencia
didáctica de
enseñanza
Método de
verificación de lo
aprendido
Adecuación
curricular
Preparación de
material
complementario
al libro de clases
PPT, Mapa
conceptual,
infografía, video
entre otro.
6.
2.- Utilización de recursos digitales para
las clases.
Presentaciones
• Interactivas
• No saturar con texto
excesivo a menos que
sean lecturas
• No emplear imágenes
de fondo y arriba texto
• Apoyo al libro de
clases.
Videos
• Creación de contenido.
• Otros usuarios
• Priorice videos de
acceso abierto
(YouTube).
• Apoyo al libro de clases
y en coherencia con la
unidad.
Gamificación en el aula
• Juegos interactivos
• Cuestionarios
interactivos
• Utilizar a modo de
retroalimentación y
motivación por la clase.
7.
4.- Comunicación entre docente y
alumno.
VISUALIZAR AL ALUMNO
ESCUCHAR Y ESTABLECER TURNOS PARA LA
INTERVENCIÓN
8.
3.-Emplear material interactivo.
SINCRÓNICO ASINCRÓNICO
9.
Recursos educativos virtuales para clases
online.
Recursos educativos que se complementan entre si.
10.
Otros recursos complementarios
asociados a la institucionalidad.
Correo Formulario
Google
Calendario
Podemos
utilizar
11.
Recursos complementarios no
institucionales.
CANVA
Plataforma web que permite diseñar
infografías y presentaciones de manera mas
creativa e interactiva, además cuenta con una
serie de plantillas prefabricadas que permiten
una edición mas rápida.
PIXABAY
Plataforma web que su principal función es un
repositorio virtual de imágenes, donde la
mayoría de estás se encuentran liberadas por
los autores, lo que permite una libre
utilización sin riesgos de demandas.
12.
Recursos complementarios no
institucionales.
POWTOON
Es un programa en línea de diseño de
presentaciones, en la creación de videos,
inserción de imágenes, música, selección de
plantillas de fondos entre otros, además
permite compartir directamente con youtube.
FREEPIK
Plataforma web que su principal función es un
repositorio virtual de imágenes, donde la
mayoría de estás se encuentran liberadas por
los autores, lo que permite una libre
utilización sin riesgos de demandas.
13.
Recursos complementarios no
institucionales.
DRAW.IO
Plataforma web que permite la creación de
mapas conceptuales y otros esquemas
mentales, es un recurso interesante para
complementar las presentaciones a modo de
resumen o trabajo de retroalimentación
mediante un esquema mental.
ILOVEPDF
Plataforma web que permite convertir
archivos a PDF, como de Word, jpg entre otros,
de igual manera permite convertir los pdf a
otros formatos de manera simple y rápida.
14.
Recursos complementarios no
institucionales.
WORDWALL
Plataforma web que permite
VARIEDAD DE RECURSOS PREDISEÑADOS
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
14
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
0
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.