Imformatica

Oscar Tablante
Oscar TablanteConciertos con Lmfao

trabajo sobre mantenimiento de la pc y los virus prof lewis shoto

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U. E. Instituto Diocesano Barquisimeto




                                                          Estudiante:

                                                 Oscar D. Tablante F.

                                                            Sección:

                                                          3º Año “B”
Introducción.



Nadie duda la importancia de la informática hoy en día en nuestra sociedad debido a su
ayuda para realizar tareas tediosas o imposibles. Todo este auge de las computadoras ha
provocado la desaparición de algunas profesiones, como el surgimiento de nuevos
profesionales, mercados y líneas de negocio.

El punto de partida de este trabajo lo constituye el funcionamiento de las computadoras,
los virus, los antivirus y la protección del internet o firewall cuyo carácter practico sirve
de apoyo para aquellas personas que utilizan las computadoras.
Mantenimiento de una computadora

Es algo que se debe volver una rutina de cada mes por ejemplo y este puede ayudar a
que se incremente la versatilidad y durabilidad de tu PC de esta manera se puede
provenir cualquier falla del computador

El tipo de mantenimiento depende de ciertas cosas como lo son: cantidad de horas de
uso, el ambiente en donde esta (si hay mucho polvo o cualquier cosa), el estado general
(muy nuevo, nuevo o muy usado)

En una computadora que se use muchas horas diarias y este en un ambiente con mucho
polvo se debería limpiar cada uno a tres meses.

Cuando se tiene una PC muy bien cuidada y se le da un buen mantenimiento la pc estará
muy rápida y para hacer un buen mantenimiento se debe hacer:

Diagnostico.

Limpieza cada cierto tiempo.

Desfragmentación.




                                       Diagnostico.

Esto se tiene que volver una rutina al hacer:

Explorar el disco duro para ver si tiene errores.

Limpieza de archivos y desfragmentación de disco duro.

                                        Limpieza

Esta se realiza cuando el disco duro presenta errores o defectos como:

Poco espacio disponible.

Espacio ocupado por archivos innecesarios.

Alto porcentaje de fragmentación.
Desfragmentación:

De todos los complementos de la PC el disco duro es el más sensible y el que requiere
más cuidado. La detección precoz de este fallo puede evitar un desastre.

Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de una PC existe un
ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos.

Todas las versiones de Windows traen el desfragmentado de disco.

Virus

El un malware que tiene como finalidad alterar el uso normal de la computadora, los
virus, remplazan archivos no infectados por otros infectados para que al iniciarse la
computadora se inicie este virus (malware).

Historia

El      primer    virus    fue     en     1972      detectado     en     una     maquina
IBM serie 360, fue llamado creeper por que siempre repetía en la pantalla “ I’m
Creeper…catch me if you can (soy una enredadera agárrame si puedes)”. Por este se
crea el primer antivirus llamado Reaper (cortadora)

Tomaría el término de virus en 1984 pero ya existían desde antes. Los inicios de los
virus un en los laboratorios de bell computers.

Los virus se han expandido mucho desde su inicio y más cuando se creó los disquetes
hasta los que se introducen en correos electrónicos.

Tipos de virus:

Existen una gran variedad de virus en función de su forma de actuar y de su forma de
infectar

        Acompañante: estos virus basan su principió en que MS-DOS, ejecuta el primer
        archivo COM, EXE, del mismo directorio. El virus cría un archivo COM con el
        mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.
        Archivo: los virus que afectan archivos del tipo EXE, DRV, DLL, BIN, OVL,
        SYS e incluso BAT, este tipo de virus s añade al principió o al final del archivo.
Se activan cada vez que el archivo afectado es ejecutado y permanece residente
       en la memoria durante mucho tiempo

Estos virus se dividen en dos

           1. Bug-ware: es un programa que causa daños al Hardware o al Software
               del sistema. Las programas Bug-ware no son virus informáticos de
               código mal implementados, que debido a fallos lógicos dañan o
               inutilizan los datos al computador.
           2. Virus de acción directa: son aquellos que no se quedan residentes en la
               memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y
               los virus de sobre escritura que corrompen el fichero donde se ubican al
               sobrescribirlo
Conclusión
Tomando en cuenta el auge que tiene la informática en cada hogar que en
muchos de estos se encuentra mínimo una computadora se hace resaltar
el funcionamiento de las mismas para hay entender mas su uso y cuidado
como también protegerlo de cualquier virus que podría dañar el software
o el hardware debido a su indiscriminado una de internet. Al contrario
saber utilizar las extraordinarias oportunidades que ofrece una red
universal de computadoras para el intercambio casi inmediato entre dos
puntos cualquiera en cualquier parte del planeta.

