Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Published on
Las 5 acciones que realizamos en un Análisis SEO son:
1.- Rastreo del sitio web: determinar cuánta información de tu empresa hay Internet.
2.- Tráfico de búsqueda: descubrir cómo están distribuidas las visitas que recibe tu sitio web desde Google.
3.- Análisis de palabras claves: realizar un keyword research para conocer los términos más buscados de tu industria y con cuáles palabras consiguen tu sitio web.
4.- Empaque del sitio: cuáles son los títulos y descripciones de tus páginas.
5.- Velocidad de carga: qué tan rápido carga tu sitio en las versiones móvil y ordenador.
6.- Análisis de la competencia: cómo se encuentran tus competidores en el mundo online con respecto a tu industria.
Toda esta información puede ser obtenida con herramientas gratuitas como:
Google Search Console.
Ubersuggest.
Google Keyword Planner.
Screaming Frog.
Yoast SEO.
Sitebulb.
PageSpeed Insights.
En Pencil Speech estamos convencidos de que todos los proyectos SEO no pueden ser tratados por igual.
En marketing sucede lo mismo que en medicina: antes de recetar el tratamiento, al paciente hay que hacerle un diagnóstico.
Por ello, antes de optimizar tu web para mejorar su posición en Google, lo primero que debes hacer es un Análisis SEO.
Login to see the comments