Advertisement

1809 boletin parroquial septiembre

Parroquia Santa María del Bosque
Sep. 7, 2018
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Parroquia Santa María del Bosque(20)

Advertisement

1809 boletin parroquial septiembre

  1. Boletín Parroquial SEPTIEMBRE 2018 Manuel Uribe, 1 91 300 2949 28033 Madrid 91 300 0646 www.santamariadelbosque.es stamariadelbosque@gmail.com Despacho Parroquial: Lunes a Viernes - 18:00 a 19:15 “Cantad al Señor un cántico nuevo porque ha hecho maravillas”(Salmo 97, 1) Después del descanso veraniego nos disponemos a volver a las tareas habituales, también en la parroquia retomamos los horarios normales y las actividades pastorales que desarrollamos regularmente. Pero conviene comenzar con un aire nuevo, pues todo se reviste de novedad, dejarnos contagiar por lo nuevo, oramos y rezamos pero la oración es siempre nueva. Que nuestra oración sea un cántico a Dios con la voz, con el corazón, con la vida. Que nuestra vida sea un cántico nuevo, que nosotros mismos seamos alabanza de Dios. Nuestra alabanza a Dios siempre es nueva, todas las cosas que hacemos son siempre nuevas si brotan del corazón. Cuando amamos a alguien y le manifestamos nuestro amor, es algo nuevo. Comencemos con una esperanza nueva, una ilusión nueva para que se traduzca en unas actividades pastorales que sean renovadoras. Dejémonos llevar por el Espíritu que hace nuevas todas las cosas. “Cree para entender y entiende para creer” San Agustín EL BAMBÚ JAPONES No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita sea! Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó solo seis meses en crecer? No, la verdad que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años. Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo. Parroquia SANTA MARÍA DEL BOSQUE Padres Agustinos Misas Parroquiales Santa María del Bosque Domingos Laborales Domingos Vísperas Laborales y festivos 10:00 horas 08:00 horas 10:00 horas 10:00 horas 11:00 horas 11:00 horas 11:30 horas 12:00 horas 13:00 horas 13:00 horas 19:30 horas 19:30 horas 20:00 horas 20:00 horas 20:30 horas PP Carmelitas
  2. PLAN DIOCESANO DE EVANGELIZACIÓN | Documento Final “El Documento Final del PDE nace con la vocación de servir, lo primero de todo, de recuerdo del trabajo que, con gran ilusión y no pocos esfuerzos, han realizado los casi mil grupos que han participado en el Plan Diocesano de Evangelización a lo largo de estos tres años”. Puedes descargar y leer el documento completo en el apartado Actividades de la página web: https://santamariadelbosque.es/2018/06/25/documento-final-del- pde/ En septiembre se retoman los horarios habituales de las misas. Los días laborales se retoma la misa de 8:00 hs y los domingos, la misa de 13 hs. La misa de la tarde es a las 19:30 hs. Celebraciones Meses de Julio y Agosto Bautizos | Han entrado sacramentalmente en nuestra Iglesia Alejandro Fernández Pérez Rubén Diago González Claudia Campos Arteaga Sofía Campos Arteaga CÁRITAS PARROQUIAL | | Tu compromiso mejora el mundo Comenzamos nuevo curso con proyectos nuevos y muchas ganas de llevarlos a cabo. El primer proyecto está relacionado con el comienzo del curso escolar. Queremos suministrar material escolar a familias que no pueden pagarlo, ayudarles con el pago de guarderías y medias becas de comedor, para que las madres puedan tener una jornada laboral continua. Para este fin colocaremos sobres en la mesita de entrada y como siempre podéis depositarlos en los cestos o en el cepillo de las limosnas. A lo largo de este trimestre os informaremos cómo quedará configurado el Ropero. Tenemos nuevas normas desde Vicaria que iremos informando a lo largo del curso. Para seguir con nuestro propósito de dar alimentos a 50 familias, retomamos la recogida de alimentos tanto en Carrefour Express como en Unide (Fermin). Que cada familia transmita a sus hijos y nietos la importancia de compartir la comida, los libros de texto, el material escolar, etc. La actividad al público se reanuda el día 18 de septiembre Entre todos pondremos en marcha más proyectos e iniciativas nuevas para seguir ayudando. Gracias por lo que hicisteis posible el curso pasado y más gracias anticipadas por lo que haréis este curso. Despacho: Martes y Jueves de 11 a 13 horas Teléfonos: 91300 2154 648 075 022 / 628 315 991/ 658 834 183 www.santamariadelbosque.es En el apartado “Actividades” encontrarás vídeos y lecturas de temas útiles y relevantes para ti. Durante las próximas semanas actualizaremos la sección La diócesis de Madrid fue segregada de la diócesis de Toledo en 1885, con el título de Madrid-Alcalá. Fue constituida en archidiócesis en 1964. En 1991 se crearon las diócesis de Alcalá y Getafe, segregándolas de la de Madrid-Alcalá. Desde entonces, con el título de archidiócesis de Madrid, es cabeza de la Provincia Eclesiástica. Actualmente está regida por el Emmo. y Rvdmo. D. Carlos Osoro Sierra, con la colaboración de los obispos auxiliares. El territorio de la archidiócesis comprende la ciudad de Madrid y el cuadrante nordeste de la provincia, con municipios menos poblados en general en el norte y más poblados en el oeste. Está dividido en ocho vicarías territoriales, en tres de las cuales (I, VII y VIII), junto a la zona que les corresponde de la capital, se integran también parroquias de la provincia. PARA RECORDAR Sabías que…
Advertisement