SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
de CAD
              Suchiapa, Chiapas a 06 de Septiembre de 2012
CAD (Computer Aided Design).
Se trata básicamente de una
base de datos de entidades
geométricas (puntos, líneas,
arcos, etc) con la que se puede
operar a través de una interfaz
gráfica. Permite diseñar en dos o
tres    dimensiones      mediante
geometría alámbrica, esto es,
puntos, líneas, arcos, splines
(curva definida a trozos mediante
polinomios); superficies y sólidos
para     obtener     un    modelo
numérico de un objeto o conjunto
de ellos.
La base de datos asocia a cada
entidad una serie de propiedades
como color, capa, estilo de línea,
nombre, definición geométrica, etc.
Además pueden asociarse a las
entidades ó conjuntos de estas,
otro tipo de propiedades como el
coste, material, etc., que permiten
enlazar el CAD a los sistemas de
gestión y producción. De los
modelos pueden obtenerse planos
con cotas y anotaciones para
generar la documentación técnica.
CAD
Paramétrico

              En desuso



  CAD
  Analítico
Usa procedimientos analíticos para definir sus limites ó acciones.




   El dibujo ó trazado permanece en la memoria de la computadora como
   una serie de relaciones de puntos-coordenadas, sentido y dirección en
   programas vectoriales ó como un grupo de pixeles.



Cada elemento del dibujo ó trazado es definido por sus coordenadas
espaciales (x, y, z) mediante el uso de complejos procedimientos analíticos
matemáticos (calculo vectorial, integral, diferencial, algebraico).
Usa parámetros para definir sus límites ó acciones.



     En un programa paramétrico la información visual es parte de la información disponible
     en el banco de datos, o sea, una representación de la información como un objeto, en
     la memoria de la computadora.


       Cada elemento del dibujo (paredes, puertas, ventanas, etc.) es tratado como un
       "objeto", que no es definido únicamente por sus coordenadas espaciales (x, y, z), si
       no que también por sus parámetros, sean estos gráficos ó funcionales.


     Los bancos de datos relacionales de los objetos son interligados permitiendo que
     cualquier cambio ocurrido en una especificación, modifique el dibujo en uno ó todo el
     articulado.


Como esos bancos de datos pueden incluir informaciones económicas y financieras, ellos
son descritos como 5D verdaderos donde existen las 3 dimensiones espaciales, la cuarta
sería el tiempo y la quinta incluiría los costos.
El Diseño Asistido por Computadora, es una
técnica que puede definirse como


  “El proceso de automatización del diseño que
 emplea técnicas de Gráficos Informáticos junto
 con programas de cálculo y documentación del
                    producto"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfasmoises1014
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISOJean Piero
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaAlejandro Durán
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Diseño asistido por computadoras
Diseño asistido por computadorasDiseño asistido por computadoras
Diseño asistido por computadorasgemma97_14
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ismael Martinez
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAEmmanuel Castillo Segovia
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROSRafael Vera
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionlulu0709
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzadaBIOPOWER
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesLety Tellez
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfIngridfernandaperezj
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUNAM
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Jesus Rodriguez
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturalesAngelica González
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoOctavio Varela
 

La actualidad más candente (20)

1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
 
Diseño asistido por computadoras
Diseño asistido por computadorasDiseño asistido por computadoras
Diseño asistido por computadoras
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
 
NTC 1594
NTC 1594NTC 1594
NTC 1594
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
 

Destacado

DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO danixaconde
 
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call CenterImplementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call Centerjuancastillosiente
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Haroldurbano
 
AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones jose nieves
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Sant L
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocadlakuku
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadPreinternado
 

Destacado (10)

AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
 
Dibujo en Ingenieria
Dibujo en IngenieriaDibujo en Ingenieria
Dibujo en Ingenieria
 
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call CenterImplementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
 
AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 

Similar a Fundamentos de CAD

Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraitzeel012197
 
hoja de calculo.informatica
 hoja de calculo.informatica hoja de calculo.informatica
hoja de calculo.informaticaChrisarm Valmore
 
Diseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadoraDiseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadoraMitsuoYo
 
Diseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadoraDiseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadoraMitsuoYo2
 
U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....
U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....
U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....ssuser03b675
 
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdfSistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdfcami0610
 
Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1salgonsan
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Jhonny Tenesaca
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Jhonny Tenesaca
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Imprimir
C:\Fakepath\Presentacion Para ImprimirC:\Fakepath\Presentacion Para Imprimir
C:\Fakepath\Presentacion Para ImprimirAkise Otegi
 

Similar a Fundamentos de CAD (20)

Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Diseno asistido
 
hoja de calculo.informatica
 hoja de calculo.informatica hoja de calculo.informatica
hoja de calculo.informatica
 
Sistemas CAD
Sistemas CADSistemas CAD
Sistemas CAD
 
Diseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadoraDiseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadora
 
Diseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadoraDiseño gráfico asistido por computadora
Diseño gráfico asistido por computadora
 
Hojadecalculo
HojadecalculoHojadecalculo
Hojadecalculo
 
U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....
U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....
U1_ Fundamentos de manejo y captura de datos cartográficos digitales_Clase 1....
 
