Boletín 32 septiembre 2023

Nueva Canarias-BC
Nueva Canarias-BCNueva Canarias-BC

Boletín semanal informativo de Nueva Canarias-BC

B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S - B C ● N º 3 2 ● S E P T I E M B R E 2 0 2 3
NC ve falta de voluntad del Gobierno de CC y
el PP para escolarizar a los 1.196 niños
matriculados en centro públicos
FOTO: Parcan
Morales destaca que el
simposio internacional
s o b r e f u s i ó n n u c l e a r
atrae el interés mundial
sobre Gran Canaria para
re s p o n d e r a l a c ri s i s
climática
NC ve falta de voluntad
del Gobierno de CC y el
PP para escolarizar a los
1.196 niños matriculados
en centro públicos
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS-BC
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BC
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
NUEVA CANARIAS-BC
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
info@nuevacanariasbc.org
PRENSA NC-BC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanariasbc.org
o
Rodríguez denuncia que
la errática política fiscal
d e C C y e l P P e s l a
principal ca usa de las
d u d a s s o b r e e l
presupuesto de 2024
Esther González dice que
el compromiso electoral
de CC y el PP de bajar el
IGIC es un “negocio” para
los turistas
Luis Campos denuncia la
“incoherencia” de CC y el
PP al aumentar un 25 por
ciento la estructura del
Gobierno
NC demanda a Madrid y
Bruselas un compromiso
“verdadero” con la crisis
migratoria de Canarias
El modelo de gestión de
residuos de Gran Canaria
s e re p l i c a r á e n C a b o
Verde
Pedro Quevedo afirma
que Las Palmas de Gran
C a n a r i a e s d e s t i n o
destacado para el turismo
activo
V a l s e q u i l l o i n v i e r t e
42.000 euros en la mejora
de los centros educativos
del municipio
El Cabildo incrementa la
seguridad del acceso al
Cenobio de Valerón de
Guía
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 2
NC ve falta de voluntad del Gobierno de
CC y el PP para escolarizar a los 1.196
niños matriculados en centro públicos
Carmen Hernández se reúne con la Platafor-
ma del 5% para Educación para tratar y apo-
yar en el Parlamento una iniciativa para mejo-
rar la inversión del sistema educativo
La presidenta del grupo parlamentario de Nueva Cana-
rias-Bloque Canarista (NC-BC), Carmen Hernández,
denunció la “falta” de voluntad política del Gobierno de
CC y el PP para escolarizar a los 1.196 niños matricu-
lados en las escuelas infantiles públicas y exigió que se
remuevan “todos los obstáculos” para cumplir con el
plan estratégico de escolarización de cero a tres años.
La también portavoz en la materia denunció la desidia
del pacto de los conservadores al perder dos meses
para ejecutar las obras pendientes. Hernández trasladó
a la Plataforma del 5% para Educación en Canarias el
apoyo del grupo canarista progresista a la petición de
llevar una proposición no de ley al Parlamento para lo-
grar, con un plan plurianual, el 5% de inversión del Pro-
ducto Interior Bruto (PIB) en 2025.
Al término de una reunión mantenida con la citada
plataforma y en la que también participó el portavoz
parlamentario de NC-BC, Luis Campos; Carmen
Hernández exigió al Ejecutivo canario que remueva
“todos los obstáculos, ponga voluntad política y se
esfuerce” para escolarizar a los 1.196 niños y niñas
matriculadas en los centros públicos de Canarias.
La parlamentaria de NC-BC acusó de “desidia” al
gabinete de CC y el PP al haber perdido dos meses
para ejecutar una serie de obras en 34 aulas, que
hubieran podido albergar a unas 650 niñas y niños.
Carmen Hernández lamentó que, en estos momen-
tos, las familias afectadas no sepan dónde van a ir
sus hijos.
Menores, tal y como subrayó, que ya están matri-
culados en sus respectivos colegios, en base al plan
estratégico de educación infantil de Canarias, que
recoge la escolarización de cero a tres años en cen-
tros educativos públicos. Una planificación, según
Hernández, que forma parte de una visión y un mo-
delo educativo “en el que muchos creemos y que
hemos venido reclamando”. Se trata de cumplir la ley
sectorial canaria y es un mandato legal que esos ni-
ños se incorporen a las aulas con dos años en los
diferentes municipios, incidió la diputada canarista.
Para Hernández, la situación es preocupante por-
que se trataba de realizar obras menores, fácilmente
ejecutables que, ante la negligencia de Educación,
va a provocar que la consejería utilice el dinero de la
escuela pública canaria para financiar centros infanti-
les privados.
Hernández explicó que las citadas plazas se po-
dían pagar con fondos europeos, pero “siempre que
fueran públicas, no para conciertos” privados. “¿De
dónde va a quitar el Gobierno los cuatro millones de
euros que precisa, a qué infraestructuras públicas o
proyectos educativos va a recortarles la
financiación?, preguntó la portavoz parlamentaria en
la materia.
Insistió además en la existencia de plazas vacan-
tes en los municipios que “no se han aprovechado y
no sabemos las razones”. Puso como ejemplo al
municipio de Yaiza, al colegio de Playa Blanca que
dispone de una escuela infantil “acabada, dotada y
puesta a disposición” de la consejería. Sin embargo,
remarcó, “no se han puesto en marcha” las plazas
municipales vacantes y la Alcaldía no ha sido infor-
mada del motivo.
También expuso la inquietud de las familias vulne-
rables de los menores afectados en cuyos barrios no
existen escuelas infantiles privadas. Carmen Hernán-
dez preguntó si se les pagará el transporte escolar.
En opinión de NC-BC, toda esta situación respon-
de al modelo privatizador defendido por CC y el PP.
Instó a los socios del pacto conservador a decir “con
claridad” que defienden esa modalidad educativa y a
que dejen de culpar al Ejecutivo de progreso de la
pasada legislatura por una situación derivada de la
“falta de esfuerzo y trabajo” de los actuales respon-
sables del PP y CC.
