Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
1
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PARA LA
EVALUACIÓN DE FACHADAS
CEND: Comité de Ensayos no Destructivos aplicados a
la Ingeniería civil y al Patrimonio Histórico.
AAENDE – Capítulo Argentino del ACI
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
Comité de Ensayos No Destructivos CEND
Fue creado en agosto de 2015 por el Directorio del Capítulo Argentino del
American Concrete Institute, en Buenos Aires.
En marzo de 2016 se estableció un acuerdo de cooperación con la
Asociación Argentina de Ensayos No Destructivos y Estructurales
(AAENDE) y desde entonces ambas instituciones trabajan
conjuntamente.
2
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
3
http://aaende.org.ar/cendSitio Web
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
Verificación de los elementos que integran
las fachadas y su diagnóstico.
Conceptos Básicos y Aplicaciones
Agosto 2020
4
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
5
El ing. José María Izaguirre presentó este tema el 19 de Junio pasado, en este
ciclo de Micro Charlas, con los alcances de las disposiciones de las citadas Leyes y
también con los detalles técnicos sobre el funcionamiento estructural de los
voladizos o balcones.
Art. 1°: El aspecto exterior debe conservar un buen estado de conservación
(seguridad, higiene, estética):
Balcones, terrazas, azoteas. Barandas. Ménsulas, carteles, cornisas.
Jaharros, enlucidos, azulejos, mayólicas. Maceteros.
Conductos, instalaciones.
Se considera fachada al frente del inmueble y todo lo lindero con la línea oficial,
contrafrente y lateral.
Leyes N° 257
y N° 6116
C.A.B.A.
6
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
En esta oportunidad, el CEND propone técnicas y recursos disponibles
para las inspecciones necesarias a efectuar por los profesionales
matriculados.
Se ofrecen ejemplos prácticos para tener una mejor interpretación de
los ensayos posibles.
Leyes N° 257
y N° 6116
C.A.B.A.
¿Qué son los
Ensayos no
Destructivos?
7
• Aquellos ensayos efectuados sobre un producto terminado, que no impliquen
rotura, daño o grave alteración del mismo.
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
La tecnología necesaria y el costo de las reparaciones que exigen las
técnicas invasivas, hacen que se deban limitar al mínimo
imprescindible, y en lo posible evitarlas.
• Para verificar, de forma no invasiva, la calidad y el estado de conservación de
una construcción, considerada como producto en fase de terminación o ya
finalizada.
• Por el contrario, como veremos, surge luego la necesidad de restaurar
superficies o elementos alterados.
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
8
END para la
evaluación de
fachadas
Lesiones en
fachadas
Desprendimientos
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
9
Bovedilla exterior
END para la
evaluación de
fachadas
Pérdida de
recubrimiento
Principio de corrosión
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
10
Lesiones en fachada
END para la
evaluación de
fachadas
Grietas por dilatación de la
cubierta
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
11
END para la
evaluación de
fachadas
Resumen de ensayos importantes en fachadas
Inspección visual.
Pull-off (Adherencia superficial al sustrato).
Medición de humedad. (END)
Termografía infrarroja. (END)
Percusión mediante martillo goma.
Determinación de las proporciones de los componentes en morteros.
Determinación de cantidad de capas, color, capa original en pinturas.
Balcones de H° A°: altura de losa, cantidad y ubicación de armadura (END).
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
12
END para la
evaluación de
fachadas
Inspección visual
Sistematización y lista de chequeos
Fisuras, grietas y plantas en zócalos.
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
13
END para la
evaluación de
fachadas
Pull-off
Ensayo sobre revestimientos y adhesivos.
Se pega un rodillo cilíndrico a la muestra, inmovilizada
mediante un sistema de fijación o directamente sobre la
superficie (in situ), y se determina la tensión de
adherencia.
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
14
Medición de humedad (superficies porosas)
Humedímetro Moisture meter
END para la
evaluación de
fachadas
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
15
Termografía infrarroja
Técnica que permite medir la temperatura superficial de cuerpos, a través de la
radiación infrarroja emitida por los mismos.
Permite determinar: detección de discontinuidades en aislaciones, posición de
instalaciones, humedades.
END para la
evaluación de
fachadas
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
16
Termografía infrarroja
END para la
evaluación de
fachadas Patologías de instalaciones, fugas,
defectos de aislamiento…
Localización de puentes térmicos en fachadas.
Detección de humedades:
Humedades por condensación.
Humedades por lluvia. capilaridad
Focos de moho.
En tejados o cubiertas.
Defectos o falta de aislamiento en paredes
y techos.
Inspecciones eléctricas.
Celular:
Micro puerto USB
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
17
END para la
evaluación de
fachadas
Balcones de H° A°
Verificación de la capacidad portante:
Dado su tipo estructural isostático (voladizos) son determinantes las siguientes
variables:
a) Altura de la losa.
b) Armaduras: cantidad y ubicación (recubrimiento).
c) En menor medida la verificación de la resistencia del hormigón.
