SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTISMO Watson desarrolló
lo que hoy en día constituye
una de las principales
corrientes psicológicas, y que
se emplea en muchas
terapias con un alto grado de
efectividad.
Es la filosofía
especial de la psicología como
ciencia del comportamiento,
entendido éste como la
interacción históricamente
construida entre el individuo y
su ambiente físico, biológico y
social.
Cubre rangos
Cognitivos
Emotivos
Sensorios
Motores
Constituye una manera
de estudiar lo psicológico desde la
perspectiva de una ciencia de la
conducta, sin mentalismo, es decir
atribuciones dualistas extra
materiales como el alma o la
mente, ni reduccionismos (utilizar
explicaciones tomadas de
disciplinas como la neurología,
la lógica, la sociología o el
procesamiento de información).
Puedo decir que
Se encarga de
discutir sobre los
supuestos extensiones y
posibilidades de su
dominio teórico y
aplicado, así como de fijar
posición y fomentar una
actitud no reduccionista
para buscar soluciones a
los problemas de la
disciplina.
Esto no significa
dejar de lado los procesos
cognitivos sino considerarlos
como "propiedades de la
conducta en función".
PSICOLOGÍA
CONDUCTISTA
Es una corriente de
la psicología con tres niveles de
organización científica que se
complementan y realimentan
recíprocamente, estas son el
Conductismo
Análisis Experimental Del
Comportamiento
Ingeniería Del Comportamiento
Esta última
comprende a su vez toda una
gama de aplicaciones
tecnológicas, tanto en el campo
de la terapia como de la
modificación de conducta.
Esta es donde se
formulan las categorías, las
unidades analíticas, los
parámetros, los paradigmas de
investigación y las leyes y
principios implicados en el
manejo de los datos
Cabe destacar aquí las ecuaciones
que cubren todo el espectro
organísmico y situacional que está
implícito o explícito en un episodio
de conducta
La más conocida de dichas ecuaciones
es la comprendida en la fórmula:
K = f [E,O,R,C]
Esta se ha aplicado en
trabajos de investigación sobre los
principios del aprendizaje, que son el
marco de referencia sobre el cual se
han desarrollado múltiples
tecnologías de ingeniería del
comportamiento, como lo son:
la Terapia de Conducta
la Modificación de conducta
el Análisis Conductual
como Aplicado
Gracias a ellas
resulta posible el tratamiento
de una inmensa variedad de
problemas en los campos
clínico, educativos, entre
muchos mas.
PARTICIPANTE:
MARIA PANZARELLI
Mi experiencia ante este contenido es que puedo entender más a fondo
la importancia de una de los enfoques como lo es la psicología conductista,
que en gran parte es lo que busca conocer un psicólogo la conducta.
Sobre la psicología conductista, a mi parecer es una parte esencial de la
psicología por la cual nos sustentaremos mucho los psicólogos y para mi
representa un importante aporte para el avance de la psicología tanto en la
terapia como en la parte científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
AlbertoAndueza
 
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de EnfermeríaComponentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
reynerroberto
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
cubetas_2620
 
Algo más acerca de la psicología
Algo más acerca de la psicologíaAlgo más acerca de la psicología
Algo más acerca de la psicología
IES, ALBORÁN
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de EnfermeríaComponentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
Componentes de los Modelos y Teoría de Enfermería
 
LA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LA PSICOLOGIA HUMANA.docxLA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LA PSICOLOGIA HUMANA.docx
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Mapa fundamentos conceptuales y metodologicos
Mapa fundamentos conceptuales y metodologicosMapa fundamentos conceptuales y metodologicos
Mapa fundamentos conceptuales y metodologicos
 
Algo más acerca de la psicología
Algo más acerca de la psicologíaAlgo más acerca de la psicología
Algo más acerca de la psicología
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Master En Psicoterapia Cognitivo Conductual
Master En Psicoterapia Cognitivo Conductual
Master En Psicoterapia Cognitivo Conductual
Master En Psicoterapia Cognitivo Conductual
 
Historia de la psicología conductual
Historia de la psicología conductualHistoria de la psicología conductual
Historia de la psicología conductual
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Psicología I
Psicología IPsicología I
Psicología I
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
 

Destacado

Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
KathyPC
 

Destacado (20)

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
 
Gestal y Brunner
Gestal y BrunnerGestal y Brunner
Gestal y Brunner
 
Teoria de la gestalt
Teoria de la gestaltTeoria de la gestalt
Teoria de la gestalt
 
ëNfoques teóricos psicología
ëNfoques teóricos psicologíaëNfoques teóricos psicología
ëNfoques teóricos psicología
 
Mantenimiento de una computadora
Mantenimiento de una computadora   Mantenimiento de una computadora
Mantenimiento de una computadora
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Ramiro silva
Ramiro silvaRamiro silva
Ramiro silva
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
 
Teorias psicologicas upeu
Teorias psicologicas upeuTeorias psicologicas upeu
Teorias psicologicas upeu
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicasTeorias psicologicas
Teorias psicologicas
 
Teoria da gestalt parte 1
Teoria da gestalt  parte 1Teoria da gestalt  parte 1
Teoria da gestalt parte 1
 
Teoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y BrunnerTeoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y Brunner
 
Teoria Gestalt
Teoria GestaltTeoria Gestalt
Teoria Gestalt
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidad Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
PSICOANÁLISIS FREUDIANO POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN 2)
PSICOANÁLISIS FREUDIANO POR FANNY JEM WONG  (VERSIÓN 2)PSICOANÁLISIS FREUDIANO POR FANNY JEM WONG  (VERSIÓN 2)
PSICOANÁLISIS FREUDIANO POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN 2)
 

