SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de grado
Aprovechamiento del reciclaje para ayudar al
medio ambiente
 Integrantes:
• Rosario Raquel Clas Herrera
• Emma Yomira Gonzabay Sánchez
• Jessica July Vélez Molina
¿Qué es el reciclaje informatico?
La basura computacional es un concepto que surge a raíz de los desperdicios y desechos de la
industria de la computación, y se refiere a cualquier computadora, accesorio, dispositivo
periférico o consumible que se encuentra almacenado o en desuso, en la basura o en algún
relleno sanitario.
Ejemplos de Basura Computacional:
 Monitor
 Teclado
 Mouse
 Tarjeta Madre
 Impresora
 Disco Compacto
Objetivos
 Objetivo General
Desarrollar un proyecto el cual nos permita dar a
conocer a los estudiantes los componentes del
reciclaje informático mediante su reutilización en
nuevos elementos de Hardware.
 Objetivo Especifico
Crear un perfil en Slideshare mediante a esta página
podemos enseñar como contribuir al Reciclaje
Informático para mejor aprovechamiento de los
componentes.
Razones para reciclar
La razón más impórtate de por qué reciclar, es que mediante el uso de materiales reciclables como
materias primas en la fabricación de nuevos productos se colabora con la observación de recursos
renovables y no renovables. Más de 90% de los materiales delos residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos pueden ser recuperados y reciclados: Aproximadamente el 95% de un ordenador puede ser
reciclado, desde el Disco duro y la memoria hasta la tarjeta madre y su alambrado de oro y plata (sin
Monitor).
 De los materiales usados en los aparatos eléctricos y electrónicos se puede reciclar gran parte de ellos:
 El 50% es hierro y acero
 Más del 20% es plástico.
 El 13% lo constituyen otros metales dentro de los cuales se tiene metales preciosos.
 El 5% es vidrio
Aprovechamiento del reciclaje para ayudar
al medio ambiente
También existe la reutilización de los ordenadores completos
que son utilizados tanto por los usuarios que no necesitan altas
prestaciones en sus equipos, o para donaciones a ONG y
similares. Cada par de año y millones de estos son vendidos,
remplazando los modelos anteriores.
En un mundo lleno de desigualdades, resulta absurda la noción
de ordenadores completamente operativos (aunque viejos y
desfechados) sean descartados, tirados a la basura guardados
en almacenes o relegados a rincones de poco o ninguno uso,
cuando tantas personas carecen de acceso a los beneficios de
la tecnología y de poder ser parte de la llamada sociedad de la
información y el conocimiento porque no cuentan con acceso a
equipos informáticos.
¿QUE GENERAN LOS DESECHOS
INFORMATICOS?
 Debido a su corta vida útil, toda la basura
computacional: monitores, teclados, ratones, bocinas,
impresoras, discos, cartuchos, tintas, accesorios y
cables de todos tipos; se convierte en un gran
problema ambiental, proporcional a la región de la
que se trate, sean países altamente industrializados o
naciones en vías de desarrollo. En un mundo que cada
vez se depende más de los electrodomésticos y los
ordenadores, la basura electrónica, también conocida
como e-basura, se ha convertido en un quebradero de
cabeza que gobiernos, empresas y organizaciones no
gubernamentales quieren atajar. Uno de sus efectos en
el ambiente es el sobrecalentamiento Global.
Obsolescencia de Equipos y programas
 En la actualidad un sistema de cómputo tiene un periodo de utilidad que va
desde un año y medio a no más de dos años. Después de este tiempo, el
equipo suele ser inapropiado y se considera obsoleto. Aún durante este
periodo de vida útil, es muy probable que se necesite hacer actualizaciones
de componentes en las máquinas que pueden incluir hardware como
memoria, baterías (en computadoras portátiles) o software.
 Es posible apreciar claramente el efecto adicional sobre el ambiente al
contrastar la computadora con equipos que ha reemplazado en algún
sentido; como una máquina de escribir, por ejemplo, que podía ser usada
por lapsos de más de diez años, durante los cuales tal vez requiriesen
mantenimientos ocasionales y de algunos cambios de cinta.
COMO CONSTRARECTAR LOS EFECTOS
NEGATIVOS?
 Aunque quizás el consumo de recursos y los efectos en el
ambiente no puedan suprimirse por completo, sin renunciar a
las ventajas que brindan los avances tecnológicos, es posible
encontrar la manera de minimizar los efectos nocivos y
descubrir nuevas maneras de hacer las cosas para alcanzar un
uso más racional del ambiente. A continuación, se señalan
algunas medidas para contrarrestar en algún grado, los
efectos negativos para el ambiente causados por el uso de las
computadoras.
Situación en el Ecuador
Los equipos electrónicos actuales integran hasta 60
componentes diferentes. Los teléfonos y los
ordenadores portátiles consumen los 3% del oro y
plata extraídos cada año, el 13% del paladio y el 15%
del cobalto.
En nuestro país el 31% de los hogares ecuatorianos y
95% de las empresas tienen acceso a equipos
electrónicos, Ecuador genera más de 20.000 TM De
residuos electrónicos cada año.
Los gastos de Energía
La solución más reciente para disminuir el consumo de
energía es el uso de monitores, impresoras y CPU
distinguidos con el logotipo Energy Star. Este logotipo señala
que el equipo cumple con las normas establecidas en el
programa Energy Star de la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos. El programa surge hace ya
algunos años, con la finalidad de incrementar el ahorro de
energía y conseguir un óptimo aprovechamiento de la misma
en los productos de la industria de la computación.
Específicamente se proponía entre sus metas reducir los
requerimientos de energía eléctrica en las unidades de
sistema, monitores e impresoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarMutua Navarra
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAlban Avila
 
