SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CABUDARE ESTADO LARA
INDICADORES FINANCIEROS
PATRICIA ESCANDELL
V-.19.580.690
MAYO 2.015
INDICADORES
FINANCIEROS
Se entiende por indicador financiero, aquella
relación que se ve reflejada entre el comportamiento o el
desempeño de toda una organización y el nivel de referencia
que se tenga con los estados financieros. El análisis de estos
indicadores puede estar señalando alguna desviación sobre la
cual se podrán tomar acciones correctivas o preventivas según
el caso o en caso contrario establecer cuales son las fortalezas
que se tienen para la mejora continua de la misma.
¿CÓMO SE ELABORAN?
Los indicadores financieros se elaboran a partir del
libro mayor. Donde se refleja la información básica para la
estructuración de un indicador. Posteriormente se procede a la
comparación con la planeación antes hecha por la gerencia. Si
estos se corresponden la empresa se encuentra en un estado de
equilibrio en caso contrario la empresa puede estar
presentando conflictos de gestión y ejecución o en contraste
produciendo más utilidad de la que se esperaba en la
planeación inicial.
¿CÓMO SE SELECCIONAN?
Los indicadores financieros se pueden seleccionar
de adentro de la empresa, en base a los medios posibles, a
través de una consultaría o con soporte de un software de
cuadro de mando integral.
También es importante señalar que el indicador a elegir
debe dar respuesta veraz a la gestión financiera que se
pretenda indicar.
APLICACIÓN
La aplicación de los indicadores financieros
debe responder a la situación que se pretenda medir.
Y los resultados deben ser analizados para aportar
respuestas oportunas a soluciones de conflictos
presentes o posibles mejoras en el ámbito financiero
de las organizaciones.
IMPORTANCIA
O Para la gerencia: Es importante para la gerencia porque permite
tener una interpretación de las cifras, resultados o información del
estado financiero de la organización, permitiendo saber cómo
actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar.
O Para la Toma de Decisiones: porque visualiza la raíz de los
conflictos y ayuda a elegir opciones de mejoramiento acordes a la
realidad de la empresa.
INDICADORES
FINANCIEROS
En cierto modo, los indicadores reflejan realidades
de las empresas, además de veracidad en las mismas puesto
que se utilizan formulas matemáticas que minimizan el
margen de error de los mismos, así mismo permite a la
gerencia determinar cual es el problema que se presenta en el
ámbito financiero que no permite obtener resultados
esperados, así mismo, es necesario destacar que a través de
estos se obtiene información de los puntos fuertes, haciendo
posible el mejoramiento continuo de la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Zoila Angulo
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
ysabeljmt
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
robinsonmontilla
 
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraIndicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
emilydelvalle
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
Yenica Soto
 
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
oddris
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Odair Triana Calderon
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
SelenneGomez
 
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Johana Orta
 
Indicadores financiero laboratorio de gerencia II
Indicadores financiero   laboratorio de gerencia IIIndicadores financiero   laboratorio de gerencia II
Indicadores financiero laboratorio de gerencia II
roxana1509
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
 
Uft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia IIUft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia II
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
 
INDICADORES FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROSINDICADORES FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS
 
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraIndicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
 
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
 
Gobierno y control corporativo
Gobierno y control corporativoGobierno y control corporativo
Gobierno y control corporativo
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
 
Indicadores financiero laboratorio de gerencia II
Indicadores financiero   laboratorio de gerencia IIIndicadores financiero   laboratorio de gerencia II
Indicadores financiero laboratorio de gerencia II
 
Administrador financiero
Administrador financieroAdministrador financiero
Administrador financiero
 
Indicadores finacieros coromoto barco
Indicadores finacieros   coromoto barcoIndicadores finacieros   coromoto barco
Indicadores finacieros coromoto barco
 
Mapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisisMapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisis
 

Similar a Indicadores financieros

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
rosaj1985
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
elsy barreto
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financieros
Xari Bottoni
 
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
Cálculo e interpretación  de indicadores  financierosCálculo e interpretación  de indicadores  financieros
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
Yenson Arbey Prada
 
