Aprendamos con PSICORE: Interpretacion de los resultados de pruebas psicometricas

Tania  Guillioli
Tania Guilliolipsicologa at PSICORE
Aprendamos con PSICORE:  Interpretacion de los resultados de pruebas psicometricas
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE PRUEBAS
        PSICOMÉTRICAS


     El evaluado respondió
       correctamente 22 de
       los ejercicios que se
       presentaron en la
       prueba psicométrica,
       ¿qué significa esto?
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE PRUEBAS
        PSICOMÉTRICAS



     Para responder a esta
       pregunta, los psicólogos
       cuentan con dos opciones
       para     interpretar  los
       resultados de las pruebas
       psicométricas.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                    RESULTADOS DE PRUEBAS
                            PSICOMÉTRICAS

         Interpretación
           referida al
             criterio              Interpretación
                                  referida a norma


En este curso virtual aprenderemos a interpretar los resultados de
          una prueba psicométricas por medio de normas.
INTERPRETACIÓN DE LOS
              RESULTADOS DE PRUEBAS
                      PSICOMÉTRICAS


La norma representa el desempeño de la
 muestra de estandarización en la prueba.
Permite la evaluación del desempeño de una
 persona en comparación con otras personas y
 la comparación de su resultado en pruebas
 diferentes.
INTERPRETACIÓN DE LOS
             RESULTADOS DE PRUEBAS
                     PSICOMÉTRICAS



Para lograrlo, las puntuaciones derivadas se
expresan de dos formas:
    El nivel de desarrollo alcanzado.
    La posición relativa dentro del grupo
     específico.
INTERPRETACIÓN DE LOS
              RESULTADOS DE PRUEBAS
                      PSICOMÉTRICAS

Las normas de desarrollo
  indican qué tanto ha
  progresado el individuo
  en    el    patrón   de
  desarrollo normal.
INTERPRETACIÓN DE LOS
              RESULTADOS DE PRUEBAS
                      PSICOMÉTRICAS


Por ejemplo, son normas de desarrollo las
 escalas ordinales que se usan para evaluar el
 desarrollo motor de los bebés.
INTERPRETACIÓN DE LOS
             RESULTADOS DE PRUEBAS
                     PSICOMÉTRICAS
Las normas de grado que se usan en las pruebas
  de aprovechamiento académico también son
  normas de desarrollo.
INTERPRETACIÓN DE LOS
               RESULTADOS DE PRUEBAS
                       PSICOMÉTRICAS


En las normas intragrupo,
la ejecución del individuo
se evalúa en términos del
desempeño del grupo de
estandarización        más
próximo.
INTERPRETACIÓN DE LOS
             RESULTADOS DE PRUEBAS
                     PSICOMÉTRICAS
Son normas intragrupo las siguientes:

              Percentiles

                Calificaciones estándar

              CI de desviación
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE PRUEBAS
        PSICOMÉTRICAS



       En este curso virtual nos
       referiremos         a      la
       interpretación de percentiles
       y calificaciones estándar.
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE PRUEBAS
        PSICOMÉTRICAS



       El percentil es un estadístico
       que indica el porcentaje de
       casos en una distribución que
       cae por debajo de un puntaje
       dado.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                   RESULTADOS DE PRUEBAS
                           PSICOMÉTRICAS
La escala de rangos percentiles consta de 100 unidades. En la
siguiente gráfica se observa cómo se distribuyen en la curva
normal. Esta ubicación es la que se tomará en cuenta para la
interpretación:




                                      Los percentiles 0 y 100 no
                        aparecen porque se alcanzan en el infinito.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                       RESULTADOS DE PRUEBAS
                               PSICOMÉTRICAS
El percentil 50 se encuentra al centro de la distribución. El área que se
encuentra alrededor de éste se considerará promedio, ya que allí están
agrupadas la mayor parte de puntuaciones. Por ello, se considerará
dentro de la categoría promedio a los resultados que están entre el
percentil 25 y el 75:
INTERPRETACIÓN DE LOS
                  RESULTADOS DE PRUEBAS
                          PSICOMÉTRICAS

