25 años de consumo responsable

R
Consumo  responsable ,[object Object],25 Aniversario 1985-2010
Necesitamos vivir simplemente, para que otros puedan simplemente vivir Ghandi 25 Aniversario 1985-2010
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 ¿QUIÉNES SOMOS LOS CONSUMIDORES? ,[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 25 Aniversario 1985-2010 ¿QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE? ,[object Object]
Consumo responsable Cuando hablamos de “consumo responsable” hacemos referencia a tres grandes bloques: 25 Aniversario 1985-2010
1. CONSUMO ÉTICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 2. CONSUMO ECOLÓGICO
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 2.1 PRECICLAJE  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25 Aniversario 1985-2010 Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 2.2 LAS TRES ERRES: RECICLAR, REPARAR, REUTILIZAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
25 Aniversario 1985-2010 Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 2.3 TRES ERRES MÁS: REPENSAR, REESTRUCTURAR, REDISTRIBUIR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 3. CONSUMO SOCIAL O SOLIDARIO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 3.1 ÁMBITOS DE ACCIÓN DEL CONSUMO SOLIDARIO
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN ,[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN ¿POR QUÉ SOMOS PRIVILEGIADOS? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN ¿POR QUÉ SOMOS PRIVILEGIADOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 OTRA FORMA DE CONSUMIR ,[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 OTRA FORMA DE CONSUMIR ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 OTRA FORMA DE CONSUMIR: DOS PASOS FUNDAMENTALES
Preciclaje I El mejor residuo es el que no llega a producirse   Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA BOLSAS DE LA COMPRA : podemos prescindir de bolsas de plástico acudiendo a la compra con un cesto o con el carrito. Además, podemos contar con una caja desmontable en el maletero del coche que, además de facilitar el transporte de la compra, apenas ocupa espacio cuando está vacía y evita el uso de tantas bolsas innecesarias. PRODUCTOS FRESCOS Y A GRANEL : es preferible consumir productos frescos a envasados, como por ejemplo un zumo de naranjas recién exprimido en lugar de un zumo embotellado. Además de conservar todas las propiedades y vitaminas de la fruta no generarás residuos plásticos, sólo orgánicos. Del mismo modo comprar a granel permite controlar la cantidad que se va a consumir y reduce los envases de más. SOBREENVASADO : los envoltorios son un residuo directo que se tira al llegar a casa. Por ejemplo, 50 cl de colonia pueden generar hasta 200 gramos de basura: celofán, cartonaje, papel de relleno, envase... Evitar productos de usar y tirar y elegir aquellos cuya presentación sea más “desnuda” pueden ser medidas de gran ayuda para frenar el consumo excesivo e innecesario de envases y plásticos.
Preciclaje II El mejor residuo es el que no llega a producirse   Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA MARCAS BLANCAS : también llamadas marcas del distribuidor o marcas genéricas, son las marcas pertenecientes a una cadena de distribución con las que se venden productos de distintos fabricantes. Normalmente ofrecen una gran relación calidad/precio que se debe a que no tienen costes de publicidad, lo que redunda en un envasado más eficiente y sencillo y menos llamativo. ENVASES FAMILIARES : cuando el consumo lo justifica, es preferible comprar productos en envases familiares. Por ejemplo, es preferible comprar una garrafa de cinco litros de agua mineral que cuatro botellas de litro y medio, que inevitablemente van a generar una mayor cantidad de plásticos. Lo mismo ocurre con el aceite, la leche, el café, el cacao y todos aquellos productos de consumo diario. MATERIALES : recuerda que ciertos materiales son más fáciles de reciclar que otros. EDUCACIÓN : como siempre, el mejor consejo es que difundas estos trucos entre tus familiares y amigos, especialmente, informando a los niños. A menudo tanto ellos como nosotros nos sentimos atraídos por los llamativos envases de los productos que nos ofrecen pero podemos hacernos y hacerles conscientes de nuestra responsabilidad.
