Plan Maestro de Aguas Lluvias en Guayaquil, Ecuador - Ing. Juan Carlos Giménez

CPIC
CPICEjercicio profesional de la ingeniería civil en CPIC at CPIC
PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS
GUAYAQUIL - ECUADOR
Av. Belgrano 1370 piso 6
(C1093AAO)Buenos Aires- Argentina
Tel./Fax +54 11 43846035/6042/6043
jvp@jvpconsultores.com.ar
www.jvpsa.com
PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS
GUAYAQUIL - ECUADOR
Av. Belgrano 1370 piso 6
(C1093AAO)Buenos Aires-
Argentina
Tel./Fax +54 11 43846035/6042/6043
jvp@jvpconsultores.com.ar
www.jvpsa.com
Este Plan Maestro ha formado parte de un estudio integral de
Planes Maestros de AAPP, AASS y AALL para la empresa Interagua,
Plan de Inversiones al año 2031 – Por Quinquenio -
Horizonte de Proyectos Año 2041
Habitan Guayaquil cerca de 2,7 millones
de personas, en un área de cuatro
grandes zonas con una superficie total
de 31.900 Has
MODELACIÓN SWMM
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
140,0
160,0
0,0 0,5 1,0 1,5
I (mm/h)
Hora
Precipitación de diseño
Tr = 10 años
-2.00
-1.00
0.00
1.00
2.00
3.00
0 6 12 18 24
CotaIGM (m)
tiempo (hs)
0,0
50,0
100,0
150,0
200,0
250,0
300,0
350,0
400,0
0 20 40 60 80 100 120 140
Intensidaddelluvia(mm/h)
Duración de la lluvia (minutos)
2 años
3 años
5 años
10 años
25 años
50 años
100 años
ELABORACION DEL MANUAL DE DISEÑO
DE AALL PARA LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
El objetivo del Plan Maestro ha sido desarrollar las medidas estructurales que mitiguen
las inundaciones que se producen en Guayaquil, tanto de origen pluvial, por efectos de
las mareas y mixtas por el efecto combinado de precipitaciones y de pleamares.
La metodología aplicada sigue los preceptos modernos para el diseño de un Plan Maestro
de AALL:
 Una visión de planeamiento y gestión integrada.
 Planeamiento por cuenca urbana integrado a la planificación urbana y regional.
 Participación pública.
 Gestión municipal
 Recomendar la implementación de medidas no estructurales (legislación y gestión).
Los resultados del Plan Maestro plantean claramente los pasos a seguir conforme esta
estructura básica:
o Concepción: Se definen los principios, objetivos, escenarios, viabilidad económica y
estrategias.
o Desarrollo: Comprende el Plan de Obras con las medidas estructurales por cuenca
hidrográfica y sus planes de inversión asociados.
o Programas: incluyen las acciones recomendadas que complementan el Plan a mediano
y largo plazo para su monitoreo y la realización de estudios adicionales tendientes a
recopilar información adicional para futuros ajustes del Plan.
Se redactó un Manual de Drenaje Urbano de Guayaquil que describe la propuesta de las
medidas no estructurales y de regulación compatibles con el Plan Director Urbano.
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL
Horizonte de Proyecto 20141 - Horizonte de Inversiones 2031 por quinquenio 2021-2026-2031
ZONA SUR
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL - SITUACION ACTUAL – Pp Tr 2 años
Se identificaron problemáticas del tipo:
Conductos funcionando a plena capacidad
Ingresos de aguaje
ZONA NORTE
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL
Canal 69
Invasiones y
Asentamientos
cercanos a las
márgenes del canal
Nivel de Afectación
- Por desborde: 88 solares
- Por cercanía a los taludes:
104 solares
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL - SITUACION CON INTERVENCIONES –
Pp Tr 10 años
ZONA SUR
desbordes producto de un funcionamiento
insuficiente.