Para ser más específico al presentar los resultados, la
categoría promedio podría subdividirse en tres:
         PERCENTILES              CATEGORÍA
            25 - 39              Promedio bajo
            40 – 60                Promedio
            61 - 74              Promedio alto
INTERPRETACIÓN DE LOS
                        RESULTADOS DE PRUEBAS
                                PSICOMÉTRICAS
Por arriba del percentil 75 los resultados se considerarían altos (esto
está arriba del tercer cuartil) y por abajo del percentil 25 los resultados
se considerarían bajos (abajo del primer cuartil).
INTERPRETACIÓN DE LOS
                  RESULTADOS DE PRUEBAS
                          PSICOMÉTRICAS


En psicología, los percentiles se utilizan con frecuencia
para interpretar los resultados de las pruebas
psicométricas porque tienen las siguientes ventajas:

  Son sencillos de calcular y de comprender.
  Pueden usarse en diversidad de instrumentos, sin
  importar el constructo que midan.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                  RESULTADOS DE PRUEBAS
                          PSICOMÉTRICAS



Su principal desventaja es la disparidad, especialmente
en los extremos de la distribución.        Por esto, las
diferencias en las puntuaciones burdas cercanas al
centro de la distribución aparecen exageradas al
transformarse a percentiles. Lo contrario sucede con las
puntuaciones burdas próximas a los extremos.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                    RESULTADOS DE PRUEBAS
                            PSICOMÉTRICAS
Por el contrario, las calificaciones estándar no tienen esta
desventaja. Como se observa en la gráfica, a diferencia de los
percentiles, de distribuyen uniformemente.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                       RESULTADOS DE PRUEBAS
                               PSICOMÉTRICAS
Las calificaciones estándar expresan la distancia del individuo de la
media en términos de la desviación normal de la distribución normal. Y
como los percentiles, también podrían clasificarse en rangos a partir de
esta distribución.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                 RESULTADOS DE PRUEBAS
                         PSICOMÉTRICAS

La norma es un punto de
 comparación para interpretar
 los resultados de una prueba
 psicométrica. Cualquier norma
 se restringe a la población
 normativa de la cual se tomó.
 Por tanto, al seleccionar la
 norma        que        va       a
 considerar, evalúe si al sujeto se
 le puede comparar con este
 grupo normativo.
INTERPRETACIÓN DE LOS
                 RESULTADOS DE PRUEBAS
                         PSICOMÉTRICAS

Por     ejemplo,     los    niños
 guatemaltecos crecen en un
 entorno que ofrece condiciones
 diferentes a las de los europeos
 en alimentación, salud y
 estimulación temprana.        Por
 tanto, interpretar los resultados
 obtenidos por niños de este país
 con una norma hecha a partir
 de los datos de niños españoles
 sería cuestionable.
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE PRUEBAS
        PSICOMÉTRICAS

      PSICORE utiliza los criterios
      aquí descritos para interpretar
      los resultados de las pruebas
      que      elabora.        Solicite
      información a evaluaciones
      @psicore.ws y obtendrá la
      calificación gratuita de una de
      estas pruebas psicométricas.
AUTOEVALUACIÓN



¿Le gustaría conocer cuánto aprendió en este curso virtual?

Responda al cuestionario que se encuentra debajo de esta
                   presentación o en:
            http://www.psicore.ws/curso%20virtual%20-
           %20interpretaci%C3%B3n%20de%20pruebas.htm
BIBLIOGRAFÍA

Aiken, L. (2003). Test Psicológicos y Evaluación. (11va. ed.) México Prentice Hall.
Anastasi, A y Urbina, S (1998). Test Psicológicos. México: Prentice Hall
Cohen, R. y Swerdlik, M. (2006). Pruebas y evaluación psicológicas (6ta. ed.).
España; McGraw-Hill Interamericana.
Gregory, R. (2001). Evaluación Psicológica. Historia, Principios y Aplicaciones.
México: El Manual Moderno.
Hogan, T. (2004). Pruebas psicológicas. Una introducción práctica. México: El
Manual Moderno.
Kaplan, R. y Sacuzzo, D. (2006). Pruebas psicológicas. Principios, aplicaciones y
temas (6ta. ed.). México: Thomson.
1 of 26