Ahorro y eficiencia energética Etiqueta energética en los electrodomésticos: Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA Existen 7 clases de eficiencia, identificadas por un código de colores y letras que van desde el color verde y letra A para los equipos más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para los equipos menos eficientes. Además para los frigoríficos y congeladores, se han aprobado dos nuevas clases de eficiencia aún más exigentes que la clase A: La clase A* y clase A**.
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Ahorro y eficiencia energética Etiquetas energéticas para vehículos: DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Ahorro y eficiencia en el hogar y en el entorno laboral Energía, suministros, papel, fungibles … DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA A menudo, somos menos ahorradores en entornos que no sentimos como propios como pueden ser la oficina o los locales públicos, sin embargo, nuestra responsabilidad es la misma, y el gasto innecesario tiene las mismas nefastas consecuencias.
El gasto innecesario de recursos naturales : cada tonelada de papel que se recicla evita que se corten 14 árboles, se consuman 50.000 litros de agua y más de 300 Kg de petróleo. El volumen de residuos que hay que eliminar : cada español genera al día una media de 1,7 kgs. de residuos domésticos, lo que representa un total de 620 kgs. de basura por habitante y año. El 65% de toda la basura que se genera en España es recuperable o reciclable. El ahorro de energía : en la producción de vidrio, por ejemplo, si se utiliza vidrio reciclado se ahorra un 44% de energía. El reciclado de papel disminuye el consumo de agua en un 86% y el de energía en un 65%. Menos contaminación : la fabricación de aluminio es uno de los procesos de mayor impacto ecológico, además de consumo de energía. Con la energía necesaria para fabricar una lata de aluminio se podría tener funcionando un televisor durante dos horas. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Reciclaje ¿Por qué es necesario reciclar y consumir productos realizados en material reciclado? DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 La fabricación de plásticos y su reciclaje es costosa económica y medioambientalmente. Por eso, es mejor rechazar las bolsas de plástico que no se necesiten. No utilizar productos de usar y tirar si no es imprescindible. Moderar el uso de papel de aluminio y plástico para envolver. Optar siempre por un envase de vidrio (reciclable 100%) en lugar de uno de metal; uno de papel en vez de uno de plástico. Los envases familiares son preferibles a los envases individuales. Evitar los envases duplicados: tubos envueltos en cajas, envases de plásticos envasados en cajas de cartón... Tratar de evitar siempre productos sobreenvasados o que abusan de materiales y tintas en las cajas en las que comercializan los productos. Reciclaje Consejos para reducir DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Usar productos que no utilicen pilas o al menos, usar pilas recargables. Reutilizar las bolsas de plástico para nuevas compras o como bolsas de basura. Llevar nuestras propias bolsas a la compra, a ser posible de tela o algodón. Reutilizar cajas sea cual sea su material, para otros usos a los que estaban en principio destinadas. Unir los papeles para hacer pequeñas libretas y aprovecharlos al máximo. Reutilizar el agua de hervir verduras para regar y no desechar sobrantes. Reciclaje Consejos para reutilizar DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reciclaje Consejos para aprovechar todos los desperdicios DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 CONCLUSIÓN: CÓMO SER UN CONSUMIDOR RESPONSABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 of 31