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL – SITUACION ACTUAL
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL – SITUACION CON INTERVENCIONES
ZONA CENTRO
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL
Descargas al Estero del Salado
Canal de la Muerte – Tramo B Estero Salado
PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL
Nº Descripción 4º Q 5º Q 6º Q
1.1 AAPP Obras Nuevas en Plantas 8,000,000 $ 100,254,000 $ - $ 108,254,000 $
1.2 AAPP Expansiones Acueductos, Reservas y EB 34,027,700 $ 41,976,300 $ 18,084,400 $ 94,088,400 $
1.3 AAPP Expansiones Redes 20,920,823 $ 26,348,329 $ 28,822,069 $ 76,091,221 $
1.4 AAPP Obras Nuevas, Expansiones y RyR en Parroquias Rurales 3,545,000 $ 7,610,000 $ 9,400,000 $ 20,555,000 $
1.5 AAPP RyR en Plantas y EB de Agua Cruda 13,660,000 $ 24,530,000 $ 16,550,000 $ 54,740,000 $
1.6 AAPP RyR en Acueductos 11,370,000 $ 33,800,000 $ 21,700,000 $ 66,870,000 $
1.7 AAPP RyR en Bombeos y Reservas 3,950,000 $ 4,750,000 $ 6,500,000 $ 15,200,000 $
1.8 AAPP RyR en Redes 35,319,000 $ 30,975,000 $ 30,205,000 $ 96,499,000 $
1 AAPP 130,792,523 $ 270,243,629 $ 131,261,469 $ 532,297,621 $
2.1 AASS Obras Nuevas en Plantas de Tratamiento y Descargas 161,000,000 $ 170,000,000 $ - $ 331,000,000 $
2.2 AASS Expansiones Redes 93,801,868 $ 61,835,722 $ 85,252,984 $ 240,890,573 $
2.3 AASS Expansiones Colectoras, EB e Impulsiones 67,259,500 $ 22,999,000 $ 22,344,500 $ 112,603,000 $
2.4 AASS Nuevas Plantas de Tratamiento y Descargas 14,500,000 $ 110,040,000 $ 92,000,000 $ 216,540,000 $
2.5 AASS Obras Nuevas, Expansiones y RyR en Parroquias Rurales 8,240,000 $ 12,700,000 $ 14,225,000 $ 35,165,000 $
2.6 AASS RyR Redes y Colectores 53,000,000 $ 41,000,000 $ 38,300,000 $ 132,300,000 $
2.7 AASS RyR Estaciones de Bombeo e Impulsiones 1,800,000 $ 8,000,000 $ 10,000,000 $ 19,800,000 $
2.8 AASS RyR Plantas de Tratamiento y Descargas 1,800,000 $ 10,000,000 $ 10,000,000 $ 21,800,000 $
2 AASS 401,401,368 $ 436,574,722 $ 272,122,484 $ 1,110,098,573 $
3.1 AALL Obras Nuevas en Conductos Principales 35,338,868 $ 51,894,000 $ 77,841,000 $ 165,073,868 $
3.2 AALL Obras Nuevas en Descargas y Control de Descargas - $ 13,000,000 $ 16,000,000 $ 29,000,000 $
3.3 AALL Expansiones Redes 13,320,000 $ 60,700,000 $ 114,700,000 $ 188,720,000 $
3.4 AALL Ordenamiento Territorial y Control de Cuencas 1,250,000 $ 17,750,000 $ 19,000,000 $ 38,000,000 $
3.5 AALL RyR Redes 1,500,000 $ 12,500,000 $ 15,000,000 $ 29,000,000 $
3.6 AALL RyR Conductos Principales 1,500,000 $ 7,500,000 $ 10,000,000 $ 19,000,000 $
3.7 AALL RyR Descargas y Estaciones de Bombeo 500,000 $ 1,500,000 $ 2,500,000 $ 4,500,000 $
3 AALL 53,408,868 $ 164,844,000 $ 255,041,000 $ 473,293,868 $
4.1 Programas Sistema AAPP 1,200,000 $ 900,000 $ 300,000 $ 2,400,000 $
4.2 Programas Sistemas AASS y AALL 750,000 $ 2,000,000 $ 1,500,000 $ 4,250,000 $
4.3 Programas Generales 1,750,000 $ 2,500,000 $ 1,500,000 $ 5,750,000 $
4 Plan de Desarrollo e Innovación Tecnológica 3,700,000 $ 5,400,000 $ 3,300,000 $ 12,400,000 $
589,302,758 $ 877,062,351 $ 661,724,952 $ 2,128,090,062 $
Item
TOTAL
Inversiones Totales
1 of 13

More Related Content

What's hot(20)

Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Ing. Alberto14.6K views
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
jose alvarado carrasco13K views
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
Cristhiam Mamani1.3K views
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy23.4K views
Propuesta Perfil de Proyecto de GradoPropuesta Perfil de Proyecto de Grado
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado
silverLavito4.7K views
Cálculo del área de acero sin iteracionesCálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Willian Montalvo Malca18.7K views
Analisis modalAnalisis modal
Analisis modal
Jose Peralta1.1K views
Carga Viva/Carga MuertaCarga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga Muerta
Raul Intriago3K views
Canales de drenajeCanales de drenaje
Canales de drenaje
MiguelEGomez481 views
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez5.6K views
AceroAcero
Acero
david pacuri deza8.8K views
Perfil losa deportivaPerfil losa deportiva
Perfil losa deportiva
Apuhen2K views
memoria-descriptiva-de-demolicionmemoria-descriptiva-de-demolicion
memoria-descriptiva-de-demolicion
Ivonne Ochoa12.2K views
DesarenadoresDesarenadores
Desarenadores
Ivonne Karol Pérez180 views
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.
Betty Callasi74.5K views
N.B. 1225003-2 ACCIONES DE VIENTO.pdfN.B. 1225003-2 ACCIONES DE VIENTO.pdf
N.B. 1225003-2 ACCIONES DE VIENTO.pdf
MauroMarquez8481 views

Similar to Plan Maestro de Aguas Lluvias en Guayaquil, Ecuador - Ing. Juan Carlos Giménez(20)

Cronograma y prespuestos pcm x6Cronograma y prespuestos pcm x6
Cronograma y prespuestos pcm x6
Kalim Caro270 views
Analisis de presupuesto 2013Analisis de presupuesto 2013
Analisis de presupuesto 2013
Gastón Contardi255 views
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
Carlos Sare1.7K views
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
Ronald Escalante Aguilar143 views
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampaPerfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO852 views
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
Angel Zorrilla78 views
1.  resumen ejecutivo1.  resumen ejecutivo
1. resumen ejecutivo
MARIA ESTHER LUCUMI PAUCAR153 views
Resumen ejecutivo tunshumarcaResumen ejecutivo tunshumarca
Resumen ejecutivo tunshumarca
loguefer102 views
CIERRE DEL PERC.pptCIERRE DEL PERC.ppt
CIERRE DEL PERC.ppt
EdilbertoMisaicoVilc9 views
Expediente anaExpediente ana
Expediente ana
LuisEdwinRuizReyes89 views
22627 122627 1
22627 1
Giancarlo . Ita Cerna747 views
CONFERENCIA EMAPQCONFERENCIA EMAPQ
CONFERENCIA EMAPQ
slgonzaga877 views
Memoria proy. cloacasMemoria proy. cloacas
Memoria proy. cloacas
Lucy Lamas Matos5.5K views
Informe de Gestión vigencia 2013 epuInforme de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Alcaldia Urrao296 views

Plan Maestro de Aguas Lluvias en Guayaquil, Ecuador - Ing. Juan Carlos Giménez

  • 1. PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS GUAYAQUIL - ECUADOR Av. Belgrano 1370 piso 6 (C1093AAO)Buenos Aires- Argentina Tel./Fax +54 11 43846035/6042/6043 jvp@jvpconsultores.com.ar www.jvpsa.com