Recommended

Linea de tiempo psicometria grpo403016 91 by
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91ibeth99
25.3K views11 slides
Principios éticos en la evaluación psicológica by
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicagabymorruval
24.5K views2 slides
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas by
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasjairo0803
22.4K views3 slides
Exposición de psicometria raven de adultos by
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosJenny Caceres Benites
82.6K views17 slides
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II by
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIGisel Milagros Vaderna Martinez
13.5K views23 slides
Psicometria by
 Psicometria  Psicometria
Psicometria Anhelly Villeda
27.6K views65 slides

More Related Content

What's hot

Fichas tecnicas. psicometria. samachys by
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysSara Chirinos
33.3K views6 slides
386911381 escala-de-satisfaccion-laboral by
386911381 escala-de-satisfaccion-laboral386911381 escala-de-satisfaccion-laboral
386911381 escala-de-satisfaccion-laboralrene tunqui
15.4K views7 slides
Test 16 pf by
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pfMrsilvam26
1.4K views7 slides
Diferencias intergrupales by
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDra. Cynthia Cabrera Gutierrez
15.7K views24 slides
Test de personalidad de 16 factores by
Test de personalidad de 16 factoresTest de personalidad de 16 factores
Test de personalidad de 16 factoresIvonne Muñoz
80K views34 slides
4. Etapas de la Entrevista. by
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.Laura O. Eguia Magaña
170.3K views56 slides

What's hot(20)

Fichas tecnicas. psicometria. samachys by Sara Chirinos
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Sara Chirinos33.3K views
386911381 escala-de-satisfaccion-laboral by rene tunqui
386911381 escala-de-satisfaccion-laboral386911381 escala-de-satisfaccion-laboral
386911381 escala-de-satisfaccion-laboral
rene tunqui15.4K views
Test 16 pf by Mrsilvam26
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
Mrsilvam261.4K views
Test de personalidad de 16 factores by Ivonne Muñoz
Test de personalidad de 16 factoresTest de personalidad de 16 factores
Test de personalidad de 16 factores
Ivonne Muñoz80K views
Definiciones de la psicología clínica y de la salud by Karen Silva
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva3.5K views
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica by Arturo Alejos
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Arturo Alejos12.7K views
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado by diunnarsdelgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado9.8K views
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas by Mariel Lopez Arias
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias20.6K views
Introducción a la Psicometría by Marco Peña
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña95.6K views
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización by AnaisLorm
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
AnaisLorm48.9K views
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) by natytolo1
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
natytolo1181.6K views
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic... by sheylamorrobel
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel9.9K views

Viewers also liked

Interpretación de las puntuaciones by
Interpretación de las puntuacionesInterpretación de las puntuaciones
Interpretación de las puntuacionesVideoconferencias UTPL
6.7K views7 slides
Pruebas psicologicas by
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicasAngie CabreJo
4.1K views11 slides
Pruebas en psicología clínica y de la salud by
Pruebas en psicología clínica y de la saludPruebas en psicología clínica y de la salud
Pruebas en psicología clínica y de la saludAngiie Muñooz
1.6K views6 slides
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016 by
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016kenyrojasu
2K views9 slides
Pruebas 1 by
Pruebas 1Pruebas 1
Pruebas 1tellezgarcia
1.1K views10 slides
Las pruebas psicológicas. Nociones básicas 2013 by
Las pruebas psicológicas. Nociones básicas 2013Las pruebas psicológicas. Nociones básicas 2013
Las pruebas psicológicas. Nociones básicas 2013Alejandro Salazar Becerril
5.6K views12 slides

Viewers also liked(19)

Pruebas en psicología clínica y de la salud by Angiie Muñooz
Pruebas en psicología clínica y de la saludPruebas en psicología clínica y de la salud
Pruebas en psicología clínica y de la salud
Angiie Muñooz1.6K views
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016 by kenyrojasu
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
kenyrojasu2K views
Catalogo de Psicología y Pruebas Psicológicas Octubre 2014 by euroamericanapr
Catalogo de Psicología y Pruebas Psicológicas Octubre 2014Catalogo de Psicología y Pruebas Psicológicas Octubre 2014
Catalogo de Psicología y Pruebas Psicológicas Octubre 2014
euroamericanapr1.3K views
Pruebas by Bahu Das
PruebasPruebas
Pruebas
Bahu Das1.7K views
Diapositivas by LUIGGYG
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LUIGGYG694 views
Pruebas psicológicas by SilviCastro
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicas
SilviCastro16.9K views
Pruebas Psicométricas by Edwin Nelo
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo49.3K views
Interpretación del test del bender by isaalia
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del bender
isaalia100.3K views
Manual de pruebas psicometricas by Gerry DelaFuente
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
Gerry DelaFuente105.7K views
Test raven completo by anniepsic
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
anniepsic383.1K views

