Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Comportamiento de los usuarios en las compras de fin de año 2020

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 17 Ad

Comportamiento de los usuarios en las compras de fin de año 2020

Download to read offline

La campaña de navidad, una de las más importantes del sector retail se enfrentó a los retos que trajo la pandemia del COVID-19 en el sector. Analizamos las opiniones de los usuarios sobre sus expectativas y experiencias en las compras de fin de año.

La campaña de navidad, una de las más importantes del sector retail se enfrentó a los retos que trajo la pandemia del COVID-19 en el sector. Analizamos las opiniones de los usuarios sobre sus expectativas y experiencias en las compras de fin de año.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Comportamiento de los usuarios en las compras de fin de año 2020 (20)

Advertisement

More from Quantico Trends (11)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Comportamiento de los usuarios en las compras de fin de año 2020

  1. 1. Ficha técnica Objetivo: Conocer qué se está conversando en redes sociales y canales digitales sobre las compras de fin de año. Analizar los principales tópicos de conversación en los comentarios de los usuarios, categorías de mayor interés y percepción sobre los protocolos de seguridad ante el COVID-19 Ficha Técnica Periodo de análisis: 15 de Noviembre al 9 de Diciembre. Universo: usuarios de Facebook, Twitter e Instagram que interactuaron públicamente en redes sociales respecto al sector retail y las compras por Navidad y fin de año. Total de comentarios analizados: 9,340
  2. 2. Conversación sobre compras de fin de año en el sector retail
  3. 3. 8,226 registros en medios digitales y redes sociales con menciones a compras por Navidad y fiestas de fin de año asociadas a las marcas de la industria retail. Conversaciones Positivas El 42% (3,455) Conversaciones Neutras El 25% (2,056) Conversaciones Negativas El 33% ( 2,715)
  4. 4. +17% En el total de conversaciones
  5. 5. ¿Por qué comprar entre Noviembre y Diciembre? Regalos 39% Compras 61% El 61% de usuarios menciona aprovechar las ofertas de fin de año para realizar compras importantes para el hogar o uso personal como electrodomésticos y productos de tecnología. (La compra no está ligada al objetivo de regalar). Mientras que el 39% realiza compras para hacer regalos a familiares, amigos, pareja, etc, durante la celebración de la Navidad y eventos asociados.
  6. 6. Términos clave en la conversación ofertas online solución stock atención tiempo
  7. 7. ¿Qué se habló sobre las ofertas y stock? Conversaciones Positivas 33% de comentarios donde los usuarios comparten ofertas o mencionan tiendas/productos de preferencia con promociones y descuentos. Conversaciones Neutras El 55% de las conversaciones fueron consultas sobre stock y descuentos en fechas diversas. Conversaciones Negativas El 12% de las conversaciones negativas fueron críticas sobre la variación de precios entre fechas con y sin promociones. Asimismo, los usuarios señalan que hay menor stock en productos en oferta.
  8. 8. ¿Qué dicen los usuarios sobre atención, solución y tiempo? Conversaciones Positivas El 3% de comentarios fueron de usuarios que mencionaron haber obtenido respuesta a problemas con sus compras y entregas. Conversaciones Neutras 70% de usuarios consultaron sobre el status de sus consultas, compras y gestiones con las tiendas. Conversaciones Negativas El 17% de las conversaciones negativas se centraron en inconvenientes con: - Atención en tienda - Falta de respuesta ante quejas o consultas - Insatisfacción en la compra - Problemas con la entrega - Atención vía telefónica / redes sociales
  9. 9. ¿Qué dicen los usuarios sobre el término online? Conversaciones Positivas 30% de comentarios en los que destacan buenas experiencias de compra a través de las plataformas online de las principales marcas del sector retail, así como de promociones asociadas a la compra online y beneficios con tarjetas. Conversaciones Neutras 21% de conversaciones enfocadas en conocer mejor los procesos de compra en la web de tiendas. Conversaciones Negativas El 49% de las menciones negativas al término se refieren a problemas para procesar compras a través de las plataformas online e incidentes derivados de la compra a través de la web y apps.
  10. 10. Electrohogar 31% Tecnología 24% Alimentación 5% Ropa/Calzado/Accesorios 13% Perfumería / Cuidado personal 11% Juguetería 16% Menciones a categoría de productos
  11. 11. Protocolos de seguridad ante el COVID-19 693 comentarios relacionados a los protocolos de seguridad con relación a las compras por Navidad y fiestas de fin de año. Más del 50% de las conversaciones fueron negativas. Se repiten comentarios sobre poco control de los protocolos de acceso a tiendas y aforo en estas. Persisten las consultas sobre horarios de atención y consideraciones para el ingreso a establecimientos: acceso con menores de edad, adultos mayores. En lo positivo, los usuarios comentan ser responsables de su cuidado al realizar sus compras, respetando los protocolos de cada establecimiento.
  12. 12. La nueva normalidad: comprando a emprendedores
  13. 13. 1,114 comentarios en los que las personas recomiendan a otras hacer las compras de fin de año a emprendimientos, tiendas del centro de Lima (Gamarra, Mercado Central, Mesa Redonda) y negocios pequeños. ApoyarIncentivan a otros a comprar a personas que necesitan recuperarse económicamente tras el golpe de la pandemia. Instagram El canal más mencionado entre los usuarios que recomiendan emprendimientos y negocios para las compras de fin de año. Entrega Comentan que la experiencia de compra (no es necesario ir a una tienda física) y entrega rápida es un factor diferencial clave para comprar a emprendimientos. Precio Consideran que hay diferencias significativas entre los precios de tiendas grandes con los de emprendimientos. Términos clave
  14. 14. Conclusiones
  15. 15. 1,781 (22%) de las conversaciones se enfocaron en las compras a través de canales digitales. Este formato, a pesar de las múltiples ventajas que ofrece en la coyuntura actual, sigue presentando inconvenientes entre los usuarios, no solo durante el proceso de compra de productos sino también en la entrega, por temas de tiempo o incumplimiento. Es necesario que se sigan optimizando las plataformas online y reforzar la educación hacia el usuario, así como asegurar que todo el consumer journey sea positivo. A pesar de la pandemia, en comparación con el mismo periodo del 2019, se registra un incremento en las conversaciones sobre las compras de fin de año. Un punto clave es que más del 60% de usuarios aprovecha las ofertas navideñas para realizar compras personales o para el hogar. La percepción negativa sobre el cumplimiento de protocolos de seguridad en espacios del sector retail se ha incrementado en este periodo, debido a la masiva afluencia de usuarios a centros comerciales y tiendas departamentales. Esta percepción influye en las recomendaciones para comprar a negocios pequeños enfocados en canales online y con un menor contacto con el usuario final. Es importante que las empresas enfoquen esfuerzos en garantizar que las compras en espacios físicos no se perciban como un potencial riesgo para los usuarios. En línea con el incremento de la necesidad de mejorar la experiencia en la compra online, mantener el foco en estos canales es clave para que haya un balance entre las compras que deben hacerse en tiendas y otras que pueden cubrirse vía web, app y delivery.
  16. 16. www.quanticotrends.com

×