SlideShare una empresa de Scribd logo
Itinerario geológico
Centro de málaga.
1: Caixa bank y Santander.
• En la fachada nos encontramos con granito
• El granito es una roca plutónica volcánica formada por cuarzo(color
blanco/gris), feldespato (color crema) y mica( color negro). Se trata
de una roca cara e importada ya que en málaga no hay volcanes
para obtenerla.
• En la foto se muestra dos tipos de granito, en la parte baja hay más
abundancia de mica, este tipo de granito es llamado diorita.
• Dependiendo de la velocidad de enfriamiento se aprecia más los
minerales.
• Hay muchos tipos de granitos porque varían sus características
1: Caixa bank y Santander.
Santander: se aprecia que el
enfriamiento fue lento ya que se
aprecian los minerales con más
claridad.
Caixa bank: se aprecian dos
tipos de granitos, el de abajo
con abundancia de mica
Granito
Cuarzo (SiO2)
-vítreo
-translúcido
-dureza: 7
-tenacidad: quebradizo
Feldespato
-mate
-dureza: 4,5
Mica
-nacarado o perlado
-laminoso
-exfoliación semiperfecta
-dureza: 2-4
2.1 Suelo calle larios:
• Se trata de caliza pulimentada de color crema y roja(rica en dióxido de
hierro, presenta betas procedente de el óxido solidificado), es una
roca sedimentaria de origen químico, formadas por carbonato cálcico
(CaCO3).Procede del mesozoico(251m.a-65m.a).
Caliza:
-CaCO3
-vítreo
-translúcido
-exfoliación perfecta
-dureza: 3
2.2 Suelo calle larios
• Se trata de serpentinita, una roca metamórfica procedente de la
peridotita, una roca magmática.
• La serpentinita es rica en silicato de magnesio y silicato de hierro, de
color verde
• La encontramos en sierra bermeja.
• La serpentinita tiene una dureza de 2'5-5
2.3 Suelo y banco calle larios
• Se trata de mármol, una roca metamórfica que procede de la caliza
sedimentaria por metamorfismo , su color es blanco.
• Se trata de una roca cara
• Las betas oscuras de la roca se debe de las calizas que las forman
• Proviene de las canteras de Macael (Almería)
2.3 Suelo y banco calle larios
Suelo Banco
Mármol
-Dureza:3-4
-Se raya con todo lo que tenga
una dureza igual o mayor
Cantera macael
3. Edificio 2 calle larios
• Se trata de una caliza oolítica pulida
• A veces se confunden las burbujas con fósiles, pero son burbujas
sólidas que han solidificado y quedan redondeadas.
• Es de color oscuro abundan la telamita y carbonato de calcio y
magnesio.
• Se forma en fondos Marinos de aguas cálidas.
4. Escultura
• Es de bronce , de un escultor británico, su forma recuerda a la del
tornillo del torcal de Antequera.
• Moderado Calcico, se produce una erosión de la roca caliza , la roca
está formada por carbonato calcico(CaCO3) cuando el agua cae en
forma de lluvia rica en dióxido de carbono(CO2), al mezclarse da lugar
a bicarbonato calcico ((HCO3)Ca) que es muy solubre, da lugar a un
paisaje kárstico. El agua produce una erosión y la roca se va
descomponiendo en las zonas débiles, al solidificarse el agua se
forman cuñas y va fracturando la roca , el resultado final de estas dos
forman estás estructuras CaCO3+ H2O+ CO2-> (HCO3)Ca
4.Escultura
• Estructura: la lluvia forma
charcos estos dan lugar a
unos pozos que forman
cuevas con estalactitas,
estalagmitas y columnas.
• Los huecos formados por los
charcos se llama
lapiato(antes de undirse)
4. Escultura
• Después de esto nos encontramos un paisaje muy hueco, finalmente
todo esto se derrumba y se quedan las estalagmitas y columnas y da
paso un paisaje repleto de torcas , la lluvia va formando el torcal.
4. Escultura(pasos de la formación del torcal)
1. Toda la sierra era un océano.
2. Se produce una solidificación de la roca caliza.
3. Como consecuencia de la tectónica de placas se produce un
levantamiento de la sierra.
4. Erosión por lluvia
5. Como consecuencia de la lluvia se produce un hundimiento
quedando solo las estructuras verticales, junto a más erosiones
provocadas por la lluvia se forma el torcal
4. Escultura
