SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES CLIMATICOS DEFINICION DEL MICROCLIMA Sandra Liliana Garzón Diana Hoyos  Olga Milena Plata  Rubén Ruiz Christian Torres Jhon Edward Montaño Ana Carolina Velasco Ana María Martínez  Jeison Cardona
Índice  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores Climáticos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Localización  LOTE 1 CARRERA 1 CON CALLE 15 LOTE 2  CARRERA  1 CON CALLE 8
Asoleamiento, Intensidad y Duración. Puesta: 6:20 pm Salida: 6: 20 am Carrera 1 Calle 15 Calle 8 Rio Cali Lote # 2 Lote # 1 El periodo mas caliente junio y agosto y el mas frio noviembre y diciembre.  La fluctuaciones diarias alcanzan 10 grados centígrados, dominando las  Variaciones anuales
Asoleamiento, Intensidad y Duración. Carrera 1 Calle 15 Calle 8 Rio Cali Lote # 2 Lote # 1 ver el movimiento de la tierra en:  http://docs.icarito.cl/mm/2006/tierra.swf Diciembre. Enero –Noviembre. Febrero-Octubre. Marzo-Septiembre. Abril-Agosto Mayo-Julio Junio.
TEMPERATURAS TEMPERATURAS EXTREMAS MEDIAS Y MINIMAS EN CALI (°F) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic Máxima. 86 86 86 85 85 85 86 87 86 85 84 85 Media. 74 74 74 74 74 74 74 75 74 74 73 73 Mínima. 65 65 65 66 66 65 65 65 65 65 65 65 TEMPERATURAS EXTREMAS MEDIAS Y MINIMAS EN CALI (°C) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic Máxima. 30 30 30 29.5 29.5 29.5 30 30.5 30 29.5 29 29.5 Media. 23 23 23 23 23 23 23 23.5 23 23 22.5 22.5 Mínima. 18.5 18.5 18.5 19 19 18.5 18.5 18.5 18.5 18.5 18.5 18.5
9 a.m
3: 30 p.m
5: 30 p.m
Humedad Relativa y precipitación  ,[object Object],[object Object],[object Object],Precipitación y humedad relativa. Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Precipitación promedio (mm) 48 61 103 123 97 55 28 46 69 115 99 65 Días de lluvia 9 10 13 15 15 10 8 8 11 16 14 10 Humedad relativa (%) 72 72 73 75 76 75 72 70 72 75 76 74
VIENTOS
Velocidad del viento: 11 K/h. Esta es la velocidad promedio del viento de Cali, notándose los periodos de relativa calma hasta las 10 a.m, y el aumento en la velocidad de aquí en adelante hasta las 8 p.m, cuando vuelven a disminuir. 13m/s-11m/s. 10m/s-8m/s. 1.6m/s-3.3m/s. 5.4m/s-3.4m/s. 10m/s-18m/s.
Torre de Cali. Vientos predominantes. Vientos predominantes. La cercanía a los farallones permiten que los vientos provenientes desde la costa actúen con mayor impacto sobre el lote. Las altas edificaciones actúan como una barrera, desviando su trayecto natural.
El rio Cali y la vegetación que la rodea actúan como un purificador del aire aportando una tasa de frescura a nuestros lotes. LOTE 1 (CRA1-CALLE15)
La situación geográfica de Cali  se predispone como un terreno compuesto al estar ubicado en un valle entre dos cordilleras lo que ocasiona que el comportamiento del viento tenga una movilidad mas compleja dependiendo esta de la posición del sol  El viento proveniente de la costa se ve forzado a pasar por encima de la cordillera occidental, al llegar a la cima del cerro el viento se enfría y desciende posteriormente hacia la ciudad donde se calienta y sube de nuevo.
El lote de la Calle 15, posee mejor condiciones visuales . Cerro de las 3 cruces. Cristo Rey Torre De Cali Cali esta ubicada entre la cordillera occidental y oriental pero en este caso los lotes están mas cercanos a las occidental, lo cual es favorable porque los vientos provienen de este lado.
La grandes edificaciones vecinas al este lote dificultan un poco las visuales lejanas y la percepción climática en el lugar no obstante la visuales de este y el primer lote no varían en gran forma. Fotos juzgado y edificaciones elevadas.
LUMINOSIDAD AMBIENTAL Ciclo diario 12 horas de 6:20 am a 6:20 pm Temperatura mas alta de 11:00 am a 4:00pm con una variación de 32º a 38ºc  A las 4.00pm la temperatura baja y baria de 25º a hasta  20º Brillo solar 162 horas/mes  promedio Brillo solar (horas/mes) 184 157 164 143 144 154 185 183 159 154 151 168
Datos climáticos para el diseño de Cali ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuadro DAFO: Cll 15 Cra 1a ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuadro DAFO: Cll 8ª Cra 1a ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto CabelloCiudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto Cabello
Alejandra Laguna
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
wespinal
 
Clima calido
Clima calidoClima calido
Clima calido
wespinal
 
Anfiteatro
AnfiteatroAnfiteatro
Anfiteatro
wespinal
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
toherdz
 
Etruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegosEtruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegos
Paulina Islas
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Rossie25
 
Clasificación de las texturas
Clasificación de las texturasClasificación de las texturas
Clasificación de las texturas
caiman606
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto CabelloCiudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto Cabello
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 
Ppt kalasasaya final 11
Ppt kalasasaya final 11Ppt kalasasaya final 11
Ppt kalasasaya final 11
 
Clima calido
Clima calidoClima calido
Clima calido
 
Anfiteatro
AnfiteatroAnfiteatro
Anfiteatro
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Etruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegosEtruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegos
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
ELEMENTOS KEVIN LYNCH
ELEMENTOS KEVIN LYNCH ELEMENTOS KEVIN LYNCH
ELEMENTOS KEVIN LYNCH
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
 
Clasificación de las texturas
Clasificación de las texturasClasificación de las texturas
Clasificación de las texturas
 
modelos analogos en la arquitectura
modelos analogos en la arquitecturamodelos analogos en la arquitectura
modelos analogos en la arquitectura
 
Exposicion arq. bioclimatica
Exposicion arq. bioclimaticaExposicion arq. bioclimatica
Exposicion arq. bioclimatica
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 

Destacado

Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
HENRY PAZ ARQUITECTOS.
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Armando Calla
 
Cambio climatico medellin ok
Cambio climatico medellin okCambio climatico medellin ok
Cambio climatico medellin ok
farnery
 
Nuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power pointNuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power point
primocristian
 
HISTORICO PARTE 2
HISTORICO PARTE 2HISTORICO PARTE 2
HISTORICO PARTE 2
Proyectos5
 
Factores del Lugar
Factores del LugarFactores del Lugar
Factores del Lugar
Proyectos5
 
Textura y color
Textura y colorTextura y color
Textura y color
Proyectos5
 

Destacado (20)

Climatologica
ClimatologicaClimatologica
Climatologica
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
 
ANEMÓMETRO AUTÓNOMO PARA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO
ANEMÓMETRO AUTÓNOMO PARA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO ANEMÓMETRO AUTÓNOMO PARA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO
ANEMÓMETRO AUTÓNOMO PARA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO
 
Cambio climatico cali
Cambio climatico   caliCambio climatico   cali
Cambio climatico cali
 
Relieve español
Relieve españolRelieve español
Relieve español
 
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
Transferencia de calor en el diseño bioclimático de un restaurante Cali Colom...
 
Grupo n1 orientaciòn 602 2015
Grupo n1 orientaciòn 602 2015Grupo n1 orientaciòn 602 2015
Grupo n1 orientaciòn 602 2015
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Cambio climatico medellin ok
Cambio climatico medellin okCambio climatico medellin ok
Cambio climatico medellin ok
 
Jorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula AbiertaJorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula Abierta
 
Análisis chacabuco
Análisis chacabucoAnálisis chacabuco
Análisis chacabuco
 
Nuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power pointNuevo presentacin de microsoft office power point
Nuevo presentacin de microsoft office power point
 
Lotes Normas
Lotes NormasLotes Normas
Lotes Normas
 
HISTORICO PARTE 2
HISTORICO PARTE 2HISTORICO PARTE 2
HISTORICO PARTE 2
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Factores del Lugar
Factores del LugarFactores del Lugar
Factores del Lugar
 
Textura y color
Textura y colorTextura y color
Textura y color
 
Cambios climaticos y la proteccion de la naturaleza
Cambios climaticos y la proteccion de la naturalezaCambios climaticos y la proteccion de la naturaleza
Cambios climaticos y la proteccion de la naturaleza
 

Similar a Factores Climaticos

El Clima Peninsular E Insular EspañOl
El Clima Peninsular E Insular EspañOlEl Clima Peninsular E Insular EspañOl
El Clima Peninsular E Insular EspañOl
Davidpuebla
 
Tesis 04_01
Tesis 04_01Tesis 04_01
Tesis 04_01
huacuz_a
 
Los climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesLos climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturales
AntonioNDominguez
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
Mary Suasnabar
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
pacochocarro
 

Similar a Factores Climaticos (20)

Los climas-del-mundo
Los climas-del-mundoLos climas-del-mundo
Los climas-del-mundo
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremasTemperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
TECNOLOGIA 1.pdfHHBVXNVSghX BSNVBXGSXVBNXNV
TECNOLOGIA 1.pdfHHBVXNVSghX BSNVBXGSXVBNXNVTECNOLOGIA 1.pdfHHBVXNVSghX BSNVBXGSXVBNXNV
TECNOLOGIA 1.pdfHHBVXNVSghX BSNVBXGSXVBNXNV
 
Acondicionamiento ambiental (1)
Acondicionamiento ambiental (1)Acondicionamiento ambiental (1)
Acondicionamiento ambiental (1)
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
El Clima Peninsular E Insular EspañOl
El Clima Peninsular E Insular EspañOlEl Clima Peninsular E Insular EspañOl
El Clima Peninsular E Insular EspañOl
 
