Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

CPIC
CPICEjercicio profesional de la ingeniería civil en CPIC at CPIC
Refuncionalización hídrica y
ambiental del Lago Soldati
(Buenos Aires)
Ing. Mario Nelson Ferdkin
El Lago Soldati, un bajo natural, del
valle de inundación de Riachuelo y
de su afluente el Aº Cildáñez que se
inundaba en forma incontrolada,
Inundaciones con aguas contaminadas del Aº Cildáñez
Receptor de Efluentes Cloacales
Basurales y Malezas, propicios para plagas peligrosas
Gestion Integral del agua urbana en la Cuenca Maldonado Cildáñez
Refuncionalización del Lago
Soldati.
Asentamiento incipiente en 2008
Principales Objetivos
• Impedir la entrada de las aguas contaminadas del Aº Cildáñez, que
inundaban el Lago, con aguas de subcuencas ajenas a la propia.
• Aprovechar el volumen de almacenamiento del Lago más de 300000
m3, para regular las crecidas de la cuenca propia del mismo desde
Av. San Pedrito y los Barrios Carrillo, Fátima, Piletones, Calaza,
Calacita , Nueva Esperanza y Manzanas 9 y 10.
• Colectar las aguas de “tiempo seco”, que transportan líquidos
contaminados, e impedir su ingreso al lago, mejorando y preservando
así, la calidad ambiental del cuerpo de agua.
• Colectar los efluentes cloacales de cada una de las casas lindantes
con descargas directas al lago, enviándolas a la red colectora cloacal.
• Proteger con un terraplén lateral las casas precarias, asentadas en el
seno del lago.
• Recuperar 6000m2 de terreno de las inundaciones periódicas. Para su
inclusión en el espacio público.
• Mejorar el acceso alternativo al corazón de los asentamientos, para
ser utilizado para emergencias, mantenimiento y gestión de residuos
sólidos
Terraplén de Protección
Camino y vereda perilago
C
Edificio de control
Compuertas y
Bombeo
Tierra
recuperada
Derivación y vertedero de
entrada Diam 1600mm
Derivación y vertedero
de entrada Modelo 9
Derivación Pluvio cloacal
C
pueden verse a la vista.
Precaridad de las construcciones existentes fundadas directamente en el lago
Terraplén de suelo seleccionado compactado confinado con geotextil
Colocación
geoceldas en taludes
Conexión indivicual
de cada vivienda al
colector cloacal
Colocación del Colector Control de entrada por vertedero y derivación de
caudales de tiempo seco
Construcciòn de terraplen
Tareas conexas al proyecto
• Participacion de la comunidad
• Programa de comunicaciòn a los vecinos
• Control de plagas durante la construcción y
mantenimiento y operación
Resultados Obtenidos
• El lago mantiene un espejo de agua permanente.
• Mejoró su calidad del agua, apta para recreación sin contacto directo.
Recuperando la flora y fauna naturales.
• Su capacidad es suficiente para regular las crecidas de su cuenca propia
impidiendo inundaciones.
• Se generaron tierras para espacio público.
• El camino del perilago permite un acceso alternativo a los barrios
circundantes.
ENTES INTERACTUANTES
Secretaría de Hábitat e Inclusión (SecHI)
Ministerio de Desarrollo Urbano (MDU)
Ministerio de Hacienda
Corporación Buenos Aires Sur (CBAS)
Agencia de Protección Ambiental
(APrA)
Universidad de Buenos Aires –
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Banco Mundial - BIRF
Ministerio de Ambiente y Espacio Público
(MAyEP)
Muchas Gracias,
Ing. Mario Nelson Ferdkin
1 of 11

Recommended

Consciencia Agua by
Consciencia AguaConsciencia Agua
Consciencia Aguaespacioazul
384 views17 slides
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogota by
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogotaProblemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogotaSantiago Laverde
818 views3 slides
Tema 3.0 Calidad Del Agua Expo Jaen by
Tema 3.0 Calidad Del Agua  Expo JaenTema 3.0 Calidad Del Agua  Expo Jaen
Tema 3.0 Calidad Del Agua Expo Jaenguest9f00bd1
5K views36 slides
Humedales by
HumedalesHumedales
HumedalesAndrés Vergara
51 views7 slides
esquema de naturales la hidrosfera by
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaisa_lanchares
323 views13 slides
Agua y suelo by
Agua y sueloAgua y suelo
Agua y sueloEcologistas en Accion
245 views6 slides

