SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS
GABINETE MINISTERIAL
DECÁLOGO DE LA LEY DE INCLUSIÓN
Construyendo el derecho a una educación de calidad
1. 	 CON GRATUIDAD:
	 En 2016 más de 240 mil estudiantes, cuyas familias pagaban por su educación hasta el año 2015, podrán acceder a 		
	 a educación escolar de manera gratuita. Estos alumnos se sumarán a los más de 2 millones de estudiantes que ya 		
	 estudiaban gratis en 2015. De este modo, se espera que para el año 2018 el 93% de los alumnos y las alumnas de 		
	 Chile estudien de manera gratuita en los establecimientos de educación escolar.
	 Sin embargo lo anterior, los padres, madres y apoderados podrán seguir aportando voluntariamente al desarrollo 	
	 de actividades extracurriculares. Lo importante es que este aporte no será requisito para la elección del colegio.
2.	 CON MÁS RECURSOS DESDE EL ESTADO:
	 A partir del primero de marzo de 2016 se incrementa la Subvención Escolar Preferencial (SEP) en un 20%; de este 		
	 modo, los alumnos y alumnas de prekinder a sexto básico pasarán de recibir $39.363 a recibir $47.236 (aumento de 		
	 $7.873), mientras que los alumnos y alumnas de séptimo a cuarto medio pasarán de recibir $26.235 a recibir $31.481 	
	 (aumento de $5.246).
	 Además, los establecimientos que estando en SEP son gratuitos podrán recibir la SEP para alumnos preferentes (SEP 	
	 ampliada), cuyos valores serán de $23.618 para alumnos y alumnas de prekinder a sexto básico y de $15.741 para
	 alumnos y alumnas de séptimo a cuarto medio.
	 Todos los establecimientos de educación especial y de adultos que sean sin fines de lucro, y los establecimientos de 	
	 educación general que estén en SEP y sean sin fines de lucro recibirán también, a partir del primero de marzo de 		
	 2016, el aporte por gratuidad que corresponderá a $5.809 por cada uno de sus alumnos.
3.	 SIN SELECCIÓN:
	 Los colegios deberán dejar de seleccionar de forma gradual. En este año 2016 se comienza a aplicar el nuevo sistema 	
	 de admisión para los niños y niñas de prekinder, kínder, primero y séptimo básico, y primero medio en la región de 		
	 Magallanes. En esta región los niños y niñas podrán postular a cualquier establecimiento que reciba aportes del Esta	
	 do, sin ser discriminados arbitrariamente y sin que les soliciten antecedentes económicos, sociales o escolares, ni 		
	 rendir una prueba de selección.
4.	 CON UN SISTEMA DE ADMISIÓN INCLUSIVO:
	 Cuando los establecimientos elegidos por las familias cuenten con igual número de postulantes y vacantes, todos los 	
	 estudiantes podrán ingresar automáticamente. De no haber cupos suficientes, los establecimientos deberán usar 	
	 un sistema de selección aleatorio que asegure que no habrá selección arbitraria. Tendrán preferencia los hermanos 	
	 de alumnos y alumnas que ya estudian en el establecimiento y los hijos e hijas de los trabajadores de los
	colegios.
5.	 CON ESPACIO PARA PROYECTOS EDUCATIVOS DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES:
	 La Ley permite el desarrollo de proyectos educativos asociados a la expresión artística, el deporte o la alta exigencia 	
	 académica. En estos casos, previa acreditación ante el Ministerio y el Consejo Nacional de Educación, se permitirá la 	
	 admisión por un proceso especial de hasta un 30% de la matrícula del establecimiento.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS
GABINETE MINISTERIAL
6. 	CON LIBERTAD PARA LLEVAR ADELANTE LOS ACTUALES O EMPRENDER NUEVOS PROYECTOS EDUCATIVOS, 	
	 que reciban aportes del Estado:
	 Los actuales proyectos educativos se mantienen y deben desarrollar programas de mejoramiento (PME), y si hay un
	 proyecto educativo nuevo, éste puede recibir subvenciones aun cuando haya suficientes establecimientos en el territorio.
7.	 CON EL COMPROMISO Y APOYO DE LAS FAMILIAS,
	 que es vital para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes.
	 Al postular a sus hijos, los padres deberán adherir a los proyectos educativos de los establecimientos, y el sistema de ad	
	 misión procurará que todos los miembros de una familia estén en un mismo establecimiento, fortaleciendo así la idea de 	
	 una comunidad escolar.
8.	 SIN LUCRO:
	 A partir del primero de marzo de 2016 todos los recursos que aporta el Estado sólo se pueden utilizar en los FINES 		
	 EDUCATIVOS, y no se podrán retirar utilidades de los establecimientos con cargo a recursos públicos. Los establecimientos 	
	 gratuitos sólo podrán destinar recursos a fines educativos.
	 Para el 2018 todos los colegios que reciban aportes o subvenciones del Estado deberán estar organizados como
	 entidades sin fines de lucro. Esto significa que todos los recursos destinados a la educación, sean aportados por los 		
	 padres o por el Estado, deberán ser usados sólo en los fines educativos.
9. DEFENDIENDO EL DERECHO DE LOS ESTUDIANTES A NO SER EXPULSADOS ARBITRARIAMENTE:
	 La ley impide la cancelación de matrícula por rendimiento (los y las estudiantes tienen la oportunidad de repetir un 		
	 curso en la enseñanza básica y otro curso en la enseñanza media). Además, no se podrán efectuar expulsiones en medio 	
	 de un año escolar, exceptuando faltas graves que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad escolar.
10. CON UN TRÁNSITO GRADUAL AL NUEVO SISTEMA:
	 El nuevo sistema se implementará desde el año 2016 de forma gradual, con el fin de garantizar un tránsito ordenado 		
	 hacia una nueva estructura de la educación chilena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2
Xaviipaz
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
profes2014
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Sahirarmg
 
