SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA GENERAL   TEMA DESARROLLO DEL AUTOESTIMA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR PROFESORA TEODOLINDA SILVA CERVANTES Universidad Peruana de Ciencias E Informática
LA AUTOESTIMA La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica.  Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida
COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA COGNITIVO  AFECTIVO  CONDUCTUAL  IDEAS  OPINIONES  CREENCIAS  PERCEPCIONES  ESQUEMAS DE PENSAMIENTO VALORES , SENTIMIENTOS ADMIRACIÓN  RECHAZO   INTENCIÓN,  DECISIÓN  DE ACTUAR Y  EJECUTAR COMPORTAMIENTOS
ELEMENTOS DE  LA AUTOESTIMA SEGURIDAD PERTENENCIA  IDENTIDAD  PROPÓSITO  COMPETENCIA  PERSONAL  AFECTO  SER CAPAZ  Y  COMPRENDER  SUS LIMITACIONES Y POSIBILIDADES   SER SOCIALMENTE ACEPTADO IMAGEN Y CONOCIMIENTO DE SI MISMO   TENER METAS  REALISTAS   CAPAZ  DE  ENFRENTAR  PROBLEMAS DE MODO POSITIVO  CAPACIDAD DE  DAR  Y RECIBIR
AUTO CONOCIMIENTO El auto  conocimiento  es conocer las partes que componen al "yo". Cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente.
AUTO CONCEPTO El auto concepto es una serie de creencias acerca de uno mismo, que se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal.
AUTO EVALUACION La auto  evaluación  refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas, si para la persona lo son, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer.
AUTOACEPTACION Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ello. Sin auto aceptación la autoestima es imposible. Nos quedamos bloqueados en un hábito de conducta de autorrechazo, el crecimiento personal se ve reprimido y no podemos ser felices.
AUTO RESPETO Auto respetarse es atender, hacer caso a las propias necesidades para satisfacerlas, vivir según nuestros propios valores, y expresar nuestros sentimientos y emociones, sin hacernos daño ni culparnos. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.
LA AUTOESTIMA EN EL TRABAJO   ,[object Object]
EN CONCLUSION LA AUTOESTIMA ,[object Object]
NIVEL BAJO DE AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVEL ALTO DE AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÉCNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA? BUSCA DENTRO DE TI : ESCÚCHATE A TI MISMO MAS QUE A LOS DEMÁS:  Analiza con cuidado las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú eres quien debe tomar la última decisión acerca de ti.   CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO:  Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución,  ejm: MENSAJES NEGATIVOS  CONVERTIDOS EN AFIRMACIONES "No hables“  "Tengo cosas importantes que decir" "¡No puedo hacer nada!“  "Tengo éxito cuando me lo propongo" "No esperes demasiado“  "Haré realidad mis sueños" "No soy suficientemente bueno“  "¡Soy bueno!“
TECNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object]
TECNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO DE LA AUTOESTIMA
AYUDA A TU ESTIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaaririzarry
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLucía Torres
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
valfuentes5
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESAINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
Desarrollo Personal en línea
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
KAtiRojChu
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
Escuela Primaria Jean Piaget
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESAINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 

Similar a Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar

Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestimasterronesw
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar12
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
alexnine28
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza CayaniAutoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
ALFRE QUISPE
 
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
Castillo'S Legal Solutions
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.ALDAMAR
 

Similar a Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar (20)

Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza CayaniAutoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
 
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 

Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar

  • 1. PSICOLOGIA GENERAL TEMA DESARROLLO DEL AUTOESTIMA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR PROFESORA TEODOLINDA SILVA CERVANTES Universidad Peruana de Ciencias E Informática
  • 2. LA AUTOESTIMA La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida
  • 3. COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL IDEAS OPINIONES CREENCIAS PERCEPCIONES ESQUEMAS DE PENSAMIENTO VALORES , SENTIMIENTOS ADMIRACIÓN RECHAZO INTENCIÓN, DECISIÓN DE ACTUAR Y EJECUTAR COMPORTAMIENTOS
  • 4. ELEMENTOS DE LA AUTOESTIMA SEGURIDAD PERTENENCIA IDENTIDAD PROPÓSITO COMPETENCIA PERSONAL AFECTO SER CAPAZ Y COMPRENDER SUS LIMITACIONES Y POSIBILIDADES SER SOCIALMENTE ACEPTADO IMAGEN Y CONOCIMIENTO DE SI MISMO TENER METAS REALISTAS CAPAZ DE ENFRENTAR PROBLEMAS DE MODO POSITIVO CAPACIDAD DE DAR Y RECIBIR
  • 5. AUTO CONOCIMIENTO El auto conocimiento es conocer las partes que componen al "yo". Cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente.
  • 6. AUTO CONCEPTO El auto concepto es una serie de creencias acerca de uno mismo, que se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal.
  • 7. AUTO EVALUACION La auto evaluación refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas, si para la persona lo son, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer.
  • 8. AUTOACEPTACION Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ello. Sin auto aceptación la autoestima es imposible. Nos quedamos bloqueados en un hábito de conducta de autorrechazo, el crecimiento personal se ve reprimido y no podemos ser felices.
  • 9. AUTO RESPETO Auto respetarse es atender, hacer caso a las propias necesidades para satisfacerlas, vivir según nuestros propios valores, y expresar nuestros sentimientos y emociones, sin hacernos daño ni culparnos. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA? BUSCA DENTRO DE TI : ESCÚCHATE A TI MISMO MAS QUE A LOS DEMÁS: Analiza con cuidado las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú eres quien debe tomar la última decisión acerca de ti. CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución,  ejm: MENSAJES NEGATIVOS CONVERTIDOS EN AFIRMACIONES "No hables“ "Tengo cosas importantes que decir" "¡No puedo hacer nada!“ "Tengo éxito cuando me lo propongo" "No esperes demasiado“ "Haré realidad mis sueños" "No soy suficientemente bueno“ "¡Soy bueno!“
  • 15.
  • 16.
  • 17. CICLO DE LA AUTOESTIMA
  • 18. AYUDA A TU ESTIMA