SlideShare una empresa de Scribd logo
COCA COLA
USO PRINCIPAL
Al ser rica en cafeína y azúcar esta bebida también te ayudará a mantenerte
concentrado y aumentar tu energía cuando la fatiga te golpea
Mantener a la familia unida
Ayuda al sistema digestivo (cuando se sienten inflamados)
DISEÑO Y PROPUESTA INNOVADORA
La coca cola es una marca icónica que trasladarla a nuevas expresiones,
impulsadas por la colaboración, la creatividad y las conexiones culturales.
HISTORIA DE LA COCA COLA
La historia de la coca inicia en el 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta , Georgia, comenzó la historia
de la bebida más famosa del mundo, gracias al farmacéutico John Stith Pemberton, quien trabajaba con la fórmula
de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como “Vino Coca Pemberton”.
El creativo farmacéutico siguió cambiando la fórmula, experimentando con nuevos sabores para mejorar aún las
cualidades del jarabe, hasta ese mismo año, cuando el 8 de mayo, accidentalmente mezcló el jarabe con agua
carbonatada y resultó ser todo un éxito, el sabor era delicioso y realmente refrescaba. Así fue el afortunado
nacimiento de la bebida más famosa del mundo: Coca-Cola.
LUGAR DE COMPRA $$
Satisfacemos a más de 375 millones de consumidores en el mundo. Contamos con 66 plantas de
manufactura; 17 se encuentran en México. Y el resto, en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Filipinas, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Venezuela.
Hoy en día, 24 millones de puntos de venta en 200 países venden Coca-Cola, y en promedio, 1,900 millones
de latas se venden al día. En México, 67 plantas embotelladoras y 363 centros de distribución forman parte
del sistema que permite que tengas una Coca-Cola en tu mesa para compartirla con tu familia y amigos.
.
ELABORACIÓN
El proceso de elaboración de la Coca-cola pasa por varias etapas que vamos a contar a continuación:
•La primera fase en la elaboración de Coca-cola es mezclar los ingredientes. La mezcla con los ingredientes
secretos llega procedente de una planta central de mezclado y se diluye con agua. A este líquido resultante se le
suma edulcorante y es bombeado hasta las líneas de producción.
•A continuación, es necesario aportar el gas a este líquido dulce. Para ello es necesario inyectarle dióxido de
carbono. A través de una máquina de carbonatación de alta presión se solubiliza el gas dentro del jarabe sin
efervescencia.
•La siguiente fase será enfriar las latas de Coca-cola a 5 grados, para evitar que por la efervescencia el dióxido de
carbono se salga.
•No obstante, las latas en las que habrá que vaciar el líquido de la Coca-cola son sometidas a 620 kilopascales
de presión que viene a ser el equivalente a 3 veces la presión de un neumático de coche. Tras este proceso
reciben un chorro de aire ionizante con el que las latas quedan muy limpias.
•La siguiente fase es el llenado de las latas. En esta fase no se puede dedicar mucho tiempo debido a que hay
que evitar que se salga el gas.
•Una vez llenas se dobla el reborde para sellarlas herméticamente permitiendo que cuando se quita la anilla
salga la efervescencia tan característica en esta bebida.
QUIEN LO CONSUME
El publico en general incluyendo niños, adolescentes, adolescentes
mayores, adultos y personas de la tercera edad
,

Más contenido relacionado

Similar a Coca cola justin.pptx

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
avergaracampos
 
Gaseosa
GaseosaGaseosa
Gaseosa
elblog1
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
nataliaj45
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Colalda0443
 
Gaseosas veronica
Gaseosas veronicaGaseosas veronica
Gaseosas veronica
chicavero
 
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
davidot
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
rubenvel97
 
Coca cola ariana
Coca cola arianaCoca cola ariana
Coca cola arianaPaula Dan
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
Jhoncito Cremitha
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
Jhoncito Cremitha
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
Jhoncito Cremitha
 
Coca cola, más que una bebida
Coca cola, más que una bebidaCoca cola, más que una bebida
Coca cola, más que una bebidaSom Suranikhom
 