(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...
(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...
(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...Kevin Lazkanu
 
Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016
Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016
Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016albertaoiltool
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogpablomarquez25
 
INDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.ppt
INDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.pptINDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.ppt
INDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.pptalfredomorales70592
 
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneoBoletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneoJhon Cordova Cruz
 

La actualidad más candente (10)

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
 
(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...
(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...
(Service Manual Di470) Manual de Mantenimiento para Maquinas Fotocopiadoras M...
 
Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016
Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016
Dover ALS Safety Moment of the Week 21-Mar-2016
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
 
Espacio confinado
Espacio confinadoEspacio confinado
Espacio confinado
 
INDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.ppt
INDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.pptINDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.ppt
INDUCCION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 02.ppt
 
Matafuegos
MatafuegosMatafuegos
Matafuegos
 
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneoBoletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 

Destacado

Medio ambiente y reciclaje
Medio ambiente y reciclajeMedio ambiente y reciclaje
Medio ambiente y reciclajejanid15
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje* *
 
Medio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileriaMedio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileriaZDinamica
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteSHEYLA23
 
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De ReciclajeBogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclajeandreitaheto
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesRodrigo Miranda
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE SanndyPrada
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Anita Miramón
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesGaBy SUk
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclargemamoma
 
Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.30121994
 

Destacado (20)

calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADREPROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
 
Medio ambiente y reciclaje
Medio ambiente y reciclajeMedio ambiente y reciclaje
Medio ambiente y reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Medio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileriaMedio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileria
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De ReciclajeBogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.
 

Similar a Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico

ADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADOR
ADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADORADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADOR
ADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADORjuanmariin
 
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialImpacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialPaulina Díaz de León
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informaticooscarskr7
 
Causas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informaticaCausas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informaticaVictor 'Marquez
 
Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.karenvivas4
 
Reciclaje de los dispositivos del computador
Reciclaje de los dispositivos del computadorReciclaje de los dispositivos del computador
Reciclaje de los dispositivos del computadoririadana
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadJenniferOlla
 
¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?Catalina Cruz Ruiz
 
implicaciones que causan los desechos de los equipos de informática en el me...
implicaciones  que causan los desechos de los equipos de informática en el me...implicaciones  que causan los desechos de los equipos de informática en el me...
implicaciones que causan los desechos de los equipos de informática en el me...ericksalvador
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónicadiegobjm
 

Similar a Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico (20)

Residuos electronicos momento_individual
Residuos electronicos momento_individualResiduos electronicos momento_individual
Residuos electronicos momento_individual
 
ADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADOR
ADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADORADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADOR
ADECUADA DISPOSICION DE LAS PARTES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS DEL COMPUTADOR
 
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialImpacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informatico
 
Causas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informaticaCausas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informatica
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
RECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICO RECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICO
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
 
Residuos electronicos
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicos
 
Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.
 
GREEN IT
GREEN ITGREEN IT
GREEN IT
 
Reciclaje de los dispositivos del computador
Reciclaje de los dispositivos del computadorReciclaje de los dispositivos del computador
Reciclaje de los dispositivos del computador
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
 
¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?
 
implicaciones que causan los desechos de los equipos de informática en el me...
implicaciones  que causan los desechos de los equipos de informática en el me...implicaciones  que causan los desechos de los equipos de informática en el me...
implicaciones que causan los desechos de los equipos de informática en el me...
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Reciclaje de material informático
Reciclaje de material informáticoReciclaje de material informático
Reciclaje de material informático
 

