SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Educativa.
profesora: Lorena Rosas.
Alumnas: Alejandra Arévalo.
Paola Rivera.
ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA
EUCLIDIANA PARA TRANSICIÓN.
Ciclo : 2º Ciclo.
Nivel : Transición.
Ámbito de Aprendizaje : Relación con el Medio Natural y Cultural.
Núcleo de Aprendizaje : Relaciones Lógico-Matemáticas y Cuantificación.
Aprendizaje Esperado : Nº 5 Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas
bidimensionales y dos tridimensionales, asociándose con diversas formas de objetos, dibujos y
construcciones del entorno (Programa Pedagógico, Educación Parvularia, Primer Nivel transición).
Actividad Nº 1
Objetivo: Reconocer las propiedades de las figuras geométricas(cuadrado-rectángulo)en dos
dimensiones. semejanzas y diferencias entre el cuadrado y rectángulo.
Rectángulo Cuadrado
La educadora enseñara a los niños(as), el nombre y algunos atributos del cuadrado y rectángulo, y
sus atributos. Luego presentaremos la lámina, indicándoles que deben pintar sólo las figuras
aprendidas (cuadrado y rectángulo).
La lámina debe tener indicación y señalar los momentos de cada actividad.
Actividad 2
Objetivos: Reconocer elementos y atributos del triángulo
● Tiene 3 lados
● Tiene 3 vértices.
Triángulo
Seentregará un tangrama a los niños para que interactúen con él libremente (creativamente) y de
esta forma identifiquen las figuras geométricas que ya ha aprendido.
Actividad 3
Objetivo: Reconocer los atributos y diferencias entre el círculo y la esfera. A través de la
comparación.
Círculo Moneda
Esfera Pelota
La educadora comenzará la actividad mostrando a los niños una esfera y un círculo,
preguntarán a los niños, ¿se parecen?¿en qué?¿en qué se diferencian?. Luego traeremos objetos
dentro de una bolsa (pelota, moneda, reloj, canicas, etc...), sacaremos los objetos de a uno y los
niños deberán reconocer a que forma (esfera o círculo) se asemejan.
Actividad 4
Objetivo: Reconocer los atributos y características del cubo mostrándole diferentes objetos
con su forma.
Cubo
La educadora o adulto a cargo comenzará la actividad mostrándole al niño la imagen de un
cubo y explicara algunas de sus características y después les mostrará y entregará objetos
con la forma de dicha figura, luego se le realizarán preguntas tales como: ¿A qué figura se
parece?, ¿Que otro objeto conocen que sea de la misma forma?, después los niños
comenzarán a interactuar con los objetos que se les entregó cambiándolas y conociendo las
demás.
Actividad 5
Objetivo: Reconocer las diferencias que existen entre el cubo y el cuadrado y las
características de cada una.
Cuadrado Cuadro
Cubo Dado
Cuando ya los niños y niñas tengan aprendidos y reconozcan las diferentes figuras geométricas, el
cuadrado y el cubo la educadora le mostrará a los niños dos imágenes una del cuadrado y otra del
cubo y les preguntará ¿Son iguales estas figuras?, ¿En qué se diferencian?, luego la educadora
les mostrará variados objetos y los niños (as) los clasificarán según la figura que corresponda.
Actividad 6
Objetivo: Reconocer las características del prisma rectangular mostrando diferentes objetos con su
forma.
Prisma Rectangular Cajas
Caja Ladrillos
La educadora les enseñará a los niños y niñas una imagen del prisma rectangular y les explicará
algunas de sus características, luego les mostrará distintos objetos con la misma forma y les realiza
preguntas como ¿A qué figura se parece? ¿Cuántos lados creen que tiene esta figura?. También
les mostrará el rectángulo para decirles en que diferencian y porque.
Actividad 7
Objetivo: Reconocer las figuras aprendidas a través del tacto.
La educadora le mostrará a los niños y niñas las figuras geométricas de dos y tres dimensiones. les
mostrará cómo las pone dentro de una bolsa y los invita a jugar a adivinar qué figuras son, para
esto taparemos los ojos con una venda. Cada niño sacará tres figuras e intentará reconocerlas con
el tacto.
Actividad 8
Objetivo: Que los niños interactúen con las figuras ya aprendidas.
Bloques
La educadora, entregará a los niños bloques para que interactúen con ellos y creen figuras. La
actividad será libre pero supervisada por los adultos a cargo quienes les preguntara que hacen,
con que figuras las están haciendo, etc...
Actividad 9
Objetivo: Los niños crean figuras geométricas en tres dimensiones. Para saber si comprenden sus
atributos.
Figuras geométricas hechas manualmente con
bombillas y plastilina.
La educadora repasará lo aprendido en las clases anteriores, se le entrega a los niños(as) plastilina
y bombillas cortadas a las medidas para que puedan formar las figuras.
Actividad 10
Objetivo: Los niños(as) modelan las figuras aprendidas (cubo- prisma- esfera) de distintos tamaños
y colores.
La educadora les explicará a los niños la actividad, les proporcionará plastilina de distintos colores
para que puedan modelar las figuras vistas en clases para que después los niños las expongan a
sus compañeros.
Trabajando las figuras geometricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" dianavargas418215
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradoLaura Soluaga
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"profesorado2015
 