More Related Content

What's hot

Destilacion de agua by
Destilacion de aguaDestilacion de agua
Destilacion de aguaDocentic Inecicu
12K views1 slide
Acuiferos de mexico by
Acuiferos de mexicoAcuiferos de mexico
Acuiferos de mexicoRaul Castañeda
23.4K views39 slides
Contaminacion de Aguas Subterráneas by
Contaminacion de Aguas SubterráneasContaminacion de Aguas Subterráneas
Contaminacion de Aguas Subterráneasdiplomaturacomahue
4K views21 slides
captacion pluvial.pptx by
captacion pluvial.pptxcaptacion pluvial.pptx
captacion pluvial.pptxEddiLsonMO
99 views19 slides
El reto medioambiental by
El reto medioambientalEl reto medioambiental
El reto medioambientalGELESFIG
312 views8 slides
Vertedero Hidraulico by
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico maddeningapex2820
209 views3 slides

What's hot(19)

captacion pluvial.pptx by EddiLsonMO
captacion pluvial.pptxcaptacion pluvial.pptx
captacion pluvial.pptx
EddiLsonMO99 views
El reto medioambiental by GELESFIG
El reto medioambientalEl reto medioambiental
El reto medioambiental
GELESFIG312 views
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto by Juan Manuel Barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barretoAporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
El agua un medio de vida 2 by Eve Lasluisa
El agua un medio de vida 2El agua un medio de vida 2
El agua un medio de vida 2
Eve Lasluisa1.1K views
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase by Safire
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da faseProyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Safire 240 views
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable by Santiago Mata
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Santiago Mata1.9K views
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO by robertogarciagauss
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
robertogarciagauss955 views
Eutrofizacion (presentacion oceantica) by nataliakinga
Eutrofizacion (presentacion oceantica)Eutrofizacion (presentacion oceantica)
Eutrofizacion (presentacion oceantica)
nataliakinga1.9K views
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I by eduamericas
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
eduamericas3.7K views

Similar to Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

EL AGUA 3, A, B.ppt by
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptyuver5
3 views53 slides
Tema 8 el agua como recurso en españa by
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españaiesvistazul
625 views4 slides
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla by
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión PueblaPlan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión PueblaCICMoficial
808 views4 slides
captacion y purificacion del agua by
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguaKimberlyn Piñeros Herrera
1.6K views18 slides
Presentacion servicios publicos domiciliarios by
Presentacion servicios publicos domiciliariosPresentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliariosmiguel fernando ramon pedraza
467 views33 slides
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales by
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesDavid Leunda
600 views8 slides

Similar to Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin(20)

EL AGUA 3, A, B.ppt by yuver5
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
yuver53 views
Tema 8 el agua como recurso en españa by iesvistazul
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españa
iesvistazul625 views
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla by CICMoficial
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión PueblaPlan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
CICMoficial808 views
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales by David Leunda
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
David Leunda 600 views
Triptico+Desaladora+Campo+De+Dalias by guestb2983f3
Triptico+Desaladora+Campo+De+DaliasTriptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
Triptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
guestb2983f31.7K views
5.1 obras de captación by lfnl3792
5.1 obras de captación5.1 obras de captación
5.1 obras de captación
lfnl37929.8K views
Colector y captación de agua pluvial by Dante Valjean
Colector y captación de agua pluvialColector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvial
Dante Valjean974 views
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua by Harold Moreno
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del AguaActividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Harold Moreno241 views
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua by GWP Centroamérica
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
GWP Centroamérica6.5K views
Proyecto textual by IETI SD
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
IETI SD246 views
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS by erick942011
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSAMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
erick942011439 views
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales by David Leunda
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
David Leunda 3.7K views
La falta de agua by fojedab
La falta de aguaLa falta de agua
La falta de agua
fojedab2.2K views

More from CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo by
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoCPIC
226 views13 slides
Indu - Zero by
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - ZeroCPIC
218 views34 slides
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU by
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUCPIC
102 views14 slides
Built Environment Ecosystems by
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsCPIC
114 views29 slides
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube by
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCPIC
105 views3 slides
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción by
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónCPIC
237 views110 slides

More from CPIC(20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo by CPIC
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC226 views
Indu - Zero by CPIC
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC218 views
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU by CPIC
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC102 views
Built Environment Ecosystems by CPIC
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC114 views
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube by CPIC
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC105 views
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción by CPIC
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC237 views
Mujeres en Ingeniería by CPIC
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC168 views
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi by CPIC
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC93 views
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo by CPIC
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC755 views
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo by CPIC
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC77 views
Rumbo a una ingeniería social by CPIC
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC72 views
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos by CPIC
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC82 views
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe... by CPIC
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC347 views
Selección de equipos by CPIC
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC116 views
Cómo generar un andamio 100% seguro by CPIC
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC1.2K views
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas by CPIC
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC229 views
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras by CPIC
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC271 views
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC by CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC181 views
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia by CPIC
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC188 views
Metodología BIM - Principios Básicos by CPIC
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC229 views

