Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

LA GRANDEZA DEL LIDER pptx

  1. 1Q APOSTOL NURBIS RODRIGUEZ DE ROJAS la LA GRANDEZA DEL LIDER
  2. Marcos 10:45 Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
  3. MODELO DE LIDERAZGO LIDER SIERVO LIDERAZGO DE SERVICIO
  4. Lucas 22:25-26 22:25 Pero él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores, 22:26 mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve.
  5. El servir a otros engrandece, es decir que el servicio da grandeza al creyente, lo hace MAYOR EN EL REINO DE LOS CIELOS
  6. Lucas 22:27 Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más yo estoy entre vosotros como el que sirve.
  7. Entendiendo que ser grande es aquel que sirve a todos. Cualquiera que sea el camino o el lugar en el que Dios te ponga lo hizo con el propósito de engrandecerte y hacerte mayor para así poder dirigir a otros en el discipulado de Jesucristo.
  8. Marcos 9:31-37 9:31 Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día. 9:32 Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle 9:33 y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? 9:34 Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor, 9:35 Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. 9:36 y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo: 9:37 El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mi sino al que me envió. JJESUS LES ENSEÑO A SER GRANDES
  9. Marcos 8:31-32,38 Aquí comienza la historia
  10. Comenzaremos haciendo un recuento de cómo llegamos a esta histórica y poderosa enseñanza, en el capítulo Mr.8.31-32, las escrituras nos relatan de cómo Jesús comenzó a ensenarles a sus discípulos de que era necesario se que el padeciese y fuese crucificado, mas les dijo que resucitaría, en medio de aquella conversación les hablo también de que el mismo vendría en una gloria del Padre con sus santos ángeles Mr.8.38. los apóstoles no entendían bien lo que el Maestro les estaba refiriendo en cuanto a la muerte y resurrección, pero sí lo de su gloria, por segunda vez el Maestro volvió a decirles sobre su muerte y resurrección Mr.9.31-37, pero ahora los discípulos empezaron a disputar en el camino quién de ellos sería el más grande cuando Jesús manifestare su gloria al establecer su reino mesiánico, estaban disputando una posición privilegiada en el reino, el Maestro los lleva a casa.
  11. Pero para ello era necesario entender desde la perspectiva de Dios de lo que era la GRANDEZA SEGÚN DIOS. ¿QUÉ QUISO DECIR EL MAESTRO CON SER EL MAYOR O EL MAS GRANDE?
  12. MARCOS 9:35-36 9:35 Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. 9:36 Y tomó aun niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo: 9:37 El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mi; y el que a mí me recibe, no me recibe a mi sino al que me envió.
  13. Mientras los apóstoles veían la grandeza desde la perspectiva de un trono (una silla para gobernar, señorear, mandar y reinar), donde serian SERVIDOS y servirse de las gentes. Jesús les estaba mostrando que mientras estuvieran en la tierra serian servidores de la gente, también en vez de ser los PRIMEROS (buscar privilegios para sí mismos) PONDRÍAN A LOS DEMÁS de primeros (privilegiar a los demás) antes que ellos mismos, para esto uso a un niño de ejemplo, pues, un niño en medio de adultos veía a los adultos como su superiores y esa es el sentir que debían poseer si iban a guiar al pueblo de Dios;
  14. FILIPENSES 2:3-5 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 2:4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
  15. El problema que comenzaban a asomar los apóstoles que disputaban en el camino era un enemigo muy peligroso que podía desviarlos del propósito al cual el Maestro los había llamado, este enemigo era su ORGULLO, estaban a punto de tomar esa senda de creerse merecedores y superiores que los demás.
  16. para resolver esta disputa que podia llevarlos a una pretensión soberbia y arrogante, egoísta, y desviarlos del rumbo o camino que habían comenzado a caminar en Cristo Jesús. Necesitaban entender de manera muy CLARA Y PRECISA que cuando el Mesias y Señor los había llamado y dado autoridad de apóstoles no era para ostentar un titulo, tampoco buscar un rango de autoridad, y mucho menos privilegios, los había llamados para un oficio, y trabajar muy duro en el oficio de apóstol, para un don de servicio, y este don para servir mucho.
  17. EL ENEMIGO PUBLICO NUMERO UNO DEL LIDERAZGO ES EL ORGULLO. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas.
  18. El ser AGRADECIDOS con Dios en todo es la vacuna contra el ORGULLO, porque estamos reconociendo que todo procede de él.
  19. 4:28 Todo esto vino sobre el rey Nabucodonosor. 4:29 Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia, 4:30 habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad? 4:31 Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: EL reino ha sido quitado de ti; 4:32 y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere. 4:33 En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comia hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves. 4:34 Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades. Daniel 4.28-37.
  20. 4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces? 4:36 En el mismo tiempo mi razón me fue devuelta, y la majestad de mi reino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a mi, y mis gobernadores y mis consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue AÑADIDA 4:37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.
  21. ANTES DE TROPEZAR Y CAER VIENE EL ORGULLO QUE TE LLEVA A LA ALTIVEZ 16:18 Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu. Pr 16.18. Te impide evaluar bien tu proceso, y tu verdadero lugar, y tu camino.
  22. MANIFESTACIONES DEL ORGULLO: • Hace alarde de su condición (confía en si mismo) Lucas 18.9-14. • Énfasis en los títulos y logros. Filipenses 3.3-8. • Anhela poder y alardear de ello. Lucas 10.17-20. • Susceptibilidad (no aceptar criticas, cuestionamientos)2 Reyes 22.1- 28. Hechos 6.1-3. • Se ofende fácilmente 1 Samuel 25.1-42. (23-31).
  23. • Es competitivo (se compara con otros para estar por encima de otro ej.: el fariseo y el publicano Lucas 18.11.). • Busca reconocimiento Isaías 14.13-14. • Es vanaglorioso Juan 7.18. • El orgullo es ofensivo, repulsivo y termina por ser aborrecido. La persona orgullosa no es enseñable, y piensa que es autosuficiente y esto lo lleva a señorear.
  24. DIOS LES BENDIGA
Advertisement