Recommended

Presentación virus by
Presentación virusPresentación virus
Presentación virusTuly_Peralta
277 views24 slides
José ovalle taller #1 by
José ovalle taller #1José ovalle taller #1
José ovalle taller #1isae
162 views10 slides
Presentacion 2 by
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2guesta21ab3e
344 views16 slides
Virus by
VirusVirus
Virushernan diaz
142 views19 slides
Que es un virus by
Que es un virusQue es un virus
Que es un viruselectrogamer23
181 views11 slides
Antivirus by
AntivirusAntivirus
AntivirusJorge Antonio Galvez
854 views18 slides

More Related Content

What's hot

Virus informaticos by
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosJesus Avendaño
2.3K views41 slides
SISE-TRABAJO by
SISE-TRABAJOSISE-TRABAJO
SISE-TRABAJOManuel Alejandro
362 views38 slides
Tema: Virus informatico by
Tema: Virus informaticoTema: Virus informatico
Tema: Virus informaticoJenwardy
1.3K views14 slides
TICO by
TICOTICO
TICOjandrak
162 views12 slides
Virus informáticos by
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosampamu
362 views21 slides
Virus informaticos by
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosMocho Padierna
223 views10 slides

Viewers also liked

Herramientas básicas de configuración. by
Herramientas básicas de configuración.Herramientas básicas de configuración.
Herramientas básicas de configuración.Vinnicio Ramos Valencia
611 views18 slides
Aulas virtual by
Aulas virtualAulas virtual
Aulas virtualangelrosana
170 views7 slides
Presentación para profesores by
Presentación para profesoresPresentación para profesores
Presentación para profesoreskarenpivi
134 views6 slides
Qué es un software educativo by
Qué es un software educativoQué es un software educativo
Qué es un software educativopercaradaniela
218 views1 slide
Andres smart board by
Andres smart boardAndres smart board
Andres smart boardandresdany
155 views7 slides
Unidad de sistemas by
Unidad de sistemasUnidad de sistemas
Unidad de sistemasDaniel Paez
691 views11 slides

Viewers also liked(20)

Presentación para profesores by karenpivi
Presentación para profesoresPresentación para profesores
Presentación para profesores
karenpivi134 views
Qué es un software educativo by percaradaniela
Qué es un software educativoQué es un software educativo
Qué es un software educativo
percaradaniela218 views
Andres smart board by andresdany
Andres smart boardAndres smart board
Andres smart board
andresdany155 views
Unidad de sistemas by Daniel Paez
Unidad de sistemasUnidad de sistemas
Unidad de sistemas
Daniel Paez691 views
Glosario 2 by iiego3
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
iiego3300 views
El desemp..[1] by epo91
El desemp..[1]El desemp..[1]
El desemp..[1]
epo91366 views
trabajo gestion basica de la informacion por : Johan Manuel carrillo -Andres ... by catilloAndres
trabajo gestion basica de la informacion por : Johan Manuel carrillo -Andres ...trabajo gestion basica de la informacion por : Johan Manuel carrillo -Andres ...
trabajo gestion basica de la informacion por : Johan Manuel carrillo -Andres ...
catilloAndres233 views
kim car by kimcar
kim carkim car
kim car
kimcar569 views
10 11 by ptika
10 1110 11
10 11
ptika98 views
Trabajo maire by mairefg05
Trabajo maireTrabajo maire
Trabajo maire
mairefg05151 views
Asma by varon219
AsmaAsma
Asma
varon219645 views

Similar to Imformatica

Virus y vacunas informaticas by
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasandre21rodriguez
69 views15 slides
Virus y vacunas informaticas by
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasandre21rodriguez
86 views15 slides
Virus y vacunas informaticas by
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasandre21rodriguez
144 views15 slides
Virus y antivirus informaticos by
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosRosandi Joya
192 views18 slides
Virus Y Sus Consecuencias by
Virus Y Sus ConsecuenciasVirus Y Sus Consecuencias
Virus Y Sus ConsecuenciasNorberto Raúl
23.8K views22 slides
Parte b by
Parte bParte b
Parte bJuan Quintero
154 views40 slides

Similar to Imformatica(20)

Virus y antivirus informaticos by Rosandi Joya
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Rosandi Joya192 views
Virus Y Sus Consecuencias by Norberto Raúl
Virus Y Sus ConsecuenciasVirus Y Sus Consecuencias
Virus Y Sus Consecuencias
Norberto Raúl23.8K views
virus y vacunas informaticas by Juan Quintero
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
Juan Quintero203 views
Elabora documentos hilario by Cristy Iveth
Elabora documentos hilarioElabora documentos hilario
Elabora documentos hilario
Cristy Iveth168 views
Trabajo virus informaticos lauras by canariete
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
canariete147 views
Informatica virus by JhonnyMJ
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
JhonnyMJ332 views

