Presentación Síntesis del Proceso de Desarrollo Teórico Metodológico de un Ante Proyecto Turístico en el Curso de Proyecto Arquitectónico 9 de la carrera de arquitectura de la UNI Nicaragua
Uriel Ramón Cardoza SánchezArquitecto, Docente, Investigador at Universidad Nacional de Ingeniería UNI, Managua Nicaragua
2. UNIVERSIDAD NACIONAL
DE INGENIERÍA
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROYECTO ARQUITECTÓNICO 9
DESEMBOCADURA DE RIO GRANDE
CATEDRÁTICO: MSC. ARQ. URIEL CARDOZA
SÁNCHEZ
INTEGRANTES:
BR. ARMANDO MARCELINO
BR. ÉRICKA ROJAS ROJAS
5TN2 A BR. EVA LOPEZ WILSON 20 DE AGOSTO 2012
3. INTRODUCCIÓN
EL SIGUIENTE DOCUMENTO PRETENDE EXPONER LA INICIATIVA PARA UN
PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LA DESEMBOCADURA DE RIO GRANDE,
ANALIZANDO OPCIONES DE RUTAS TURÍSTICAS VIABLES EN UN MARCO DE
PROPUESTA INICIAL.
EL CONTENIDO SINTETIZA HASTA LO POSIBLE, OPCIONES Y ESTRATEGIAS QUE
DEBE TOMARCE EN LA INICIATIVA DE TAN AMBICIOSO PROYECTO. DEFINE
POTENCIALES TURÍSTICOS Y NUEVAS OPCIONES EN LO QUE SE REFIERE A
TIPOS DE TURISMO. POR EJEMPLO, EL TURISMO RURAL ES UNA ALTERNATIVA
QUE HA VENIDO ADQUIRIENDO POPULARIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
(INTUR), POR LO QUE ESTE DOCUMENTO DEFINE DE MANERA GENERAL LAS
OPCIONES ANALIZADAS EN ESTA PRIMERA ENTREGA.
TAMBIÉN SE ANALIZA UN MODELO ANÁLOGO QUE DA UNA PERSPECTIVA DEL
INICIO QUE PODRÍA TOMAR EL PROYECTO Y SE PROPONE UN TERRITORIO
DONDE TAL PRINCIPIO LOGRE ECLOSIONAR EN LO QUE HOY ES LA VISIÓN.
4. EL TURISMO
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las
actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año
y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
El turismo como tal, nace en el siglo XIX,
como una consecuencia de la revolución
industrial, con desplazamientos cuya
intención principal es el ocio, descanso,
cultura, salud, negocios o relaciones
familiares.
Estos flujos económicos debidos al turismo
afectan tanto en términos macroeconómicos
como microeconómicos en las zonas
emisoras como en las receptoras. EN 2003
Esta cifra representaba el 30% de la
exportación de servicios debido al nivel de
negocio que representa la industria turística.
5. LOCALIZACIÓN: REGION, MUNICIPIO Y COMARCA
EL MUNICIPAL DE LA
DESEMBOCADURA DE RIO GRANDE,
SE UBICA EN LA PLANICE SUR ESTE
SANDY BAY
DEL ATLANTICO (R.A.A.S). POSEE
SIRPI
UNA EXTENCION TERRITORIAL DE
1,738.29 KMS² Y UNA POBLACION DE
3,738 HAB PARA EL AÑO 2000, LO
CUAL ASUME UNA BAJA DENSIDAD
POBLACIONAL DE 2.2 HAB / KMS².
SE DIVIDE EN SEIS COMUNIDADES Y
DOS SECTORES : KARAWALA
(ULWAS) COMO CABECERA
MUNICIPAL, KARA (MISKITOS), LA
ESPERANZA (MISKITOS), LA BARRA
SITIO
(CREOLES), SANDY BAY (MISKITOS),
SECTOR GUADALUPE (MISKITOS),
WALPA (MISKITOS) Y SECTOR
COMPANY CREEK (MESTIZOS).
6. RESEÑA HISTÓRICA
DESDE TIEMPOS ANTIGUOS, EL MUNICIPIO DE LA
DESEMBOCADURA DE RIO GRANDE ESTUVO HABITADA POR
MISKITOS Y ULWAS. DURANTE EL SIGLO XVII LAS DIFERENTES
ETNIAS DE LA COSTA CARIBE ESTUVIERON BAJO EL PODERIO
MILITAR MISKITO, GRACIAS A SU SUPERIORIDAD NUMERICA Y LA
ALIANZA CON PIRATAS INGLESES, LOS CUALES PROPORCIONARON
LAS ARMAS DE FUEGO. EN 1860 FUE CREADA LA RESERVA DE LA
MOSQUITIA EN LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA, POR UN
ACUERDO ENTRE LOS GOBIERNOS INGLÉS Y NORTEAMERICANO.