Con respecto al encuentro con los representantes
de la Plataforma del 5% para Educación, Benardino
Ruiz, Juan José Toledo y Carlos Quesada; la parla-
mentaria de NC se comprometió apoyar una proposi-
ción no de ley para lograr que el Ejecutivo llegue, en
2025 y en base a un plan plurianual, a invertir el 5%
del PIB. Carmen Hernández defendió el cumplimien-
to de la ley canaria y a seguir reforzando la educa-
ción pública con más recursos y buena gestión.
PARLAMENTO
3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
Rodríguez denuncia que la errática
política fiscal de CC y el PP es la principal
causa de las dudas sobre el presupuesto
de 2024
El presidente de NC culpa de la “inseguridad
e indeterminación” del Gobierno a la “barbari-
dad” de cumplir con el compromiso electoral
de bajar el IGIC del 7% al 5%
El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-
BC), Román Rodríguez, denunció que la errática política
fiscal de CC y el PP es la principal causa de las dudas en
la elaboración de los presupuestos para 2024. Rodríguez
achacó la “inseguridad e indeterminación” del Gobierno a
la “barbaridad” de cumplir con el principal compromiso
electoral de bajar del siete por ciento al cinco el Impuesto
General Indirecto (IGIC). El responsable del mismo depar-
tamento en el Ejecutivo de progreso invitó a los socios del
pacto conservador a utilizar las previsiones presupuesta-
rias como las que se hicieron para 2024, 2025 y 2026,
aprobadas el pasado mes de abril, para cumplir con los
plazos legales para disponer, en tiempo y forma, de la
principal ley gubernamental. Subrayó que “no hay incon-
venientes, más allá de que por el momento hayan incum-
plido su promesa electoral estrella, para elaborar” el pro-
yecto de ley para el próximo ejercicio económico.
Las comparecencias e intervenciones de los responsa-
bles del Gobierno el pasado miércoles en el primer pleno
ordinario de la XI Legislatura, sobre los criterios para la
elaboración de los presupuestos de 2024, para Román
Rodríguez, lejos de transmitir confianza a la ciudadanía
mostraron una “preocupante indefinición, falta de decisión
y claridad”. Se refería al presidente, Fernando Clavijo,
como el vicepresidente y consejero de Economía, Manuel
Domínguez, y la consejera en la materia, Matilde Asián.
Lamentable, denunció el presidente de Nueva Canarias,
que se escuden en que aún no se hayan definido las can-
tidades a cuenta a recibir y el límite de gasto no financiero.
“Aunque siendo un inconveniente, no es motivo suficiente”
para que el Ejecutivo haga su trabajo con “diligencia”, ob-
servó.
Como responsable de la Consejería de Presupuestos,
Hacienda y Asuntos Europeos hasta el pasado mes de
mayo, recordó que, en 2020, el Gobierno de progreso
tampoco dispuso de los dos parámetros antes indicados.
Pero “elaboramos la ley con los datos” del plan de estabi-
lidad y crecimiento presupuestario, decididos por el Con-
sejo de Política Fiscal y Financiera en 2018.
Además, antes de cesar en sus funciones por las elec-
ciones del pasado mes de mayo, Román Rodríguez recor-
dó que el Gobierno de progreso aprobó, el pasado mes de
abril, la previsión de los escenarios presupuestarios para
el próximo trienio de 2024, 2025 y 2026 y las reglas fisca-
les en activo.
Un plan presupuestario que se elaboró, según Rodrí-
guez, con el doble objetivo de mantener la capacidad de
gasto de los presupuestos generales de Canarias en los
próximos ejercicios y preservar la sostenibilidad financiera
de las cuentas públicas. Confeccionado también bajo una
previsión de recuperación económica tras la pandemia y la
incertidumbre por la guerra en Ucrania, la elevada infla-
ción y tipos de interés, dificultades de algunas entidades
financieras de distintos países, así como los retos relacio-
nados con el cambio climático, la digitalización y el cambio
demográfico, entre los principales.
Con los datos de ese plan, Rodríguez mantuvo que
entonces las cuentas iniciales de 2024 podrían alcanzar
10.364 millones de euros en base al escenario macro
más pesimista calculado por la Consejería de Economía
para la recaudación de los tributos propios y del Régi-
men Económico y Fiscal (REF) así como de las entre-
gas a cuenta en base a las previsiones de crecimiento
del Estado del Banco de España de diciembre de 2022,
el último informe existente en el momento de elabora-
ción del plan presupuestario a medio plazo de la comu-
nidad.
Román Rodríguez afirmó que. se pone en evidencia,
que “si quieren, se puede hacer un cálculo prudente” tanto
de la previsión de ingresos de Canarias como de las can-
tidades a cuenta.
Con esta situación de falta de definición, la sensación
de “inseguridad, incertidumbre e indeterminación” del Eje-
cutivo, en opinión del presidente de NC-BC, es conse-
cuencia de la errática política fiscal de CC y el PP. La
“principal” razón de las dudas sobre los presupuestos para
el próximo año es que “aún no han decidido si van a cum-
plir con la barbaridad” de bajar el IGIC del siete por ciento
al cinco por ciento.
El compromiso estrella de los socios conservadores
que, de cumplirse, supondrá una reducción de la capaci-
dad de gasto de 1.100 millones de euros para el Gobierno,
los cabildos y los ayuntamientos y la consecuente aplica-
ción de recortes en el gasto social, las infraestructuras y
ayudas a autónomos; subrayó. Recordó que el IGIC es
cero para el agua, la luz, la energía, el gas y los alimentos.
El presidente de Nueva Canarias dijo que la rebaja del
siete por ciento al cinco por ciento sólo beneficiaría esen-
cialmente a los turistas. Hizo hincapié en que el 80 por
ciento de los bienes y servicios que tributan al siete por
ciento son consumidos por los viajeros que llegan al Ar-
chipiélago.
