SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PARTICULAR N°26
PRIMITIVA ECHEVERRÍA
CUENTA PÚBLICA AÑO ACADÉMICO 2015 RENDICIÓN MARZO 2016
Lema de nuestro Proyecto Educativo Institucional: “COMUNIDAD QUE VIVE LA FE, EDUCA EN EL
AMOR, PARA VIVIR LA MISIÓN”
PRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA:
Querida Comunidad Educativa Primitiva Echeverría:
Para dar cumplimiento a la Normativa Ministerial referente a los recursos percibidos durante el
año 2015, les invitamos a informarse a través de la circular que recibirán en la reunión de hoy con
todo lo referente al quehacer educativo.
La Congregación reformuló su Proyecto Educativo con el objetivo de mantener los principios que
dieron origen a la Misión de nuestra Congregación fundada por la Madre Primitiva Echeverría
Larraín. Nuestra Comunidad ha elaborado su propio PEI Proyecto Educativo Institucional.
Material que debemos ir socializando con la colaboración de cada integrante para llevarlo a
nuestro diario quehacer formativo.
De acuerdo a las exigencias de la Superintendencia de Educación cada establecimiento
anualmente debe dar cuenta a los Padres y Apoderados sobre los ingresos y egresos que la
Institución percibe por de acuerdo a la Subvención Estatal y que es el resultado de la asistencia
diaria por alumna subvención escolar preferencial ( sep)., destinada al apoyo económico a familias
que lo requieren según criterios de la junta nacional escolar y becas ,nomina que anualmente
actualiza.
Confiamos a Dios y a nuestra Madre Fundadora Primitiva Echeverría,la vida de las familias que
han confiado a sus hijas a nuestra Misión. Nuestros Colaboradores reciban nuestro
reconocimiento y gratitud por el esfuerzo diario en la tarea formativa de sus hijas y por el apoyo
al apostolado de nuestra Congregación.
Hna. María Jesús
Directora
I. ANTECEDENTES GENERALES E IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
La Escuela Particular N°26 PRIMITIVA ECHEVERRÍA, pertenece a la Congregación chilena de las
Hermanas Misioneras Catequistas de la Sagrada Familia, fue fundado en 1940.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA PRIMITIVA ECHEVERRIA
- Nuestra Comunidad Educativa se identifica con el ser y hacer de la Congregación Misioneras
Catequistas de la Sagrada Familia, siendo la Catequesis el pilar fundamental, que educa y guía en
la fe, centrada en la Familia de Nazaret y se plasma en el ideal de vida de nuestra Madre
Fundadora.
- Nuestra formación se fundamenta en la fe Cristiana Católica
y la familia como ejes evangelizadores y formadores educativos y lo sintetizamos en los valores
cristianos como programa de vida para nuestros colaboradores.
-La fe y el espíritu de servicio animan nuestro ambiente de comunidad, donde crecemos como
familia, acogiendo, incluyendo y siendo solidarios para compartir nuestra misión.
-La sana convivencia, el respeto, la disciplina y la acogida nos caracterizan en el desarrollo de
nuestro quehacer educativo y formativo aspirando a la superación personal de nuestros
integrantes de la Comunidad Educativa.
VISIÓN
La escuela Primitiva Echeverría, se visiona a sí misma como una Escuela Católica, formadora de
alumnas íntegras, desarrolladas cognitiva e intelectualmente; modelos de actitudes valóricas y
conductas éticas inspiradas en Cristo, con una sólida posesión de conocimientos científicos y
tecnológicos, que se traducen en ser personas hábiles y competentes en el contexto individual y
social, capaces de comprometerse y enfrentar con éxito la dinámica que les plantea la sociedad
MISIÓN
Formar y educar niñas y jóvenes a través de un proceso de desarrollo habilidades cognitivas,
morales y socioemocionales, que se traduzcan en competencias y aptitudes en el dominio