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
18
Disposición de la armadura
superior
en balcones.
END para la
evaluación de
fachadas
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
19
END para la
evaluación de
fachadas
Resistencia de
Voladizos
Cómo el defecto de ubicación (altura) de las armaduras afecta la resistencia.
Voladizo = 1,20 m - Losa e= 12 cm - Sin exceso de armadura (cálculo).
cm
cm
Diseño: 2 cm
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
20
END para la
evaluación de
fachadas
Se observa un balcón con necesidad de verificar su capacidad portante.
En determinada circunstancia puede requerir un apuntalamiento preventivo
(cateos).
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
21
END para la
evaluación de
fachadas
Determinar la ubicación, cantidad y
diámetro de la barras de la armadura.
Sin dudas, una tarea invasiva que
ocasiona inconvenientes e importantes
costos de reparación.
Cateos
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
22
END para la
evaluación de
fachadas
Utilización de ensayos nos destructivos para determinación de
armaduras (ubicación, diámetro) en balcones:
Descripción sintética.
a) Inducción magnética: (Pachómetro – Covermeter - Ferroscan).
b) Georadar – Pulso de radar (GPR)
c) Gammagrafía / Tomografía de hormigón armado (THA)
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
23
END para la
evaluación de
fachadas
Técnicas no destructivas usadas para la detección de armaduras
°C/°F
Calor
Placa
-Fuente de Rayos Gamma
Gammagrafía
Inducción Magnética Reflección por Radar
Termostático
Campo
Magnético Ondas de Radar
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
24
1) Una bobina genera un
campo magnético.
2) Otra bobina mide el
campo.
END para la
evaluación de
fachadas
Inducción
Magnética
(Pachómetro,
Covermeter,
Ferroscan) 3) El resultado depende de
la presencia de acero
(de su proximidad y su
tamaño).
Ref. ACI 228.2R
Principio de la Inducción Magnética
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
25
Muy fácil y económico de usar.
END para la
evaluación de
fachadas
Inducción
Magnética
(Pachómetro,
Covermeter,
Ferroscan,)
Ref. ACI 228.2R
Permite detectar posicionamiento de
armaduras y estimar diámetros en
losas de hasta 200mm de espesor.
Permite determinar con precisión
Recubrimientos, bajo ciertas
condiciones
Ventajas
Limitaciones
No resuelve hierros con poca separación.
Sólo primera capa.
Concreto con agregado Ferroso.
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
26
END para la
evaluación de
fachadas
Geo Radar
(GPR)
Pulso de Radar
Principio del GPR (ondas EM)
Reflexión donde cambia el
dieléctrico
Velocidad = c /√e
Distancia = velocidad x tiempo
Reflectividad ~ √e1 - √e2
Ref. ACI 228.2R
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
27
END para la
evaluación de
fachadas
Geo Radar
(GPR)
Pulso de Radar
Acceso de un solo lado.
Profundidad de detección de
objetos en múltiples capas con
restricciones.
Es posible obtener imágenes de
hierros, cables postensado, tuberías
de plástico y objetos no metálicos.
Es posible la detección de objetos
de gran diámetro
Reducción del rango de profundidad y precisión de
recubrimientos en concretos “verdes”.
Menor precisión en Diámetros y Recubrimientos
Ventajas:
Limitaciones:
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
28
1) Con las gammagrafías
se obtienen imágenes
2D del interior de las
estructuras.
2) La tomografía resulta del análisis de dos o más
gammagrafías para obtener información 3D de
armaduras y oquedades con la precisión requerida
para una verificación estructural.
Diámetros y posiciones son determinados en forma independiente.
END para la
evaluación de
fachadas
Gammagrafía,
Tomografía de
Hormigón
Armado (THA)
Se pueden ver varias capas.
Gammagrafías y tomografías
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
29
Bastidor para situar fuente en dos posiciones predefinidas
END para la
evaluación de
fachadas
Gammagrafía,
Tomografía de
Hormigón
Armado (THA)
colimador
Receptáculo fte.
Posicionador fte.
bastidor monitor
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
30
Plano de ubicación de la armadura
END para la
evaluación de
fachadas
Gammagrafía,
Tomografía de
Hormigón
Armado (THA)
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
31
Ejemplo de informe de un sector de balcónEND para la
evaluación de
fachadas
Gammagrafía,
Tomografía de
Hormigón
Armado (THA)
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
32
Encuentro voladizo-losa interna
1 2
3
4
5
6
7
8
9 10 11
12
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
X (cm)
0
5
10
15
20
25
30
Y (cm)
Z
1
2
3
4
5
6
7
8a
8b
9
10
11
12
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 X (cm)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Z (cm)
Y
13
5
9
END para la
evaluación de
fachadas
Gammagrafía,
Tomografía de
Hormigón
Armado (THA)
7
6
1
10
4
2
5
8
11
CEND
Comité de Ensayos No Destructivos - Civil
Chapter Argentino del American Concrete
Institute
33
¿Preguntas?
¡Muchas Gracias!