Similar to Aprendamos con PSICORE: Interpretacion de los resultados de pruebas psicometricas

Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion by
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionCarlos Rene Espino de la Cueva
1.1K views48 slides
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion by
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionCarlos Rene Espino de la Cueva
33.6K views48 slides
Test de fraces incompletas by
Test de fraces incompletasTest de fraces incompletas
Test de fraces incompletasLuisGarcia2089
15 views14 slides
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. by
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.franklinguzman2015
2.7K views45 slides
Toma control resultados_finales_2011 by
Toma control resultados_finales_2011Toma control resultados_finales_2011
Toma control resultados_finales_2011enlanzandoesfzos
809 views5 slides
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion by
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionCarlos Rene Espino de la Cueva
11.5K views48 slides

Similar to Aprendamos con PSICORE: Interpretacion de los resultados de pruebas psicometricas(20)

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. by franklinguzman2015
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman20152.7K views
Toma control resultados_finales_2011 by enlanzandoesfzos
Toma control resultados_finales_2011Toma control resultados_finales_2011
Toma control resultados_finales_2011
enlanzandoesfzos809 views
Investigacion 3 by Jenn PG
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
Jenn PG195 views
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD by CICAT SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD89.1K views
Interpretación de Datos Cuantitativos by gambitguille
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
gambitguille1.6K views
Utilización de escalas en psiquiatría by Hugo Andriano
Utilización de escalas en psiquiatríaUtilización de escalas en psiquiatría
Utilización de escalas en psiquiatría
Hugo Andriano2K views
medidas de dispersión.pdf by Susan660407
medidas de dispersión.pdfmedidas de dispersión.pdf
medidas de dispersión.pdf
Susan6604075 views
Analisis de las eval obj by mcuello01
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval obj
mcuello011.1K views
clase fundamentos segundo parcial (1).pptx by ssuser0f7e3f
clase fundamentos segundo parcial (1).pptxclase fundamentos segundo parcial (1).pptx
clase fundamentos segundo parcial (1).pptx
ssuser0f7e3f8 views
Interpretación de Datos Cuantitativos by gambitguille
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
gambitguille46.3K views

More from Tania Guillioli

Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral by
Aprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboralAprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboral
Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboralTania Guillioli
112 views15 slides
Aprendamos con PSICORE: Concepto de liderazgo by
Aprendamos con PSICORE:  Concepto de liderazgoAprendamos con PSICORE:  Concepto de liderazgo
Aprendamos con PSICORE: Concepto de liderazgoTania Guillioli
129 views19 slides
Aprendamos con PSICORE: Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personal by
Aprendamos con PSICORE:  Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personalAprendamos con PSICORE:  Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personal
Aprendamos con PSICORE: Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personalTania Guillioli
795 views18 slides
Aprendamos con PSICORE: Validez de los instrumentos de medición by
Aprendamos con PSICORE:  Validez de los instrumentos de mediciónAprendamos con PSICORE:  Validez de los instrumentos de medición
Aprendamos con PSICORE: Validez de los instrumentos de mediciónTania Guillioli
402 views21 slides
Aprendamos con PSICORE: Confiabilidad de los instrumentos de medición by
Aprendamos con PSICORE:  Confiabilidad de los instrumentos de mediciónAprendamos con PSICORE:  Confiabilidad de los instrumentos de medición
Aprendamos con PSICORE: Confiabilidad de los instrumentos de mediciónTania Guillioli
261 views17 slides
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - guia del usuario by
Batería de competencias laborales   nivel administrativo b - guia del usuarioBatería de competencias laborales   nivel administrativo b - guia del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - guia del usuarioTania Guillioli
1.2K views28 slides