Como enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricosComo enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricosjesyca9330
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónyolamora
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasPatricia Galarza
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaDaniela Vera Alarcón
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPatricia Garrido
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoDianitha Blake
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematicaCristian Cabral
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooangelamaria4394
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 
Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesGuadalupe de la Cruz
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS ISP5TERESAFRETES
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Nacho Del Rey Munar
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Como enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricosComo enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricos
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 

Destacado

Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasCinthya Medina Morán
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasVane Carrillo Avila
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricosclaudia
 
Departamento de ayacucho
Departamento de ayacuchoDepartamento de ayacucho
Departamento de ayacuchogrufasa
 
Construccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicalesConstruccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicalesPAKITOR3
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasmarcianit
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2guest405ae9
 
Cuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasAlmudena Ruiz
 
El Dibujo Infantil
El Dibujo InfantilEl Dibujo Infantil
El Dibujo Infantilfree lance
 
Numbers 1 to 100: Flashcards
Numbers 1 to 100: FlashcardsNumbers 1 to 100: Flashcards
Numbers 1 to 100: FlashcardsA. Simoes
 
PLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIAPLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIAasociacionretodeamor
 

Destacado (20)

Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
 
Departamento de ayacucho
Departamento de ayacuchoDepartamento de ayacucho
Departamento de ayacucho
 
Ppt animado
Ppt animadoPpt animado
Ppt animado
 
Construccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicalesConstruccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicales
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricas
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
 
El circo del colegio
El  circo  del  colegioEl  circo  del  colegio
El circo del colegio
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
 
Cuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricas
 
Projeto sobre cores
Projeto sobre coresProjeto sobre cores
Projeto sobre cores
 
El Dibujo Infantil
El Dibujo InfantilEl Dibujo Infantil
El Dibujo Infantil
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
 
Numbers 1 to 100: Flashcards
Numbers 1 to 100: FlashcardsNumbers 1 to 100: Flashcards
Numbers 1 to 100: Flashcards
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
PLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIAPLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CON EL CNB PRE-PRIMARIA
 

Similar a Trabajando las figuras geometricas

Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practicaLaila Lugo
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de prácticaLaila Lugo
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdfCelestePerezMedrano
 
Informe de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteInforme de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteCynthia Perez
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.GladysNoesi
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxGabrielaLurgo
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemáticacarinalili25
 
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad99.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9dianaestrada1407
 
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidenciasPlaneacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidenciasEvelyn Gonzalez
 
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docxPlane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docxDianysRosado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.k4rol1n4
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxRogerAsmatLoo
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxDaybisMPA
 

Similar a Trabajando las figuras geometricas (20)

Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
 
Informe de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteInforme de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docente
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Planea forma
Planea formaPlanea forma
Planea forma
 
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad99.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9
 
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidenciasPlaneacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
 
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docxPlane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
 
