Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cátedra jorge montes unis guatemala

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
CARLOS FERRATER
MIGUEL ALONSO
CONCURSO DE ENSAYO
TEMA: ARQUITECTURA TRANSFORMANDO EL ISTMO.

Categorías:                                             cit...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Check these out next

1 of 38 Ad

More Related Content

Similar to Cátedra jorge montes unis guatemala (20)

Advertisement

More from Uriel Ramón Cardoza Sánchez (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Cátedra jorge montes unis guatemala

  1. 1. CARLOS FERRATER
  2. 2. MIGUEL ALONSO
  3. 3. CONCURSO DE ENSAYO TEMA: ARQUITECTURA TRANSFORMANDO EL ISTMO. Categorías: citas textuales, argumentativas, dará a conocer públicamente en un acto el PROFESIONALES parafraseo deben incluir su origen 24 de septiembre cuyo horario se publicara Dirigido a profesionales de las áreas de según la técnicas usada. posteriormente. Será decisión exclusiva del Arquitectura, Arquitectura de Interiores. jurado declarar desierto el concurso. 5. Deberá presentarse original y tres 11. Los ensayos que no fueran seleccionados ESTUDIANTES copias, así como una copia electrónica no tendrán derecho a concursar en futuras Dirigido a estudiantes universitarios de (CD) bajo un seudónimo para cuidar convocatorias de este mismo concurso. No Facultades de Arquitectura. el anonimato del participante, además se devolverán los originales. debe incluirse la universidad a la 12. A los ganadores se les otorgará los Bases que pertenece y número de carné. La siguientes premios: 1. El tema podrá escogerse con portada contendrá sólo el título y el libertad, enmarcado dentro del tema: seudónimo. Categoría estudianes y ARQUITECTURA: TRANSFORMANDO EL profesionales ISTMO. 6. Entregar en sobre cerrado que señale en PRIMER LUGAR: Q1,000.00 y su exterior el seudónimo y el título del Suscripción anual en revista 2. El método y el estilo son libres. trabajo. En su interior, se integrarán los PERSPECTIVAS de arquitectura y diseño Debe emplearse una correcta y clara mismos datos y además el nombre del SEGUNDO LUGAR: Q.500.00 y redacción y orden lógico. Se tomará en participante, copia de una identificación Suscripción anual en revista cuenta la presentación, la redacción, la oficial, nombre de la identidad PERSPECTIVAS de arquitectura y diseño. calidad y la creatividad del contenido. académica, dirección, teléfono, correo 13. Los pagos de los premios se entenderán como recibidos a entera satisfacción y cubre electrónico. 3. Los ensayos deben ser originales e cualquier contraprestación eco-nómica legal, inéditos. 7. Los ensayos que no cumplan con por lo que no se podrá exigir ningún otro lo estipulado en estas bases serán tipo de retribución por concepto de derechos 4. Deberán presentarse en letra times descalificados. de autor o cualquier otro tipo. new roman, tamaño 12, a renglón 14. La institución convocante se reserva el 1.5, formato tamaño carta. Extensión 8. El plazo para presentar los ensayos derecho de publicar y editar los ensayos mínima de 1500 palabras y máxima vence el 20 de septiembre de 2010 a las ganadores. El ingreso al concurso se de 2000. Deberán incluir los siguientes 19:00 horas. Deberán ser entregados en entiende como manifestación de la voluntad apartados: las oficinas de Facultad de Arquitectura para aceptar la cesión de derechos de autor. de la Universidad del Istmo Campus • Introducción: exposición general y Central (7ª avenida 3-67 zona 13). NO 15. Cualquier situación no prevista en las breve del tema y las razones por se aceptarán trabajos que lleguen con presentes bases será resuelta por la las cuales el estudiante lo escogió. fecha posterior. La UNIS no se hará institución convocante. • Contenido: desarrollo sistemático responsable por retrasos por parte de del tema, el cual se ciñe al método empresas de mensajería. y orden que el autor considere pertinente. 