Recently uploaded

S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf by
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
9 views4 slides
ÍNDICE 1-16135-21171.pdf by
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 views14 slides
Examen_Final_2023.pdf by
Examen_Final_2023.pdfExamen_Final_2023.pdf
Examen_Final_2023.pdfMatematicaFisicaEsta
6 views1 slide
examen21-230805154531-e58571e6.pdf by
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdfMatematicaFisicaEsta
7 views3 slides
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf by
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfNaydelinMartinez2
6 views25 slides
Ley del Mono Viña del Mar by
Ley del Mono Viña del MarLey del Mono Viña del Mar
Ley del Mono Viña del Mararquitecto valparaiso
7 views21 slides

Recently uploaded(20)

Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... by JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf by matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 views
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx by lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 views
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf by innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim18 views
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx by villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja77 views
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos by Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 views
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf by MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf

Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

  • 1. Refuncionalización hídrica y ambiental del Lago Soldati (Buenos Aires) Ing. Mario Nelson Ferdkin
  • 2. El Lago Soldati, un bajo natural, del valle de inundación de Riachuelo y de su afluente el Aº Cildáñez que se inundaba en forma incontrolada, Inundaciones con aguas contaminadas del Aº Cildáñez Receptor de Efluentes Cloacales Basurales y Malezas, propicios para plagas peligrosas
  • 3. Gestion Integral del agua urbana en la Cuenca Maldonado Cildáñez Refuncionalización del Lago Soldati.
  • 5. Principales Objetivos • Impedir la entrada de las aguas contaminadas del Aº Cildáñez, que inundaban el Lago, con aguas de subcuencas ajenas a la propia. • Aprovechar el volumen de almacenamiento del Lago más de 300000 m3, para regular las crecidas de la cuenca propia del mismo desde Av. San Pedrito y los Barrios Carrillo, Fátima, Piletones, Calaza, Calacita , Nueva Esperanza y Manzanas 9 y 10. • Colectar las aguas de “tiempo seco”, que transportan líquidos contaminados, e impedir su ingreso al lago, mejorando y preservando así, la calidad ambiental del cuerpo de agua. • Colectar los efluentes cloacales de cada una de las casas lindantes con descargas directas al lago, enviándolas a la red colectora cloacal. • Proteger con un terraplén lateral las casas precarias, asentadas en el seno del lago. • Recuperar 6000m2 de terreno de las inundaciones periódicas. Para su inclusión en el espacio público. • Mejorar el acceso alternativo al corazón de los asentamientos, para ser utilizado para emergencias, mantenimiento y gestión de residuos sólidos
  • 6. Terraplén de Protección Camino y vereda perilago C Edificio de control Compuertas y Bombeo Tierra recuperada Derivación y vertedero de entrada Diam 1600mm Derivación y vertedero de entrada Modelo 9 Derivación Pluvio cloacal C pueden verse a la vista.
  • 7. Precaridad de las construcciones existentes fundadas directamente en el lago Terraplén de suelo seleccionado compactado confinado con geotextil Colocación geoceldas en taludes Conexión indivicual de cada vivienda al colector cloacal
  • 8. Colocación del Colector Control de entrada por vertedero y derivación de caudales de tiempo seco Construcciòn de terraplen
  • 9. Tareas conexas al proyecto • Participacion de la comunidad • Programa de comunicaciòn a los vecinos • Control de plagas durante la construcción y mantenimiento y operación
  • 10. Resultados Obtenidos • El lago mantiene un espejo de agua permanente. • Mejoró su calidad del agua, apta para recreación sin contacto directo. Recuperando la flora y fauna naturales. • Su capacidad es suficiente para regular las crecidas de su cuenca propia impidiendo inundaciones. • Se generaron tierras para espacio público. • El camino del perilago permite un acceso alternativo a los barrios circundantes.
  • 11. ENTES INTERACTUANTES Secretaría de Hábitat e Inclusión (SecHI) Ministerio de Desarrollo Urbano (MDU) Ministerio de Hacienda Corporación Buenos Aires Sur (CBAS) Agencia de Protección Ambiental (APrA) Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Banco Mundial - BIRF Ministerio de Ambiente y Espacio Público (MAyEP) Muchas Gracias, Ing. Mario Nelson Ferdkin