Infografia: Cómo abordar el cambio de versión del ERP y no perderse en un laberinto
1. ¿Cómo abordar el
CAMBIO DE VERSION DEL ERP
y no perderse en un laberinto?
(*) Revisión y comentarios
sobre los estudios de
Aberdeen Group, Enterprise
Applications: The cost of
keeping running… or not
y de OAUG Research
Line, ERP Upgrades: What’s
your philosophy?
INFOGRAFÍAS
MANUFACTURA
DE ALTO
RENDIMIENTO
Los sistemas ERP, Enterprise Resource Planning, se
diseñaron para convertirse en el núcleo central de gestión y
registro de información de las compañías independientemente
del sector al que pertenecían. Mas allá de los sistemas
MRP, los ERP se han convertido hoy también en una
herramienta de planificación de los recursos de la producción
…pero los requerimientos, las presiones del mercado y las
herramientas tecnológicas cambian, se transforman, nada
permanece inmóvil en el mundo actual y acaban construyendo
un laberinto de conceptos, siglas y prerrequisitos difícil de librar.
La industria de hoy debe plantearse con seriedad, pero sin
angustia, cual es el óptimo equilibrio entre el abordar
en las industrias manufactureras. actualizaciones de versión periódicas de su solución y la
optimización de costos y disrupciones en la continuidad que
estas representan.
ESTRATEGIAS
gran mayoría subscribe objetivos meramente tecnológicos” “
Las encuestas indican que cerca de la mitad de las compañías
encuestadas tienen intención de actualizar la versión de su ERP
dentro de los próximos 24 meses, aunque, lejos de plantearse el
proceso como una oportunidad de innovación organizacional, la
¿Cuales son las principales razones para
no actualizar su ERP?
58%
40%
47% 47%
31% 32%
11%
13%
21%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
¿Cual es la estrategia de
actualización de su ERP a
corto y medio plazo?
32%
41%
37%
46%
43%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%
La versión actual satisface nuestras necesidades
Las adaptaciones hacen que el coste del cambio
sea prohibitivo
No hay suficientes mejoras en la nueva versión
para apoyar el cambio
El proceso es demasiado largo y costoso
Presupuesto excesivo
48%
48%
¿Cuales son las principales razones para
efectivamente actualizar su ERP?
Acceso a nueva funcionalidad
Mejora del rendimiento
16%
15%
26%
26%
Alineamiento continuado con la nueva tecnología
Mejora en la productividad de los usuarios
Mejora en la escalabilidad
Estandarización de procesos
Adopción de mejores estandares industriales
Mejora en la seguridad de los datos
Reducir los costes de operación de IT
Conseguir una mayor integración
“
Demasiado a menudo vemos a compañías subestimar los esfuerzos
RIESGOS necesarios para abordar una actualización de su ERP. Este tipo de
proyecto puede impactar negativamente en los procesos y las
personas de la organización y es importante mantener un inventario
claro de los potenciales riesgos para plantear medidas correctoras
que los minimicen” En los próximos 12
meses
Entre los próximos
12 y 24 meses
Entre los próximos
24 y 36 meses
No actualizaremos
Actualizaremos a última versión nuestro actual ERP
Cambiaremos de ERP
8%
14%
22%
38%
46%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Conseguir una ventaja competitiva
Testing
Problemas derivados de
un inadecuado proceso de
test de las nuevas
aplicaciones y de la
calidad de los datos
actualizados
Pesonal limitado
Riesgos derivados de la
no disposición de recursos
suficientes en tiempo y
calidad para el despliegue
de la actualización
Mantener las
customizaciones
No plantear una revisión
critica de las
personalizaciones
existentes puede
convertirse en un riesgo
Tiempo excesivo de
interrupción
Cualquier actualización
del ERP representará
interrupciones en el
servicio habitual. Estas
deben considerarse
previamente
Aceptación usuarios
finales
Cualquier proyecto de
migración debería incluir
un adecuado plan de
comunicación para
asegurar el apoyo de los
usuarios clave
Alteración de los
procesos
Sera necesario asegurar
el correcto cambio si
procede de los
procedimientos principales
de la compañía para que
no se vean alterados o en
peligro
Incremento costes del
Hardware
Cada cambio de versión
puede implicar una
actualización de los
sistemas hardware y
software. Estos deberían
ser consideraros
previamente
Alteración o pérdida de
datos
Uno de los aspectos
cruciales de cada
actualización que debe
quedar asegurada por
metodología es la
consistencia de los
datos, tanto nuevos como
actualizados
63% 61% 50% 47%
42% 37% 25% 16%
A DESTACAR
Reflexionando sobre los resultados de las encuestas de Aberdeen Group y la OAUG a
mas de 350 compañías manufactureras a nivel mundial, la pregunta resulta obvia:
¿Cómo actualizar mi ERP y no perderme en un laberinto de opciones y riesgos?
La respuesta sin duda debería buscar un adecuado equilibrio coste-beneficio entre
innovación y riesgo, aunque por el contrario la realidad nos indique que actualmente las
industrias valoran mas las cuestiones tecnológicas que las estratégicas”
“
casi un
50%
de las industrias
encuestadas
consideran que
van a cambiar de
versión en los
próximos 2 años
más del
doble
de los riesgos potenciales en
estos proyectos tienen que ver
con incapacidades internas de
la propia compañía y no con la
contratación externa de
servicios, licencias o
infraestructuras
la
mitad
de las industrias
considera un
riesgo intentar
mantener
personalizaciones
de versiones
anteriores
sólo 1 de cada
10
industrias va mas
allá del cambio
de
versión, plantean
do un cambio
radical de ERP
completo
sólo 1
de cada
10
industrias considera el
cambio de versión del ERP
desde un punto de vista de
oportunidad para la
innovación de sus procesos
de negocio
las
mas
importantes
razones para
actualizar el ERP
tienen que ver
con motivos
tecnológicos
www.rpsworld.com – +34 902 140 044 – info.rpsworld@ibermatica.com