5. Edificio 1 calle larios
• Se trata de una roca travertina pulimentada , se trata de una roca
sedimentaria de origen químico, se observan huecos, la roca va
precipitando en zonas de agua caliente junto a los juncos y cuando la
planta muere se queda dentro de la roca quedando huecos por los
trozos de plantas al estar dentro y al pulimentarla queda de esta
manera:
6. Plaza constitucion(arco)
• Este arco está formado por mármol sin pulir, roca metamórfica
proveniente de la caliza.
7. Edificio 2 calle Santa Maria
• Se trata de un granito feldespato
• El feldespato es un cristal brillante y azulado
8. Farmacia Aznar ruiz
• Se trata de un granito típico, denominado el granito original
• Se aprecia el cuarzo, el feldespato y la mica
9 ferretería Calle Santa María
• Se trata de una roca forsterita, rica en olivina y serpentinita rocas
metamórficas las de las que procede el color verde , procedentes de
la peridotita.
Forsterita
Olivina
10. Esquina calle Santa Maria/ calle fresca
• Se trata de arenisca una roca sedimentaria Detritica muy débil
formada por arena
11.1 Catedral
• Se trata de arenisca bioclastica, de origen marino contiene elementos
biológicos como fósiles marinos( conchas, moluscos, ostras,etc.)
• Los muros se construyeron con eso ya que era un material barato y de
la zona( la encontramos en la araña), procede del mioceno
superior(23m.a)
• Cuando los materiales biológicos es más abundante que los
elementos inorganicos se denomina "lumaquelas"
11.1 catedral
11.2 catedral
• Se trata de arenisca de color rojo por el óxido de hierro, se observan
betas , pertenece al permotriasico( entre el pérmico y el triásico 286
m.a). Se consiguió de los baños del Carmen y la araña.
11.3 catedral
• Se trata de caliza blanca pulimentada, de origen jurásico (208m.a-
144m.a)
11.4 catedral
• Nos encontramos en la restauración, hecha con arenisca roja
11.5 catedral
• Se trata de una roca travertina, roca sedimentaria química, sin pulir.
• Se muestran aún restos de plantas en los huecos.
12. Teatro romano
• Siglo I A.C
• Se trata de arenisca bioclastica, también encontramos rocas
travertinas, mármol en las gradas bajas, areniscas en las gradas altas y
caliza travertina en la restauración (arriba del todo), procedente del
mioceno(23m.a) y pleistoceno(1'8m.a).
• el monte en el cual se encuentra la alcazaba esta formado por
filitas(roca metamórfica ofica, procedente de la arcilla), calizas y
esquistos. Procedentes del paleozoico(542m.a-251m.a).
12. Teatro romano
13.1 Alcazaba(muro)
• Siglo x-xv
• Encontramos muchos tipos de rocas: travertinos, granito,
sedimentarias( formadas por varias rocas, detritica) conglomerados(
al ser los trozos gordos), caliza roja y con cuarcita y rocas
metarmorficas.
13.1 alcazaba (muro)
Conglomerado
13.1 alcazaba(muro)
• Encontramos también pizarra procedente de la arcilla por
metarmorfismo. Se rompe en láminas.
13.2 alcazaba(camino)
• Encontramos Suelo pizarra, procedente de la arcilla por
metarmorfismo.
13.3 alcazaba
• En la montaña encontramos pizarra de forma natural, procedente de
la arcilla, esquistos que también proceden de la arcilla(más brillante)
y cuarzo.
• Arcilla-> filitas-pizarra-esquistos.
14. Castillo gibralfaro.
• A 176 metros de altura.
• Se encuentra en una montaña con abundancia de caliza y mármol que
sufre un plegamiento, casi todas las montañas de málaga son así, se
les da el nombre de complejo magalide. Procedente del
ordovicio(505m.a) y jurásico(144m.a)
15. Sierra de Mijas
• Contiene mármoles del triasico(251m.a-208m.a).
16. Sierra de las nieves
• Justo detrás de la sierra de Mijas
• Rica en carbonato.
17. Sierra de Estepona/bermeja
• Rica en peridotitas, roca magmática.
18. Ferro de San Antón
• Rico en calizas del jurásico(208m.a-144m.a)
19. Sierra del guadalorce, malagueta y málaga
• Sedimentos de arena
Raquel Ayala Nieto
1º Bachillerato ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesmaestra5b
 