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdfSistemas De Informacion Geografica .pdf
Sistemas De Informacion Geografica .pdf
 
Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1
 
Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6
 
Auto cad wifamont
Auto cad wifamontAuto cad wifamont
Auto cad wifamont
 
Auto cad wifamont
Auto cad wifamontAuto cad wifamont
Auto cad wifamont
 
Desarrollo busmanagger
Desarrollo busmanaggerDesarrollo busmanagger
Desarrollo busmanagger
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Imprimir
C:\Fakepath\Presentacion Para ImprimirC:\Fakepath\Presentacion Para Imprimir
C:\Fakepath\Presentacion Para Imprimir
 
HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULOHOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO
 
Informe_GRUPO 1 3.docx
Informe_GRUPO 1 3.docxInforme_GRUPO 1 3.docx
Informe_GRUPO 1 3.docx
 
Sig
SigSig
Sig
 

Más de Othoniel Hernandez Ovando

Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosOthoniel Hernandez Ovando
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalOthoniel Hernandez Ovando
 
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
Practicas sobre el manejo de ambiente WindowsPracticas sobre el manejo de ambiente Windows
Practicas sobre el manejo de ambiente WindowsOthoniel Hernandez Ovando
 
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticosConceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticosOthoniel Hernandez Ovando
 

Más de Othoniel Hernandez Ovando (20)

Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
 
Que es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria BiomedicaQue es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria Biomedica
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
 
Tecnologia Hospitalaria Ambiental
Tecnologia Hospitalaria AmbientalTecnologia Hospitalaria Ambiental
Tecnologia Hospitalaria Ambiental
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
La Estructura del Atomo
La Estructura del AtomoLa Estructura del Atomo
La Estructura del Atomo
 
La Teoria Atomica
La Teoria AtomicaLa Teoria Atomica
La Teoria Atomica
 
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
 
Metodos abreviados de teclado Windows
Metodos abreviados de teclado WindowsMetodos abreviados de teclado Windows
Metodos abreviados de teclado Windows
 
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
Practicas sobre el manejo de ambiente WindowsPracticas sobre el manejo de ambiente Windows
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
 
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticosConceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
 
Ventana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de WindowsVentana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de Windows
 
Introducción a la Ofimática
Introducción a la OfimáticaIntroducción a la Ofimática
Introducción a la Ofimática
 
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - EstructurasLabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Estructuras
 
LabVIEW - Introduccion
LabVIEW - IntroduccionLabVIEW - Introduccion
LabVIEW - Introduccion
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Fundamentos de CAD

  • 1. Fundamentos de CAD Suchiapa, Chiapas a 06 de Septiembre de 2012
  • 2. CAD (Computer Aided Design). Se trata básicamente de una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Permite diseñar en dos o tres dimensiones mediante geometría alámbrica, esto es, puntos, líneas, arcos, splines (curva definida a trozos mediante polinomios); superficies y sólidos para obtener un modelo numérico de un objeto o conjunto de ellos.
  • 3. La base de datos asocia a cada entidad una serie de propiedades como color, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, etc. Además pueden asociarse a las entidades ó conjuntos de estas, otro tipo de propiedades como el coste, material, etc., que permiten enlazar el CAD a los sistemas de gestión y producción. De los modelos pueden obtenerse planos con cotas y anotaciones para generar la documentación técnica.
  • 4. CAD Paramétrico En desuso CAD Analítico
  • 5. Usa procedimientos analíticos para definir sus limites ó acciones. El dibujo ó trazado permanece en la memoria de la computadora como una serie de relaciones de puntos-coordenadas, sentido y dirección en programas vectoriales ó como un grupo de pixeles. Cada elemento del dibujo ó trazado es definido por sus coordenadas espaciales (x, y, z) mediante el uso de complejos procedimientos analíticos matemáticos (calculo vectorial, integral, diferencial, algebraico).
  • 6. Usa parámetros para definir sus límites ó acciones. En un programa paramétrico la información visual es parte de la información disponible en el banco de datos, o sea, una representación de la información como un objeto, en la memoria de la computadora. Cada elemento del dibujo (paredes, puertas, ventanas, etc.) es tratado como un "objeto", que no es definido únicamente por sus coordenadas espaciales (x, y, z), si no que también por sus parámetros, sean estos gráficos ó funcionales. Los bancos de datos relacionales de los objetos son interligados permitiendo que cualquier cambio ocurrido en una especificación, modifique el dibujo en uno ó todo el articulado. Como esos bancos de datos pueden incluir informaciones económicas y financieras, ellos son descritos como 5D verdaderos donde existen las 3 dimensiones espaciales, la cuarta sería el tiempo y la quinta incluiría los costos.
  • 7. El Diseño Asistido por Computadora, es una técnica que puede definirse como “El proceso de automatización del diseño que emplea técnicas de Gráficos Informáticos junto con programas de cálculo y documentación del producto"