SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Nuestra sociedad tiene que mostrar todo su respeto y agradecimiento a los mayores. Merecen un lugar principal en las políticas locales con propuestas para incrementar los servicios a su disposición y ofrecerles alternativas de salud, ocio y formación que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
#PasionxOVD
Nuestra sociedad tiene que mostrar todo su respeto y agradecimiento a los mayores. Merecen un lugar principal en las políticas locales con propuestas para incrementar los servicios a su disposición y ofrecerles alternativas de salud, ocio y formación que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
#PasionxOVD
1.
COMPROMISO
con nuestros
MAYORES
Agustín
Iglesias
Caunedo
DÍPTICO MAYORES.indd 1 02/05/15 00:15
2.
social, para garantizar que nuestros mayores sean ciudadanos
activos, competentes y no personas necesitadas de protección y
tutela permanente.
✓✓Desde los Servicios Sociales Municipales se incrementará el apo-
yo, orientación e intervención respecto a la tramitación de la so-
licitud del reconocimiento de dependencia y ayudas individuales
para mayores.
✓✓Asegurar los recursos suficientes para dar cobertura a las necesi-
dades de la población en el servicio de ayuda a domicilio y el de
teleasistencia domiciliaria.
✓✓Implantación de soluciones tecnológicas para la mejora de la
calidad de vida de las personas usuarias del servicio de ayuda a
domicilio y de teleasistencia domiciliaria.
✓✓Puesta en funcionamiento del servicio a domicilio para llevar la
comida a personas mayores y dependientes y para la recogida
de basura.
✓✓Apoyo a los usuarios de Ayuda a Domicilio con un servicio de
“respiro familiar” para sus cuidadores, con el fin de ofrecerles
de forma complementaria un servicio profesional de acompaña-
miento y cuidado a personas con dificultades en su autonomía
personal. Así se proporciona también descanso y apoyo a las
personas cuidadores habituales y se refuerza la ayuda para favo-
recer la permanencia de los usuarios del servicio en su hogar y
entorno habitual.
✓✓Proporcionar una red de apoyo a las familias de enfermos con
deterioro cognitivo.
✓✓Desarrollar medidas de prevención con personas mayores que
presentan deterioro cognitivo dirigidas a mejorar y/o mantener
su autonomía:
- Prevenir el deterioro cognitivo y ejercitar la memoria. Para ello
pondremos en marcha Programas de Estimulación Cognitiva en
los Centros Sociales.
- Ofrecer más medidas para la seguridad de este colectivo,
como, entre otras, la creación de medallas que permitan la
identificación inmediata de la persona en caso de extravío.
- Proporcionar dispositivos localizadores GPS que permitan en-
contrar a las personas a través del mismo.
- Llevar a cabo campañas divulgativas, destinadas sobre todo a
asociaciones de tercera edad y familiares.
- Establecer un protocolo de coordinación con los servicios de
emergencia.
✓✓Incluir actividades de ajedrez para la tercera edad en Centros
Sociales del municipio, dado que esta actividad ayuda a retrasar
enfermedades como el Alzheimer o la demencia.
✓✓Realizar la planificación necesaria para poner en marcha un plan
de viviendas compartidas por jóvenes estudiantes y mayores.
Para llevar a cabo este proyecto será imprescindible la colabora-
ción con la Universidad de Oviedo. El Ayuntamiento de Oviedo
ejercerá de mediador del plan.
✓✓Recuperación del programa de vacaciones para la tercera edad
subvencionado para la población con menores ingresos. Dicho
programa tendrá en cuenta un enfoque de promoción de la au-
tonomía personal y estimulación cognitiva.
✓✓Fomentar la plena accesibilidad de las personas mayores al uso
de las nuevas tecnologías y de las redes de comunicación social.
COMPROMISOS
de AGUSTÍN CAUNEDO
Nuestra sociedad tiene que mostrar todo su respeto y
agradecimientoalosmayores.Merecenunlugarprincipal
en nuestro programa con propuestas para
incrementar los servicios a su disposición y ofrecerles
alternativas de salud, ocio y formación que contribuyan a
mejorar su calidad de vida.
✓✓Realizar un programa para la supresión de barreras arquitectó-
nicas en las vías públicas, los equipamientos municipales y los
edificios de uso público y privado.
✓✓Adaptar los programas de bono-bus y bono-taxi para personas
con discapacidad y bono-bus para pensionistas a las necesida-
des existentes.
✓✓Desarrollar un programa de seguridad vial específico para per-
sonas mayores y personas con movilidad reducida u otras nece-
sidades de apoyo para el desplazamiento.
✓✓Incremento de las actuaciones y actividades destinadas especí-
ficamente a la población mayor para el mantenimiento de una
vida activa y un envejecimiento saludable.
✓✓Desarrollar un programa para la prevención de la dependencia y
promoción de la autonomía personal de nuestros mayores que
integre todas las actuaciones realizadas en el municipio.
✓✓Desarrollar el programa “Prescripción de Salud”. A través del
mismo se realizará una programación de actividades deportivas,
educativas, sociales y culturales de fomento de vida saludable,
en coordinación con el sistema sanitario, para las personas ma-
yores.
✓✓Fomento del envejecimiento activo y la autonomía personal de
nuestros mayores, favoreciendo que puedan permanecer en su
entorno familiar y comunitario, de forma dinámica y participati-
va, con la mayor calidad de vida posible.
Y para ello:
- Planificaremos proyectos y actividades lúdicas, formativas, de-
portivas, etc. en los Centros Sociales de la ciudad, en los cen-
tros deportivos, telecentros…
- Habilitaremos parques biosaludables.
- Apoyaremos su asociacionismo y fomentaremos su participa-
ción social.
- Organizaremos jornadas de cuidados a cuidadores, de preven-
ción de accidentes domésticos…
- Informaremos permanente sobre recursos para mayores y so-
bre la Ley de Promoción de la Autonomía y la Atención a la
Dependencia.
✓✓Porque creemos en el envejecimiento activo, en su propio espa
cio, estas actividades se desarrollarán en su entorno físico y
DÍPTICO MAYORES.indd 2 02/05/15 00:15
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
961
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
3
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.