More from Oscar Tablante

La contabilidad by
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadOscar Tablante
303 views25 slides
La contabilidad by
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadOscar Tablante
319 views25 slides
Presentación1 by
Presentación1Presentación1
Presentación1Oscar Tablante
91 views8 slides
oscar tablante by
oscar tablanteoscar tablante
oscar tablanteOscar Tablante
132 views17 slides
Oscare by
OscareOscare
OscareOscar Tablante
152 views14 slides
Trabajo de Fisica by
Trabajo de FisicaTrabajo de Fisica
Trabajo de FisicaOscar Tablante
454 views14 slides

Recently uploaded

ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx by
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
5 views4 slides
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx by
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
24 views8 slides
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx by
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
6 views11 slides
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 by
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
56.4K views1 slide
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf by
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 views1 slide
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf by
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 views2 slides

Recently uploaded(6)

ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx by Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx by victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago824 views
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx by saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo6 views
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 by 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 56.4K views
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf by ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 views
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf by ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 views

Imformatica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Instituto Diocesano Barquisimeto Estudiante: Oscar D. Tablante F. Sección: 3º Año “B”
  • 2. Introducción. Nadie duda la importancia de la informática hoy en día en nuestra sociedad debido a su ayuda para realizar tareas tediosas o imposibles. Todo este auge de las computadoras ha provocado la desaparición de algunas profesiones, como el surgimiento de nuevos profesionales, mercados y líneas de negocio. El punto de partida de este trabajo lo constituye el funcionamiento de las computadoras, los virus, los antivirus y la protección del internet o firewall cuyo carácter practico sirve de apoyo para aquellas personas que utilizan las computadoras.
  • 3. Mantenimiento de una computadora Es algo que se debe volver una rutina de cada mes por ejemplo y este puede ayudar a que se incremente la versatilidad y durabilidad de tu PC de esta manera se puede provenir cualquier falla del computador El tipo de mantenimiento depende de ciertas cosas como lo son: cantidad de horas de uso, el ambiente en donde esta (si hay mucho polvo o cualquier cosa), el estado general (muy nuevo, nuevo o muy usado) En una computadora que se use muchas horas diarias y este en un ambiente con mucho polvo se debería limpiar cada uno a tres meses. Cuando se tiene una PC muy bien cuidada y se le da un buen mantenimiento la pc estará muy rápida y para hacer un buen mantenimiento se debe hacer: Diagnostico. Limpieza cada cierto tiempo. Desfragmentación. Diagnostico. Esto se tiene que volver una rutina al hacer: Explorar el disco duro para ver si tiene errores. Limpieza de archivos y desfragmentación de disco duro. Limpieza Esta se realiza cuando el disco duro presenta errores o defectos como: Poco espacio disponible. Espacio ocupado por archivos innecesarios. Alto porcentaje de fragmentación.
  • 4. Desfragmentación: De todos los complementos de la PC el disco duro es el más sensible y el que requiere más cuidado. La detección precoz de este fallo puede evitar un desastre. Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Todas las versiones de Windows traen el desfragmentado de disco. Virus El un malware que tiene como finalidad alterar el uso normal de la computadora, los virus, remplazan archivos no infectados por otros infectados para que al iniciarse la computadora se inicie este virus (malware). Historia El primer virus fue en 1972 detectado en una maquina IBM serie 360, fue llamado creeper por que siempre repetía en la pantalla “ I’m Creeper…catch me if you can (soy una enredadera agárrame si puedes)”. Por este se crea el primer antivirus llamado Reaper (cortadora) Tomaría el término de virus en 1984 pero ya existían desde antes. Los inicios de los virus un en los laboratorios de bell computers. Los virus se han expandido mucho desde su inicio y más cuando se creó los disquetes hasta los que se introducen en correos electrónicos. Tipos de virus: Existen una gran variedad de virus en función de su forma de actuar y de su forma de infectar Acompañante: estos virus basan su principió en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM, EXE, del mismo directorio. El virus cría un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar. Archivo: los virus que afectan archivos del tipo EXE, DRV, DLL, BIN, OVL, SYS e incluso BAT, este tipo de virus s añade al principió o al final del archivo.
  • 5. Se activan cada vez que el archivo afectado es ejecutado y permanece residente en la memoria durante mucho tiempo Estos virus se dividen en dos 1. Bug-ware: es un programa que causa daños al Hardware o al Software del sistema. Las programas Bug-ware no son virus informáticos de código mal implementados, que debido a fallos lógicos dañan o inutilizan los datos al computador. 2. Virus de acción directa: son aquellos que no se quedan residentes en la memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de sobre escritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo
  • 6. Conclusión Tomando en cuenta el auge que tiene la informática en cada hogar que en muchos de estos se encuentra mínimo una computadora se hace resaltar el funcionamiento de las mismas para hay entender mas su uso y cuidado como también protegerlo de cualquier virus que podría dañar el software o el hardware debido a su indiscriminado una de internet. Al contrario saber utilizar las extraordinarias oportunidades que ofrece una red universal de computadoras para el intercambio casi inmediato entre dos puntos cualquiera en cualquier parte del planeta.