More from Tania Guillioli(12)

Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral by Tania Guillioli
Aprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboralAprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboral
Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral
Tania Guillioli112 views
Aprendamos con PSICORE: Concepto de liderazgo by Tania Guillioli
Aprendamos con PSICORE:  Concepto de liderazgoAprendamos con PSICORE:  Concepto de liderazgo
Aprendamos con PSICORE: Concepto de liderazgo
Tania Guillioli129 views
Aprendamos con PSICORE: Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personal by Tania Guillioli
Aprendamos con PSICORE:  Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personalAprendamos con PSICORE:  Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personal
Aprendamos con PSICORE: Uso de pruebas psicometricas para seleccionar personal
Tania Guillioli795 views
Aprendamos con PSICORE: Validez de los instrumentos de medición by Tania Guillioli
Aprendamos con PSICORE:  Validez de los instrumentos de mediciónAprendamos con PSICORE:  Validez de los instrumentos de medición
Aprendamos con PSICORE: Validez de los instrumentos de medición
Tania Guillioli402 views
Aprendamos con PSICORE: Confiabilidad de los instrumentos de medición by Tania Guillioli
Aprendamos con PSICORE:  Confiabilidad de los instrumentos de mediciónAprendamos con PSICORE:  Confiabilidad de los instrumentos de medición
Aprendamos con PSICORE: Confiabilidad de los instrumentos de medición
Tania Guillioli261 views
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - guia del usuario by Tania Guillioli
Batería de competencias laborales   nivel administrativo b - guia del usuarioBatería de competencias laborales   nivel administrativo b - guia del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - guia del usuario
Tania Guillioli1.2K views
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - tutorial by Tania Guillioli
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - tutorialBatería de competencias laborales nivel administrativo b - tutorial
Batería de competencias laborales nivel administrativo b - tutorial
Tania Guillioli1.1K views
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - tutorial by Tania Guillioli
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - tutorialBatería de competencias laborales nivel administrativo a - tutorial
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - tutorial
Tania Guillioli1.5K views
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario by Tania Guillioli
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuarioBatería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Batería de competencias laborales nivel administrativo a - manual del usuario
Tania Guillioli1.4K views
Perfil de liderazgo empresarial - tutorial by Tania Guillioli
Perfil de liderazgo empresarial - tutorialPerfil de liderazgo empresarial - tutorial
Perfil de liderazgo empresarial - tutorial
Tania Guillioli2.7K views
Perfil de liderazgo empresarial - manual del usuario by Tania Guillioli
Perfil de liderazgo empresarial - manual del usuarioPerfil de liderazgo empresarial - manual del usuario
Perfil de liderazgo empresarial - manual del usuario
Tania Guillioli3K views

Aprendamos con PSICORE: Interpretacion de los resultados de pruebas psicometricas