Similar a Conductismo

Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
bryanal7
 
1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf
1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf
1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf
TeresaPino7
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
yarelit
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Irene Pringle
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
luisamiguez24
 

Similar a Conductismo (20)

Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
 
Diapositivas psicología
Diapositivas psicologíaDiapositivas psicología
Diapositivas psicología
 
Modulo de psicologia
Modulo de psicologiaModulo de psicologia
Modulo de psicologia
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
 
1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf
1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf
1 Gonzalez, Barreto y Salamanca 2017.pdf
 
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍAMETODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Campo metodológico en la psicología evolutiva
Campo metodológico en la psicología evolutivaCampo metodológico en la psicología evolutiva
Campo metodológico en la psicología evolutiva
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Lll
LllLll
Lll
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Alexandra ordonez
Alexandra ordonezAlexandra ordonez
Alexandra ordonez
 
DIAPOS ACT.pptx
DIAPOS ACT.pptxDIAPOS ACT.pptx
DIAPOS ACT.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdaleno
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Más de Maria E. Panzarelli R.

Más de Maria E. Panzarelli R. (20)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.pptMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DE AUTORES DESCONOCIDOS.ppt
 
TRABAJO FINAL 1.pptx
TRABAJO FINAL 1.pptxTRABAJO FINAL 1.pptx
TRABAJO FINAL 1.pptx
 
bejarano.ppt
bejarano.pptbejarano.ppt
bejarano.ppt
 
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.pptModelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
Modelo de Educacion integral de Formacion y Desarrollo Human.ppt
 
defensa-personal.pptx
defensa-personal.pptxdefensa-personal.pptx
defensa-personal.pptx
 
CRM en español.ppt
CRM en español.pptCRM en español.ppt
CRM en español.ppt
 
P. del consumidor. maria panzarelli.
P. del consumidor. maria panzarelli.P. del consumidor. maria panzarelli.
P. del consumidor. maria panzarelli.
 
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelliTeoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
Teoria de los tratamientos ii. maria panzarelli
 
Histeria maria panzarelli
Histeria maria panzarelliHisteria maria panzarelli
Histeria maria panzarelli
 
Regresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelliRegresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelli
 
Proyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli finalProyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli final
 
PROYECTO II
PROYECTO IIPROYECTO II
PROYECTO II
 
Test de raven.
Test de raven. Test de raven.
Test de raven.
 
Metodo de exploracion psicologica II
Metodo de exploracion psicologica IIMetodo de exploracion psicologica II
Metodo de exploracion psicologica II
 
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelliEl consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
 
Relacion de parejas
Relacion de parejasRelacion de parejas
Relacion de parejas
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria PanzarelliPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
 
Cuadro neurosis maria panzarelli
Cuadro neurosis maria panzarelliCuadro neurosis maria panzarelli
Cuadro neurosis maria panzarelli
 
Cuadro comparativo maria panzarelli
Cuadro comparativo maria panzarelliCuadro comparativo maria panzarelli
Cuadro comparativo maria panzarelli
 
Mapa conceptual trastorno o. c
Mapa conceptual trastorno o. cMapa conceptual trastorno o. c
Mapa conceptual trastorno o. c
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Conductismo

  • 1. CONDUCTISMO Watson desarrolló lo que hoy en día constituye una de las principales corrientes psicológicas, y que se emplea en muchas terapias con un alto grado de efectividad. Es la filosofía especial de la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción históricamente construida entre el individuo y su ambiente físico, biológico y social. Cubre rangos Cognitivos Emotivos Sensorios Motores Constituye una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo, es decir atribuciones dualistas extra materiales como el alma o la mente, ni reduccionismos (utilizar explicaciones tomadas de disciplinas como la neurología, la lógica, la sociología o el procesamiento de información). Puedo decir que Se encarga de discutir sobre los supuestos extensiones y posibilidades de su dominio teórico y aplicado, así como de fijar posición y fomentar una actitud no reduccionista para buscar soluciones a los problemas de la disciplina. Esto no significa dejar de lado los procesos cognitivos sino considerarlos como "propiedades de la conducta en función".
  • 2. PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Es una corriente de la psicología con tres niveles de organización científica que se complementan y realimentan recíprocamente, estas son el Conductismo Análisis Experimental Del Comportamiento Ingeniería Del Comportamiento Esta última comprende a su vez toda una gama de aplicaciones tecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la modificación de conducta. Esta es donde se formulan las categorías, las unidades analíticas, los parámetros, los paradigmas de investigación y las leyes y principios implicados en el manejo de los datos Cabe destacar aquí las ecuaciones que cubren todo el espectro organísmico y situacional que está implícito o explícito en un episodio de conducta La más conocida de dichas ecuaciones es la comprendida en la fórmula: K = f [E,O,R,C] Esta se ha aplicado en trabajos de investigación sobre los principios del aprendizaje, que son el marco de referencia sobre el cual se han desarrollado múltiples tecnologías de ingeniería del comportamiento, como lo son: la Terapia de Conducta la Modificación de conducta el Análisis Conductual como Aplicado Gracias a ellas resulta posible el tratamiento de una inmensa variedad de problemas en los campos clínico, educativos, entre muchos mas.
  • 3. PARTICIPANTE: MARIA PANZARELLI Mi experiencia ante este contenido es que puedo entender más a fondo la importancia de una de los enfoques como lo es la psicología conductista, que en gran parte es lo que busca conocer un psicólogo la conducta. Sobre la psicología conductista, a mi parecer es una parte esencial de la psicología por la cual nos sustentaremos mucho los psicólogos y para mi representa un importante aporte para el avance de la psicología tanto en la terapia como en la parte científica.