  • 2. PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS GUAYAQUIL - ECUADOR Av. Belgrano 1370 piso 6 (C1093AAO)Buenos Aires- Argentina Tel./Fax +54 11 43846035/6042/6043 jvp@jvpconsultores.com.ar www.jvpsa.com Este Plan Maestro ha formado parte de un estudio integral de Planes Maestros de AAPP, AASS y AALL para la empresa Interagua, Plan de Inversiones al año 2031 – Por Quinquenio - Horizonte de Proyectos Año 2041
  • 3. Habitan Guayaquil cerca de 2,7 millones de personas, en un área de cuatro grandes zonas con una superficie total de 31.900 Has
  • 4. MODELACIÓN SWMM PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 140,0 160,0 0,0 0,5 1,0 1,5 I (mm/h) Hora Precipitación de diseño Tr = 10 años -2.00 -1.00 0.00 1.00 2.00 3.00 0 6 12 18 24 CotaIGM (m) tiempo (hs) 0,0 50,0 100,0 150,0 200,0 250,0 300,0 350,0 400,0 0 20 40 60 80 100 120 140 Intensidaddelluvia(mm/h) Duración de la lluvia (minutos) 2 años 3 años 5 años 10 años 25 años 50 años 100 años ELABORACION DEL MANUAL DE DISEÑO DE AALL PARA LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
  • 5. El objetivo del Plan Maestro ha sido desarrollar las medidas estructurales que mitiguen las inundaciones que se producen en Guayaquil, tanto de origen pluvial, por efectos de las mareas y mixtas por el efecto combinado de precipitaciones y de pleamares. La metodología aplicada sigue los preceptos modernos para el diseño de un Plan Maestro de AALL:  Una visión de planeamiento y gestión integrada.  Planeamiento por cuenca urbana integrado a la planificación urbana y regional.  Participación pública.  Gestión municipal  Recomendar la implementación de medidas no estructurales (legislación y gestión). Los resultados del Plan Maestro plantean claramente los pasos a seguir conforme esta estructura básica: o Concepción: Se definen los principios, objetivos, escenarios, viabilidad económica y estrategias. o Desarrollo: Comprende el Plan de Obras con las medidas estructurales por cuenca hidrográfica y sus planes de inversión asociados. o Programas: incluyen las acciones recomendadas que complementan el Plan a mediano y largo plazo para su monitoreo y la realización de estudios adicionales tendientes a recopilar información adicional para futuros ajustes del Plan. Se redactó un Manual de Drenaje Urbano de Guayaquil que describe la propuesta de las medidas no estructurales y de regulación compatibles con el Plan Director Urbano. PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL
  • 6. Horizonte de Proyecto 20141 - Horizonte de Inversiones 2031 por quinquenio 2021-2026-2031
  • 7. ZONA SUR PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL - SITUACION ACTUAL – Pp Tr 2 años Se identificaron problemáticas del tipo: Conductos funcionando a plena capacidad Ingresos de aguaje
  • 8. ZONA NORTE PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL Canal 69 Invasiones y Asentamientos cercanos a las márgenes del canal Nivel de Afectación - Por desborde: 88 solares - Por cercanía a los taludes: 104 solares
  • 9. PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL - SITUACION CON INTERVENCIONES – Pp Tr 10 años ZONA SUR