147137430 dolomita-2-0
147137430 dolomita-2-0147137430 dolomita-2-0
147137430 dolomita-2-0
Jhonatan Colana
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestrepepe.moranco
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
CP Baudilio Arce
 
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
ChusHBS
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesIsabelrolo
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
216273295 minerales-del-Perú
216273295 minerales-del-Perú216273295 minerales-del-Perú
216273295 minerales-del-Perú
CarlaArias23
 
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. CivilAplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Margot RMz
 
140321560 iocg
140321560 iocg140321560 iocg

La actualidad más candente (19)

Corneana
CorneanaCorneana
Corneana
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
147137430 dolomita-2-0
147137430 dolomita-2-0147137430 dolomita-2-0
147137430 dolomita-2-0
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
Clasificacion rocas-ppt1
Clasificacion rocas-ppt1Clasificacion rocas-ppt1
Clasificacion rocas-ppt1
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
El granito eduardo marques
El granito eduardo marquesEl granito eduardo marques
El granito eduardo marques
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
 
Rocas en la contruccion
Rocas en la contruccionRocas en la contruccion
Rocas en la contruccion
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
216273295 minerales-del-Perú
216273295 minerales-del-Perú216273295 minerales-del-Perú
216273295 minerales-del-Perú
 
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. CivilAplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
 
140321560 iocg
140321560 iocg140321560 iocg
140321560 iocg
 

Similar a Geologia

Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.
Diana Balukh
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
martiinita
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
martiinita
 
Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212
martiinita
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilAlcides Cordova Mateo
 
Las Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi CiudadLas Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi Ciudad
Particular Spanish teacher
 
clasificacion-rocas-ppt1.pdf
clasificacion-rocas-ppt1.pdfclasificacion-rocas-ppt1.pdf
clasificacion-rocas-ppt1.pdf
MireylisPetit
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
Carlos Chi Narváez
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Presentación minerales
Presentación mineralesPresentación minerales
Presentación minerales
juansierradoncel
 
piedras construccion.pdf.................
piedras construccion.pdf.................piedras construccion.pdf.................
piedras construccion.pdf.................
023210196c
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
 
Presentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y mineralesPresentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y minerales
Maria Perez
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaPaul Perez
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
puuppii
 

Similar a Geologia (20)

Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
 
Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
 
Las Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi CiudadLas Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi Ciudad
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
clasificacion-rocas-ppt1.pdf
clasificacion-rocas-ppt1.pdfclasificacion-rocas-ppt1.pdf
clasificacion-rocas-ppt1.pdf
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
 
Esquemas t. 3
Esquemas t. 3Esquemas t. 3
Esquemas t. 3
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Presentación minerales
Presentación mineralesPresentación minerales
Presentación minerales
 
piedras construccion.pdf.................
piedras construccion.pdf.................piedras construccion.pdf.................
piedras construccion.pdf.................
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Presentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y mineralesPresentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y minerales
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografia
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Geologia