Recommended

1. consumo responsable by
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsableJosé Riquelme
9.1K views77 slides
Consejos para un Consumo Responsable by
Consejos para un Consumo ResponsableConsejos para un Consumo Responsable
Consejos para un Consumo ResponsableGrupo Universal
1.2K views11 slides
Consumo responsable by
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablegibosa
4.2K views12 slides
Consumo Sostenible by
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo SostenibleCorporación Horizontes
5.1K views28 slides
Consumo responsable by
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable Jamril
3.5K views12 slides
Tema 02 necesidades, bienes y servicios by
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosArely_C07
51.8K views13 slides

More Related Content

What's hot

Reciclaje by
ReciclajeReciclaje
ReciclajeMarlene Hernandez
45.5K views26 slides
3. Sociedad de consumo by
3. Sociedad de consumo3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumoEquipo5Geografia
2.6K views8 slides
Consumo sustentable by
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentableAmílcar Díaz
5.2K views6 slides
Etica y Consumo by
Etica y Consumo Etica y Consumo
Etica y Consumo gisselloachamin
6.3K views15 slides
Consumismo Economia I by
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia Ibachii
14.3K views22 slides
Sociedad de consumo by
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumoRocoLaraPellettieri
122 views5 slides

What's hot(20)

Consumismo Economia I by bachii
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia I
bachii14.3K views
Escasez De Agua by Buzzy
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
Buzzy8.8K views
Residuos Sólidos Urbanos by belennf
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
belennf6.6K views
Mapa mental by 1682000
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
16820007.9K views
Reciclando Para Un Mundo Mejor by mariana
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
mariana4.4K views
la pobreza by poma1212
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma12122K views
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE by sandravalery
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery13.5K views
Presentación: Consumismo by Jimebel
Presentación: ConsumismoPresentación: Consumismo
Presentación: Consumismo
Jimebel17.7K views
El problema de la pobreza egg by Oscar Morales
El problema de la pobreza eggEl problema de la pobreza egg
El problema de la pobreza egg
Oscar Morales2.5K views
Mapa mental 5 j by Luis PYpe
Mapa mental 5 jMapa mental 5 j
Mapa mental 5 j
Luis PYpe8K views

Viewers also liked

Consumo responsable by
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsableEinerArevaloRios
560 views12 slides
Consumo responsable comercio justo (1) by
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)ramon1410
5.5K views17 slides
Consumo responsable by
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablejanethleguizamon
12.6K views16 slides
Consumo Responsable by
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsablejuandogo
218 views7 slides
Consumo responsable by
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablemosocla
1.6K views8 slides
El consumo responsable by
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsableEinerArevaloRios
481 views12 slides

Viewers also liked(18)

Consumo responsable comercio justo (1) by ramon1410
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
ramon14105.5K views
Consumo Responsable by juandogo
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
juandogo218 views
Consumo responsable by mosocla
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
mosocla1.6K views
Consumo responsable by Forceman
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Forceman208 views
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace by Marcela Conroy
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Marcela Conroy3.7K views
Consumo Responsable_Ecoescuelas by iactinspain
Consumo Responsable_EcoescuelasConsumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_Ecoescuelas
iactinspain893 views
Calidad en produccion y servicio by chiqquitita
Calidad en produccion y servicioCalidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicio
chiqquitita58.6K views
Neoliberalismo Y Globalización by jhuahua
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
jhuahua94.8K views
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias by sinai gutierrez
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez245.8K views
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN by gcl
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
gcl54.5K views
Mercadotecnia Introducción by Vic Martínez
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez29.9K views

Similar to 25 años de consumo responsable

Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes by
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesUniversidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
472 views37 slides
Consumismo by
ConsumismoConsumismo
Consumismonazaretmedina
1.4K views14 slides
Consumismo humano by
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humanodanielagarcialopez
7.1K views12 slides
8778056 El Consumismo by
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El ConsumismoNefertari91
1.1K views15 slides
Ecologia by
EcologiaEcologia
EcologianathaliaReyes6
23 views5 slides
El consumismo by
El consumismoEl consumismo
El consumismoursulapatricia
1.2K views21 slides

Similar to 25 años de consumo responsable(20)

8778056 El Consumismo by Nefertari91
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo
Nefertari911.1K views
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d... by AIDA_Americas
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
AIDA_Americas642 views