reforma educacional 2
reforma educacional 2reforma educacional 2
reforma educacional 2
hilarypp
 
Presentacion dos
Presentacion dosPresentacion dos
Presentacion dos
Javivish
 
Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2
katherinealexandra11
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
katherinealexandra11
 
Presentacion dos
Presentacion dosPresentacion dos
Presentacion dos
Javivish
 
Pliego de reclamos 2016 2017
Pliego de reclamos 2016   2017Pliego de reclamos 2016   2017
Pliego de reclamos 2016 2017
Victor Jara
 
Decálogo de la inclusión5
Decálogo de la inclusión5Decálogo de la inclusión5
Decálogo de la inclusión5
cecilialexandraa
 
reforma de educacional
reforma de educacional reforma de educacional
reforma de educacional
fernandapazjaviera
 
Decálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacanDecálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacan
fernandapazjaviera
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
cecilialexandraa
 
Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)
Victor Jara
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012soypublica
 
Deduccion de colegiaturas
Deduccion de colegiaturasDeduccion de colegiaturas
Deduccion de colegiaturas
DiputadosLocalesPAN
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Francisca Martínez Aranda
 

La actualidad más candente (18)

Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
reforma educacional 2
reforma educacional 2reforma educacional 2
reforma educacional 2
 
Presentacion dos
Presentacion dosPresentacion dos
Presentacion dos
 
Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2Decálogo de la inclusión 2
Decálogo de la inclusión 2
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Presentacion dos
Presentacion dosPresentacion dos
Presentacion dos
 
Pliego de reclamos 2016 2017
Pliego de reclamos 2016   2017Pliego de reclamos 2016   2017
Pliego de reclamos 2016 2017
 
Decálogo de la inclusión5
Decálogo de la inclusión5Decálogo de la inclusión5
Decálogo de la inclusión5
 
reforma de educacional
reforma de educacional reforma de educacional
reforma de educacional
 
Decálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacanDecálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacan
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)Conquista del sutep (1)
Conquista del sutep (1)
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012
 
Concertada
ConcertadaConcertada
Concertada
 
Deduccion de colegiaturas
Deduccion de colegiaturasDeduccion de colegiaturas
Deduccion de colegiaturas
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 

Destacado

Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Trabajo Personal Escuela
Trabajo Personal EscuelaTrabajo Personal Escuela
Trabajo Personal Escuela
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Manual de Convivencia 2015
Manual  de Convivencia  2015Manual  de Convivencia  2015
Manual de Convivencia 2015
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Manual de Convivencia Apoderados 2016
Manual de Convivencia Apoderados 2016Manual de Convivencia Apoderados 2016
Manual de Convivencia Apoderados 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Cuenta pública e info. apoderados 2016
Cuenta pública  e info. apoderados 2016Cuenta pública  e info. apoderados 2016
Cuenta pública e info. apoderados 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Destacado (14)

Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016
 
Trabajo Personal Escuela
Trabajo Personal EscuelaTrabajo Personal Escuela
Trabajo Personal Escuela
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
 
Manual de Convivencia 2015
Manual  de Convivencia  2015Manual  de Convivencia  2015
Manual de Convivencia 2015
 
Manual de Convivencia Apoderados 2016
Manual de Convivencia Apoderados 2016Manual de Convivencia Apoderados 2016
Manual de Convivencia Apoderados 2016
 
Cuenta pública e info. apoderados 2016
Cuenta pública  e info. apoderados 2016Cuenta pública  e info. apoderados 2016
Cuenta pública e info. apoderados 2016
 
Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
 
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
 
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
 

Similar a Decálogo

reforma educacional
reforma educacionalreforma educacional
reforma educacional
fernandapazjaviera
 
Decalogo hilary
Decalogo hilaryDecalogo hilary
Decalogo hilaryhilarypp
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Francisca Martínez Aranda
 
reforma educacional
reforma educacional reforma educacional
reforma educacional
hilarypp
 
Desarrollo de la Inclución
Desarrollo de la IncluciónDesarrollo de la Inclución
Desarrollo de la Inclución
Sahirarmg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cecilialexandraa
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Xaviipaz
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
Carla Acevedo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
katherinealexandra11
 
presentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptxpresentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptx
PamelaGutierrezCacer
 
Ley SEP Informe
Ley SEP Informe Ley SEP Informe
Ley SEP Informe
katherinealexandra11
 
Tic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinalTic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinal
cecilialexandraa
 
R.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regularR.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regular
CARINAFERNANDEZ20
 
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...ingenieriaenconstruccion
 
Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019
Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019
Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019
corde1
 
Preinscripciones 2018 2019
Preinscripciones 2018 2019Preinscripciones 2018 2019
Preinscripciones 2018 2019
corde1
 
Ley de Inclusión Escolar.pptx
Ley de Inclusión Escolar.pptxLey de Inclusión Escolar.pptx
Ley de Inclusión Escolar.pptx
fer82
 

Similar a Decálogo (19)

reforma educacional
reforma educacionalreforma educacional
reforma educacional
 
Decalogo hilary
Decalogo hilaryDecalogo hilary
Decalogo hilary
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
reforma educacional
reforma educacional reforma educacional
reforma educacional
 
Desarrollo de la Inclución
Desarrollo de la IncluciónDesarrollo de la Inclución
Desarrollo de la Inclución
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
presentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptxpresentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptx
 
Ley SEP Informe
Ley SEP Informe Ley SEP Informe
Ley SEP Informe
 
Tic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinalTic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinal
 
R.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regularR.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regular
 
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
 
Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019
Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019
Manual de preinscripciones educ basica 2018 2019
 
Preinscripciones 2018 2019
Preinscripciones 2018 2019Preinscripciones 2018 2019
Preinscripciones 2018 2019
 
Ley de Inclusión Escolar.pptx
Ley de Inclusión Escolar.pptxLey de Inclusión Escolar.pptx
Ley de Inclusión Escolar.pptx
 

Más de PRIMITIVA ECHEVERRIA

Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Más de PRIMITIVA ECHEVERRIA (6)

Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
 
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Decálogo

  • 1. EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS GABINETE MINISTERIAL DECÁLOGO DE LA LEY DE INCLUSIÓN Construyendo el derecho a una educación de calidad 1. CON GRATUIDAD: En 2016 más de 240 mil estudiantes, cuyas familias pagaban por su educación hasta el año 2015, podrán acceder a a educación escolar de manera gratuita. Estos alumnos se sumarán a los más de 2 millones de estudiantes que ya estudiaban gratis en 2015. De este modo, se espera que para el año 2018 el 93% de los alumnos y las alumnas de Chile estudien de manera gratuita en los establecimientos de educación escolar. Sin embargo lo anterior, los padres, madres y apoderados podrán seguir aportando voluntariamente al desarrollo de actividades extracurriculares. Lo importante es que este aporte no será requisito para la elección del colegio. 2. CON MÁS RECURSOS DESDE EL ESTADO: A partir del primero de marzo de 2016 se incrementa la Subvención Escolar Preferencial (SEP) en un 20%; de este modo, los alumnos y alumnas de prekinder a sexto básico pasarán de recibir $39.363 a recibir $47.236 (aumento de $7.873), mientras que los alumnos y alumnas de séptimo a cuarto medio pasarán de recibir $26.235 a recibir $31.481 (aumento de $5.246). Además, los establecimientos que estando en SEP son gratuitos podrán recibir la SEP para alumnos preferentes (SEP ampliada), cuyos valores serán de $23.618 para alumnos y alumnas de prekinder a sexto básico y de $15.741 para alumnos y alumnas de séptimo a cuarto medio. Todos los establecimientos de educación especial y de adultos que sean sin fines de lucro, y los establecimientos de educación general que estén en SEP y sean sin fines de lucro recibirán también, a partir del primero de marzo de 2016, el aporte por gratuidad que corresponderá a $5.809 por cada uno de sus alumnos. 3. SIN SELECCIÓN: Los colegios deberán dejar de seleccionar de forma gradual. En este año 2016 se comienza a aplicar el nuevo sistema de admisión para los niños y niñas de prekinder, kínder, primero y séptimo básico, y primero medio en la región de Magallanes. En esta región los niños y niñas podrán postular a cualquier establecimiento que reciba aportes del Esta do, sin ser discriminados arbitrariamente y sin que les soliciten antecedentes económicos, sociales o escolares, ni rendir una prueba de selección. 4. CON UN SISTEMA DE ADMISIÓN INCLUSIVO: Cuando los establecimientos elegidos por las familias cuenten con igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar automáticamente. De no haber cupos suficientes, los establecimientos deberán usar un sistema de selección aleatorio que asegure que no habrá selección arbitraria. Tendrán preferencia los hermanos de alumnos y alumnas que ya estudian en el establecimiento y los hijos e hijas de los trabajadores de los colegios. 5. CON ESPACIO PARA PROYECTOS EDUCATIVOS DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES: La Ley permite el desarrollo de proyectos educativos asociados a la expresión artística, el deporte o la alta exigencia académica. En estos casos, previa acreditación ante el Ministerio y el Consejo Nacional de Educación, se permitirá la admisión por un proceso especial de hasta un 30% de la matrícula del establecimiento.
  • 2. EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS GABINETE MINISTERIAL 6. CON LIBERTAD PARA LLEVAR ADELANTE LOS ACTUALES O EMPRENDER NUEVOS PROYECTOS EDUCATIVOS, que reciban aportes del Estado: Los actuales proyectos educativos se mantienen y deben desarrollar programas de mejoramiento (PME), y si hay un proyecto educativo nuevo, éste puede recibir subvenciones aun cuando haya suficientes establecimientos en el territorio. 7. CON EL COMPROMISO Y APOYO DE LAS FAMILIAS, que es vital para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes. Al postular a sus hijos, los padres deberán adherir a los proyectos educativos de los establecimientos, y el sistema de ad misión procurará que todos los miembros de una familia estén en un mismo establecimiento, fortaleciendo así la idea de una comunidad escolar. 8. SIN LUCRO: A partir del primero de marzo de 2016 todos los recursos que aporta el Estado sólo se pueden utilizar en los FINES EDUCATIVOS, y no se podrán retirar utilidades de los establecimientos con cargo a recursos públicos. Los establecimientos gratuitos sólo podrán destinar recursos a fines educativos. Para el 2018 todos los colegios que reciban aportes o subvenciones del Estado deberán estar organizados como entidades sin fines de lucro. Esto significa que todos los recursos destinados a la educación, sean aportados por los padres o por el Estado, deberán ser usados sólo en los fines educativos. 9. DEFENDIENDO EL DERECHO DE LOS ESTUDIANTES A NO SER EXPULSADOS ARBITRARIAMENTE: La ley impide la cancelación de matrícula por rendimiento (los y las estudiantes tienen la oportunidad de repetir un curso en la enseñanza básica y otro curso en la enseñanza media). Además, no se podrán efectuar expulsiones en medio de un año escolar, exceptuando faltas graves que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad escolar. 10. CON UN TRÁNSITO GRADUAL AL NUEVO SISTEMA: El nuevo sistema se implementará desde el año 2016 de forma gradual, con el fin de garantizar un tránsito ordenado hacia una nueva estructura de la educación chilena.