Advertisement
Infografias del marketing hacia el consumismo.pdf
Infografias del marketing hacia el consumismo.pdf
Infografias del marketing hacia el consumismo.pdf
Infografias del marketing hacia el consumismo.pdf
Upcoming SlideShare
ConsumismoConsumismo
Loading in ... 3
1 of 4
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Infografias del marketing hacia el consumismo.pdf

  1. INFLUENCIA DEL MARKETING HACIA EL CONSUMISMO DESARROLLO SUSTENTABLE ¿QUÉ ES? ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN? ¿TIENE BENEFICIOS? ¿CUÁLES SON? CONSECUENCIAS ASPECTO SOCIAL ASPECTO PERSONALES Esto se debe básicamente por los factores psicológicos ASPECTO CULTURAL ■ Crea demanda donde no la había, o incentiva la demanda de un producto determinado. ■ Con el aumento de la tecnología, consumidores no necesitan recorrer grandes distancias para obtener una información detallada del producto que deseen adquirir. ■ Los clientes tienden a dejarse llevar por lo que pueden ver: contenidos tangibles, aumentan su confianza en la empresa, marca u organización, donde aumentan las probabilidades de vender. ■ Producción continua y excesiva de basura. ■ Desbalance económico y comercial entre países y regiones ■ El consumo masivo de productos industrializados de baja calidad, especialmente los alimenticios, trae consecuencias en la salud, causando enfermedades como la obesidad y la diabetes. Se centran en el trato directo con el consumidor (compramos algo porque nos lo recomienda un amigo). Sin embargo, los roles y estatus tienen que ver con cómo te ve la sociedad y cómo quieres ser visto tú como individuo. En este sentido, tus hábitos de compra van directamente ligados con tu imagen superficial. Están relacionados con elementos como la edad, el estilo de vida, la ocupación, la personalidad y la condición económica de la persona. Todos en conjunto determinan las decisiones y el comportamiento del consumidor y sea posible hacer una estrategia de producto mucho más segmentada. El consumismo es la tendencia a comprar bienes o servicios de forma acumulativa y que va más allá de las necesidades básicas de una persona. El Marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo, agregar valor a las determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una importancia mayor para un determinado público objetivo, los consumidores. Dentro de los aspectos culturales, los expertos han creado tres subcategorías: la cultura, la subcultura y la clase social. Establece una serie de comportamientos y valores básicos que son comunes a todos los individuos.
  2. ■ Vender mas INFLUENCIA DEL MARKETING HACIA EL CONSUMISMO DESARROLLO SUSTENTABLE MARKETING El Marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo, agregar valor a las determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una importancia mayor para un determinado público objetivo, los consumidores. OBJETIVO DEL MARKETING ■ Fidelizar clientes ■ Enganchar a los colaboradores ■ Educar el mercado ■ Administrar una marca ■ Aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios ■ Construir buenas relaciones con los consumidores y asociados El consumismo es la tendencia a comprar bienes o servicios de forma acumulativa y que va más allá de las necesidades básicas de una persona. ¿CÓMO SE RELACIONA EL CONSUMISMO CON EL MARKETING? La relación de estos dos conceptos se da en el contexto de las necesidades de las personas. Por una parte, el marketing es el encargado de captar esas necesidades para generar productos que puedan satisfacerlas; y a la vez esos productos sean bien comercializados. Entonces, desde ese objetivo comienza un acercamiento al consumismo, ya que el marketing al preocuparse en cierta medida de producir esa necesidad. CONSUMISMO