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
Cálculo e interpretación  de indicadores  financierosCálculo e interpretación  de indicadores  financieros
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
Yenson Arbey Prada
 

Similar a Indicadores financieros (20)

Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financieros
 
Mapaconceptualjosequintero
MapaconceptualjosequinteroMapaconceptualjosequintero
Mapaconceptualjosequintero
 
Indicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus corderoIndicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus cordero
 
Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)
 
Metodología general de análisis de estados financieros
Metodología general de análisis de estados financierosMetodología general de análisis de estados financieros
Metodología general de análisis de estados financieros
 
Indicadores financieros m.t
Indicadores financieros m.tIndicadores financieros m.t
Indicadores financieros m.t
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
Cálculo e interpretación  de indicadores  financierosCálculo e interpretación  de indicadores  financieros
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
 
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
Cálculo e interpretación  de indicadores  financierosCálculo e interpretación  de indicadores  financieros
Cálculo e interpretación de indicadores financieros
 
Maria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadoresMaria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadores
 
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 

Más de PatriciaEscandell (7)

Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAPip. diagnostico
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAPip. diagnosticoPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAPip. diagnostico
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAPip. diagnostico
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
Procesos Organizacionales
Procesos OrganizacionalesProcesos Organizacionales
Procesos Organizacionales
 
Resumen de la uft
Resumen de la uftResumen de la uft
Resumen de la uft
 
Valery Inventario
Valery InventarioValery Inventario
Valery Inventario
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 

Indicadores financieros

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ESTADO LARA INDICADORES FINANCIEROS PATRICIA ESCANDELL V-.19.580.690 MAYO 2.015
  • 2. INDICADORES FINANCIEROS Se entiende por indicador financiero, aquella relación que se ve reflejada entre el comportamiento o el desempeño de toda una organización y el nivel de referencia que se tenga con los estados financieros. El análisis de estos indicadores puede estar señalando alguna desviación sobre la cual se podrán tomar acciones correctivas o preventivas según el caso o en caso contrario establecer cuales son las fortalezas que se tienen para la mejora continua de la misma.
  • 3. ¿CÓMO SE ELABORAN? Los indicadores financieros se elaboran a partir del libro mayor. Donde se refleja la información básica para la estructuración de un indicador. Posteriormente se procede a la comparación con la planeación antes hecha por la gerencia. Si estos se corresponden la empresa se encuentra en un estado de equilibrio en caso contrario la empresa puede estar presentando conflictos de gestión y ejecución o en contraste produciendo más utilidad de la que se esperaba en la planeación inicial.
  • 4. ¿CÓMO SE SELECCIONAN? Los indicadores financieros se pueden seleccionar de adentro de la empresa, en base a los medios posibles, a través de una consultaría o con soporte de un software de cuadro de mando integral. También es importante señalar que el indicador a elegir debe dar respuesta veraz a la gestión financiera que se pretenda indicar.
  • 5. APLICACIÓN La aplicación de los indicadores financieros debe responder a la situación que se pretenda medir. Y los resultados deben ser analizados para aportar respuestas oportunas a soluciones de conflictos presentes o posibles mejoras en el ámbito financiero de las organizaciones.
  • 6. IMPORTANCIA O Para la gerencia: Es importante para la gerencia porque permite tener una interpretación de las cifras, resultados o información del estado financiero de la organización, permitiendo saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar. O Para la Toma de Decisiones: porque visualiza la raíz de los conflictos y ayuda a elegir opciones de mejoramiento acordes a la realidad de la empresa.
  • 7. INDICADORES FINANCIEROS En cierto modo, los indicadores reflejan realidades de las empresas, además de veracidad en las mismas puesto que se utilizan formulas matemáticas que minimizan el margen de error de los mismos, así mismo permite a la gerencia determinar cual es el problema que se presenta en el ámbito financiero que no permite obtener resultados esperados, así mismo, es necesario destacar que a través de estos se obtiene información de los puntos fuertes, haciendo posible el mejoramiento continuo de la organización