9. El jurado calificador será designado • Conclusiones: deben ser por la institución convocante y estará fundamentadas con datos y integrado por tres personas, quienes razonamientos lógicos. definirán los criterios de calificación • Referencia y bibliografía: las adicionales a los ya explicados. 10. La decisión del jurado será inapelable y se
  4. 4. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TEMA: SHOCK URBANO Finalidad: Bajo la firma de aceptación se debe incluir lo Jurado: Compuesto por los Catedráticos Descubrir valores arquitectónicos de su siguiente: Invitados: Arq. Carlos Ferrater, Arq. Miguel ciudad mediante la búsqueda de imágenes • Nombre Completo del Participante. Alonso del Val, un representante de fotográficas que demuestren un: “SHOCK • Número de cédula, pasaporte o Urbanística y un experto en Fotografía. URBANO”. documento de identificación. El fallo será final e inapelable. • Número de teléfono fijo El jurado podrá declarar desierto el resultado Sujetos de Fotografía: • Número de teléfono celular del concurso. Arquitectura o paisaje urbano de la ciudad. • Dirección de correo electrónico. El enfoque debe ser arquitectónico. • Estudiantes deberán incluir el nombre Plazos: Las fotografías no premiadas de la Institución a la que pertenecen y podrán ser recogidas en la Facultad de Participantes: número de carné. Arquitectura de la Universidad del Istmo Estudiantes y profesores de Facultades de durante la semana del 27 al 31 de Arquitectura y Diseño. Fechas de recepción: La recepción septiembre en horario de 14:30 a 19:00 será el día 20 de septiembre de 2010 horas. Pasado este plazo la Facultad de Condiciones: Arquitectura podrá disponer de ellas. El participante podrá someter al concurso Lugar: Facultad de Arquitectura de la un máximo de tres fotografías, impresas en Universidad del Istmo Campus Central Fotografías: La aceptación de estas papel fotográfico con una dimensión tipo 7ª. Av. 3-67 zona 13 Guatemala. bases supone la autorización a Universidad tabloide, en formato horizontal o vertical, a del Istmo y Cátedra Jorge Montes para poder color o en blanco y negro, o en tonalidades Horario: de 7:30 a 12:00 y de 15:30 a utilizar sin límite las fotos presentadas a sepia. Cada fotografía deberá montarse 19:30 horas. concurso en soportes gráficos, informáticos, sobre un cartón ilustración blanco, dejando audiovisuales y publicitarios, y exposiciones. un borde de dos pulgadas (2”) alrededor Fechas de premiación: La El derecho de autor de las fotos permanece de la fotografía. Las fotografías podrán premiación se llevará a cabo del día viernes en manos de sus autores. ser editadas y modificadas utilizando 24 de septiembre en la clausura del evento cualquier programa de edición de imágenes, Cátedra Jorge Montes. Concultar horario de sin embargo esto no constituye una actividades. obligatoriedad. Premios: Se premiará a un único Primer En el reverso del cartón deberá identificarse Lugar con una Cámara Fotográfica, Segundo la fotografía con la siguiente información: y Tercer lugar con diplomas de participación. Pseudónimo y Nombre o frase de la fotografía. Adherido a la parte de atrás del cartón deberá presentarse un sobre cerrado conteniendo una carta en la cual se indica que se aceptan las bases del certamen sin ninguna condición.