H
HH
H
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
 
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
 

Trabajando las figuras geometricas

  • 1. Informática Educativa. profesora: Lorena Rosas. Alumnas: Alejandra Arévalo. Paola Rivera. ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA PARA TRANSICIÓN. Ciclo : 2º Ciclo. Nivel : Transición. Ámbito de Aprendizaje : Relación con el Medio Natural y Cultural. Núcleo de Aprendizaje : Relaciones Lógico-Matemáticas y Cuantificación. Aprendizaje Esperado : Nº 5 Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionales y dos tridimensionales, asociándose con diversas formas de objetos, dibujos y construcciones del entorno (Programa Pedagógico, Educación Parvularia, Primer Nivel transición).
  • 2. Actividad Nº 1 Objetivo: Reconocer las propiedades de las figuras geométricas(cuadrado-rectángulo)en dos dimensiones. semejanzas y diferencias entre el cuadrado y rectángulo. Rectángulo Cuadrado La educadora enseñara a los niños(as), el nombre y algunos atributos del cuadrado y rectángulo, y sus atributos. Luego presentaremos la lámina, indicándoles que deben pintar sólo las figuras aprendidas (cuadrado y rectángulo). La lámina debe tener indicación y señalar los momentos de cada actividad.
  • 3. Actividad 2 Objetivos: Reconocer elementos y atributos del triángulo ● Tiene 3 lados ● Tiene 3 vértices. Triángulo Seentregará un tangrama a los niños para que interactúen con él libremente (creativamente) y de esta forma identifiquen las figuras geométricas que ya ha aprendido. Actividad 3 Objetivo: Reconocer los atributos y diferencias entre el círculo y la esfera. A través de la comparación.
  • 4. Círculo Moneda Esfera Pelota La educadora comenzará la actividad mostrando a los niños una esfera y un círculo, preguntarán a los niños, ¿se parecen?¿en qué?¿en qué se diferencian?. Luego traeremos objetos dentro de una bolsa (pelota, moneda, reloj, canicas, etc...), sacaremos los objetos de a uno y los niños deberán reconocer a que forma (esfera o círculo) se asemejan.
  • 5. Actividad 4 Objetivo: Reconocer los atributos y características del cubo mostrándole diferentes objetos con su forma. Cubo La educadora o adulto a cargo comenzará la actividad mostrándole al niño la imagen de un cubo y explicara algunas de sus características y después les mostrará y entregará objetos con la forma de dicha figura, luego se le realizarán preguntas tales como: ¿A qué figura se parece?, ¿Que otro objeto conocen que sea de la misma forma?, después los niños comenzarán a interactuar con los objetos que se les entregó cambiándolas y conociendo las demás.
  • 6. Actividad 5 Objetivo: Reconocer las diferencias que existen entre el cubo y el cuadrado y las características de cada una. Cuadrado Cuadro Cubo Dado Cuando ya los niños y niñas tengan aprendidos y reconozcan las diferentes figuras geométricas, el cuadrado y el cubo la educadora le mostrará a los niños dos imágenes una del cuadrado y otra del cubo y les preguntará ¿Son iguales estas figuras?, ¿En qué se diferencian?, luego la educadora les mostrará variados objetos y los niños (as) los clasificarán según la figura que corresponda. Actividad 6
  • 7. Objetivo: Reconocer las características del prisma rectangular mostrando diferentes objetos con su forma. Prisma Rectangular Cajas Caja Ladrillos La educadora les enseñará a los niños y niñas una imagen del prisma rectangular y les explicará algunas de sus características, luego les mostrará distintos objetos con la misma forma y les realiza preguntas como ¿A qué figura se parece? ¿Cuántos lados creen que tiene esta figura?. También les mostrará el rectángulo para decirles en que diferencian y porque. Actividad 7
  • 8. Objetivo: Reconocer las figuras aprendidas a través del tacto. La educadora le mostrará a los niños y niñas las figuras geométricas de dos y tres dimensiones. les mostrará cómo las pone dentro de una bolsa y los invita a jugar a adivinar qué figuras son, para esto taparemos los ojos con una venda. Cada niño sacará tres figuras e intentará reconocerlas con el tacto. Actividad 8 Objetivo: Que los niños interactúen con las figuras ya aprendidas. Bloques
  • 9. La educadora, entregará a los niños bloques para que interactúen con ellos y creen figuras. La actividad será libre pero supervisada por los adultos a cargo quienes les preguntara que hacen, con que figuras las están haciendo, etc... Actividad 9 Objetivo: Los niños crean figuras geométricas en tres dimensiones. Para saber si comprenden sus atributos. Figuras geométricas hechas manualmente con bombillas y plastilina. La educadora repasará lo aprendido en las clases anteriores, se le entrega a los niños(as) plastilina y bombillas cortadas a las medidas para que puedan formar las figuras. Actividad 10
  • 10. Objetivo: Los niños(as) modelan las figuras aprendidas (cubo- prisma- esfera) de distintos tamaños y colores. La educadora les explicará a los niños la actividad, les proporcionará plastilina de distintos colores para que puedan modelar las figuras vistas en clases para que después los niños las expongan a sus compañeros.