  • 10. desbordes producto de un funcionamiento insuficiente. PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL – SITUACION ACTUAL
  • 11. PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL – SITUACION CON INTERVENCIONES
  • 12. ZONA CENTRO PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL Descargas al Estero del Salado Canal de la Muerte – Tramo B Estero Salado
  • 13. PLAN MAESTRO SISTEMA DE AALL Nº Descripción 4º Q 5º Q 6º Q 1.1 AAPP Obras Nuevas en Plantas 8,000,000 $ 100,254,000 $ - $ 108,254,000 $ 1.2 AAPP Expansiones Acueductos, Reservas y EB 34,027,700 $ 41,976,300 $ 18,084,400 $ 94,088,400 $ 1.3 AAPP Expansiones Redes 20,920,823 $ 26,348,329 $ 28,822,069 $ 76,091,221 $ 1.4 AAPP Obras Nuevas, Expansiones y RyR en Parroquias Rurales 3,545,000 $ 7,610,000 $ 9,400,000 $ 20,555,000 $ 1.5 AAPP RyR en Plantas y EB de Agua Cruda 13,660,000 $ 24,530,000 $ 16,550,000 $ 54,740,000 $ 1.6 AAPP RyR en Acueductos 11,370,000 $ 33,800,000 $ 21,700,000 $ 66,870,000 $ 1.7 AAPP RyR en Bombeos y Reservas 3,950,000 $ 4,750,000 $ 6,500,000 $ 15,200,000 $ 1.8 AAPP RyR en Redes 35,319,000 $ 30,975,000 $ 30,205,000 $ 96,499,000 $ 1 AAPP 130,792,523 $ 270,243,629 $ 131,261,469 $ 532,297,621 $ 2.1 AASS Obras Nuevas en Plantas de Tratamiento y Descargas 161,000,000 $ 170,000,000 $ - $ 331,000,000 $ 2.2 AASS Expansiones Redes 93,801,868 $ 61,835,722 $ 85,252,984 $ 240,890,573 $ 2.3 AASS Expansiones Colectoras, EB e Impulsiones 67,259,500 $ 22,999,000 $ 22,344,500 $ 112,603,000 $ 2.4 AASS Nuevas Plantas de Tratamiento y Descargas 14,500,000 $ 110,040,000 $ 92,000,000 $ 216,540,000 $ 2.5 AASS Obras Nuevas, Expansiones y RyR en Parroquias Rurales 8,240,000 $ 12,700,000 $ 14,225,000 $ 35,165,000 $ 2.6 AASS RyR Redes y Colectores 53,000,000 $ 41,000,000 $ 38,300,000 $ 132,300,000 $ 2.7 AASS RyR Estaciones de Bombeo e Impulsiones 1,800,000 $ 8,000,000 $ 10,000,000 $ 19,800,000 $ 2.8 AASS RyR Plantas de Tratamiento y Descargas 1,800,000 $ 10,000,000 $ 10,000,000 $ 21,800,000 $ 2 AASS 401,401,368 $ 436,574,722 $ 272,122,484 $ 1,110,098,573 $ 3.1 AALL Obras Nuevas en Conductos Principales 35,338,868 $ 51,894,000 $ 77,841,000 $ 165,073,868 $ 3.2 AALL Obras Nuevas en Descargas y Control de Descargas - $ 13,000,000 $ 16,000,000 $ 29,000,000 $ 3.3 AALL Expansiones Redes 13,320,000 $ 60,700,000 $ 114,700,000 $ 188,720,000 $ 3.4 AALL Ordenamiento Territorial y Control de Cuencas 1,250,000 $ 17,750,000 $ 19,000,000 $ 38,000,000 $ 3.5 AALL RyR Redes 1,500,000 $ 12,500,000 $ 15,000,000 $ 29,000,000 $ 3.6 AALL RyR Conductos Principales 1,500,000 $ 7,500,000 $ 10,000,000 $ 19,000,000 $ 3.7 AALL RyR Descargas y Estaciones de Bombeo 500,000 $ 1,500,000 $ 2,500,000 $ 4,500,000 $ 3 AALL 53,408,868 $ 164,844,000 $ 255,041,000 $ 473,293,868 $ 4.1 Programas Sistema AAPP 1,200,000 $ 900,000 $ 300,000 $ 2,400,000 $ 4.2 Programas Sistemas AASS y AALL 750,000 $ 2,000,000 $ 1,500,000 $ 4,250,000 $ 4.3 Programas Generales 1,750,000 $ 2,500,000 $ 1,500,000 $ 5,750,000 $ 4 Plan de Desarrollo e Innovación Tecnológica 3,700,000 $ 5,400,000 $ 3,300,000 $ 12,400,000 $ 589,302,758 $ 877,062,351 $ 661,724,952 $ 2,128,090,062 $ Item TOTAL Inversiones Totales