científico y tecnológico, como asimismo en habilidades y actitudes para la vida; cimentado en
una sólida formación valórico-cristiana.
ESCUELA PARTICULAR N° 26
“PRIMITIVA ECHEVERRÍA”
RBD 10228-8
Dependencia Particular Subvencionado
Clasificación Autónomo
Dirección Av. J. Manuel Balmaceda N°4251
Fono 226411708
Correo Electrónico escprimitivaecheverria@gmail.com
Página web www.epecheverria@gmail.com
Tipo de enseñanza
que imparte
Prebásica NT1 y NT2
Básica (1° a 8°)
JEC Desde 2008 (3° a 8°)
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR
Introducción:
La evaluación en nuestro establecimiento es concebida como un proceso permanente,
significativo, pertinente y relevante, que incorpora elementos de la cotidianeidad y experiencias
previas para la construcción y valoración de nuevos conocimientos. Es por esto, que debe estar
centrada, en mejorar la calidad de los aprendizajes, como una actividad formadora, colaborativa y
multidireccional. Se constituye por lo tanto, en un proceso continuo, que tiene como finalidad
determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a
alcanzar los objetivos de aprendizajes previstos. La evaluación es el conjunto de actividades, que
permiten valorar cuantitativa y cualitativamente los resultados, permitiendo descubrir las
fortalezas y falencias de las alumnas para así, por un lado, poder ajustar los procesos de enseñanza
y dar los apoyos pedagógicos necesarios a través distintas estrategias por parte de él/la docente;
por otro lado, permite entregar información a la alumna para favorecer su autorregulación y logro
de autonomía. El presente Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar, pretende asegurar la
gradualidad de los aprendizajes, según las características de las estudiantes, en base a las
disposiciones que determinan los logros académicos y establecen las condiciones de promoción.
II. AREA RESULTADOS
A. EFICIENCIA INTERNA
MATRÍCULA PRE-BÁSICA
NIVEL MATRÍCULA
INICIAL
MATRÍCULA FINAL
PRE KINDER 52 52
KINDER 56 56
TOTAL 107 107
MATRÍCULA EDUCACIÓN BÁSICA
NIVEL MATRÍCULA
INICIAL
MATRÍCULA FINAL
PRIMERO 85 81
SEGUNDO 78 78
TERCERO 88 87
CUARTO 87 85
QUINTO 74 73
SEXTO 75 72
SÉPTIMO 64 67
OCTAVO 76 69
TOTAL 720
MATRICULA TOTAL FINAL 720
CANTIDAD DE ALUMNAS PRIORITARIAS
Promedio de Asistencia
Escuela
88%
RESÚMEN
Matrícula Final 720
Prioritarias 387
Promovidas 717
CURSOS PROMEDIO
ASISTENCIA MENSUAL
1°A 89 %
1°B 86,3%
2°A 88 %
2°B 86,9 %
3°A 87 %
3°B 89,6 %
4°A 90,4%
4°B 87 %
5°A 89,3%
5°B 90,8%
6°A 89,6%
6°B 87,1%
7°A 90,1%
7°B 87,4%
8°A 88,3%
8°B 88 %
Repitentes 03
Asistencia 88,1%
B. SIMCE 2013
Nuestro establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico MEDIO.
Por lo tanto, establecimientos similares al nuestro son aquellos en que la mayoría de los
apoderados han declarado tener entre 11 y 12 años de escolaridad y un ingreso del hogar que
varía entre $320.001 y $580.000
SEGUNDO BÁSICO
Prueba Puntaje Promedio Comparación con
establecimientos del
mismo GSE
Comprensión de
Lectura
274 - 7
CUARTO BÁSICO
Prueba Puntaje Promedio Comparación con
establecimientos del
mismo GSE
Comprensión de
Lectura
274 - 3
Matemática 257 -2
Ciencias Naturales 258 -8
SEXTO BÁSICO
Prueba Puntaje Promedio Comparación con
establecimientos del
mismo GSE
Comprensión de
Lectura
250 - 4
Matemática 246 -2
OCTAVO BÁSICO
Prueba Puntaje Promedio Comparación con
establecimientos del
mismo GSE
Comprensión de
Lectura
251 -21
Matemática 269 -12
Ciencias Naturales 272 -9
C. REPROBACIÓN POR ASIGNATURA.
ASIGNATURAS 1°A 1°B 2°A 2°B 3°A 3°B 4°A 4°B
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN 0 0 0 0 1 0 0 0
MATEMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0
HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CS.
SOCIALES 0 0 0 0 1 0 0 0
CIENCIAS
NATURALES 0 0 0 0 1 0 0 0
ASIGNATURAS 5°A 5°B 6°A 6°B 7°A 7°B 8°A 8°B
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
INGLÉS 0 0 0 0 0 0 0 0
MATEMÁTICA 0 0 0 0 0 0 1 0
HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y
CS. SOCIALES 1 0 1 0 0 0 1 0
CIENCIAS
NATURALES 0 0 1 0 0 0 0 0
EDUCACIÒN
TECNOLOGICA 0 0 0 0 0 0 1 0
ED.ATRISTICA 0 0 0 0 0 0 1 0
TOTAL ALUMNAS REPROBADAS POR ASIGNATURAS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1
INGLÉS 0
MATEMÁTICA 1
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS.
SOCIALES 3
CIENCIAS NATURALES 2
EDUCACIÒN TECNOLOGICA 1
ED.ATRISTICA 1
TOTAL 9
D. PROMEDIOS FINALES POR CURSO
CURSOS NOTA
FINAL
1°A 6,4
1°B 6,4
2°A 6,2
2°B 6,1
3°A 5,9
3°B 5,9
4°A 6,0
4°B 6,1
5°A 6,0
5°B 6,1
6°A 5,7
6°B 5,7
7°A 5,6
7°B 5,6
8°A 5,7
IV GESTIÓN PEDAGÓGICA.
A partir de los objetivos propuestos en nuestro PEI y el Plan Operativo Anual, la escuela centró sus
esfuerzos en mejorar los aprendizajes de nuestras alumnas implementando, nuevamente el Plan
de Mejoramiento Educativo (PME), gracias a la obtención de recursos SEP.
Las principales acciones ejecutadas en este ámbito fueron:
Capacitar a docentes y Asistentes de la Educación en el programa CESI, cuyo objetivo general del
curso es implementar una política de Educación Sexual Integral y Afectividad dentro del
establecimiento educacional y/o de salud, con la cual tanto los directivos como los demás
profesionales logren manejar información, resolver dudas, establecer instancias de comunicación
y crear herramientas para la prevención de riesgos, siendo guías activos en el desarrollo de niños y
jóvenes.
- En estrategias de enseñanza-aprendizaje significativo y de evaluación para el aprendizaje,
se contrató a una Evaluadora para trabajar en el departamento de UTP, con el fin de
apoyar, capacitar a los docentes en el proceso de evaluación.
• Se capacita a la profesora Diferencial, participando en un curso para implementar
estrategias para prevenir el fracaso escolar y mejorar los índices de logros en aprendizaje
en niños y adolescentes con síndrome de déficit atencional.
- Consolidar prácticas de monitoreo a la cobertura curricular y acompañamiento a los
docentes en el aula.
- Desarrollar planes de apoyo a alumnas con NEE y retraso pedagógico.
- Con profesionales especializadas, se apoya a las alumnas con dificultades socio-
emocionales y de aprendizaje, se trabaja con talleres formativos y recreativos, entrevistas
con la familia.
Para ello contamos con personas capacitadas que guían y orientan el fortalecimiento de la Sana
Convivencia Escolar.
-Fonoaudióloga
- Psicopedagogas
- Psicóloga
-Asistente Social
-Orientadora Vocacional
- Orientadora Familiar
-Encargada de Convivencia
-Taller de Brigada Integral
-Taller de Brigada Digital
- A través del Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) se motiva a las alumnas a
participar de Concursos Literarios, Ciclo de cuentacuentos para alumnas.
- Plan de Salidas Pedagógicas y de actividades culturales.
- Actividades extracurriculares variadas.
- Implementación de Talleres tales como:
-Cheerleader
-Danza
-Ballet
-Zumba para padres y apoderados.
-Ritmo Latino
-Teatro
-Banda Instrumental.
-Taller Solidario
-Talleres formativos para la Familia.
-Las distintas actividades desarrolladas se lograron realizar con recursos de la SEP.
- BENEFICIOS SOCIALES
- entrega de uniforme alumnas prioritarias (cursos de pre kinder a 8º años) desde el año
2013 , este año se entregó el remanente que quedaba.
Beca Junaeb con un total de:
JUNAEB TOTAL
Raciones servidas en Educación
Básica
430
Raciones servidas en Prebásica 69