  • 2. 1: Caixa bank y Santander. • En la fachada nos encontramos con granito • El granito es una roca plutónica volcánica formada por cuarzo(color blanco/gris), feldespato (color crema) y mica( color negro). Se trata de una roca cara e importada ya que en málaga no hay volcanes para obtenerla. • En la foto se muestra dos tipos de granito, en la parte baja hay más abundancia de mica, este tipo de granito es llamado diorita. • Dependiendo de la velocidad de enfriamiento se aprecia más los minerales. • Hay muchos tipos de granitos porque varían sus características
  • 3. 1: Caixa bank y Santander. Santander: se aprecia que el enfriamiento fue lento ya que se aprecian los minerales con más claridad. Caixa bank: se aprecian dos tipos de granitos, el de abajo con abundancia de mica
  • 4. Granito Cuarzo (SiO2) -vítreo -translúcido -dureza: 7 -tenacidad: quebradizo Feldespato -mate -dureza: 4,5 Mica -nacarado o perlado -laminoso -exfoliación semiperfecta -dureza: 2-4
  • 5. 2.1 Suelo calle larios: • Se trata de caliza pulimentada de color crema y roja(rica en dióxido de hierro, presenta betas procedente de el óxido solidificado), es una roca sedimentaria de origen químico, formadas por carbonato cálcico (CaCO3).Procede del mesozoico(251m.a-65m.a).
  • 7. 2.2 Suelo calle larios • Se trata de serpentinita, una roca metamórfica procedente de la peridotita, una roca magmática. • La serpentinita es rica en silicato de magnesio y silicato de hierro, de color verde • La encontramos en sierra bermeja. • La serpentinita tiene una dureza de 2'5-5
  • 8. 2.3 Suelo y banco calle larios • Se trata de mármol, una roca metamórfica que procede de la caliza sedimentaria por metamorfismo , su color es blanco. • Se trata de una roca cara • Las betas oscuras de la roca se debe de las calizas que las forman • Proviene de las canteras de Macael (Almería)
  • 9. 2.3 Suelo y banco calle larios Suelo Banco
  • 10. Mármol -Dureza:3-4 -Se raya con todo lo que tenga una dureza igual o mayor Cantera macael
  • 11. 3. Edificio 2 calle larios • Se trata de una caliza oolítica pulida • A veces se confunden las burbujas con fósiles, pero son burbujas sólidas que han solidificado y quedan redondeadas. • Es de color oscuro abundan la telamita y carbonato de calcio y magnesio. • Se forma en fondos Marinos de aguas cálidas.
  • 12. 4. Escultura • Es de bronce , de un escultor británico, su forma recuerda a la del tornillo del torcal de Antequera. • Moderado Calcico, se produce una erosión de la roca caliza , la roca está formada por carbonato calcico(CaCO3) cuando el agua cae en forma de lluvia rica en dióxido de carbono(CO2), al mezclarse da lugar a bicarbonato calcico ((HCO3)Ca) que es muy solubre, da lugar a un paisaje kárstico. El agua produce una erosión y la roca se va descomponiendo en las zonas débiles, al solidificarse el agua se forman cuñas y va fracturando la roca , el resultado final de estas dos forman estás estructuras CaCO3+ H2O+ CO2-> (HCO3)Ca
  • 13. 4.Escultura • Estructura: la lluvia forma charcos estos dan lugar a unos pozos que forman cuevas con estalactitas, estalagmitas y columnas. • Los huecos formados por los charcos se llama lapiato(antes de undirse)
  • 14. 4. Escultura • Después de esto nos encontramos un paisaje muy hueco, finalmente todo esto se derrumba y se quedan las estalagmitas y columnas y da paso un paisaje repleto de torcas , la lluvia va formando el torcal.
  • 15. 4. Escultura(pasos de la formación del torcal) 1. Toda la sierra era un océano. 2. Se produce una solidificación de la roca caliza. 3. Como consecuencia de la tectónica de placas se produce un levantamiento de la sierra. 4. Erosión por lluvia 5. Como consecuencia de la lluvia se produce un hundimiento quedando solo las estructuras verticales, junto a más erosiones provocadas por la lluvia se forma el torcal