ALREDEDOR DE 1870, MIGRANTES MISKITOS SE ASENTARON EN
ESTE TERRITORIO PROCEDENTES DE DAKURA, SANDY BAY TARA Y
KARASLAYA, FUNDANDO EL POBLADO DE SANDY BAY SIRPI.
EN 1894 EL GOBIERNO DE NICARAGUA INCORPORÓ LA RESERVA DE
LA MOSQUITIA AL TERRITORIO NACIONAL, EXTINGUIENDO LA
MONARQUÍA MISKITA, Y EL TERRITORIO DE DESEMBOCADURA
PASÓ A FORMAR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE ZELAYA. EN 1916
LA COMISIÓN TITULADORA DE LA MOSQUITIA EMITIÓ A LAS ETNIAS
INDÍGENAS TÍTULOS DE PROPIEDAD SOBRE SUS TIERRAS
COMUNALES, LAS QUE SE HAN CONSERVADO DESDE ENTONCES
CON ESTE MODO DE PROPIEDAD.
8. DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
LA CRUZ DE
RIO GRANDE DESEMBOCADURA DE
RIO GRANDE
PAIWAS
EL
EL AYOTE TORTUGUERO
LAGUNA DE
PERLAS
EL RAMA
KUKRAHILL
MUELLE DE
LOS BUELLES
PEQUEÑA Y
GRAN ISLA DEL
BLUEFIELDS MAÍZ
NUEVA
GUINEA
9. POTENCIAL TURÍSTICO
CULTURAL:
EL MUNICIPIO CUENTA CON UNA
AMALGAMA DE DIVERSIDAD CULTURAL
DEBIDO A LAS DIFERENTES ETNIAS QUE
COEXISTEN EN EL.
ESTOS VAN DESDE BAILES FOLCLÓRICOS,
COMIDAS TÍPICAS Y CREENCIAS
ANCESTRALES.
OTROS PUNTOS DE POTENCIAL
TURÍSTICO SON EL PATRIMONIO
INDÍGENA, EL CUAL ES UN LEGADO DE
LA CULTURA MISKITA, ULWA Y CREOL.
10. POTENCIAL TURÍSTICO
NATURAL
SE HA IDENTIFICADO COMO POTENCIAL TURÍSTICO NATURAL, TRES ASPECTOS
PRINCIPALES: EL MAR, LA TIERRA Y EL RIO.
EL MAR:
EL MAR PODRÍA SER EL MEJOR ATRIBUTO
TURÍSTICO DE LA ZONA, POR POSEER UN
CONJUNTO DE ISLAS QUE COMO
MÁXIMO TAMAÑO OSCILA ENTRE 1 KM2 .
SUS AGUAS CRISTALINAS Y ARRECIFES DE
CORAL SON SU MÁXIMA EXPRESIÓN DE
BELLEZA.
LA FALTA DE AGUA DULCE EN EL LUGAR Y
QUE CASI TODA SU CORTEZA ESTE
CUBIERTA DE ROCA ES UN FACTOR QUE
AUMENTA LA COMPLEJIDAD DE EXPLOTAR
AL MÁXIMO SU BELLEZA NATURAL.
11. LA TIERRA:
ESTE SERIA EL PUNTO MAS ACCESIBLE PARA
UNA PRIMERA ETAPA EN EL DESARROLLO DE
TURISMO, PUESTO QUE POSEE ALGUNOS
SERVICIOS BÁSICO COMO CENTRO DE
SALUD, ENERGÍA ELÉCTRICA, SEÑAL
TELEFÓNICA PARA CELULARES Y CUENTA
CON AGUA DULCE.
SUS PLAYAS SON OTRO ATRIBUTO TURÍSTICO,
QUIZÁ NO TAN BELLO COMO LO PRIMERO
MENCIONADO PERO ACEPTABLES y SUS
VERDE PRADERAS SON OTRO ATRACTIVO
NATURAL .
EN LA TIERRA TAMBIÉN SE DA LA
OPORTUNIDAD DE INTERACTUAR CON LA
POBLACIÓN Y LAS DEMÁS ALEDAÑAS,
SURGIENDO ASÍ UN INTERCAMBIO
CULTURAL.