Colaciones de Chile Solidario
Pré-Básica
8
Colaciones de Chile Solidario
Ed. Básica
99
Atenciones médicas visuales -
Atención médica auditivas -
Atención médica traumatólogo -
Útiles Escolares 250APRX.
ÚTILES ESCOLARES AÑO 2015
BENEFICIOS TOTAL
Yo elijo mi PC / 6° año 2015 23
Regalo de impresoras
(Ilustre Municipalidad de Renca)
23
-Set completo para Pre kínder y Kinder.
-Set individual para las alumnas prioritarias de 1º a 8º Años.
RELACIÓN ESCUELA COMUNIDAD
Nuestra escuela, permanentemente está preocupada por establecer y mantener lazos con la
Comunidad y activar las redes de apoyo en beneficio de nuestras alumnas y sus familias.
Parroquia El Señor de Renca.
Carabineros de Chile
ONEMI
PDI
OPD -Renca
ACHS
Instituto de Prevención de la Ceguera.
FALP
ENTRESER CAPACITACIONES LTDA.
HITOS RELEVANTES.
- En alianza con ENTRESER Capacitaciones Ltda. se implementó un Programa de nivelación
de estudios de Enseñanza Media para adultos.
- PDI Realizaron Charlas preventivas sobre Bullying.
- Carabineros realizaron charlas sobre hurto.
GESTIÓN EDUCATIVO PASTORAL
La Congregación Misioneras Catequistas de la Sagrada Familia, entidad Sostenedora de la Escuela,
confían en que la Comunidad Educativa Primitiva Echeverría, aúnen esfuerzos para animar la
Orientación Pastoral invitando a cada integrante de la Comunidad, a una activa participación en
las Actividades que se desarrollarán, para colaborar en el fortalecimiento de la Familia y
basándonos en el ejemplo de la FAMILIA DE NAZARET.
El Equipo de Pastoral integrado por profesora de Religión con apoyo de las religiosas de la
Comunidad y Equipo de Gestión. Estos son los encargado de organizar y llevar a cabo
celebraciones, acciones comunitarias en entidades necesitadas del medio y actividades de
convivencia, fomentando el trabajo en equipo, reflexiones que nos lleven a incrementar nuestra
vida espiritual, intensificando las relaciones interpersonales y favoreciendo la integración de
aquellos alumnos que se sienten excluidos, como igualmente con toda la Comunidad Educativa
con Talleres de Formación Cristiana.
OBJETIVO GENERAL
Planificar, ejecutar y acompañar diversas acciones que contribuyan a una educación integral de
nuestra escuela, sustentándose en la espiritualidad de la Sagrada Familia, viviendo la fe
comunitariamente, para así manifestar el amor de Dios a todas y todos los que conforman la
comunidad educativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Fomentar en las estudiantes los valores (que se desprenden de la Sagrada Familia) de
aceptación, respeto, solidaridad, empatía y responsabilidad en las diferentes situaciones a las
cuales se vean enfrentadas.
2.- Integrar a los padres y apoderados en las diversas actividades pastorales.
3.- Fomentar actividades pastorales, litúrgicas y sacramentales, que conlleven a la participación
del cuerpo docente.
4.- Crear y difundir diversas actividades de pastoral que fomenten la integración de cada uno de
los estamentos escolares.
5.- Evaluar las actividades realizadas anualmente para retroalimentarlas y/o diseñar otras.
INFORMACIÓN:
Se informa que el MANUAL DE CONVIVENCIA está en proceso de modificación por la nueva Ley de
Inclusión Escolar que debemos adaptar a nuestro Proyecto Educativo Institucional juntamente
con el Reglamento Interno, Convivencia Escolar y Reglamento de Evaluación.
El Calendario Escolar Anual.
Documentos que los encontrará a partir de Abril en el BLOG:
Escuelaprimitivarecursos.blogspot.cl
DIRECCIÓN
Renca, 22 de Marzo- 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)profesoraudp
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padresprofesoraudp
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
jorge la chira
 
Acuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumenAcuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumen
Dany A. Carbajal
 
Vi orientacione sfinal
Vi  orientacione sfinalVi  orientacione sfinal
Vi orientacione sfinal
secundariatecnologia
 
Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4
Valentin Flores
 
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
David Mrs
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Gerardo Manzanares
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
Gerson Ames
 
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
ILCE
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014José Zamora Pérez
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazluciafer1981
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Edgardo Ovalles
 
Diptico cepse
Diptico cepseDiptico cepse
Diptico cepse
David Mrs
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Mayrany Lopez Saiz
 
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAULPAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
wdwdq
 
Decreto transición-373
Decreto transición-373Decreto transición-373
Decreto transición-373
AmatCuartaRegin
 
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos AiresRESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
adriana marrón
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
 
Acuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumenAcuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumen
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
Vi orientacione sfinal
Vi  orientacione sfinalVi  orientacione sfinal
Vi orientacione sfinal
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
 
Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4
 
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
 
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapaz
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
 
Diptico cepse
Diptico cepseDiptico cepse
Diptico cepse
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
 
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAULPAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
 
Decreto transición-373
Decreto transición-373Decreto transición-373
Decreto transición-373
 
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos AiresRESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
 

Destacado

Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Destacado (12)

Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Decálogo
 
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
 
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
 

Similar a Cuenta pública e info. apoderados 2016

Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hilda Aimituma
 
Programa de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .docPrograma de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .doc
alejandracarolinabar4
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Fernando Camargo
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Ventana Especial
 
Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
Yrma Martinez
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Williams Marin Chavez
 
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017  2018 paulina maraverRuta de mejora 2017  2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
María Guadalupe Rodríguez Alvarez Federalizada
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
susana2599
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 
Proyecto educativo 2018
Proyecto educativo 2018Proyecto educativo 2018
Proyecto educativo 2018
José Espinoza M
 
CUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdf
CUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdfCUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdf
CUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdf
InformacionesCMI
 
Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15
esandemetrio
 
Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15
esandemetrio
 
Dossier 2º eso 14 15
Dossier 2º eso 14 15Dossier 2º eso 14 15
Dossier 2º eso 14 15
esandemetrio
 
Dossier 3º eso 14 15
Dossier 3º eso 14 15Dossier 3º eso 14 15
Dossier 3º eso 14 15
esandemetrio
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemploPROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
TamCe1
 

Similar a Cuenta pública e info. apoderados 2016 (20)

Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
 
Programa de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .docPrograma de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .doc
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
 
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017  2018 paulina maraverRuta de mejora 2017  2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 
Proyecto educativo 2018
Proyecto educativo 2018Proyecto educativo 2018
Proyecto educativo 2018
 
PEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdfPEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdf
 
CUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdf
CUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdfCUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdf
CUENTA PUBLICA AÑO 2021.pdf
 
Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15
 
Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15
 
Dossier 2º eso 14 15
Dossier 2º eso 14 15Dossier 2º eso 14 15
Dossier 2º eso 14 15
 
Dossier 3º eso 14 15
Dossier 3º eso 14 15Dossier 3º eso 14 15
Dossier 3º eso 14 15
 
Boletin informativo 005
Boletin informativo 005Boletin informativo 005
Boletin informativo 005
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemploPROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cuenta pública e info. apoderados 2016

