SlideShare una empresa de Scribd logo
Negociación Servidumbres Petroleras Fabián Buitrago Torres Universidad Autónoma de las Américas  Informatica Derecho Primer Semestre
Definición de Negociación .La negociación vincula a dos o más actores interdependientes que enfrentan divergencias y que, en vez de evadir el problema o llegar a una confrontación, se entregan a la búsqueda conjunta de un acuerdo, de solución, de arreglo y en los cuales debe quedar una buena relación y satisfacción entre las partes
     La negociación de servidumbres petroleras es bastante compleja dado a que para la minimizar riesgos los oleoductos, Estaciones y  todo lo que tenga que ver con Infraestructura Petrolera debe estar distante  de los poblamientos urbanos  ya que estos pueden implicar riesgos si no se manejan adecuadamente.      Los Oleoductos o Sistemas de transporte de Hidrocarburos siempre van por áreas rurales y con la mayoría que se deben negociar las servidumbres o derechos de vía DDV debe ser con campesinos y con Ellos en ciertas veces las negociaciones suelen ser difíciles dado al arraigo por su tierra y por la pretensión de costos al manifestar o tener la creencia que por ser Industria petrolera los costos deben ser sumamente exagerados por ser Industria Nacional.
Criterios Básicos para la negociación  Cualquier método de negociación debe juzgarse conforme a tres criterios: - Debe conducir a un acuerdo sensato, si el acuerdo es posible. - Debe ser eficiente. - Debe mejorar o por lo menos no deteriorar la relación entre las partes.
Las Reglas de oro para negociar son las siguientes Uno: Se debe negociar antes de cerrar el trato. Si uno acepta comprar un producto, después de haber pagado le dice al vendedor. ¿No me puede hacer un descuento? Obviamente ya sabemos la respuesta. Dos: Debemos buscar el bien común, esto es, no ser intransigentes, porque generalmente debemos tener un afecto mayor por la parte opositora que por lo que se está negociando, y si no fuera así, debemos procurar ser lo más justos posibles.
Tres: Los métodos de negociación deben llevar a un acuerdo inteligente y justo para ambas partes. Cuatro. Una negociación efectiva debe mejorar la relación entre las partes, esto es, que no debe haber resentimientos porque una persona sintió que la otra parte abusó de su posición. Cinco: Una buena negociación debe ser perdurable, con esto nos referimos que las negociaciones deben cubrir y prever en su mayoría todos los nuevos puntos que van a aparecer en el futuro para llegar a un acuerdo si sucede la situación A o la situación B.
Seis: Debemos ver el bien común, es muy frecuente que en las negociaciones la gente asuma posturas y no quiera modificarlas aunque sean por el bien común porque implica un golpe a su ego el ceder. Debemos buscar el bien común y no tomar posturas generadas por el orgullo que sólo ocasionan que no se llegue a un acuerdo justo para nadie, y se daña la relación. (Ni para el que toma la postura).  
El negociador y la inteligencia emocional En todo proceso negociado, el buen negociador debe tener la habilidad para comprender y llevar a la otra parte por el camino más conveniente para ambos, manejando la relación interpersonal de la forma más propicia y adecuada. La Inteligencia Emocional le ayuda a conseguirlo.  
Por medio de la Inteligencia Emocional los negociadores reconocen sus propias emociones y aprenden a manejarlas, al mismo tiempo que se motivan y empatizan con la otra parte consiguiendo buenas relaciones.  Un negociador que conozca su Inteligencia Emocional y la mejore, estará desarrollando su capacidad para reconocer sus sentimientos y los de los demás,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresasNegociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresasDiego Rodriguez Bastias
 
Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]Cesar Tapia
 
Clase 4 el proceso de la negociación
Clase 4 el proceso de la negociaciónClase 4 el proceso de la negociación
Clase 4 el proceso de la negociaciónRaul Sadoc
 
Time management mapa mental resolucion de conflictos
Time management mapa mental resolucion de conflictosTime management mapa mental resolucion de conflictos
Time management mapa mental resolucion de conflictosjorge querales
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumenditxy
 
ANL 2011: Nego y man de conflictos javier torrez
ANL 2011: Nego y man de conflictos   javier torrezANL 2011: Nego y man de conflictos   javier torrez
ANL 2011: Nego y man de conflictos javier torrezANLBolivia
 
Negociación y tipos de negociación tv
Negociación y tipos de negociación tvNegociación y tipos de negociación tv
Negociación y tipos de negociación tvPaula Palacios
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónjuliois
 
Actividad 1.5 tenicas de negociacio ndocx
Actividad 1.5 tenicas de negociacio ndocxActividad 1.5 tenicas de negociacio ndocx
Actividad 1.5 tenicas de negociacio ndocxCristian Vega
 
Presentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivasPresentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivasJosefinaPaniagua
 
6 Habitos De Los Negociadores Efectivos
6 Habitos De Los Negociadores Efectivos6 Habitos De Los Negociadores Efectivos
6 Habitos De Los Negociadores EfectivosManuel de la Torre
 

La actualidad más candente (17)

La negociacion
La negociacionLa negociacion
La negociacion
 
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresasNegociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
 
Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]Negociacion [metodo tunupa]
Negociacion [metodo tunupa]
 
Clase 4 el proceso de la negociación
Clase 4 el proceso de la negociaciónClase 4 el proceso de la negociación
Clase 4 el proceso de la negociación
 
Técnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCRTécnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCR
 
Time management mapa mental resolucion de conflictos
Time management mapa mental resolucion de conflictosTime management mapa mental resolucion de conflictos
Time management mapa mental resolucion de conflictos
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumen
 
Negociación y conflicto
Negociación y conflictoNegociación y conflicto
Negociación y conflicto
 
20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva
 
10 Reglas para la Negociación
10 Reglas para la Negociación10 Reglas para la Negociación
10 Reglas para la Negociación
 
ANL 2011: Nego y man de conflictos javier torrez
ANL 2011: Nego y man de conflictos   javier torrezANL 2011: Nego y man de conflictos   javier torrez
ANL 2011: Nego y man de conflictos javier torrez
 
Negociación y tipos de negociación tv
Negociación y tipos de negociación tvNegociación y tipos de negociación tv
Negociación y tipos de negociación tv
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Actividad 1.5 tenicas de negociacio ndocx
Actividad 1.5 tenicas de negociacio ndocxActividad 1.5 tenicas de negociacio ndocx
Actividad 1.5 tenicas de negociacio ndocx
 
Presentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivasPresentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivas
 
6 Habitos De Los Negociadores Efectivos
6 Habitos De Los Negociadores Efectivos6 Habitos De Los Negociadores Efectivos
6 Habitos De Los Negociadores Efectivos
 

Destacado

2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)jmarussy
 
Comparacion entre ambos hemisferios
Comparacion entre ambos hemisferiosComparacion entre ambos hemisferios
Comparacion entre ambos hemisferiosKarem Neira Sabogal
 
Recomendaciones espeleo sostenible
Recomendaciones espeleo sostenibleRecomendaciones espeleo sostenible
Recomendaciones espeleo sostenibleAntoniobelen
 
Canciones de Europa
Canciones de EuropaCanciones de Europa
Canciones de Europaamg0728
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientalesbioiesarcareal
 
Un volcán en la isla del hierro
Un  volcán en la isla del hierroUn  volcán en la isla del hierro
Un volcán en la isla del hierromaatkare55
 
Como pudistes sobrevivir
Como pudistes sobrevivirComo pudistes sobrevivir
Como pudistes sobrevivirJose Iglesias
 
Reflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesusReflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesusadolfopatino
 
Procesos sociales y la problemática ambiental
Procesos sociales y la problemática ambientalProcesos sociales y la problemática ambiental
Procesos sociales y la problemática ambientalalondra0987
 

Destacado (20)

Contratación laboral. Estudio de los RDL 4 y 5 de 2013.
Contratación laboral.  Estudio de los RDL 4 y 5 de 2013.Contratación laboral.  Estudio de los RDL 4 y 5 de 2013.
Contratación laboral. Estudio de los RDL 4 y 5 de 2013.
 
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
 
Comparacion entre ambos hemisferios
Comparacion entre ambos hemisferiosComparacion entre ambos hemisferios
Comparacion entre ambos hemisferios
 
Ningnbebeconhambre1
Ningnbebeconhambre1Ningnbebeconhambre1
Ningnbebeconhambre1
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Mareas negras Laura Fombona
Mareas negras Laura FombonaMareas negras Laura Fombona
Mareas negras Laura Fombona
 
Ficha "
Ficha "Ficha "
Ficha "
 
Gorge guillen
Gorge guillenGorge guillen
Gorge guillen
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Recomendaciones espeleo sostenible
Recomendaciones espeleo sostenibleRecomendaciones espeleo sostenible
Recomendaciones espeleo sostenible
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Canciones de Europa
Canciones de EuropaCanciones de Europa
Canciones de Europa
 
Análisis químico de la mujer
Análisis químico de la mujerAnálisis químico de la mujer
Análisis químico de la mujer
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Un volcán en la isla del hierro
Un  volcán en la isla del hierroUn  volcán en la isla del hierro
Un volcán en la isla del hierro
 
Como pudistes sobrevivir
Como pudistes sobrevivirComo pudistes sobrevivir
Como pudistes sobrevivir
 
Reflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesusReflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesus
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
La gripe christo chiluiza
La gripe christo chiluizaLa gripe christo chiluiza
La gripe christo chiluiza
 
Procesos sociales y la problemática ambiental
Procesos sociales y la problemática ambientalProcesos sociales y la problemática ambiental
Procesos sociales y la problemática ambiental
 

Similar a Diapositivas

Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosMelaniaInocenciaQuis
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociaciónMary3108
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionManualesPRO
 
2.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril082.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril08VirgilioRivera
 
Proceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y ConciliaciónProceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y ConciliaciónMitzi Linares Vizcarra
 
Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Jorge de Leon
 
Negcios ii
Negcios iiNegcios ii
Negcios iimaryjc1
 
Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard) Mauricio Vargas
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacionkarensc
 