La mejora de un producto diana
La mejora de un producto dianaLa mejora de un producto diana
La mejora de un producto dianadianagalare
 

Similar a Coca cola justin.pptx (20)

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Gaseosa
GaseosaGaseosa
Gaseosa
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Gaseosas veronica
Gaseosas veronicaGaseosas veronica
Gaseosas veronica
 
cocacola.pptx
cocacola.pptxcocacola.pptx
cocacola.pptx
 
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Coca cola ariana
Coca cola arianaCoca cola ariana
Coca cola ariana
 
Laraa luna 97
Laraa luna 97Laraa luna 97
Laraa luna 97
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
 
Coca cola, más que una bebida
Coca cola, más que una bebidaCoca cola, más que una bebida
Coca cola, más que una bebida
 
productos
productosproductos
productos
 
La mejora de un producto diana
La mejora de un producto dianaLa mejora de un producto diana
La mejora de un producto diana
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Coca cola justin.pptx

  • 2. USO PRINCIPAL Al ser rica en cafeína y azúcar esta bebida también te ayudará a mantenerte concentrado y aumentar tu energía cuando la fatiga te golpea Mantener a la familia unida Ayuda al sistema digestivo (cuando se sienten inflamados)
  • 3. DISEÑO Y PROPUESTA INNOVADORA La coca cola es una marca icónica que trasladarla a nuevas expresiones, impulsadas por la colaboración, la creatividad y las conexiones culturales.
  • 4. HISTORIA DE LA COCA COLA La historia de la coca inicia en el 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta , Georgia, comenzó la historia de la bebida más famosa del mundo, gracias al farmacéutico John Stith Pemberton, quien trabajaba con la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como “Vino Coca Pemberton”. El creativo farmacéutico siguió cambiando la fórmula, experimentando con nuevos sabores para mejorar aún las cualidades del jarabe, hasta ese mismo año, cuando el 8 de mayo, accidentalmente mezcló el jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito, el sabor era delicioso y realmente refrescaba. Así fue el afortunado nacimiento de la bebida más famosa del mundo: Coca-Cola.
  • 5. LUGAR DE COMPRA $$ Satisfacemos a más de 375 millones de consumidores en el mundo. Contamos con 66 plantas de manufactura; 17 se encuentran en México. Y el resto, en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Hoy en día, 24 millones de puntos de venta en 200 países venden Coca-Cola, y en promedio, 1,900 millones de latas se venden al día. En México, 67 plantas embotelladoras y 363 centros de distribución forman parte del sistema que permite que tengas una Coca-Cola en tu mesa para compartirla con tu familia y amigos.
  • 6. .
  • 7. ELABORACIÓN El proceso de elaboración de la Coca-cola pasa por varias etapas que vamos a contar a continuación: •La primera fase en la elaboración de Coca-cola es mezclar los ingredientes. La mezcla con los ingredientes secretos llega procedente de una planta central de mezclado y se diluye con agua. A este líquido resultante se le suma edulcorante y es bombeado hasta las líneas de producción. •A continuación, es necesario aportar el gas a este líquido dulce. Para ello es necesario inyectarle dióxido de carbono. A través de una máquina de carbonatación de alta presión se solubiliza el gas dentro del jarabe sin efervescencia. •La siguiente fase será enfriar las latas de Coca-cola a 5 grados, para evitar que por la efervescencia el dióxido de carbono se salga. •No obstante, las latas en las que habrá que vaciar el líquido de la Coca-cola son sometidas a 620 kilopascales de presión que viene a ser el equivalente a 3 veces la presión de un neumático de coche. Tras este proceso reciben un chorro de aire ionizante con el que las latas quedan muy limpias. •La siguiente fase es el llenado de las latas. En esta fase no se puede dedicar mucho tiempo debido a que hay que evitar que se salga el gas. •Una vez llenas se dobla el reborde para sellarlas herméticamente permitiendo que cuando se quita la anilla salga la efervescencia tan característica en esta bebida.
  • 8. QUIEN LO CONSUME El publico en general incluyendo niños, adolescentes, adolescentes mayores, adultos y personas de la tercera edad
  • 9. ,