  • 1. ESCUELA PARTICULAR N°26 PRIMITIVA ECHEVERRÍA CUENTA PÚBLICA AÑO ACADÉMICO 2015 RENDICIÓN MARZO 2016 Lema de nuestro Proyecto Educativo Institucional: “COMUNIDAD QUE VIVE LA FE, EDUCA EN EL AMOR, PARA VIVIR LA MISIÓN” PRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA: Querida Comunidad Educativa Primitiva Echeverría: Para dar cumplimiento a la Normativa Ministerial referente a los recursos percibidos durante el año 2015, les invitamos a informarse a través de la circular que recibirán en la reunión de hoy con todo lo referente al quehacer educativo. La Congregación reformuló su Proyecto Educativo con el objetivo de mantener los principios que dieron origen a la Misión de nuestra Congregación fundada por la Madre Primitiva Echeverría Larraín. Nuestra Comunidad ha elaborado su propio PEI Proyecto Educativo Institucional. Material que debemos ir socializando con la colaboración de cada integrante para llevarlo a nuestro diario quehacer formativo. De acuerdo a las exigencias de la Superintendencia de Educación cada establecimiento anualmente debe dar cuenta a los Padres y Apoderados sobre los ingresos y egresos que la Institución percibe por de acuerdo a la Subvención Estatal y que es el resultado de la asistencia diaria por alumna subvención escolar preferencial ( sep)., destinada al apoyo económico a familias que lo requieren según criterios de la junta nacional escolar y becas ,nomina que anualmente actualiza. Confiamos a Dios y a nuestra Madre Fundadora Primitiva Echeverría,la vida de las familias que han confiado a sus hijas a nuestra Misión. Nuestros Colaboradores reciban nuestro reconocimiento y gratitud por el esfuerzo diario en la tarea formativa de sus hijas y por el apoyo al apostolado de nuestra Congregación. Hna. María Jesús Directora
  • 2. I. ANTECEDENTES GENERALES E IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO La Escuela Particular N°26 PRIMITIVA ECHEVERRÍA, pertenece a la Congregación chilena de las Hermanas Misioneras Catequistas de la Sagrada Familia, fue fundado en 1940. IDENTIDAD DE LA ESCUELA PRIMITIVA ECHEVERRIA - Nuestra Comunidad Educativa se identifica con el ser y hacer de la Congregación Misioneras Catequistas de la Sagrada Familia, siendo la Catequesis el pilar fundamental, que educa y guía en la fe, centrada en la Familia de Nazaret y se plasma en el ideal de vida de nuestra Madre Fundadora. - Nuestra formación se fundamenta en la fe Cristiana Católica y la familia como ejes evangelizadores y formadores educativos y lo sintetizamos en los valores cristianos como programa de vida para nuestros colaboradores. -La fe y el espíritu de servicio animan nuestro ambiente de comunidad, donde crecemos como familia, acogiendo, incluyendo y siendo solidarios para compartir nuestra misión. -La sana convivencia, el respeto, la disciplina y la acogida nos caracterizan en el desarrollo de nuestro quehacer educativo y formativo aspirando a la superación personal de nuestros integrantes de la Comunidad Educativa. VISIÓN La escuela Primitiva Echeverría, se visiona a sí misma como una Escuela Católica, formadora de alumnas íntegras, desarrolladas cognitiva e intelectualmente; modelos de actitudes valóricas y conductas éticas inspiradas en Cristo, con una sólida posesión de conocimientos científicos y tecnológicos, que se traducen en ser personas hábiles y competentes en el contexto individual y social, capaces de comprometerse y enfrentar con éxito la dinámica que les plantea la sociedad MISIÓN Formar y educar niñas y jóvenes a través de un proceso de desarrollo habilidades cognitivas, morales y socioemocionales, que se traduzcan en competencias y aptitudes en el dominio científico y tecnológico, como asimismo en habilidades y actitudes para la vida; cimentado en una sólida formación valórico-cristiana. ESCUELA PARTICULAR N° 26 “PRIMITIVA ECHEVERRÍA” RBD 10228-8 Dependencia Particular Subvencionado Clasificación Autónomo Dirección Av. J. Manuel Balmaceda N°4251 Fono 226411708 Correo Electrónico escprimitivaecheverria@gmail.com Página web www.epecheverria@gmail.com Tipo de enseñanza que imparte Prebásica NT1 y NT2 Básica (1° a 8°) JEC Desde 2008 (3° a 8°)