Último

taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico

  • 1.
  • 2. Proyecto de grado Aprovechamiento del reciclaje para ayudar al medio ambiente  Integrantes: • Rosario Raquel Clas Herrera • Emma Yomira Gonzabay Sánchez • Jessica July Vélez Molina
  • 3. ¿Qué es el reciclaje informatico? La basura computacional es un concepto que surge a raíz de los desperdicios y desechos de la industria de la computación, y se refiere a cualquier computadora, accesorio, dispositivo periférico o consumible que se encuentra almacenado o en desuso, en la basura o en algún relleno sanitario. Ejemplos de Basura Computacional:  Monitor  Teclado  Mouse  Tarjeta Madre  Impresora  Disco Compacto
  • 4. Objetivos  Objetivo General Desarrollar un proyecto el cual nos permita dar a conocer a los estudiantes los componentes del reciclaje informático mediante su reutilización en nuevos elementos de Hardware.  Objetivo Especifico Crear un perfil en Slideshare mediante a esta página podemos enseñar como contribuir al Reciclaje Informático para mejor aprovechamiento de los componentes.
  • 5. Razones para reciclar La razón más impórtate de por qué reciclar, es que mediante el uso de materiales reciclables como materias primas en la fabricación de nuevos productos se colabora con la observación de recursos renovables y no renovables. Más de 90% de los materiales delos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos pueden ser recuperados y reciclados: Aproximadamente el 95% de un ordenador puede ser reciclado, desde el Disco duro y la memoria hasta la tarjeta madre y su alambrado de oro y plata (sin Monitor).  De los materiales usados en los aparatos eléctricos y electrónicos se puede reciclar gran parte de ellos:  El 50% es hierro y acero  Más del 20% es plástico.  El 13% lo constituyen otros metales dentro de los cuales se tiene metales preciosos.  El 5% es vidrio
  • 6. Aprovechamiento del reciclaje para ayudar al medio ambiente También existe la reutilización de los ordenadores completos que son utilizados tanto por los usuarios que no necesitan altas prestaciones en sus equipos, o para donaciones a ONG y similares. Cada par de año y millones de estos son vendidos, remplazando los modelos anteriores. En un mundo lleno de desigualdades, resulta absurda la noción de ordenadores completamente operativos (aunque viejos y desfechados) sean descartados, tirados a la basura guardados en almacenes o relegados a rincones de poco o ninguno uso, cuando tantas personas carecen de acceso a los beneficios de la tecnología y de poder ser parte de la llamada sociedad de la información y el conocimiento porque no cuentan con acceso a equipos informáticos.
  • 7. ¿QUE GENERAN LOS DESECHOS INFORMATICOS?  Debido a su corta vida útil, toda la basura computacional: monitores, teclados, ratones, bocinas, impresoras, discos, cartuchos, tintas, accesorios y cables de todos tipos; se convierte en un gran problema ambiental, proporcional a la región de la que se trate, sean países altamente industrializados o naciones en vías de desarrollo. En un mundo que cada vez se depende más de los electrodomésticos y los ordenadores, la basura electrónica, también conocida como e-basura, se ha convertido en un quebradero de cabeza que gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales quieren atajar. Uno de sus efectos en el ambiente es el sobrecalentamiento Global.
  • 8. Obsolescencia de Equipos y programas  En la actualidad un sistema de cómputo tiene un periodo de utilidad que va desde un año y medio a no más de dos años. Después de este tiempo, el equipo suele ser inapropiado y se considera obsoleto. Aún durante este periodo de vida útil, es muy probable que se necesite hacer actualizaciones de componentes en las máquinas que pueden incluir hardware como memoria, baterías (en computadoras portátiles) o software.  Es posible apreciar claramente el efecto adicional sobre el ambiente al contrastar la computadora con equipos que ha reemplazado en algún sentido; como una máquina de escribir, por ejemplo, que podía ser usada por lapsos de más de diez años, durante los cuales tal vez requiriesen mantenimientos ocasionales y de algunos cambios de cinta.
  • 9. COMO CONSTRARECTAR LOS EFECTOS NEGATIVOS?  Aunque quizás el consumo de recursos y los efectos en el ambiente no puedan suprimirse por completo, sin renunciar a las ventajas que brindan los avances tecnológicos, es posible encontrar la manera de minimizar los efectos nocivos y descubrir nuevas maneras de hacer las cosas para alcanzar un uso más racional del ambiente. A continuación, se señalan algunas medidas para contrarrestar en algún grado, los efectos negativos para el ambiente causados por el uso de las computadoras.
  • 10. Situación en el Ecuador Los equipos electrónicos actuales integran hasta 60 componentes diferentes. Los teléfonos y los ordenadores portátiles consumen los 3% del oro y plata extraídos cada año, el 13% del paladio y el 15% del cobalto. En nuestro país el 31% de los hogares ecuatorianos y 95% de las empresas tienen acceso a equipos electrónicos, Ecuador genera más de 20.000 TM De residuos electrónicos cada año.
  • 11. Los gastos de Energía La solución más reciente para disminuir el consumo de energía es el uso de monitores, impresoras y CPU distinguidos con el logotipo Energy Star. Este logotipo señala que el equipo cumple con las normas establecidas en el programa Energy Star de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. El programa surge hace ya algunos años, con la finalidad de incrementar el ahorro de energía y conseguir un óptimo aprovechamiento de la misma en los productos de la industria de la computación. Específicamente se proponía entre sus metas reducir los requerimientos de energía eléctrica en las unidades de sistema, monitores e impresoras.