Técnicas de negociación v2
Técnicas de negociación v2Técnicas de negociación v2
Técnicas de negociación v2guest46af5037
 
Que es la negociacion
Que es la negociacionQue es la negociacion
Que es la negociacionIGT
 
Estilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosEstilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosrafa12mb33
 

Similar a Diapositivas (20)

Diapositivas negociación servidumbres
Diapositivas negociación servidumbresDiapositivas negociación servidumbres
Diapositivas negociación servidumbres
 
Mba reseña criticas y dudas sobre la lectura the mind and heart of negotiat...
Mba reseña criticas y dudas sobre la lectura the mind  and heart of negotiat...Mba reseña criticas y dudas sobre la lectura the mind  and heart of negotiat...
Mba reseña criticas y dudas sobre la lectura the mind and heart of negotiat...
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
 
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
2.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril082.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril08
 
Proceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y ConciliaciónProceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y Conciliación
 
Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3
 
Negcios ii
Negcios iiNegcios ii
Negcios ii
 
Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)
 
Presentacion ganar ganar
Presentacion ganar  ganar Presentacion ganar  ganar
Presentacion ganar ganar
 
negociacion.ppt
negociacion.pptnegociacion.ppt
negociacion.ppt
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacion
 
Técnicas de negociación v2
Técnicas de negociación v2Técnicas de negociación v2
Técnicas de negociación v2
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
 
Que es la negociacion
Que es la negociacionQue es la negociacion
Que es la negociacion
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Estilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictosEstilo negociador en el manejo de conflictos
Estilo negociador en el manejo de conflictos
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Diapositivas

  • 1. Negociación Servidumbres Petroleras Fabián Buitrago Torres Universidad Autónoma de las Américas Informatica Derecho Primer Semestre
  • 2. Definición de Negociación .La negociación vincula a dos o más actores interdependientes que enfrentan divergencias y que, en vez de evadir el problema o llegar a una confrontación, se entregan a la búsqueda conjunta de un acuerdo, de solución, de arreglo y en los cuales debe quedar una buena relación y satisfacción entre las partes
  • 3. La negociación de servidumbres petroleras es bastante compleja dado a que para la minimizar riesgos los oleoductos, Estaciones y todo lo que tenga que ver con Infraestructura Petrolera debe estar distante de los poblamientos urbanos ya que estos pueden implicar riesgos si no se manejan adecuadamente. Los Oleoductos o Sistemas de transporte de Hidrocarburos siempre van por áreas rurales y con la mayoría que se deben negociar las servidumbres o derechos de vía DDV debe ser con campesinos y con Ellos en ciertas veces las negociaciones suelen ser difíciles dado al arraigo por su tierra y por la pretensión de costos al manifestar o tener la creencia que por ser Industria petrolera los costos deben ser sumamente exagerados por ser Industria Nacional.
  • 4. Criterios Básicos para la negociación Cualquier método de negociación debe juzgarse conforme a tres criterios: - Debe conducir a un acuerdo sensato, si el acuerdo es posible. - Debe ser eficiente. - Debe mejorar o por lo menos no deteriorar la relación entre las partes.
  • 5. Las Reglas de oro para negociar son las siguientes Uno: Se debe negociar antes de cerrar el trato. Si uno acepta comprar un producto, después de haber pagado le dice al vendedor. ¿No me puede hacer un descuento? Obviamente ya sabemos la respuesta. Dos: Debemos buscar el bien común, esto es, no ser intransigentes, porque generalmente debemos tener un afecto mayor por la parte opositora que por lo que se está negociando, y si no fuera así, debemos procurar ser lo más justos posibles.
  • 6. Tres: Los métodos de negociación deben llevar a un acuerdo inteligente y justo para ambas partes. Cuatro. Una negociación efectiva debe mejorar la relación entre las partes, esto es, que no debe haber resentimientos porque una persona sintió que la otra parte abusó de su posición. Cinco: Una buena negociación debe ser perdurable, con esto nos referimos que las negociaciones deben cubrir y prever en su mayoría todos los nuevos puntos que van a aparecer en el futuro para llegar a un acuerdo si sucede la situación A o la situación B.
  • 7. Seis: Debemos ver el bien común, es muy frecuente que en las negociaciones la gente asuma posturas y no quiera modificarlas aunque sean por el bien común porque implica un golpe a su ego el ceder. Debemos buscar el bien común y no tomar posturas generadas por el orgullo que sólo ocasionan que no se llegue a un acuerdo justo para nadie, y se daña la relación. (Ni para el que toma la postura).  
  • 8. El negociador y la inteligencia emocional En todo proceso negociado, el buen negociador debe tener la habilidad para comprender y llevar a la otra parte por el camino más conveniente para ambos, manejando la relación interpersonal de la forma más propicia y adecuada. La Inteligencia Emocional le ayuda a conseguirlo.  
  • 9. Por medio de la Inteligencia Emocional los negociadores reconocen sus propias emociones y aprenden a manejarlas, al mismo tiempo que se motivan y empatizan con la otra parte consiguiendo buenas relaciones. Un negociador que conozca su Inteligencia Emocional y la mejore, estará desarrollando su capacidad para reconocer sus sentimientos y los de los demás,