  3. INFLUENCIA DEL MARKETING HACIA EL CONSUMISMO DESARROLLO SUSTENTABLE CONSECUENCIAS USO EXCESIVO DE RECURSOS NATURALES Y LA GENERACIÓN DESCOMUNAL DE RESIDUOS. AUMENTO DE LA DEMANDA DE CIERTOS PRODUCTOS, ESPECIALMENTE AQUELLOS QUE TIENEN COSTOS BAJOS. Aquellas empresas que cuenten con una mayor cantidad de industrias podrán desarrollarse y crecer más rápido que las desindustrializadas. Se genera un desbalance comercial y económico y hay una gran reducción de los ahorros familiares. Desde que el consumismo comenzó a ser una tendencia aplicada por muchas personas alrededor del mundo, ha generado una gran cantidad de consecuencias. Estas están relacionadas con los daños que genera en la economía, los ahorros, la contaminación, entre otros. ¿Qué es el consumo irresponsable? Se refiere al hecho de comprar bienes o recursos de manera excesiva o sin considerar el efecto negativo que puede producir en el medio ambiente o las personas en general. Puede generar sobre explotación de los recursos naturales y generación de residuos y contaminación innecesarios. LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DE MUY BAJA CALIDAD. También está la consecuencia a nivel empresarial. Consumo responsable
  4. INFLUENCIA DEL MARKETING HACIA EL CONSUMISMO DESARROLLO SUSTENTABLE BENEFICIOS BENEFICIOS DEL CONSUMO MODERNO EXPRESIÓN SOCIAL EL CONSUMO ESTIMULA EL TRABAJO ACTITUD ESTÉTICA . Algunos investigadores, incluso, han señalado cómo los nuevos patrones de consumo pueden proveer una suerte de “intentos de es cape” para quienes desean desvincularse de las limitantes que se les imponen cada día. Un sustancial incremento en el consumo exige mayores niveles de producción, lo que a su vez demanda más trabajo, más salarios y, como en un círculo infinito, con éstos se obtienen más productos estimulados por el mismo consumo. Independiente de las críticas a las que ha sido sometido el fenómeno de consumo, como génesis de determinada cultura de consumo, Warde (2000) ha encontrado, después de revisar los planteamientos formulados por diferentes sociólogos, al menos 10 razones por las cuales deberían suspenderse estos embates intelectuales dirigidos a evitar la consolidación de este constructo de tanta significación en la actualidad y dar a conocer sus beneficios en la sociedad. Los rápidos cambios experimentados por la moda, contribuyen a la formación de un criterio de lo estético, de lo bello, de lo que agrada y reconforta el espíritu. EL CONSUMO ES PLACENTERO Existen investigaciones sobre los orígenes del consumismo en las que se ha rehabilitado el placer y el disfrute (algo más que la simple satisfacción) como objetivos pertinentes de la conducta humana NUTRE EL INDIVIDUALISMO COMPETITIVO No obstante las críticas a las que ha sido sometido el acto de consumo, ha tenido que aceptarse que esta conducta contribuye de manera significativa a mejorar el autoestima y a proporcionar seguridad personal. APOYA PRÁCTICAS SOCIALMENTE SIGNIFICATIVAS El consumo desde lo simbólico expresa cariño, cuidado, dedicación, abnegación, entrega, alegría, felicidad, regocijo, agradecimiento, entusiasmo, amor. ESTIMULACIÓN INTELECTUAL Los novedosos aparatos, por ejemplo, requieren comprensión, los viajes amplían la mente y la visión, y las comidas exóticas implican sensaciones culinarias distintas. PROPORCIONA ENTRETENIMIENTO A pesar de las ácidas críticas enfocadas en el consumo televisivo, los beneficios personales no pueden negarse sobre todo en aquellas capas de la población en las que sus condiciones económicas les obstaculizan el acceso a cualquier otra “culta” manifestación artística y de recreación ESTIMULACIÓN DE CONFORT Los beneficios derivados de la adquisición de una serie de bienes y servicios concebidos para que sus consumidores disfruten de una mayor comodidad es innegable. PERMITE A CADA QUIEN OBTENER LO QUE DESEA El libre acceso a los productos, limitado casi siempre tan sólo por los asuntos económicos, ha abierto las puertas para que gruesas capas de la población se beneficien de su existencia
Advertisement