  • 3. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Introducción: La evaluación en nuestro establecimiento es concebida como un proceso permanente, significativo, pertinente y relevante, que incorpora elementos de la cotidianeidad y experiencias previas para la construcción y valoración de nuevos conocimientos. Es por esto, que debe estar centrada, en mejorar la calidad de los aprendizajes, como una actividad formadora, colaborativa y multidireccional. Se constituye por lo tanto, en un proceso continuo, que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos de aprendizajes previstos. La evaluación es el conjunto de actividades, que permiten valorar cuantitativa y cualitativamente los resultados, permitiendo descubrir las fortalezas y falencias de las alumnas para así, por un lado, poder ajustar los procesos de enseñanza y dar los apoyos pedagógicos necesarios a través distintas estrategias por parte de él/la docente; por otro lado, permite entregar información a la alumna para favorecer su autorregulación y logro de autonomía. El presente Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar, pretende asegurar la gradualidad de los aprendizajes, según las características de las estudiantes, en base a las disposiciones que determinan los logros académicos y establecen las condiciones de promoción. II. AREA RESULTADOS A. EFICIENCIA INTERNA MATRÍCULA PRE-BÁSICA NIVEL MATRÍCULA INICIAL MATRÍCULA FINAL PRE KINDER 52 52 KINDER 56 56 TOTAL 107 107 MATRÍCULA EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL MATRÍCULA INICIAL MATRÍCULA FINAL PRIMERO 85 81 SEGUNDO 78 78 TERCERO 88 87 CUARTO 87 85 QUINTO 74 73 SEXTO 75 72 SÉPTIMO 64 67 OCTAVO 76 69 TOTAL 720
  • 4. MATRICULA TOTAL FINAL 720 CANTIDAD DE ALUMNAS PRIORITARIAS Promedio de Asistencia Escuela 88% RESÚMEN Matrícula Final 720 Prioritarias 387 Promovidas 717 CURSOS PROMEDIO ASISTENCIA MENSUAL 1°A 89 % 1°B 86,3% 2°A 88 % 2°B 86,9 % 3°A 87 % 3°B 89,6 % 4°A 90,4% 4°B 87 % 5°A 89,3% 5°B 90,8% 6°A 89,6% 6°B 87,1% 7°A 90,1% 7°B 87,4% 8°A 88,3% 8°B 88 %
  • 5. Repitentes 03 Asistencia 88,1% B. SIMCE 2013 Nuestro establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico MEDIO. Por lo tanto, establecimientos similares al nuestro son aquellos en que la mayoría de los apoderados han declarado tener entre 11 y 12 años de escolaridad y un ingreso del hogar que varía entre $320.001 y $580.000 SEGUNDO BÁSICO Prueba Puntaje Promedio Comparación con establecimientos del mismo GSE Comprensión de Lectura 274 - 7 CUARTO BÁSICO Prueba Puntaje Promedio Comparación con establecimientos del mismo GSE Comprensión de Lectura 274 - 3 Matemática 257 -2 Ciencias Naturales 258 -8 SEXTO BÁSICO Prueba Puntaje Promedio Comparación con establecimientos del mismo GSE Comprensión de Lectura 250 - 4 Matemática 246 -2 OCTAVO BÁSICO Prueba Puntaje Promedio Comparación con establecimientos del mismo GSE Comprensión de Lectura 251 -21 Matemática 269 -12 Ciencias Naturales 272 -9 C. REPROBACIÓN POR ASIGNATURA. ASIGNATURAS 1°A 1°B 2°A 2°B 3°A 3°B 4°A 4°B LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 0 0 0 0 1 0 0 0
  • 6. MATEMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 0 0 0 0 1 0 0 0 CIENCIAS NATURALES 0 0 0 0 1 0 0 0 ASIGNATURAS 5°A 5°B 6°A 6°B 7°A 7°B 8°A 8°B LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 INGLÉS 0 0 0 0 0 0 0 0 MATEMÁTICA 0 0 0 0 0 0 1 0 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 1 0 1 0 0 0 1 0 CIENCIAS NATURALES 0 0 1 0 0 0 0 0 EDUCACIÒN TECNOLOGICA 0 0 0 0 0 0 1 0 ED.ATRISTICA 0 0 0 0 0 0 1 0 TOTAL ALUMNAS REPROBADAS POR ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1 INGLÉS 0 MATEMÁTICA 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 3 CIENCIAS NATURALES 2 EDUCACIÒN TECNOLOGICA 1 ED.ATRISTICA 1 TOTAL 9 D. PROMEDIOS FINALES POR CURSO CURSOS NOTA FINAL 1°A 6,4 1°B 6,4 2°A 6,2 2°B 6,1 3°A 5,9 3°B 5,9 4°A 6,0 4°B 6,1 5°A 6,0 5°B 6,1
  • 7. 6°A 5,7 6°B 5,7 7°A 5,6 7°B 5,6 8°A 5,7 IV GESTIÓN PEDAGÓGICA. A partir de los objetivos propuestos en nuestro PEI y el Plan Operativo Anual, la escuela centró sus esfuerzos en mejorar los aprendizajes de nuestras alumnas implementando, nuevamente el Plan de Mejoramiento Educativo (PME), gracias a la obtención de recursos SEP. Las principales acciones ejecutadas en este ámbito fueron: Capacitar a docentes y Asistentes de la Educación en el programa CESI, cuyo objetivo general del curso es implementar una política de Educación Sexual Integral y Afectividad dentro del establecimiento educacional y/o de salud, con la cual tanto los directivos como los demás profesionales logren manejar información, resolver dudas, establecer instancias de comunicación y crear herramientas para la prevención de riesgos, siendo guías activos en el desarrollo de niños y jóvenes. - En estrategias de enseñanza-aprendizaje significativo y de evaluación para el aprendizaje, se contrató a una Evaluadora para trabajar en el departamento de UTP, con el fin de apoyar, capacitar a los docentes en el proceso de evaluación. • Se capacita a la profesora Diferencial, participando en un curso para implementar estrategias para prevenir el fracaso escolar y mejorar los índices de logros en aprendizaje en niños y adolescentes con síndrome de déficit atencional. - Consolidar prácticas de monitoreo a la cobertura curricular y acompañamiento a los docentes en el aula. - Desarrollar planes de apoyo a alumnas con NEE y retraso pedagógico. - Con profesionales especializadas, se apoya a las alumnas con dificultades socio- emocionales y de aprendizaje, se trabaja con talleres formativos y recreativos, entrevistas con la familia. Para ello contamos con personas capacitadas que guían y orientan el fortalecimiento de la Sana Convivencia Escolar. -Fonoaudióloga - Psicopedagogas - Psicóloga -Asistente Social -Orientadora Vocacional - Orientadora Familiar -Encargada de Convivencia -Taller de Brigada Integral -Taller de Brigada Digital - A través del Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) se motiva a las alumnas a participar de Concursos Literarios, Ciclo de cuentacuentos para alumnas.
  • 8. - Plan de Salidas Pedagógicas y de actividades culturales. - Actividades extracurriculares variadas. - Implementación de Talleres tales como: -Cheerleader -Danza -Ballet -Zumba para padres y apoderados. -Ritmo Latino -Teatro -Banda Instrumental. -Taller Solidario -Talleres formativos para la Familia. -Las distintas actividades desarrolladas se lograron realizar con recursos de la SEP. - BENEFICIOS SOCIALES - entrega de uniforme alumnas prioritarias (cursos de pre kinder a 8º años) desde el año 2013 , este año se entregó el remanente que quedaba. Beca Junaeb con un total de: JUNAEB TOTAL Raciones servidas en Educación Básica 430 Raciones servidas en Prebásica 69 Colaciones de Chile Solidario Pré-Básica 8 Colaciones de Chile Solidario Ed. Básica 99 Atenciones médicas visuales - Atención médica auditivas - Atención médica traumatólogo - Útiles Escolares 250APRX. ÚTILES ESCOLARES AÑO 2015 BENEFICIOS TOTAL Yo elijo mi PC / 6° año 2015 23 Regalo de impresoras (Ilustre Municipalidad de Renca) 23
  • 9. -Set completo para Pre kínder y Kinder. -Set individual para las alumnas prioritarias de 1º a 8º Años. RELACIÓN ESCUELA COMUNIDAD Nuestra escuela, permanentemente está preocupada por establecer y mantener lazos con la Comunidad y activar las redes de apoyo en beneficio de nuestras alumnas y sus familias. Parroquia El Señor de Renca. Carabineros de Chile ONEMI PDI OPD -Renca ACHS Instituto de Prevención de la Ceguera. FALP ENTRESER CAPACITACIONES LTDA. HITOS RELEVANTES. - En alianza con ENTRESER Capacitaciones Ltda. se implementó un Programa de nivelación de estudios de Enseñanza Media para adultos. - PDI Realizaron Charlas preventivas sobre Bullying. - Carabineros realizaron charlas sobre hurto. GESTIÓN EDUCATIVO PASTORAL La Congregación Misioneras Catequistas de la Sagrada Familia, entidad Sostenedora de la Escuela, confían en que la Comunidad Educativa Primitiva Echeverría, aúnen esfuerzos para animar la Orientación Pastoral invitando a cada integrante de la Comunidad, a una activa participación en las Actividades que se desarrollarán, para colaborar en el fortalecimiento de la Familia y basándonos en el ejemplo de la FAMILIA DE NAZARET. El Equipo de Pastoral integrado por profesora de Religión con apoyo de las religiosas de la Comunidad y Equipo de Gestión. Estos son los encargado de organizar y llevar a cabo celebraciones, acciones comunitarias en entidades necesitadas del medio y actividades de convivencia, fomentando el trabajo en equipo, reflexiones que nos lleven a incrementar nuestra vida espiritual, intensificando las relaciones interpersonales y favoreciendo la integración de aquellos alumnos que se sienten excluidos, como igualmente con toda la Comunidad Educativa con Talleres de Formación Cristiana. OBJETIVO GENERAL Planificar, ejecutar y acompañar diversas acciones que contribuyan a una educación integral de nuestra escuela, sustentándose en la espiritualidad de la Sagrada Familia, viviendo la fe comunitariamente, para así manifestar el amor de Dios a todas y todos los que conforman la comunidad educativa. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Fomentar en las estudiantes los valores (que se desprenden de la Sagrada Familia) de aceptación, respeto, solidaridad, empatía y responsabilidad en las diferentes situaciones a las cuales se vean enfrentadas.
  • 10. 2.- Integrar a los padres y apoderados en las diversas actividades pastorales. 3.- Fomentar actividades pastorales, litúrgicas y sacramentales, que conlleven a la participación del cuerpo docente. 4.- Crear y difundir diversas actividades de pastoral que fomenten la integración de cada uno de los estamentos escolares. 5.- Evaluar las actividades realizadas anualmente para retroalimentarlas y/o diseñar otras. INFORMACIÓN: Se informa que el MANUAL DE CONVIVENCIA está en proceso de modificación por la nueva Ley de Inclusión Escolar que debemos adaptar a nuestro Proyecto Educativo Institucional juntamente con el Reglamento Interno, Convivencia Escolar y Reglamento de Evaluación. El Calendario Escolar Anual. Documentos que los encontrará a partir de Abril en el BLOG: Escuelaprimitivarecursos.blogspot.cl DIRECCIÓN Renca, 22 de Marzo- 2016