25 años de consumo responsable

  • 1.
  • 2. Necesitamos vivir simplemente, para que otros puedan simplemente vivir Ghandi 25 Aniversario 1985-2010
  • 3.
  • 4.
  • 5. Consumo responsable Cuando hablamos de “consumo responsable” hacemos referencia a tres grandes bloques: 25 Aniversario 1985-2010
  • 6.
  • 7. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 2. CONSUMO ECOLÓGICO
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 3.1 ÁMBITOS DE ACCIÓN DEL CONSUMO SOLIDARIO
  • 13. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DATOS PARA LA REFLEXIÓN
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 OTRA FORMA DE CONSUMIR: DOS PASOS FUNDAMENTALES
  • 22. Preciclaje I El mejor residuo es el que no llega a producirse Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA BOLSAS DE LA COMPRA : podemos prescindir de bolsas de plástico acudiendo a la compra con un cesto o con el carrito. Además, podemos contar con una caja desmontable en el maletero del coche que, además de facilitar el transporte de la compra, apenas ocupa espacio cuando está vacía y evita el uso de tantas bolsas innecesarias. PRODUCTOS FRESCOS Y A GRANEL : es preferible consumir productos frescos a envasados, como por ejemplo un zumo de naranjas recién exprimido en lugar de un zumo embotellado. Además de conservar todas las propiedades y vitaminas de la fruta no generarás residuos plásticos, sólo orgánicos. Del mismo modo comprar a granel permite controlar la cantidad que se va a consumir y reduce los envases de más. SOBREENVASADO : los envoltorios son un residuo directo que se tira al llegar a casa. Por ejemplo, 50 cl de colonia pueden generar hasta 200 gramos de basura: celofán, cartonaje, papel de relleno, envase... Evitar productos de usar y tirar y elegir aquellos cuya presentación sea más “desnuda” pueden ser medidas de gran ayuda para frenar el consumo excesivo e innecesario de envases y plásticos.
  • 23. Preciclaje II El mejor residuo es el que no llega a producirse Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA MARCAS BLANCAS : también llamadas marcas del distribuidor o marcas genéricas, son las marcas pertenecientes a una cadena de distribución con las que se venden productos de distintos fabricantes. Normalmente ofrecen una gran relación calidad/precio que se debe a que no tienen costes de publicidad, lo que redunda en un envasado más eficiente y sencillo y menos llamativo. ENVASES FAMILIARES : cuando el consumo lo justifica, es preferible comprar productos en envases familiares. Por ejemplo, es preferible comprar una garrafa de cinco litros de agua mineral que cuatro botellas de litro y medio, que inevitablemente van a generar una mayor cantidad de plásticos. Lo mismo ocurre con el aceite, la leche, el café, el cacao y todos aquellos productos de consumo diario. MATERIALES : recuerda que ciertos materiales son más fáciles de reciclar que otros. EDUCACIÓN : como siempre, el mejor consejo es que difundas estos trucos entre tus familiares y amigos, especialmente, informando a los niños. A menudo tanto ellos como nosotros nos sentimos atraídos por los llamativos envases de los productos que nos ofrecen pero podemos hacernos y hacerles conscientes de nuestra responsabilidad.
  • 24. Ahorro y eficiencia energética Etiqueta energética en los electrodomésticos: Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA Existen 7 clases de eficiencia, identificadas por un código de colores y letras que van desde el color verde y letra A para los equipos más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para los equipos menos eficientes. Además para los frigoríficos y congeladores, se han aprobado dos nuevas clases de eficiencia aún más exigentes que la clase A: La clase A* y clase A**.
  • 25. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Ahorro y eficiencia energética Etiquetas energéticas para vehículos: DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
  • 26.
  • 27. El gasto innecesario de recursos naturales : cada tonelada de papel que se recicla evita que se corten 14 árboles, se consuman 50.000 litros de agua y más de 300 Kg de petróleo. El volumen de residuos que hay que eliminar : cada español genera al día una media de 1,7 kgs. de residuos domésticos, lo que representa un total de 620 kgs. de basura por habitante y año. El 65% de toda la basura que se genera en España es recuperable o reciclable. El ahorro de energía : en la producción de vidrio, por ejemplo, si se utiliza vidrio reciclado se ahorra un 44% de energía. El reciclado de papel disminuye el consumo de agua en un 86% y el de energía en un 65%. Menos contaminación : la fabricación de aluminio es uno de los procesos de mayor impacto ecológico, además de consumo de energía. Con la energía necesaria para fabricar una lata de aluminio se podría tener funcionando un televisor durante dos horas. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Reciclaje ¿Por qué es necesario reciclar y consumir productos realizados en material reciclado? DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
  • 28. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 La fabricación de plásticos y su reciclaje es costosa económica y medioambientalmente. Por eso, es mejor rechazar las bolsas de plástico que no se necesiten. No utilizar productos de usar y tirar si no es imprescindible. Moderar el uso de papel de aluminio y plástico para envolver. Optar siempre por un envase de vidrio (reciclable 100%) en lugar de uno de metal; uno de papel en vez de uno de plástico. Los envases familiares son preferibles a los envases individuales. Evitar los envases duplicados: tubos envueltos en cajas, envases de plásticos envasados en cajas de cartón... Tratar de evitar siempre productos sobreenvasados o que abusan de materiales y tintas en las cajas en las que comercializan los productos. Reciclaje Consejos para reducir DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
  • 29. Consumo responsable 25 Aniversario 1985-2010 Usar productos que no utilicen pilas o al menos, usar pilas recargables. Reutilizar las bolsas de plástico para nuevas compras o como bolsas de basura. Llevar nuestras propias bolsas a la compra, a ser posible de tela o algodón. Reutilizar cajas sea cual sea su material, para otros usos a los que estaban en principio destinadas. Unir los papeles para hacer pequeñas libretas y aprovecharlos al máximo. Reutilizar el agua de hervir verduras para regar y no desechar sobrantes. Reciclaje Consejos para reutilizar DÍA A DÍA: CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
  • 30.
  • 31.