SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador
Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Departamento de Ciencias Agronómicas
Química General QUG-173
Guía de ejercicios de Soluciones Químicas
MOLARIDAD
N°
GRUPO
EJERCICIO A SER DESARROLLADO
1. Dada la sustancia Ca(OH)Cl (cloruro hidróxido de calcio) hallar el peso molar, siendo
que si esa está disuelta en 600 ml de solución.
2. Dada la sustancia Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 750 ml de solución.
3. Dada la sustancia Cu2(OH)2SO4 (Hidróxido sulfato de cobre) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución.
4. Dada la sustancia Al(OH)2ClO4 (Clorato di hidróxido de aluminio) hallar el peso
molar, siendo que si esa está disuelta en 500 ml de solución.
5. Dada la sustancia Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 650 ml de solución.
6. Dada la sustancia Ca(OH)NO3 (hidróxido nitrato de calcio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 450 ml de solución.
7. Dada la sustancia (NH4)2SO4 (tetra oxisulfato de amonio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 550 ml de solución.
8. Dada la sustancia Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución.
NORMALIDAD
N°
GRUPO
EJERCICIO A SER DESARROLLADO
1. Se tienen 7 gramos de H2SO4 (acido sulfúrico) en 200 ml de solución, cuál será la
Normalidad?
2. Se tienen 9 gramos de Fe(OH)3 (tri hidróxido de hierro) en 300 ml de solución, cuál
será la Normalidad?
3. Se tienen 12 gramos de H3PO3 (acido fosfórico) en 250 ml de solución, cuál será la
Normalidad?
4. Se tienen 5 gramos de Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) en 350 ml de
solución, cuál será la Normalidad?
5. Se tienen 8 gramos de CH3-CH2-COOH (acido propanoico) en 450 ml de solución,
cuál será la Normalidad?
6. Se tienen 6 gramos de Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) en 400 ml de
solución, cuál será la Normalidad?
7. Se tienen 10 gramos de H2CO3 (acido carbonico) en 375 ml de solución, cuál será la
Normalidad?
8. Se tienen 11 gramos de Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) en 325 ml de
solución, cuál será la Normalidad?
MOLALIDAD
N°
GRUPO
EJERCICIO A SER DESARROLLADO
1. Se tienen 8 g de un soluto en 450 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,40 g /ml y la masa molar 70 g / mol.
2. Se tienen 12 g de un soluto en 300 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,75 g /ml y la masa molar 65 g / mol.
3. Se tienen 10 g de un soluto en 350 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,25 g /ml y la masa molar 55 g / mol.
4. Se tienen 7 g de un soluto en 400 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,45 g /ml y la masa molar 60 g / mol.
5. Se tienen 9 g de un soluto en 375 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,95 g /ml y la masa molar 75 g / mol.
6. Se tienen 11 g de un soluto en 250 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,85 g /ml y la masa molar 80 g / mol.
7. Se tienen 6 g de un soluto en 275 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,90 g /ml y la masa molar 50 g / mol.
8. Se tienen 12 g de un soluto en 500 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,65 g /ml y la masa molar 80 g / mol.
INSTRUCCIONES
La presente guía de ejercicios corresponde a un número correlativo de grupos, siendo que
cada numeral de ítem corresponde a cada grupo en su orden, de tal manera que
corresponderán a cada grupo un ejercicio de Molaridad, Normalidad y Molalidad, ejemplo:
para el grupo N° 2 serán todos los ejercicios N° 2, los cuales deberán de resolver y
compartir con los demás grupos a fin de poder compartir experiencias y resultados y en
algunos casos hasta de pedir ayuda a otros grupos para poder resolver los ejercicios.
La totalidad de los ejercicios deberán ser presentados resueltos y presentados
ordenadamente en hojas de papel Bond tamaño carta en un folder, siempre indicando
cuales fueron los ejercicios resueltos por el grupo correspondiente.
La fecha última de entrega es el lunes 25 de mayo de los corrientes.
1 Tabla periódica y sus Guzmán Rodríguez, Allan Steve
aplicaciones . Arevalo M., Eduardo Benjamín
2 Propiedades de sustancias iónicas Lazo Castro, Edgar Bladimir
covalentes y metálicas Alvarado Alvarado, Noé Alcides
3 Soluciones Químicas Serrano Fernández, Oswaldo José
Villegas Rodríguez, Gabriel Eduardo
4 Termoquímica y sus aplicaciones Bolaños Ramos, Ruth Isabel
en el campo agropecuario Cornejo Rodríguez, José Omar
5 Propiedades de ácidos y bases Arias Meléndez, Ramón Alejandro
Alfaro Q., Alexander Antonio
6 Reacciones de Oxido-Reducción Cornejo, Gabriela Estefany
Constanza, Laura Gabriela
7 Electroquímica Ayala Hernández, Rolando Alexis
Turcios Rodas, José Baltazar

Más contenido relacionado

Destacado (6)

NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria Ii
Estequiometria IiEstequiometria Ii
Estequiometria Ii
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.
 
Bioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckeeBioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckee
 

Similar a Ejercicios de soluciónes

Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
Claudia Calvi
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
martisifre
 

Similar a Ejercicios de soluciónes (20)

Utp quim gen 1era
Utp quim gen 1eraUtp quim gen 1era
Utp quim gen 1era
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de  solucionesEjercicios de  soluciones
Ejercicios de soluciones
 
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
 
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejerciciosSustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejercicios
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
 
Ponte a prueba
Ponte a pruebaPonte a prueba
Ponte a prueba
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
 
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicasejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ejercicios de soluciónes

  • 1. Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas Química General QUG-173 Guía de ejercicios de Soluciones Químicas MOLARIDAD N° GRUPO EJERCICIO A SER DESARROLLADO 1. Dada la sustancia Ca(OH)Cl (cloruro hidróxido de calcio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 600 ml de solución. 2. Dada la sustancia Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 750 ml de solución. 3. Dada la sustancia Cu2(OH)2SO4 (Hidróxido sulfato de cobre) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución. 4. Dada la sustancia Al(OH)2ClO4 (Clorato di hidróxido de aluminio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 500 ml de solución. 5. Dada la sustancia Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 650 ml de solución. 6. Dada la sustancia Ca(OH)NO3 (hidróxido nitrato de calcio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 450 ml de solución. 7. Dada la sustancia (NH4)2SO4 (tetra oxisulfato de amonio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 550 ml de solución. 8. Dada la sustancia Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución. NORMALIDAD N° GRUPO EJERCICIO A SER DESARROLLADO 1. Se tienen 7 gramos de H2SO4 (acido sulfúrico) en 200 ml de solución, cuál será la Normalidad? 2. Se tienen 9 gramos de Fe(OH)3 (tri hidróxido de hierro) en 300 ml de solución, cuál será la Normalidad? 3. Se tienen 12 gramos de H3PO3 (acido fosfórico) en 250 ml de solución, cuál será la Normalidad? 4. Se tienen 5 gramos de Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) en 350 ml de solución, cuál será la Normalidad? 5. Se tienen 8 gramos de CH3-CH2-COOH (acido propanoico) en 450 ml de solución, cuál será la Normalidad? 6. Se tienen 6 gramos de Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) en 400 ml de solución, cuál será la Normalidad? 7. Se tienen 10 gramos de H2CO3 (acido carbonico) en 375 ml de solución, cuál será la Normalidad? 8. Se tienen 11 gramos de Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) en 325 ml de solución, cuál será la Normalidad?
  • 2. MOLALIDAD N° GRUPO EJERCICIO A SER DESARROLLADO 1. Se tienen 8 g de un soluto en 450 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,40 g /ml y la masa molar 70 g / mol. 2. Se tienen 12 g de un soluto en 300 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,75 g /ml y la masa molar 65 g / mol. 3. Se tienen 10 g de un soluto en 350 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,25 g /ml y la masa molar 55 g / mol. 4. Se tienen 7 g de un soluto en 400 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,45 g /ml y la masa molar 60 g / mol. 5. Se tienen 9 g de un soluto en 375 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,95 g /ml y la masa molar 75 g / mol. 6. Se tienen 11 g de un soluto en 250 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,85 g /ml y la masa molar 80 g / mol. 7. Se tienen 6 g de un soluto en 275 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,90 g /ml y la masa molar 50 g / mol. 8. Se tienen 12 g de un soluto en 500 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,65 g /ml y la masa molar 80 g / mol. INSTRUCCIONES La presente guía de ejercicios corresponde a un número correlativo de grupos, siendo que cada numeral de ítem corresponde a cada grupo en su orden, de tal manera que corresponderán a cada grupo un ejercicio de Molaridad, Normalidad y Molalidad, ejemplo: para el grupo N° 2 serán todos los ejercicios N° 2, los cuales deberán de resolver y compartir con los demás grupos a fin de poder compartir experiencias y resultados y en algunos casos hasta de pedir ayuda a otros grupos para poder resolver los ejercicios. La totalidad de los ejercicios deberán ser presentados resueltos y presentados ordenadamente en hojas de papel Bond tamaño carta en un folder, siempre indicando cuales fueron los ejercicios resueltos por el grupo correspondiente. La fecha última de entrega es el lunes 25 de mayo de los corrientes. 1 Tabla periódica y sus Guzmán Rodríguez, Allan Steve aplicaciones . Arevalo M., Eduardo Benjamín 2 Propiedades de sustancias iónicas Lazo Castro, Edgar Bladimir covalentes y metálicas Alvarado Alvarado, Noé Alcides 3 Soluciones Químicas Serrano Fernández, Oswaldo José Villegas Rodríguez, Gabriel Eduardo 4 Termoquímica y sus aplicaciones Bolaños Ramos, Ruth Isabel en el campo agropecuario Cornejo Rodríguez, José Omar 5 Propiedades de ácidos y bases Arias Meléndez, Ramón Alejandro Alfaro Q., Alexander Antonio 6 Reacciones de Oxido-Reducción Cornejo, Gabriela Estefany Constanza, Laura Gabriela 7 Electroquímica Ayala Hernández, Rolando Alexis Turcios Rodas, José Baltazar