PARLAMENTO
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 4
Esther González dice que el compromiso
electoral de CC y el PP de bajar el IGIC es
un “negocio” para los turistas
NC-BC calcula que las familias ahorrarán
cuatro euros al mes mientras que las adminis-
traciones públicas canarias perderán 1.100
millones de financiación
La portavoz económica de Nueva Canarias-Bloque
Canarista, Esther González, comunicó al pleno del
Parlamento, que el principal compromiso electoral de
los socios de CC y el PP en el Gobierno, de bajar el
Impuesto General Indirecto (IGIC) del siete por ciento
al cinco por ciento, es un “negocio” para los turistas.
González calculó que las familias ahorrarán unos cua-
tro euros al mes mientras que el Ejecutivo, los cabildos
y los ayuntamientos perderán 1.100 millones de euros
de financiación para los servicios públicos sanitarios,
educativos, sociales y las infraestructuras además de
las ayudas a autónomos y pymes.
En el debate de la comparecencia solicitada por el
grupo canarista a la consejera de Hacienda y Rela-
ciones con la Unión Europea (UE), Matilde Asian, la
parlamentaria de NC se interesó por la política fiscal
del pacto de los conservadores, primordial para con-
seguir los ingresos que nutrirán la principal y primera
ley del Gobierno de la XI Legislatura, los presupues-
tos canarios de 2024 que deberán ser remitidos al
Parlamento a finales del próximo mes de octubre.
Esther González se mostró alarmada por el cúmulo
de “vaguedades e incongruencias” mostradas por
Asian frente a la única certeza evidenciada hasta el
momento. Se refirió a la aprobación de la bonifica-
ción del 99,9 por ciento del impuesto de Sucesiones
y Donaciones. Una primera acción que, para la por-
tavoz en la materia de NC, es “cualquier cosa, me-
nos prudente”. González indicó que sólo beneficia “a
quienes reciben herencias millonarias y no tienen
problemas para llegar” al final de mes al mismo tiem-
po que obliga a minorar, en 36 millones de euros, el
gasto del presupuesto.
La diputada económica preguntó si el Ejecutivo
cumplirá, antes de sus primeros 100 días, con el
compromiso electoral de bajar el IGIC del siete por
ciento al cinco por ciento y si la puesta en marcha de
esta medida ha sido hablada con cabildos y ayunta-
mientos, en su condición de copropietarios de los
ingresos de este tributo. Advirtió de que la propuesta
fiscal estrella de CC y el PP afecta a estas dos admi-
nistraciones, “incluso, más” que al Ejecutivo canario.
En aras de la “responsabilidad y la transparencia
de la que ustedes se jactan” de ejercer, la portavoz
canarista les invitó a explicar a la ciudadanía las
consecuencias de la rebaja del IGIC, es decir, la re-
ducción en 1.100 millones de euros del gasto en los
servicios públicos esenciales, en las infraestructuras
y las ayudas a autónomos y pymes; principalmente.
Sin embargo, González observó que las familias
canarias verán disminuidos sus gastos solo en unos
cuatro euros mensuales mientras que los turistas se
beneficiarán del resto. La diputada de Nueva Cana-
rias afirmó que el 80 por ciento de los bienes y servi-
cios que tributan al 7 por ciento son consumidos por
los viajeros que llegan al Archipiélago.
Un “negocio redondo”, criticó con preocupación la
parlamentaria del grupo canarista progresista.
PARLAMENTO
VÍDEO
FOTO: Parcan
5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
Luis Campos denuncia la “incoherencia”
de CC y el PP al aumentar un 25 por
ciento la estructura del Gobierno
NC propone reducir la configuración del Eje-
cutivo para que sea eficaz además de de-
mandar el cumplimiento de la ley de igualdad
entre mujeres y hombres
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque
Canarista (NC-BC), Luis Campos denunció en el pri-
mer pleno ordinario de la XI Legislatura, la “incoheren-
cia” de CC y el PP al aumentar más de un 25 por cien-
to la estructura del Gobierno. El grupo canarista pro-
gresista con Esther González defendió y propuso la
reducción de la configuración del Ejecutivo conserva-
dor para que la administración canaria sea eficaz y
eficiente al mismo tiempo que reivindicó el cumpli-
miento de la ley de igualdad entre mujeres y hombres.
En la sesión de control y en el posterior debate en
la comunicación del Gobierno sobre las sedes y la
estructura de las consejerías, Luis Campos criticó el
injustificado aumento en dos consejerías, nueve vi-
ceconsejerías, 11 direcciones generales más otras
tres específicas en el Servicio Canario de la Salud
(SCS), entre los principales; lo que supone un au-
mento superior al 25 por ciento.
Un “gobierno y medio” mayor que el del pacto de
progreso y que “no se justifica” desde el punto de
vista de una mayor asunción de competencias ni en
“aras de la eficiencia y la eficacia”, criticó el portavoz.
Pero “lo más sorprendente”, denunció Luis Cam-
pos, es la “incoherencia” de CC y el PP que han pa-
sado de defender, desde la oposición en la pasada
legislatura, la reducción de la configuración guber-
namental a crear, ahora con responsabilidades eje-
cutivas, una “megaconstrucción” gubernamental.
Con estos planteamientos, Esther González defen-
dió, en el debate de la comunicación, tres propuestas
de resolución. La diputada de NC-BC mantuvo que la
estructura orgánica y las sedes de las consejerías no
se corresponden con los
principios de eficacia y
eficiencia que deben regir
la actuación del Ejecutivo,
así como para el desarro-
llo de una administración
“ágil y moderna que re-
dunde en el beneficio” de
la ciudadanía.
Aseguró González que
“no hay justificación”
para ampliar el Ejecutivo
con dos nuevas conseje-
rías y un comisionado
del Régimen Económico y Fiscal con rango de
consejero además de elevar más de un 25% los
altos cargos con el “gasto aparejado” que supone.
Para Nueva Canarias, este notable incremento se
debe exclusivamente a un reparto partidista de
los cargos entre los socios del pacto conservador.
El grupo canarista instó a reducir y adecuar la es-
tructura a los principios de eficacia, eficiencia y al
interés general.
Con la segunda propuesta, Esther González abogó
por profundizar en la mejora de la gestión con la in-
corporación de la dirección por objetivos y el presu-
puesto orientado a resultados, así como seguir avan-
zando en la distribución de competencias entre todas
las administraciones canarias, de forma que se coor-
dinen y presten sus servicios con agilidad y cercanía
a la ciudadanía.
Con la tercera proposición, NC-BC constató que se
incumple con la igualdad de género en el segundo
nivel de los miembros del Ejecutivo con la existencia
de un porcentaje más elevado de hombres. Esther
González reivindicó el cumplimiento con la Ley
1/2010, de 26 de febrero, canaria de Igualdad entre
Mujeres y Hombres y el respeto a la presencia equi-
librada entre ambos sexos.
PARLAMENTO
FOTO: NC-BC
VÍDEO
VÍDEO
FOTO: NC-BC
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 6
NC demanda a Madrid y Bruselas un
compromiso “verdadero” con la crisis
migratoria de Canarias
Luis Campos exige que “no se retire” una de
las tres Guardamar existentes en las islas
ante el importante repunte de llegadas y la
necesidad de salvar vidas
Nueva Canarias-Bloque Canarias (NC-BC) hará
comparecer al Gobierno de Canarias en el primer
pleno ordinario del Parlamento en la XI Legislatura
ante la “difícil y compleja” situación provocada por la
llegada de miles de migrantes a las costas del Archi-
piélago en el último mes de agosto, la esperada re-
cepción de un número mayor de personas proceden-
tes de África con las calmas de septiembre y octubre
y la obligación de afrontar esta realidad “estructural
con una visión amplia, humanitaria y duradera”. El
portavoz parlamentario de NC-BC, Luis Campos,
exigirá a Madrid y Bruselas un compromiso “verdade-
ro” con la crisis migratoria de las islas y al Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a la que
está adscrita Salvamento Marítimo que no retire una
de las tres patrulleras Guardamar que operan en el
Archipiélago ante el relevante repunte de llegadas y
la necesidad de salvar vidas. Brindará el apoyo y la
colaboración del canarismo de progreso a las institu-
ciones públicas canarias y al tercer sector. Al Go-
bierno estatal, también una red de acogida para adul-
tos y menores que faciliten el tránsito a otros territo-
rios españoles y a la Unión Europea (UE) así como
la implicación real del presidente en funciones, Pedro
Sánchez, para evitar que el Pacto de Migraciones y
Asilo haga de Canarias uno de los centros de reten-
ción europeos. En cumplimiento del Estatuto, deman-
dará la participación de la comunidad en las políticas
de Estado, volverá a defender la importancia de que
Canarias tenga una política propia y medidas de con-
cienciación para combatir los discursos xenófobos.
Luis Campos opinó que ni la Administración del
Estado ni la UE pueden eludir por más tiempo lo que
ya es un clamor en la sociedad canaria. “Estamos
ante uno de los flujos más importantes de los últimos
años y no podemos seguir solos o con decisiones
puntuales” para responder en función de la mayor
intensidad de la llegada de embarcaciones o cayucos
a las costas de las islas, avisó Luis Campos. "Nece-
sitamos un compromiso verdadero", aseveró.
Madrid y Bruselas deben poner todos los medios a
su alcance para mejorar la gestión migratoria en las
islas, exigió el portavoz del canarismo. Siempre con
la premisa de dar un trato humanitario a estas perso-
nas, Campos dijo que NC estará “del lado” del Go-
bierno canario, los cabildos y los ayuntamientos por-
que es “factible pensar” que, en los próximos meses
y años, Canarias seguirá recibiendo miles de migran-
tes por la pobreza cronificada en el continente ve-
cino, la importante inestabilidad política en zonas
como el Sahel y sin descartar los movimientos de
personas por las consecuencias trágicas del mayor
terremoto de Marruecos, ocurrido el pasado viernes.
Luis Campos reclamó más recursos a Madrid, in-
cluido Salvamento Marítimo. A este respecto, recla-
mó que no se retire una de las tres patrulleras Guar-
damar que trabajan en las islas para seguir salvando
vidas. También, una mejora de la red de acogida de
adultos y menores, “necesaria” pero cuyas plazas
“no sean ideadas con carácter de permanencia sino
PARLAMENTO
7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
para el recibimiento y preparación en el tránsito” ha-
cia la Península o la UE.
“Tenemos que ser más contundentes” con Bruse-
las, por lo que “necesitamos la implicación real” de
Pedro Sánchez en este semestre que ostenta la
Presidencia de la Unión, subrayó el portavoz. Tiene
que ejercer esa responsabilidad y sus influencias, en
opinión de NC, para reconducir el pacto europeo. El fin
último, añadió, que los territorios de acogida, como el
Archipiélago, “no terminen siendo centros de reten-
ción”.
Campos dijo que aún hay tiempo para que la Pre-
sidencia española juegue un papel “esencial” en la
modificación de un pacto que, en estos momentos,
se encamina hacia un “acuerdo totalmente inhu-
mano”.
Canarias además tiene que formar parte de la po-
lítica de Estado en la materia porque, como obser-
vó, es una “exigencia de nuestro Estatuto y porque
somos quienes afrontamos, en primera instancia, la
respuesta” a los migrantes.
Este segundo argumento fue el que llevó al dipu-
tado de NC-BC a volver a insistir en la necesidad de
que la comunidad desarrolle una política propia.
Tras reconocer que le sorprendió que el pacto de
CC y el PP desatendiera una de las conclusiones
del dictamen de la comisión de estudio de la pasada
legislatura para crear la figura del comisionado,
apoyado por unanimidad; Luis Campos declaró que
los movimientos migratorios, procedan de África o
del cualquier otro continente como el latinoameri-
cano, son “estructurales, nos afectan, seguirán pro-
duciéndose y no se trata de responder” en función
de la intensidad de los mismos.
En Canarias, defendió, “necesitamos una visión
amplia, con conocimiento de causa que sirva para
dotarnos de una política duradera”. Para el portavoz
parlamentario de NC “no podemos depender de la
visión externa de alguien” que está a miles de kiló-
metros en un ministerio en Madrid o en Bruselas,
cuestionó.
También incidió en que “no todo es logística” para
afrontar esta realidad. Planteó que las instituciones
públicas y el tercer sector intensifiquen el trabajo de
información y concienciación ciudadana para com-
batir los discursos xenófobos.
PARLAMENTO
VÍDEO
FOTO: Parcan
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 8
Campos, por la contenci
ó
n del crecimiento demogr
á
fico en base
a las singularidades territoriales
Natalia Santana censura la "parranda fiscal" del Gobierno de CC
y el PP
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, en
la sesión plenaria del pasado martes, preguntó al consejero de PolíticaTerritorial, Cohesión
Territorial y Aguas, Manuel Miranda, por sus "preocupantes" declaraciones sobre que, en
Canarias, "cabe todo el mundo". Un planteamiento que sirvió a Campos para rati
fi
car que el
canarismo de progreso de
fi
ende la contención del crecimiento demográ
fi
co en base a las
singularidades de cada territorio del Archipiélago.
La parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Fuerteventura, Natalia
Santana, en su debut en un pleno ordinario del Parlamento el pasado miércoles, censuró la
"parranda
fi
scal" del Gobierno de CC y el PP, abogó porque los socios del pacto conserva-
dor cuenten con los agentes económicos y sociales y, sobre todo, que la aprobada boni
fi
ca-
ción del 99,9 por ciento del impuesto de Sucesiones y Donaciones a las grandes herencias
"no destruya la sostenibilidad" de los servicios públicos esenciales.
Yoné Caraballo: "En Lanzarote, ahora es un lujo" abrir el grifo
y que salga agua
El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Lanzarote y La Graciosa,
Yoné Caraballo, en el pleno del pasado miércoles, describió la crisis hídrica que vive la isla
con la advertencia de que, en Lanzarote, "ahora es un lujo" abrir el grifo y que salga agua.
Fue su segunda intervención y estreno en un pleno de la Cámara. Durante el debate sobre
el acuerdo, apoyado por el grupo canarista progresista, para que el Gobierno canario su-
brogue temporalmente las atribuciones del Consejo Insular de Aguas hasta la aprobación
del Plan Hidrológico Insular, tercer ciclo (2021-2027), y del Plan Especial de Gestión del
Riesgo de Inundación , segundo ciclo (2021.2027).
Campos cree que la comisión de estudio de reto demográfico
es una necesidad estratégica de Canarias
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, en
la intervención plenaria del pasado miércoles previa a la aprobación de la reactivación de la
comisión de estudio sobre el reto demográ
fi
co, a
fi
rmó que este foro de trabajo es una
"necesidad estratégica" para Canarias. Sin eludir la complejidad de la misma y en su condi-
ción de presidente de la misma comisión en la pasada legislatura, recordó que, en ese mo-
mento, se optó por "no cerrar en falso" al entender que el Archipiélago necesita de
fi
nir
"claramente" el modelo de desarrollo desde el punto de vista urbanístico, territorial, social y
económico, entre los principales parámetros. Para los canaristas progresistas no es sosteni-
ble el ritmo de crecimiento poblacional de los últimos 20 años de 500.000 personas y
otros tantos en las dos décadas anteriores.
OTROS VÍDEOS
9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
https://lectura.kioskoyma
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 10
narias 7 https://lectura.ki
11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
,s Tá DT mD7E CDm RTmR D7 E CD mR mDFá mR TR écNi.Nrc
NR 7 R TáR
c
l oNmyOmj »m
h«uqC O m PO» Sqí«O jq
v Cm q N»m «áq
POy«OjPO O O POíO m
»q Cqvu qv« q PO»
mj O «q OáOC « q
V G V
óPm áPóyPm iG RxPq ­PqPxgP GD
M fM M D áf8 M m é fD V f
­f-f8 2ámtGAo m TfV - C8f-4
U Vo 8 - fD é 8 V M -
M D R T 8- é -V 8 M Gé 4
- F fo yf- D i F - V T8
V - - - 8 Dfé - f 8Ff8
f8 M D R T 8- F V éf8 M
Df « V 8 f o fD F VF F U
f 8F U - «f V éfé -
fD -f f8f U D fé fD R 4
T 8- 8 -fD - f c fD V
éf8 V F V U - Df fVfMf D 4
VDf 8fo V T8f f-M U V f
é 8é -V f-é f V 8 M é - -
F F - - D U V T - DfV
« éfV D V 8 é V M Df é V4
f M Df é F 8f
á8 - fM F V V V -f
F V 8f M M D f M 8 4
M é MfM é D éf8 f F V M ,EN
fD V éf8 V M ­­ ááo Tf f8
D F V f T V 8 é Vo fé f8 é -
) M 8 f8 Df ó M ­fFT
­D F é «f M M fD é 4
8 V M - U - f é 8f 4
D é Mf M Vé D fV 8 éfF4
T f8 M é8 8 o 8fV «fT 8 - 4
M Df 8 - MfM M «fé 8 -f
D éf é8 TD é F D 8 D é F4
8 F V D é 8fD M 8 M é 8 D
- F 8 M fD V éf8 V o é Vf
U D é8 é - «fT 8 é F D M
G- 8 V V f f V fV fé Vfé 4
- Vo yf- D i F - fV 8
V f8 8f fM V 8 8 -M M
f- Df 8 - f M C8f-U V -
- F F - - D U D V é f4
D V f á M8 m -é« 8 V M -
R T 8- M GV f f U -é 4
-f é - F - V 8 V P é - 4
- fé -o D M V -Vf « 4
- V MfM M V fé U V 8 - D V
é MfMf- V éf-f8 V D V U M 4
é Mf- M - 8 M E f V V V R 4
T 8- V éf8 - U V fV
D M é M -o - V f- f é D éf8
M -M M Ff- 8f « - V f V4
f D «f- é D éfM f V Mo - Df
V é - o V - -é
i Df F VFf Ff- 8fo D é
U - R T 8- V 8 - fTD
é f-M D V fV V V - V 8f4
M V 8 D V T - é V V éf8
é f-M fD é V f F V M D
U V V fF - fD o V T8
M V D V U V 8f f- V fV4
V - f é fM V
G- - 8é é U i F -
éfD é M Mf é o M 8 -4
M V f C8f-U Vo M U D U
VfD éf8 V fV f8V E F DD - V
M 8 V - FfVéf8 DDfV fDVfV f
-f F 8 Vf M « é D Vo é D4
f8 D V fV V M NNN 8 V -
f- V D V V F V V - M fV M D
M 8 é 8 - 8fD M Rf-fM 8 fo
vf V« C - Vo - 8 U M D4
8 -M V M 8 «fT D fé - 4
8 V éf 8 F 8 V 8 8 f e
F DD - V M 8 Vo M f8 - f 4
8 M F V M lNN F DD - V M
8 V - Vf- MfM D F V 8 é -4
o M f8 f , ,ec - V V - M 8
8 fD é D ­ -éD V - 84
-é - 8 Vf-M j m D V 4
8 U V M V 8 f «f f-
- -M M Df M 8 -é f - 8 D
U V - R T 8- éf8 -
R T 8- 8 - fTD
á 8 V f8 o D 8 V M - M
­f-f8 fVo C Ff-M ­Df o V 4
é D -é8 F - M Df V 8 é4
8f M D T 8- 8 -fD - D V
é F 8 F V V U fMU 8 D f-4
N B « 4 »
4 4 B ncns
R 4 4
q4 4 q4 qB
q4 q q4 B
FD 4 q 4
4 Bq 4 FB 4 B
4 4 B 4
V
T GD 8 4
V M - M D R T 8- M ­f-f8 fVo
C 8-f-M ­Df o f V M 8f-
D D - M V Ff8 V U D 8 4
V V f - F é M N E
V 8 8 M - f- Df fD f M
f8 MfV -M - V M D V á8 4
V V V R - 8fD V M D GV fM
2áRGA M V f Df -é 8 M F4
T8 M 8 fMf M Df V - M D R 4
T 8- - -é - V GV 8 4
8 TD V 8 8 M - f 8 Tf8 -f
D M é8 M 8f 8M -f8 U
V 8 F 8 M - V o é F - -
8 V V f f 8 - fV M ­­ áá
- Df V V - M é - 8 D M D áD -
M D áf8DfF - - Df U 8 é - 4
é U Df - 8 - MfM M D G é 4
é - 8fD V DfV 8f-M f DfV
é F - MfM V f - FfV
­Df -M é U f Df «fT fD
8fD - fé - M 8 fMf M DfV D4
FfV D éé - V f - F éfV V
V Ff U D sE. M DfV f8 MfV
8 8 é o fD U - D
M fM M q f ­f-f8 fV ó V
­fF Vo é f8 M 8F f84
M D é VfD - G- 8
V V é F 8 F V Vo ­Df fD 4
M fD fé 8 Df é -é f Df -4
- fé -o - D U V V fTD é f
é8 f8 -f ­ -V 8 f M (- 84
V MfM V g-- fé - ­ F D 4
F V D U V M V 8F f8 -o
fFT - «fTDf8 - M 8 M F 4
8 é - V 8 V D fT 8MfF V
8U V F 8 Vé -M TD o V4
éf-M Df é8 fé - M - ­ F 4
V -fM f8f Vf -fD MfM
PM F Vo «fTD M Df - é V MfM
M M Vf88 DDf8 D GV f M P 4
- F fo Df D éf - -é f4
8 f é8 é D M V f8f M D fV4
- é« 8 - V M D f- 8 8 4
é 8 V M - o x F - x M8 o
F - 8fV U f« 8f V 8f f M
éf8 V TD é Vo f fM
G- V - 8 -é -o ó V ­fF4
V fV 8 U D f- 8 8 4
é 8 -fD - V é F 8 F 4
f é8 f8 é -V 8 fV V fD 4
-fV é é -V 8 fV M 8 éé 4
- V - 8fD Vo F - 8fV U D
fé fD é «f é8 fM M V
é -V 8 fVo - ­ F V -fM
,, M 8 éé - V - 8fD Vo - 8
8 V V Vo -é8 F - f-M Df
V 8 é 8f - - l.
­fF V V fD U f- V «f4
T f - T 8- - Df fé fD 4
T 8- F M o f 8F U V
-é8 F - - V V éf é - DfV
é F -é fV fV F MfV
t 4 CB « 4 4 qB N B q 4 4 4 4 q4 4 4«
8 V fV - D V áRG - V «f-
8f-V 8 M o - V «f fM D 4
é« M fV o DfV - 8 fV f é -4
f - V «f- M - M T - DfV 8 4
DfV M fV vPFT - 8 é - 4
é U «f M é D fM V M -4
8D é é - f8f U V é F 4
Df- DfV f8 MfV D V é - - V
8 V V Df 8 -é fD é -V 4
é -é f V - 8 V 8 é f Df
é MfMf- f M T M f Df - V f4
T D MfM D éf
á 8 DD o «f V D é fM fD R 4
T 8- é - 8fD D fD fM -V 4
é -fD 8U V F 8 Vé -M 4
TD U V F D U f8f 8 V D4
8 D V 8 TD F fV M DfV VDfVo
F V f - é f-M D V áRG V - -f
D V - U é F D 8
óf 8 f M D R8 á 4
Df8o ó x 8 -o f 8F U V
- F F - F M D éf4
M 8U D R T 8- é - 8fD
V - - -é - V M T 8 f V4
f8 DfT 8f-M D V áRG 8 Df
-é 8 M FT8 féfTf 8 -f-M
D M Vf88 DD fVf-M fé 8f f
Df é - F f G- Vf D - f éf8
é - 8f Df -féé - M D G é 4
U V D U 8 o é V D U
é V o D 8f8 Df é - - MfM
M á M8 m -é« - óf y -éD f
é - f M Df 8 Ff U 84
Mf D V 8 V V f8f V fV
A B
GD 8 V M - M ­f-f8 fVfV 4
8 U - M D V V 8 -é f4
D V M D R T 8- f - F é V
D M 8 M é 8 Df éf8 f T 8 é8 4
éf é - D T M V 8 F V 8 4
M é V V - TD PV D 8 4
V 8fV Df 8 - f M D M fM
M ) o q éfV RfD -o V T8 DfV
F M MfV U V f- f fM f8 M 4
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 12
AC T UA L I D A D
Jueves, 14 de septiembre de 2023
5
APERTURA DE CURSO, AYER EN EL PARANINFO. Sergio Méndez
En este punto fue cuando
García se dirigió al presidente de
Canarias y a la consejera de Uni-
versidades y reclamó para las
dos instituciones académicas
públicas “un modelo de finan-
ciación suficiente, estable y pre-
decible”
.
Lo cual, a juicio del rector,
permitiría poner en marcha
estos “potentes programas” y
que ayudarían a que “en pocos
años podríamos, por fin, darle
contenidorealaleexpresiónque
durante tanto tiempo no ha sido
más que una quimera de cam-
biar la estructura productiva de
Canarias”
. “Creo que estamos
ante una oportunidad histórica.
Queremos hacerlo, podemos
hacerlo y sabemos hacerlo. No
hay, por tanto, ninguna razón
para que no lo hagamos”
, pro-
clamó.
Para llevar adelante este
“proyectotransformador”
,indicó
Francisco García, “nos sobra
energía, ganas e ilusión, pero
necesitamos tiempo”
, concluyó.
La privatización de las escuelas
infantiles, “temporal y extraordinaria”
Suárez insiste en que el anterior Gobierno canario no hizo a tiempo la tarea y
la oposición socialista lo señala:“Debería haber estado más centrado”
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El consejero de Educación
del Gobierno de Canarias, Poli
Suárez, sostuvo ayer que la
solución que se ha buscado con
escuelas infantiles privadas y
municipalesparaubicaraniños
y niñas isleñas en educación de
0 a 3 años de edad es “temporal
y extraordinaria”
, al insistir en
quenoestabanlistaslasinfraes-
tructuras públicas autonómicas
paraacogeratodoslosalumnos
matriculados.
Dicha solución ha sido criti-
cada desde la oposición, que
acusa al nuevo consejero de no
concluir el trabajo avanzado
por el anterior equipo, que ya
había avanzado que, si bien no
todas las aulas iban a estar lis-
tas, la mayoría podrían haberse
habilitadoenoctubreynoviem-
bre.
Sea como fuere, Suárez rei-
teró una vez más su rechazó a
las acusaciones de que pre-
tenda privatizar este servicio y
reprochó al anterior gobierno
que haya “dejado tiradas” a las
familias por abrir el plazo de
matriculación para 1.196 plazas
cuando era imposible que las
obras estuvieran terminadas
antes de que comenzara el
curso.
Según el nuevo consejero,
los técnicos de la Consejería ya
le dejaron claro el pasado mes
de julio, cuando el nuevo
gobierno tomó posesión, la
imposibilidad de que las aulas
estuvieran listas en septiembre.
Lo estarán, en el mejor de los
casos, si no hay retrasos, en un
periodo que abarca desde octu-
bre a junio de 2024.
“Dicen que lo dejaron todo
preparado, licitado y adjudi-
cado”
, algo incierto, y “no asu-
men responsabilidades, es
inadmisible”
, dijo Suárez.
Por ello, el nuevo consejero
señaló que ante esa situación
ha actuado llegando a acuerdos
con las escuelas privadas y
municipales para dar una solu-
ción a las 1.196 familias a las
que se tramitó una matrícula
para un servicio inexistente.
Es “una solución temporal y
extraordinaria”
, dijo Poli Suárez,
aunque añadió que no le hace
ascos a la concertación educa-
tiva. No en balde, mucho antes
de saber que formarían parte
del nuevo Gobierno de Cana-
rias, los portavoces del Partido
Popular siempre apostaron por
contratar los servicios que nos
ocupan con centros privados
y/o concertados.
RÉPLICA
Por su parte, el diputado del
PSOE Marcos Hernández reco-
noció las dificultades, pero
recordó, a su vez, el mérito de
que fue el anterior gobierno el
que ha puesto en marcha por
primera vez en la historia el
ciclo de educación pública de 0
a 3 años en Canarias. “Se tra-
bajó para dejar todo encauzado
a falta de obras pequeñas y
adaptaciones”
, dijo Hernández,
por lo que señaló que el nuevo
consejero debería haber estado
“más centrado” desde su toma
de posesión en concluirlas.
En ese sentido, Carmen
Hernández, de Nueva Canarias,
aseguró que 600 de las 1.196
plazas dependían de pequeños
contratos menores que se
resuelven en días “si hay volun-
tad” y acusó al nuevo Gobierno
de Canarias de defender el
modelo privatizador.