  5. 5. PRIMER CONCURSO DISEÑO INDUSTRIAL DEL MOBILIARIO TEMA: MOBILIARIO FLEXIBLE PARA ESPACIOS DE ESTUDIO Introducción Participantes Presentación Este concurso propone difundir la Cultura Podrán participar en el concurso, estudiantes Documentación necesaria: del Diseño y premiar las mejores propuestas de cualquier nacionalidad que estén • Memoria descriptiva del producto y de los estudiantes de diseño en la Región. matriculados en cualquiera de las Facultades proceso productivo así como del carácter Las fechas asignadas para dicha cátedra se de Arquitectura y Diseño de la Región, de del producto dentro del contexto. celebrarán los días 22 al 24 de septiembre forma individual o por grupos de dos. • Representación tridimensional del de 2010. producto (mínimo 3 vistas diferentes) • Plano técnico acotado Objeto Forma de presentación y • Plano de detalle indicando componentes Se convoca al diseño de “MOBILIARIO documentación a presentar y materiales necesarios para su FLEXIBLE PARA ESPACIOS DE ESTUDIO” que definición. se destaque por su diseño experimental, Lema • Bocetos, dibujos e ideas a partir de los innovador y ecológico, así como el desarrollo Todos los trabajos se presentarán bajo un cuales se ha definido el producto. de un producto viable. Los materiales a lema que defina el participante, a fin de • Imágenes del prototipo o maqueta (NO utilizar deben ser el resultado de un estudio garantizar el anonimato de los concursantes. OBLIGATORIO) efectivo del proceso de fabricación así como El citado lema de identificación aparecerá en • Carteles de presentación nuevas propuestas innovadoras que puedan toda la documentación aportada. cambiar la visión de mobiliario que cubra las Soportes: necesidades actuales. Envío de documentación Toda la documentación deberá presentarse Los trabajos se presentarán en un sobre o en formato digital a la Secretaría de la Temática embalaje cerrado, señalando exclusivamente Facultad de Arquitectura de la Universidad Se plantea el diseño de productos en su exterior: CONCURSO MOBILIARIO del Istmo adjuntándola en un cd (en cuyo polivalentes que aporten soluciones FLEXIBLE PARA ESPACIOS DE ESTUDIO, y el exterior aparecerá escrito únicamente el integrándose con diferentes usos en lema representativo. lema). un mismo espacio. Se valorará el uso materiales reciclados y fácilmente reciclables Dentro de éste, se incluirá la documentación Los participantes de Universidades del con procesos de producción sostenible y requerida en las bases junto con un sobre extranjero podrán mandar la información eficiente. Se recibiran tres (3) tipologías de cerrado, únicamente con el lema en su digital. diseño: mesas, sillas e híbridos. exterior y en cuyo interior contendrá la identificación del concursante, su dirección y Cada archivo deberá presentarse en formato Técnica teléfono, así como el propio lema. pdf o jpg, a una resolución de 300 dpi y La técnica de presentación será libre, color RGB, con un peso máximo de 6 megas teniendo en cuenta la temática y que las La propuesta cuya documentación contenga cada uno. presentaciones habrán de ser reproducidas algún elemento identificativo de la identidad posteriormente en distintos soportes. (Ver del concursante quedará automáticamente formato de Presentación). excluida del concurso.
  6. 6. Formato impreso Plazos y lugares de En este sentido, el jurado podrá crear, si lo Se deberán presentar 2 carteles de formato presentación de propuestas considera necesario, una comisión técnica A2 (420 × 594mm) sobre soporte rígido más formada por parte de sus miembros para 2 planos impresos en formato A3 (420 × 297 que analice la documentación presentada y mm). 4.1 - Plazo de Entrega la califique previamente a las deliberaciones Se establece como fecha máxima de del jurado. Cartel 1: entrega de la documentación el lunes 13 de Presentación libre de la propuesta. Esta septiembre. La decisión del jurado será por mayoría de presentación incluirá la descripción del votos emitidos y el fallo será inapelable. En producto así como la representación del 4.2 - Direcciones de entrega caso de empate, el invitado especial de la mismo en diferentes contextos dentro de un Toda esta documentación deberá ser enviada Cátedra Jorge Montes dispondrá de voto de mismo espacio. a la dirección: calidad. Universidad del Istmo Cartel 2: 7ª Avenida 3-67 zona 13 El Jurado podrá declarar desierto el premio Definición del