  • 17. 5. Edificio 1 calle larios • Se trata de una roca travertina pulimentada , se trata de una roca sedimentaria de origen químico, se observan huecos, la roca va precipitando en zonas de agua caliente junto a los juncos y cuando la planta muere se queda dentro de la roca quedando huecos por los trozos de plantas al estar dentro y al pulimentarla queda de esta manera:
  • 18. 6. Plaza constitucion(arco) • Este arco está formado por mármol sin pulir, roca metamórfica proveniente de la caliza.
  • 19. 7. Edificio 2 calle Santa Maria • Se trata de un granito feldespato • El feldespato es un cristal brillante y azulado
  • 20. 8. Farmacia Aznar ruiz • Se trata de un granito típico, denominado el granito original • Se aprecia el cuarzo, el feldespato y la mica
  • 21. 9 ferretería Calle Santa María • Se trata de una roca forsterita, rica en olivina y serpentinita rocas metamórficas las de las que procede el color verde , procedentes de la peridotita. Forsterita Olivina
  • 22. 10. Esquina calle Santa Maria/ calle fresca • Se trata de arenisca una roca sedimentaria Detritica muy débil formada por arena
  • 23. 11.1 Catedral • Se trata de arenisca bioclastica, de origen marino contiene elementos biológicos como fósiles marinos( conchas, moluscos, ostras,etc.) • Los muros se construyeron con eso ya que era un material barato y de la zona( la encontramos en la araña), procede del mioceno superior(23m.a) • Cuando los materiales biológicos es más abundante que los elementos inorganicos se denomina "lumaquelas"
  • 25. 11.2 catedral • Se trata de arenisca de color rojo por el óxido de hierro, se observan betas , pertenece al permotriasico( entre el pérmico y el triásico 286 m.a). Se consiguió de los baños del Carmen y la araña.
  • 26. 11.3 catedral • Se trata de caliza blanca pulimentada, de origen jurásico (208m.a- 144m.a)
  • 27. 11.4 catedral • Nos encontramos en la restauración, hecha con arenisca roja
  • 28. 11.5 catedral • Se trata de una roca travertina, roca sedimentaria química, sin pulir. • Se muestran aún restos de plantas en los huecos.
  • 29. 12. Teatro romano • Siglo I A.C • Se trata de arenisca bioclastica, también encontramos rocas travertinas, mármol en las gradas bajas, areniscas en las gradas altas y caliza travertina en la restauración (arriba del todo), procedente del mioceno(23m.a) y pleistoceno(1'8m.a). • el monte en el cual se encuentra la alcazaba esta formado por filitas(roca metamórfica ofica, procedente de la arcilla), calizas y esquistos. Procedentes del paleozoico(542m.a-251m.a).
  • 31. 13.1 Alcazaba(muro) • Siglo x-xv • Encontramos muchos tipos de rocas: travertinos, granito, sedimentarias( formadas por varias rocas, detritica) conglomerados( al ser los trozos gordos), caliza roja y con cuarcita y rocas metarmorficas.
  • 33. 13.1 alcazaba(muro) • Encontramos también pizarra procedente de la arcilla por metarmorfismo. Se rompe en láminas.
  • 34. 13.2 alcazaba(camino) • Encontramos Suelo pizarra, procedente de la arcilla por metarmorfismo.
  • 35. 13.3 alcazaba • En la montaña encontramos pizarra de forma natural, procedente de la arcilla, esquistos que también proceden de la arcilla(más brillante) y cuarzo. • Arcilla-> filitas-pizarra-esquistos.
  • 36. 14. Castillo gibralfaro. • A 176 metros de altura. • Se encuentra en una montaña con abundancia de caliza y mármol que sufre un plegamiento, casi todas las montañas de málaga son así, se les da el nombre de complejo magalide. Procedente del ordovicio(505m.a) y jurásico(144m.a)
  • 37.
  • 38. 15. Sierra de Mijas • Contiene mármoles del triasico(251m.a-208m.a).
  • 39. 16. Sierra de las nieves • Justo detrás de la sierra de Mijas • Rica en carbonato.
  • 40. 17. Sierra de Estepona/bermeja • Rica en peridotitas, roca magmática.
  • 41. 18. Ferro de San Antón • Rico en calizas del jurásico(208m.a-144m.a)
  • 42. 19. Sierra del guadalorce, malagueta y málaga • Sedimentos de arena
  • 43. Raquel Ayala Nieto 1º Bachillerato ciencias