12. EL RIO:
EL RIO COMPRENDE DOS CUENCAS, UNA
QUE BORDEA EL PUEBLO CON DIRECCIÓN
HACIA EL NORTE Y EL OTRO ES LA DEL RIO
GRANDE QUE SUBE HACIA LA CRUZ. LA
SEGUNDA OPCIÓN DEL RIO ES LA QUE
PROPONE UN ATRACTIVO TURÍSTICO
ESTACIONARIO DADO QUE EN SU TRAYECTO
SE CUENTA CON TERRITORIO SUFICIENTE
PARA CREAR UN TURISMO ALTERNATIVO CON
CABAÑAS DE MONTAÑA.
MAIRIN LAYA ES UNA OPCIÓN QUE APUNTA
HACIA UN TURISMO RURAL CON GANADERÍA
Y AGRICULTURA NATIVA. EN EL TRAYECTO SE
PUEDE IR DISFRUTANDO DE LA DIVERSIDAD
EN FLORA Y FAUNA MUY RICA EN LA REGIÓN.
13. RUTA TURISTICA
EL PUNTO DE PARTIDA ES LA TIERRA, JUSTO EN EL POBLADO DE SANDY BAY SIRPI.
EL TERRENO TENE LA VENTAJA DE TENER AMBOS ACCESOS ( EL RIO Y EL MAR).
EL MAR
LA
TIERRA
EL RIO
14. ESTUDIO DE SITIO
LA CRUZ DE SANDY BAY
RIO GRANDE DESEMBOCADURA DE
RIO GRANDE SIRPI
PAIWAS
EL
EL AYOTE TORTUGUERO
LAGUNA DE
PERLAS
EL RAMA
KUKRAHILL
MUELLE DE
LOS BUELLES
PEQUEÑA Y
GRAN ISLA DEL
BLUEFIELDS MAÍZ
NUEVA
GUINEA
SITIO
17. SANDY BAY
SIRPI
KARAWALA
MUELLE DE KARAWALA KARA MUELLE DE SANDY BAY
LAGUNA DE
PERLAS
BLUEFIELDS POBLADO DE KARA
MUELLE DE PEARL
LAGOON
VISTA HACIA EL ESTE RUTA DE BLUEFIELDS
DESDE IGLESIA MORAVA HASTA SANDY BAY SIRPI
18. SANDY BAY
SIRPI
KARAWALA
KARA BARRA DE RIO GRANDE
ESCUELA DE KARAWALA
LAGUNA
DE PERLAS
IGLESIA MORAVA
EL RAMA
MUELLE DE KARA
MUELLE DEL RAMA
RUTA DE EL RAMA HASTA
SANDY BAY SIRPI
20. MODELO ANÁLOGO : GUACALITO DE LA ISLA
Aparece en la distancia, como una
playa desierta tropical y de leyenda
sobre un mar que oscurece de azul a
verde oliva. Guacalito de la isla es una
comunidad privada, frente al mar
desarrolado grupo pellas, un
impresionantemente, hermoso y único
trozo de nicaragua, la costa esmeralda.
En guacalito de la isla, usted deja su
casa con vistas al mar en la mañana
para disfrutar de su favorito
tratamiento en un spa, jugar un partido
de golf por la mañana, caminatas de
aventura a través de senderos con su
hijo por la tarde y pasar la noche
bebiendo una copa de vino bajo la luz
del atardecer.
21. LOCALIZACIÓN : GUACALITO DE LA ISLA
Guacalito de la isla se ubica en la
espectacular costa del pacífico sur
de Nicaragua. Cuenta con un área
de 6.48 km2 y un costo total de 2.5
millones de dólares.
CIUDAD DE RIVAS
GUACALITO DE LA
ISLA
22. SERVICIO QUE OFRECERÁ
El desarrollo incluye un lujoso hotel
boutique; un club de playa y restaurante;
deportes acuáticos, desde surf hasta
pesca en alta mar; rutas de senderismo y
bicicleta; programas ecológicos,
culturales y deportes de aventura; un
centro ecuestre; un spa de clase mundial;
un centro de bienestar familiar y una
variedad de actividades
multigeneracionales.
23. SERVICIO DE CABAÑAS
Las Terrazas es un producto
ideal para familias jóvenes.
M
Cada apartamento dispone de
O
una combinación de 3
D
recamaras y 3 baños dentro
E
de una distribución óptima
L
con terrazas extensas y áreas
O
de estar y comedor al-fresco,
presentando un concepto ELEVACIONES Y VISTAS EXTERIORES
A
sosegado de open living.