Tesis 04_01
Tesis 04_01Tesis 04_01
Tesis 04_01
 
Climatologia regional
Climatologia regionalClimatologia regional
Climatologia regional
 
4_1_2
4_1_24_1_2
4_1_2
 
Cc cambio climatico
Cc cambio climaticoCc cambio climatico
Cc cambio climatico
 
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de EspañaTema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de España
 
Los climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesLos climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturales
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
 
CICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONESCICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONES
 
CICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONESCICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONES
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Clase11a
Clase11aClase11a
Clase11a
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Factores Climaticos

  • 1. FACTORES CLIMATICOS DEFINICION DEL MICROCLIMA Sandra Liliana Garzón Diana Hoyos Olga Milena Plata Rubén Ruiz Christian Torres Jhon Edward Montaño Ana Carolina Velasco Ana María Martínez Jeison Cardona
  • 2.
  • 3.
  • 4. Localización LOTE 1 CARRERA 1 CON CALLE 15 LOTE 2 CARRERA 1 CON CALLE 8
  • 5. Asoleamiento, Intensidad y Duración. Puesta: 6:20 pm Salida: 6: 20 am Carrera 1 Calle 15 Calle 8 Rio Cali Lote # 2 Lote # 1 El periodo mas caliente junio y agosto y el mas frio noviembre y diciembre. La fluctuaciones diarias alcanzan 10 grados centígrados, dominando las Variaciones anuales
  • 6. Asoleamiento, Intensidad y Duración. Carrera 1 Calle 15 Calle 8 Rio Cali Lote # 2 Lote # 1 ver el movimiento de la tierra en: http://docs.icarito.cl/mm/2006/tierra.swf Diciembre. Enero –Noviembre. Febrero-Octubre. Marzo-Septiembre. Abril-Agosto Mayo-Julio Junio.
  • 7. TEMPERATURAS TEMPERATURAS EXTREMAS MEDIAS Y MINIMAS EN CALI (°F) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic Máxima. 86 86 86 85 85 85 86 87 86 85 84 85 Media. 74 74 74 74 74 74 74 75 74 74 73 73 Mínima. 65 65 65 66 66 65 65 65 65 65 65 65 TEMPERATURAS EXTREMAS MEDIAS Y MINIMAS EN CALI (°C) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic Máxima. 30 30 30 29.5 29.5 29.5 30 30.5 30 29.5 29 29.5 Media. 23 23 23 23 23 23 23 23.5 23 23 22.5 22.5 Mínima. 18.5 18.5 18.5 19 19 18.5 18.5 18.5 18.5 18.5 18.5 18.5
  • 11.
  • 13. Velocidad del viento: 11 K/h. Esta es la velocidad promedio del viento de Cali, notándose los periodos de relativa calma hasta las 10 a.m, y el aumento en la velocidad de aquí en adelante hasta las 8 p.m, cuando vuelven a disminuir. 13m/s-11m/s. 10m/s-8m/s. 1.6m/s-3.3m/s. 5.4m/s-3.4m/s. 10m/s-18m/s.
  • 14. Torre de Cali. Vientos predominantes. Vientos predominantes. La cercanía a los farallones permiten que los vientos provenientes desde la costa actúen con mayor impacto sobre el lote. Las altas edificaciones actúan como una barrera, desviando su trayecto natural.
  • 15. El rio Cali y la vegetación que la rodea actúan como un purificador del aire aportando una tasa de frescura a nuestros lotes. LOTE 1 (CRA1-CALLE15)
  • 16. La situación geográfica de Cali se predispone como un terreno compuesto al estar ubicado en un valle entre dos cordilleras lo que ocasiona que el comportamiento del viento tenga una movilidad mas compleja dependiendo esta de la posición del sol El viento proveniente de la costa se ve forzado a pasar por encima de la cordillera occidental, al llegar a la cima del cerro el viento se enfría y desciende posteriormente hacia la ciudad donde se calienta y sube de nuevo.
  • 17. El lote de la Calle 15, posee mejor condiciones visuales . Cerro de las 3 cruces. Cristo Rey Torre De Cali Cali esta ubicada entre la cordillera occidental y oriental pero en este caso los lotes están mas cercanos a las occidental, lo cual es favorable porque los vientos provienen de este lado.
  • 18. La grandes edificaciones vecinas al este lote dificultan un poco las visuales lejanas y la percepción climática en el lugar no obstante la visuales de este y el primer lote no varían en gran forma. Fotos juzgado y edificaciones elevadas.
  • 19. LUMINOSIDAD AMBIENTAL Ciclo diario 12 horas de 6:20 am a 6:20 pm Temperatura mas alta de 11:00 am a 4:00pm con una variación de 32º a 38ºc A las 4.00pm la temperatura baja y baria de 25º a hasta 20º Brillo solar 162 horas/mes promedio Brillo solar (horas/mes) 184 157 164 143 144 154 185 183 159 154 151 168
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.