Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Propiedades de la materia Juan Morrales 2015

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Estructura de lipidos
Estructura de lipidos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 17 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Propiedades de la materia Juan Morrales 2015 (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Propiedades de la materia Juan Morrales 2015

  1. 1. Propiedades De la materia Juan Manuel Morales
  2. 2. PROPIEDADES de la materia  Clasificación:  Propiedades Extrínsecas o Generales  Propiedades Intrínsecas o Específicas:  Propiedades Físicas  Propiedades Químicas
  3. 3. Propiedades generales o Extrínsecas Las propiedades generales o extrínsecas son las propiedades comunes a toda clase de materia; es decir, no nos proporcionan información acerca de la forma como una sustancia se comporta y se distingue de las demás.
  4. 4. Propiedades más importantes  Masa .- Cantidad de materia que tiene un cuerpo.  Volumen.- Espacio que ocupa un cuerpo.  Peso.- Resultado de la fuerza de atracción o gravedad que ejerce la Tierra sobre los cuerpos.
  5. 5. Propiedades más importantes  Inercia.- Tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de movimiento o de reposo mientras no exista una causa que la modifique.  Impenetrabilidad.- Característica por la cual un cuerpo no puede ocupar el espacio que ocupa otro al mismo tiempo.  Porosidad.- Característica de la materia de presentar poros o espacios vacíos.
  6. 6. Son las características de cualquier muestra de una sustancia independientemente del tamaño o forma de dicha muestra permitiendo diferenciarse de otras, estas propiedades no cambian. A través del punto de fusión o ebullición. PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTRÍNSECAS
  7. 7. Propiedades intrínsecas clasificación • Propiedades Física: aquellas que pueden ser observadas sin que cambie la identidad de una sustancia. Ejemplo: color, densidad, dureza, etc. • Propiedades Químicas: describen cómo una sustancia se transforma en otra sustancia completamente diferente. Ejemplo: solubilidad, la valencia, el tipo de enlace químico, combustión, pH, etc.
  8. 8. Propiedades físicas Son las que se pueden determinar sin que los cuerpos varíen su naturaleza. Entre ellas están:  Propiedades Organolépticas: Son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Ejemplo: color, olor sabor, sonido y textura.
  9. 9. Propiedades físicas  Estado físico: Es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesión de las moléculas. La menor o mayor movilidad de las moléculas caracteriza cada estado.
  10. 10. Propiedades físicas Además de los estados sólido, líquido y gaseoso, existen los estados plasma y superfluido: • Plasma: Es una sustancia que adoptan los gases cuando se calientan a elevadas temperaturas. • Superfluido: Es un estado que se consigue cuando un gas se licúa a altas presiones y temperaturas cercanas al cero absoluto.
  11. 11. Propiedades físicas Dureza La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras. Ductilidad Es la propiedad de los materiales que se pueden hacer hilos y alambres. Solubilidad Es la propiedad que tienen algunos sustancias de disolverse en liquido a una temperatura determinada.
  12. 12. Propiedades físicas Punto de Ebullición Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado liquido a estado gaseoso. Punto de Fusión Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado solido al estado liquido. Densidad Es la relación que existe entra la masa de una sustancia y su volumen.
  13. 13. Propiedades físicas Elasticidad Capacidad de los cuerpos para deformarse cuando se aplica una fuerza y de recuperar su forma original al quitar la fuerza aplicada. Tenacidad Es la resistencia que ofrecen los cuerpos a romperse o deformarse cuando se les golpea. Uno de los materiales mas tenaces es el acero. Maleabilidad Es la capacidad de los metales para ser laminas y poder hacer utensilios de cocina. Fragilidad Es la tendencia a romperse o fracturarse.
  14. 14. Propiedades químicas  Determina el comportamiento de la materia cuando se ponen en contacto con otra sustancia.  Son aquellas propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando reaccionan, es decir, cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos, formándose con la misma materia sustancias nuevas distintas de las originales.
  15. 15. Propiedades químicas Combustión Es la cualidad que tienes alagunas sustancias para reaccionar con el oxígeno, desprendiendo, como consecuencia, energía en forma de luz o calor. Reactividad con el agua Algunos metales (sodio y potasio) reaccionan violentamente con el agua y forman sustancias químicas denominadas hidróxidos o bases.
  16. 16. Propiedades Químicas Reactividad con las sustancias ácidas Es la propiedad que tiene algunas sustancias de reaccionar con los ácidos; por ejemplo, el magnesio, que es un metal, reacciona con el ácido clorhídrico para formar hidrógeno gaseosos y una sal de magnesio. Reactividad con las bases Es la propiedad que poseen ciertas sustancias de reaccionar con un grupo de compuestos químicos denominados bases o hidróxidos.
  17. 17. Gracias!

×