producto. Presentación 01013 Guatemala, C.A. en primera instancia y proponer en su caso, tridimensional . Planos técnicos de detalle PBX: (502) 2429-1400 adaptaciones o modificaciones sobre el/los y definición de materiales. Proceso Información adicional: catedra.jorgemontes. diseños seleccionados. constructivo, y aquello que el o los autores unis@gmail.com , farq@unis.edu.gt considere/n necesario para el buen Información personal: Alejandra Tuchán y/o El jurado levantará acta del fallo, dejando entendimiento producto. Fotografías del Guillermo Castillo constancia de la propuesta premiada y prototipo o maqueta (no obligatorio). Depto. de PROMOCIÓN. Teléfono (502) 2429- su juicio sobre la misma. Tras el fallo se 1400 EXT. 519 procederá a la apertura del sobre en el que *El fondo de los carteles deberá ser de conste la identificación del participante y el color blanco, con el objetivo de facilitar la propio lema premiado para su identificación visibilidad del diseño. Jurado y comprobación de la documentación. La resolución del concurso será adoptada Los diseños presentados han de ser por un jurado compuesto por miembros necesariamente inéditos y no deben haber especializados en diseño industrial y diseño Criterios de valoración sido comercializados ni publicados en de espacios, entre los que se encontrarán: El Jurado tendrá en cuenta los siguientes fechas anteriores a la del concurso. Los criterios de valoración de las propuestas: organizadores no se hacen responsables ante • Un reconocido Diseñador Industrial. cualquier inconveniente o situación que surja • Representantes de NUEVA DECORACIÓN a) La originalidad y creatividad del diseño. con respecto a la propiedad intelectual de los y ACTIU, empresa patrocinadora del b) La justificación que se aporte en la trabajos presentados. concurso. propuesta. • Invitado Especial de la Cátedra Jorge c) Facilidad de aplicación en la industria. Montes. d) Su concepción flexible e) Su concepción de diseño sostenible y El jurado, tras su constitución, procederá al ecológico. análisis y estudio de las ideas propuestas, pudiendo solicitar el asesoramiento que considere oportuno.
  7. 7. Derechos de propiedad Premio Segundo Premio: El trabajo premiado será propiedad de ACTIU, El segundo premio consta de diferentes sin perjuicio de la reserva de los derechos Primer Premio piezas de diseño exclusivo fabricadas por irrenunciables que la legislación sobre Las empresas NUEVA DECORACIÓN y ACTIU ACTIU junto con el ejemplar del Libro Parque propiedad intelectual reconozca al autor. otorgarán un viaje de 4 días para dos Tecnológico donde se expone el proyecto En caso de que ACTIU considere factible la participantes con todos los gastos pagados de sus instalaciones así como la filosofía producción del producto, se acordará con a España como primer premio del concurso. empresarial de la firma. el ganador, si procede, las condiciones Durante su estancia, los premiados visitarán comerciales del mismo. Actiu se reserva el las instalaciones del Parque Tecnológico Entre los productos a elegir se encuentran: derecho a producir y comercializar el objeto Actiu, empresa patrocinadora y compartirán ganador. sus conocimientos junto con el dpto. de I+D+i • Silla ergonómica TNK, cuyo mecanismo (Investigación + Desarrollo + innovación) syncro ha sido patentado por ACTIU. En caso de que se estime oportuno por el a la vez que expondrán y presentarán el Una pieza diseñada por el diseñador órgano competente, ACTIU procederá a proyecto ganador. industrial Marcelo Alegre y fabricada inscribir el trabajo premiado y los derechos por ACTIU. Un producto producido que sobre los mismos ostente, en los El Parque Tecnológico Actiu es un espacio de forma sostenible que goza de la registros oficiales que considere necesarios, que responde de forma eficiente a las certificación de ECODISEÑO lo cual le ha como por ejemplo el Registro de la Oficina necesidades industriales, logísticas y permitido ser expuesto en numerosos Española de Patentes y Marcas o el Registro corporativas de la compañía, en un entorno congresos de diseño y arquitectura, así de Propiedad Intelectual. natural y amable para el crecimiento como en exposiciones internacionales. profesional de sus empleados. Un proyecto • Mesa de trabajo VITAL. Un programa Todos los proyectos presentados y que se diseñado por el arquitecto valenciano José de mesas desarrollado y fabricado por