N
Á
Las Terrazas incorpora
L
verandas y enrejados de
O
hermosa madera tropical
G
como elementos destacados
O
de su diseño, pero mantiene
la elegancia refinada y
sofisticación mundana de la
arquitectura típica de
Guacalito de la Isla.
24. ASPECTO FORMAL
El aspecto de Las Terrazas
celebra tradiciones de
arquitectura costera milenaria.
Expresa la elegancia orgánica y
sofisticación mundana.
Mukul y Verdemar y evoca los
pabellones abiertos típicos de
las antiguas casas coloniales
nicaragüenses de Granada.
Un diseño de interiores
exquisito, acabados de alta
calidad, y comodidades de lujo
culminan lo que será la máxima
expresión de un suntuoso estilo
de vida de condominio playero.
27. EVALUACIÓN DE PROPUESTA
DESCRIPCION LITERAL
CARECE DE DESCRIPCIÓN
LITERAL, POR EL CUAL
REPRESENTA UN 0% DEL
TRABAJO TOTAL.
PERSPECTIVA DEL
PLANTA DE CONJUNTO HOTEL
28. EVALUACIÓN DE PROPUESTA
SOLUCION FORMAL
EN ESTA PARTE DEL TRABAJO SE
RESUELVE CON PROPUESTAS
ORGÁNICAS, DONDE EL FLUJO DE
LA FORMA Y LOS SENDEROS
PERSPECTIVA DEL REMARCA LA COMPOSICIÓN DEL
HOTEL CONJUNTO.
LA PARTE HABITACIONAL SE
RESUELVE CON UNA SOLUCIÓN
PRIMORDIALMENTE RACIONALISTA,
DONDE EN BUSCA DE HACER
CONSTRUCTIVAMENTE MAS
RENTABLE QUE LA ORGÁNICA SE
MALECÓN UTILIZAN MÓDULOS CÚBICOS.
29. EVALUACIÓN DE PROPUESTA
SOLUCION FUNCIONAL
COMO SOLUCIÓN FUNCIONAL SOLO
SE PUDO DEFINIR EL HOTEL Y LOS
REQUERIMIENTOS VITALES PARA UN
HOTEL EN LA DESEMBOCADURA DE RIO
GRANDE. PARA UNA FUNCIÓN OPTIMA
REQUIERE DE AGUA, LO CUAL SE
PREVIO UN PLANTA POTABILIZADORA
DE AGUA. PARA CREAR ENERGÍA SE
DISPONE DE UNA ESTACIÓN DE
PRODUCCIÓN ENERGÉTICA. PARA LOS
DESECHOS SOLIDOS DE TIPO
HIDROSANITARIO, SE TUVO EN CUENTA
UNA PLANTA RECOLECTORA DE
BASURA PARA RECICLAJE Y LA
IMPLEMENTACIÓN DE SANITARIOS
ECOLÓGICOS.
30. EVALUACIÓN DE PROPUESTA
SOLUCION CONSTRUCTIVA,
ESTRUCTURAL EN EL HOTEL
SE LE DA SOLUCIÓN ESTRUCTURAL EN
EL HOTEL CON MARCO RÍGIDO DE
CONCRETO REFORZADO. TODA LA
PERSPECTIVA DEL ESTRUCTURA SE MONTA SOBRE
E.P.S
HOTEL PILOTES O COLUMNAS DE CONCRETO
REFORZADO. LOS CERRAMIENTOS SON
DE BLOQUES DE CONCRETO EN
MUROS EXTERIORES Y PANELES
COVINTEC EN MUROS INTERNOS.
SE UTILIZA CORTINAS DE VIDRIO EN
FACHADA ESTE DEL EDIFICIO CON
E.P.S DE P.V.C LOS PISOS CON
CONCRETO ESTAMPADO ACABADO DE CONCRETO ESTAMPADO.
31. EVALUACIÓN DE PROPUESTA
SOLUCION CONSTRUCTIVA,
ESTRUCTURAL EN CABAÑA DE PLAYA
LA CABAÑA ES UNA MEZCLA DE
MATERIALES Y COLORES PROPIOS
DEL MATERIAL NATURAL.
SE UTILIZA BAMBÚ, ESTRUCTURA
DE CONCRETO Y MADERA.
LOS TECHOS SON DE TE GOLA
AMERICANA REVESTIDA CON
PALMA REAL.