  • 2. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS El evaluado respondió correctamente 22 de los ejercicios que se presentaron en la prueba psicométrica, ¿qué significa esto?
  • 3. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Para responder a esta pregunta, los psicólogos cuentan con dos opciones para interpretar los resultados de las pruebas psicométricas.
  • 4. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Interpretación referida al criterio Interpretación referida a norma En este curso virtual aprenderemos a interpretar los resultados de una prueba psicométricas por medio de normas.
  • 5. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS La norma representa el desempeño de la muestra de estandarización en la prueba. Permite la evaluación del desempeño de una persona en comparación con otras personas y la comparación de su resultado en pruebas diferentes.
  • 6. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Para lograrlo, las puntuaciones derivadas se expresan de dos formas:  El nivel de desarrollo alcanzado.  La posición relativa dentro del grupo específico.
  • 7. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Las normas de desarrollo indican qué tanto ha progresado el individuo en el patrón de desarrollo normal.
  • 8. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Por ejemplo, son normas de desarrollo las escalas ordinales que se usan para evaluar el desarrollo motor de los bebés.
  • 9. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Las normas de grado que se usan en las pruebas de aprovechamiento académico también son normas de desarrollo.
  • 10. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS En las normas intragrupo, la ejecución del individuo se evalúa en términos del desempeño del grupo de estandarización más próximo.
  • 11. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Son normas intragrupo las siguientes: Percentiles Calificaciones estándar CI de desviación
  • 12. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS En este curso virtual nos referiremos a la interpretación de percentiles y calificaciones estándar.
  • 13. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS El percentil es un estadístico que indica el porcentaje de casos en una distribución que cae por debajo de un puntaje dado.
  • 14. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS La escala de rangos percentiles consta de 100 unidades. En la siguiente gráfica se observa cómo se distribuyen en la curva normal. Esta ubicación es la que se tomará en cuenta para la interpretación: Los percentiles 0 y 100 no aparecen porque se alcanzan en el infinito.
  • 15. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS El percentil 50 se encuentra al centro de la distribución. El área que se encuentra alrededor de éste se considerará promedio, ya que allí están agrupadas la mayor parte de puntuaciones. Por ello, se considerará dentro de la categoría promedio a los resultados que están entre el percentil 25 y el 75:
  • 16. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Para ser más específico al presentar los resultados, la categoría promedio podría subdividirse en tres: PERCENTILES CATEGORÍA 25 - 39 Promedio bajo 40 – 60 Promedio 61 - 74 Promedio alto
  • 17. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Por arriba del percentil 75 los resultados se considerarían altos (esto está arriba del tercer cuartil) y por abajo del percentil 25 los resultados se considerarían bajos (abajo del primer cuartil).
  • 18. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS En psicología, los percentiles se utilizan con frecuencia para interpretar los resultados de las pruebas psicométricas porque tienen las siguientes ventajas: Son sencillos de calcular y de comprender. Pueden usarse en diversidad de instrumentos, sin importar el constructo que midan.
  • 19. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Su principal desventaja es la disparidad, especialmente en los extremos de la distribución. Por esto, las diferencias en las puntuaciones burdas cercanas al centro de la distribución aparecen exageradas al transformarse a percentiles. Lo contrario sucede con las puntuaciones burdas próximas a los extremos.
  • 20. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Por el contrario, las calificaciones estándar no tienen esta desventaja. Como se observa en la gráfica, a diferencia de los percentiles, de distribuyen uniformemente.
  • 21. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Las calificaciones estándar expresan la distancia del individuo de la media en términos de la desviación normal de la distribución normal. Y como los percentiles, también podrían clasificarse en rangos a partir de esta distribución.
  • 22. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS La norma es un punto de comparación para interpretar los resultados de una prueba psicométrica. Cualquier norma se restringe a la población normativa de la cual se tomó. Por tanto, al seleccionar la norma que va a considerar, evalúe si al sujeto se le puede comparar con este grupo normativo.
  • 23. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Por ejemplo, los niños guatemaltecos crecen en un entorno que ofrece condiciones diferentes a las de los europeos en alimentación, salud y estimulación temprana. Por tanto, interpretar los resultados obtenidos por niños de este país con una norma hecha a partir de los datos de niños españoles sería cuestionable.
  • 24. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PSICORE utiliza los criterios aquí descritos para interpretar los resultados de las pruebas que elabora. Solicite información a evaluaciones @psicore.ws y obtendrá la calificación gratuita de una de estas pruebas psicométricas.
  • 25. AUTOEVALUACIÓN ¿Le gustaría conocer cuánto aprendió en este curso virtual? Responda al cuestionario que se encuentra debajo de esta presentación o en: http://www.psicore.ws/curso%20virtual%20- %20interpretaci%C3%B3n%20de%20pruebas.htm
  • 26. BIBLIOGRAFÍA Aiken, L. (2003). Test Psicológicos y Evaluación. (11va. ed.) México Prentice Hall. Anastasi, A y Urbina, S (1998). Test Psicológicos. México: Prentice Hall Cohen, R. y Swerdlik, M. (2006). Pruebas y evaluación psicológicas (6ta. ed.). España; McGraw-Hill Interamericana. Gregory, R. (2001). Evaluación Psicológica. Historia, Principios y Aplicaciones. México: El Manual Moderno. Hogan, T. (2004). Pruebas psicológicas. Una introducción práctica. México: El Manual Moderno. Kaplan, R. y Sacuzzo, D. (2006). Pruebas psicológicas. Principios, aplicaciones y temas (6ta. ed.). México: Thomson.