adapten a unos criterios que Actiu considere Maria Tomas Llavador, basado desde su Actiu, con una estética de líneas rectas convenientes para la producción quedarán concepción en la sostenibilidad, habiendo y sencillas. Un concepto de mesas, en propiedad de Actiu, del mismo modo recibido numerosos reconocimientos: fáciles de ensamblar, que proporciona que quedará en propiedad de ACTIU toda la múltiples soluciones para diferentes documentación admitida al concurso. • Premio Internacional BEX 2009 en la entornos arquitectónicos. Los concursantes no premiados podrán categoría de Arquitectura Sostenible recoger sus trabajos en el plazo de un mes recibido en Hamburgo (Alemania). Si el proyecto premiado estuviese formado desde la notificación del fallo del jurado. • X Premio FOPA a la Obra del Año 2008 por dos componentes, el premio deberá ser Transcurrido dicho plazo ACTIU podrá en la Provincia de Alicante. repartido entre ambos. En los casos en los disponer libremente de los trabajos no • 2ª mención del I Premio Construye que el premiado sea una única persona, retirados. 2009, al Mejor Proyecto Industrial de podrá elegir entre una u otra alternativa. España recibido en le Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Tercer Premio: • Premios Oro y Bronce ADCV en El premiado recibirá un Libro de Diseño y un Septiembre de 2009, en categoría de ejemplar Parque Tecnológico ACTIU. Señalética y Diseño de espacios. • Premio Anuaria 2009. Premios Otros: del Diseño Grafico español para la El jurado podrá establecer menciones, Señalética del Parque Tecnológico Actiu. diplomas y premios complementarios si lo • Premio a la Industria 2009, concedido considera oportuno. por la Cámara de Comercio de Alicante. Todos los trabajos preseleccionados y premiados serán expuestos durante la Semana de la Arquitectura, Cátedra Jorge Montes.
  8. 8. Fallo y anuncio de ganadores Aceptación de las bases OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA La participación en este concurso conlleva • El fallo y el listado de los 10 diseños la aceptación total de las bases así como del -No es condición para participar en el seleccionados para el concurso se hará Jurado y su fallo. concurso la asistencia a la Semana de la público a través del sitio web de la Arquitectura, Cátedra Jorge Montes 2ª Universidad del Istmo, Semana de la Edición. El participante podrá inscribirse a Arquitectura, Cátedra Jorge Montes, Disposición final los concursos de forma independiente. previamente a la entrega de premios. Los aspectos no previstos o regulados en las • La entrega de premios, se realizará el presentes bases, así como la interpretación -Los concursantes que participen ceden día viernes 24 de septiembre de 2010, de las mismas en caso de dudas y de otras sus derechos para la exhibición, difusión y en el acto de cierre de la Semana de la cuestiones suscitadas de resultas de este publicación a la Facultad de Arquitectura Arquitectura, Cátedra Jorge Montes. concurso, serán resueltos exclusivamente y Diseño de la Universidad del Istmo y las por el Jurado, gozando sus acuerdos de la empresas NUEVA DECORACIÓN y ACTIU, que presunción de interpretaciónauténtica de las podrán utilizarlos sin fines de lucro, como Causas de exclusión presentes bases. estimen conveniente. Será excluida del concurso cualquier propuesta que incumpla en alguna de las -El hecho de participar en este certamen, siguientes circunstancias según el criterio supone de parte del participante, tener inapelable del Jurado: conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de • Ser entregada fuera de plazo. Arquitectura y Diseño de la Universidad • No cumplir alguna de las condiciones del Istmo se reserva el derecho de del presente pliego. resolver sobre cualquier interpretación, • Presentar contradicciones situación o circunstancia no prevista en la esenciales, inexactitudes o aspectos presente convocatoria, y sus decisiones son incomprensibles. inapelables. • No ajustarse estrictamente a las prescripciones de anonimato o a las -Toda situación vinculada a los premios y normas de presentación. a la posible producción y comercialización • Intentar influir en la decisión del Jurado de los diseños ganadores es de absoluta por el medio que sea. responsabilidad de las empresas NUEVA DECORACIÓN y ACTIU. La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Istmo queda explícitamente excluida de esta gestión.