35. PROPUESTA FINAL
Se desidio tomar ideas de cada una de
las propuestas y hacer una combinación
para mejorar el trabajo.
Las mejores ideas se retomaran en
una nueva propuesta que integra, el
aspecto formal de la primera
propuesta y el malecón del mismo.
De la segunda propuesta se retomara
la aldea de cabañas sobre el mangle
con vista al rio.
De la tercera propuesta se retomara
los centros deportivos.
En fin la propuesta principal es el
primer proyecto analizado.
40. MODELO DE HABITACIÓN PARA 2 PERSONAS EN
LE HOTEL
BALCÓN
S/S
PLANTA ARQ. DE HABITACIÓN
41. Cemento Bío Bío : Hormigón de
Alto Desempeño
Cielo Modular Vinílico
BENEFICIOS
- Elevadas resistencias mecánicas
- Alta durabilidad
- Alto grado de impermeabilidad.
- Alta resistencia a ambientes agresivos
- Alta resistencia al desgaste
- Alta cohesión que impide la exudación y
segregación bajo condiciones de colocación
- Alta fluidez
Hunter Douglas : Cielos U
48. SUB- NUMEROS DE
ZONAS AMBIENTE MOBILIARIO
AMBIENTE USUARIOS
ZONA 25 personas 1 mueble para
recepción
PUBLICA recepción
Área de teléfonos 3 personas
correo 3 personas
Área de internet 3 personas 3 mesas
Servicios comunes 3 computadoras
Servicios 10 personas 10 wc
sanitarios 5 lavamanos
tienda 5 personas 3 estantes
49. Habitación 1 persona 1 cama matrimonia
individual con 1 mesa de noche
servicio sanitario 1 wc
1 lavamanos
1 ducha
Habitación doble 2 personas 2 camas
con servicio unipersonales
sanitario 2 mesas de noche
1 wc
Área de hospedaje
1 lavamanos
1 ducha
Cabañas con 4 personas c/u 2 camas literas
servicio sanitario 2 mesas de noche
1 wc
1 lavamanos
1 ducha
Área para 10 casa de campañas
acampar de 1.5x2m
50. Área de mesas 50 personas 10 mesas redondas
50 sillas
Restaurante-
mirador Área de bar Mueble para bar 4 personas
Cocina
Sala de espera
ZONA
Recepción
ADMINISTRATIVA
3 personas 1 mesa
Oficina del 3 sillas
administrador 2 archiveros
oficina 3 personas 1 mesa
3 sillas
Contabilidad 2 archiveros
51. oficina 3 personas 1 mesa
3 sillas
Mantenimiento
2 archiveros
oficina 3 personas 1 mesa
3 sillas
Seguridad
2 archiveros
oficina 3 personas 1 mesa
3 sillas
Archivo
2 archiveros
ZONA DE
SERVICIOS Patio de maniobra
GENERALES
Área de carga y
descarga
Cuarto de
maquinas
52. Bodega estanterías
estanterías
Área de
mantenimiento
Área de lavado y
planchado
Aseo general
Cuarto de basura
Área de piscina
ZONA DE vestidores 10 personas
Piscina
RECREACION
Duchas 10 personas 10 duchas
Gimnasio 30 personas
Canopy
Área de senderos
87. CONCLUSIONES
LA CREACIÓN DE UN CENTRO TURÍSTICO EN LA
DESEMBOCADURA DE RIO GRANDE ES UNA VISIÓN QUE
ALCANZA A LA VISTA DE TAN SOLO AQUELLOS QUE
COMPRENDEN EL VERDADERO POTENCIAL DE ESTAS
TIERRAS.TAN SOLO AQUELLOS QUE COMPRENDEN EL
VALOR Y EL DESARROLLO ECONÓMICO QUE GENERARÍA
TAL PROYECTO PODRÍAN APUNTAR A TAL ACTIVO, QUE
ADEMÁS DE GENERAR EMPLEOS PROMOVERÍA LA
CULTURA REGIONAL A UN NIVEL EXCEPCIONAL.
SE HA LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE COMO
PROYECTO VISIONARIO SE INICIARA A NIVEL DE PROYECTO
PILOTO Y REALIZARSE EN ETAPAS DE DESARROLLO
CONVENIENTES AL MOMENTO. UN EJEMPLO CLARO ES EL
DESARROLLO TURÍSTICO GENERAL EN MANAWAR KEY, QUE
DADA LAS CIRCUNSTANCIAS TODAVÍA NO PUEDE SER
DESARROLLADA CONCRETAMENTE HASTA PODER TENER
LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS.