SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas de tildación
Entonces se puede decir… 
¡Errar es 
humano y 
corregir es 
divino!
Contenidos 
Normas de tildación 
• Reglas generales 
• Los monosílabos 
• Reglas especiales
Reglas generales de tildación 
1. Se escriben con TILDE, todas las 
palabras agudas que terminan en VOCAL, 
N o S. 
Manú - país - landó 
Excepciones: robots, tictacs.
Reglas generales de tildación 
2. Se escriben con TILDE, todas las 
palabras graves o llanas acabadas en 
cualquier consonante, menos en –n, - 
s o vocal. 
áspid - césped - huésped 
Excepciones: tríceps, bíceps
Reglas generales de tildación 
2. Se escriben con TILDE, todas las 
palabras esdrújulas y sobresdrújulas 
sin excepción. 
características - brújula - míraselo
Los monosílabos que no deben 
llevar tilde: 
fue bien fui di 
Cruel vi dio tren 
vio miel ti ron 
da fiel fe Dios
Reglas de tildación especial
Los hiatos especiales 
Tildación robúrica 
ma – íz a – le – grí – a
El adjetivo más la terminación mente 
 Fácil + mente = fácilmente 
 Trágica + mente = trágicamente 
================================= 
 Dulce + mente = dulcemente 
 Libre + mente = libremente
En palabras compuestas sin guion 
• veinte + seis = veintiséis (aguda con tilde) 
• porta + voz = portavoz (aguda sin tilde) 
• décimo + noveno = decimonoveno (grave o 
llana sin tilde) 
• décimo+séptimo=decimoséptimo (esdrújula)
En palabras unidas entre sí con un 
guion: 
• teórico +práctico= teórico-práctico 
• físico+ químico = físico-químico
En la siguiente relación de 
palabras, grafique la tilde donde 
corresponda e identifique a qué 
clase pertenece según la 
ubicación del acento.
1. cartilago 
2. presion 
3. principe 
4. capullo 
5. electrico 
6. disenteria 
7. bancario 
8. saludable 
9. alcoholico 
10. dentifrico 
11. butifarra 
12. avaricia 
13. cetaceo 
14. deleitar 
15. ironia 
16. numero 
17. obvio 
18. carismatico 
19. desposeer 
20. legado
Lic. Rocío Marivel Rodríguez Moreno 
r.marivel-rm@Hotmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiaresPedro Gil
 
January 2017 draft team success s proposal
January 2017 draft team success s proposalJanuary 2017 draft team success s proposal
January 2017 draft team success s proposalRog Mart
 
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15Stephen Noel
 
Gráfico de estadisticas de sistemas operativos
Gráfico de estadisticas de sistemas operativosGráfico de estadisticas de sistemas operativos
Gráfico de estadisticas de sistemas operativosWilson Cajisaca
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slidesharejvrueda80
 

Destacado (8)

Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
January 2017 draft team success s proposal
January 2017 draft team success s proposalJanuary 2017 draft team success s proposal
January 2017 draft team success s proposal
 
Innova For Agra
Innova For AgraInnova For Agra
Innova For Agra
 
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
 
Gráfico de estadisticas de sistemas operativos
Gráfico de estadisticas de sistemas operativosGráfico de estadisticas de sistemas operativos
Gráfico de estadisticas de sistemas operativos
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
La Carretera de la muerte.
La Carretera de la muerte.La Carretera de la muerte.
La Carretera de la muerte.
 

Similar a Presentación1RocíoRodríguez

ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACIONabelnex15
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACIONguest59bb070
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio Elio33
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentosTics2012
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Yvonne Rojas Calle
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Yvonne Rojas Calle
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Yvonne Rojas Calle
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfDeannaVigil1
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)Clase 5ème
 
comunicacion diapositivas.pptx
comunicacion diapositivas.pptxcomunicacion diapositivas.pptx
comunicacion diapositivas.pptxStalinDelaCruz2
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoYvonne Rojas Calle
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 

Similar a Presentación1RocíoRodríguez (20)

ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
El acento JP
El acento JPEl acento JP
El acento JP
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
TEMA 3 DE LENGUA
TEMA 3 DE LENGUATEMA 3 DE LENGUA
TEMA 3 DE LENGUA
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Pautas para la redacción y la tildación
Pautas para la redacción y la tildaciónPautas para la redacción y la tildación
Pautas para la redacción y la tildación
 
comunicacion diapositivas.pptx
comunicacion diapositivas.pptxcomunicacion diapositivas.pptx
comunicacion diapositivas.pptx
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Presentación1RocíoRodríguez

  • 2.
  • 3. Entonces se puede decir… ¡Errar es humano y corregir es divino!
  • 4. Contenidos Normas de tildación • Reglas generales • Los monosílabos • Reglas especiales
  • 5. Reglas generales de tildación 1. Se escriben con TILDE, todas las palabras agudas que terminan en VOCAL, N o S. Manú - país - landó Excepciones: robots, tictacs.
  • 6. Reglas generales de tildación 2. Se escriben con TILDE, todas las palabras graves o llanas acabadas en cualquier consonante, menos en –n, - s o vocal. áspid - césped - huésped Excepciones: tríceps, bíceps
  • 7. Reglas generales de tildación 2. Se escriben con TILDE, todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas sin excepción. características - brújula - míraselo
  • 8. Los monosílabos que no deben llevar tilde: fue bien fui di Cruel vi dio tren vio miel ti ron da fiel fe Dios
  • 10. Los hiatos especiales Tildación robúrica ma – íz a – le – grí – a
  • 11. El adjetivo más la terminación mente  Fácil + mente = fácilmente  Trágica + mente = trágicamente =================================  Dulce + mente = dulcemente  Libre + mente = libremente
  • 12. En palabras compuestas sin guion • veinte + seis = veintiséis (aguda con tilde) • porta + voz = portavoz (aguda sin tilde) • décimo + noveno = decimonoveno (grave o llana sin tilde) • décimo+séptimo=decimoséptimo (esdrújula)
  • 13. En palabras unidas entre sí con un guion: • teórico +práctico= teórico-práctico • físico+ químico = físico-químico
  • 14. En la siguiente relación de palabras, grafique la tilde donde corresponda e identifique a qué clase pertenece según la ubicación del acento.
  • 15. 1. cartilago 2. presion 3. principe 4. capullo 5. electrico 6. disenteria 7. bancario 8. saludable 9. alcoholico 10. dentifrico 11. butifarra 12. avaricia 13. cetaceo 14. deleitar 15. ironia 16. numero 17. obvio 18. carismatico 19. desposeer 20. legado
  • 16. Lic. Rocío Marivel Rodríguez Moreno r.marivel-rm@Hotmail.com