  9. 9. CONCURSO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO TEMA: PUENTE PEATONAL EN EL CANTÓN EXPOSICIÓN, CIUDAD DE LOS DEPORTES Presentación la solución arquitectónica del puente definidos para el concurso (ver catálogo La Universidad del Istmo, URBANÍSTICA como generador de un nuevo modelo de PRECON- pretensados y postensados en - Taller del Espacio Público y PRECON, S.A. espacio público. Una propuesta que busque concreto), así como la oportunidad de convocan al Segundo Concurso Internacional manejar las fisuras en la traza urbana a utilizar materiales alternos que contribuyan de Arquitectura y Diseño Urbano de la causa del predominio del automóvil. El en el diseño del producto arquitectónico y Cátedra Jorge Montes 2010 en la Ciudad de concurso pretende abrir el debate sobre a su vez, refuercen el compromiso con la Guatemala. Este concurso de Ideas, invita a la importancia del espacio público como realidad urbana, garantizando la viabilidad los participantes a desarrollar una propuesta canal de integración urbana, como punto y sustentabilidad del proyecto. que busque la integración ciudadana de encuentro y destino peatonal, evitando mediante nuevos espacios públicos con ser únicamente un espacio de transición. Convocatoria capacidad de tejer fisuras entre entornos Es importante hacer una reflexión acerca La convocatoria es abierta y pública, urbanos que aun favorecen al desarrollo del impacto del objeto arquitectónico en su realizada a estudiantes de arquitectura de de una ciudad excluyente, fragmentada y entorno y como éste al ser de uso público, cualquier universidad, escuela, instituto marginal. En esta segunda convocatoria, define las formas en como el ciudadano se a nivel internacional. Para registrarse en el ámbito urbano seleccionado a intervenir identifica con el y con la ciudad. el concurso se debe ingresar a la página es la interconexión entre el Conjunto web (pendiente), introducir los datos Patrimonial de La Ciudad de Los Deportes Objetivos requeridos, junto con una dirección de y Cantón Exposición en la ciudad Capital de La propuesta del concursante deberá abarcar correo electrónico. La propuesta puede Guatemala, intervención que tiene como los siguientes objetivos: 1) Desarrollar ser individual o colectiva, en la propuesta finalidad, posibilitar la relación espacial un proyecto argumentado críticamente, colectiva se deberá identificar a un director entre las áreas barriales del cantón y el al destacar una aproximación teórica del grupo. Los participantes deben mantener equipamiento urbano-deportivo por medio que valide la propuesta resultante. Esta en todo momento el anonimato. Cualquier de la integración urbano-paisajística entre propuesta no debe únicamente describir la alteración de esta condición será causa de ambas piezas urbanas a través de un puente situación en la que el ámbito del proyecto descalificación. La inscripción es abierta peatonal escultórico que conceptualmente se encuentra, sino analizar, caracterizar y gratuita. Si la propuesta es colectiva, tiene como intención; continuar con la traza y solucionar la problemática urbana se inscribirá el nombre de integrantes urbana del Cantón Exposición y a su vez, por medio de intenciones claras que del equipo y director del equipo. A cada dar nuevas soluciones a las fisuras que los evidencien el compromiso del proyecto participante individual o director de equipo viaductos generan en la traza orgánica de la sin descontextualizarse con la realidad se le asignará un número de identificación, ciudad. del lugar. 2) Desarrollar la propuesta que deberá figurar en todo momento. Este arquitectónica del puente peatonal y su número facilitará la identificación de los Intenciones programa básico, dejando a libertad del trabajos presentados. El director del equipo, El concurso pretende aportar al debate concursante reflexionar y proponer el recibirá un correo de confirmación y el urbano un nuevo discurso en el espacio programa alternativo complementario según número asignado. (Aquí debe llenarse una público, el cual sería primero en su tipo en su argumentación crítica, así como el área ficha electrónica para la inscripción). la ciudad. Así mismo, requiere el desarrollo de intervención urbana del proyecto. 3) La de un programas urbano-arquitectónico propuesta deberá reforzar el concepto de que mejore y eleve la dinámica urbana que integración plástica en el espacio público en la actualidad existe entre ambas piezas como generador de un nuevo dialogo entre urbanas. Uno de los principales retos del el arte y la vida urbana. 4) Hacer uso de proyecto es enfrentar de manera creativa los materiales y tecnologías constructivas
  10. 10. Programa Entrega Evaluación El programa general deberá contar con los Cada concursante deberá entregar: Cada miembro del jurado revisará las siguientes elementos: • Un escrito de una cuartilla donde se propuestas independientemente, de acuerdo 1. Ubicación de Escultura Simbólica (Mto. explican las intenciones del proyecto. a unos criterios preestablecidos y objetivos Efraín Recinos) con un espacio no menor • Listado de los alumnos que conformal generales del concurso. de 3 m2. el equipo con el número de inscipción, 2. El Puente debe contar con espacios esta hoja deberá entregarse en un sobre Los criterios de evaluación son: definidos para la circulación peatonal cerrado. 1. Elección de las referencias y la y paso de bicicletas (ciclovía en ambos • Maqueta y/o modelo 3D (conceptual) elaboración del discurso. sentidos). que explique el proyecto. 2. Análisis y conclusiones del mismo. 3. Módulo de Servicios Sanitarios. • La escala de la maqueta debe ser 1:100, 3. Desarrollo de la propuesta del proyecto 4. Áreas estanciales y de contemplación. no se recibirán mayores ni menores. arquitectónico. 5. Módulo de Información al peatón. • Se estarán recibiendo como máximo 4 4. Entendimiento del contexto e 6. Módulo para renta de Bicicletas con láminas de 90x60 cm. Integración al entorno urbano. mobiliario urbano para su colocación. • El formato de las láminas es el 5. Calidad del proyecto y grado de (racks de bicicletas) siguiente: Láminas montadas sobre definición material. 7. Módulos móvil para Concesión foam board negro. 6. Grado de coherencia entre el discurso, el Comercial-Cultural (el cual deberá • Láminas acomodadas de manera análisis y la propuesta. contener un programa propuesto por el vertical, no se recibiran láminas 7. Sustentabilidad del proyecto. concursante) horizontales. 8. Presentación gráfica de la propuesta. • Cada una de las láminas deberá Documentación estar identificada con el número de 1. Información urbana del entorno (usos inscripción del equipo en la esquina de suelo, alturas edificadas, topografía) superior derecha. 2. Plano DWG del entorno y área a intervenir 3. Documentación del sitio y contexto urbano 4. Ortofoto del área a intervenir 5. Fotografías de alta resolución de visuales importantes para conocimiento del entorno y para generación de visualizaciones. 6. Información pertinente del conjunto patrimonial de la Ciudad de Los Deportes y su entorno. (FEGUA, Centro Cívico, La Limonada, Cantón Exposición) 7. Catálogo de materiales prefabricados en concreto de PreCON
  11. 11. Información adicional: catedra.jorgemontes.unis@gmail.com, farq@unis.edu.gt Información personal: Alejandra Tuchán y/o Guillermo Castillo Depto de PROMOCIÓN: Teléfono (502) 2429-1400 EXT. 519 Universidad del Istmo 7ª avenida. 3-67 zona 13, Ciudad de Guatemala

×