Por el contrario, Marta
Gómez, de Vox, instó al conse-
jero Suárez a solucionar “la
mala gestión” del Gobierno de
Canarias en la anterior legisla-
tura, mientras que Miguel
Yonathan Martín Fumero, de
CC, también responsabilizó al
ejecutivo anterior de lo suce-
dido, al tiempo que elogió a Poli
Suárez. Sonsoles Martín, del PP,
acusó a los miembros del ante-
rior gobierno de desinformar a
la sociedad en este asunto, algo
que niegan rotundamente los
socialistas.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS, POLI SUÁREZ. Gobcan
TANTO EL PSOE COMO
NC INSISTEN EN QUE
LA MAYORÍA DE OBRAS
PENDIENTES ERA SOLO
“CUESTIÓN DE DÍAS”
CLAVE
DIARIO DEAVISOS / EFE
SantaCruzdeTenerife
El rector de la Universi-
daddeLaLaguna,Francisco
García, reclamó ayer poder
aumentar las plazas en
determinadas titulaciones,
pues“nopodemospermitir-
nos como universidad
pública que un graduado o
graduada no pueda realizar,
por ejemplo, el máster en
formación del profesorado
por no disponer de las pla-
zas suficientes y se vea abo-
cado a acudir a una univer-
sidad privada, en el caso,
claro está, de que pudiera
afrontar su coste”
.
Insistióenque“nopode-
mos permitirnos que el
acceso nada menos que a la
profesióndeeducador/edu-
cadora esté condicionado a
la renta disponible. No
deberíamos permitirlo,
como tampoco en los casos
de psicología o abogacía.
Ojalá pudiéramos contar en
el futuro con los recursos
necesariosparacorregireste
déficit”
. García indicó tam-
bién que ojalá sea el último
rector de la ULL en aludir en
el discurso de apertura del
cursoacadémicoala“impe-
riosa necesidad” de encon-
trar la fórmula para acome-
ter un nuevo edificio para la
Facultad de Educación y
también para el de Ciencias
de la Salud, cuyos inmue-
bles actuales “no cumplen
los estándares que desea-
mos para nuestros centros”
.
Por delante, continuó,
queda“otroretocolosal”y,a
la vez, “una oportunidad
histórica”
, como es la reno-
vacióndelaplantilla.LaULL
ha trasladado al Ministerio
quela“necesidadfinal”para
poder iniciar el curso 24-25,
con arreglo a la nueva nor-
mativa, es de 335 nuevos
profesores.
García reclama
poder aumentar
las plazas en
determinadas
titulaciones
13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
AC T UA L I D A D
Jueves, 14 de septiembre de 2023
8
La iniciativa, aprobada por unanimidad, reivindica el artículo 161 del Estatuto de
Autonomía. La comisión del reto demográfico se renueva con el voto en contra de Vox
DIARIO DEAVISOS / EP / EFE
SantaCruzdeTenerife
El pleno del Parlamento de
Canariasacordóayerporunani-
midad rechazar la propuesta de
Aeropuertos Españoles y Nave-
gación Aérea (Aena) para incre-
mentar en un 4,1% las tasas
aeroportuarias a partir del 1 de
marzo de 2024. Promovida por
CC y enmendada por PSOE y
ASG, la iniciativa reclama, ade-
más, el cumplimiento del artí-
culo161delEstatutodeAutono-
mía, para que Canarias parti-
cipe en la planificación y la pro-
gramación y gestión de puertos
y aeropuertos de interés gene-
ral, y en las decisiones que se
adopten sobre el estableci-
miento de tasas, precios públi-
cos o prestaciones públicas
patrimoniales que afecten a los
aeropuertos canarios. Este
último punto fue aceptado por
todos los grupos excepto Vox.
Otro de los acuerdos parla-
mentarios, a propuesta del
PSOE, es el cumplimiento del
DocumentodeRegulaciónAero-
portuaria (Dora) para el periodo
2022-26, aprobado por el Con-
sejo de Ministros el 28 de sep-
tiembrede2021,elcualestablece
una congelación de las tarifas
hasta 2026.
La Cámara autonómica
aprobó, con los votos en contra
deloscuatrodiputadosdeVox,la
renovación de la comisión de
estudio del reto demográfico y el
equilibrio poblacional, para dar
continuidad al trabajo realizado
en la décima legislatura.
De hecho, lo que se votó en
la sesión plenaria es una solici-
tud de creación de dicha comi-
sión propuesta por los grupos
Socialista,NacionalistaCanario,
Popular, Nueva Canarias-Blo-
que Canarista, Agrupación
Socialista Gomera y Mixto. El de
Vox se ha opuesto a la creación
de esta comisión al entender
que el reto demográfico se
puede abordar en las ya existen-
tes, arguyó su portavoz, Nicasio
Galván, que adelantó que lo que
El Parlamento canario rechaza
el incremento de las tasas aéreas
PLENO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Tony Cuadrado
El Legislativo rinde tributo a Miguel Ángel Blanco y a las más de
850 personas asesinadas por ETA con una declaración institucional
El Parlamento de Canarias aprobó ayer una decla-
racióninstitucionalenlaquerindehomenajeaMiguel
Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, por el vigesi-
mosexto aniversario de su secuestro y posterior asesi-
nato a manos de ETA. El texto leído por la presidenta
de la Cámara, Astrid Pérez, recuerda también la
memoria de las más de 850 personas asesinadas por la
organización criminal y expresa su "más absoluta
repulsaacualquierintentodeblanqueamientoojusti-
ficación de la actividad terrorista" 
propondrán en este marco es
hablar de “lo que está provo-
cando el invierno demográfico”
en Canarias y el resto de España.
Las causas son, abundó Gal-
ván, “la estigmatización y perse-
cución de la familia y el matri-
monio” y la falta de políticas
públicas para promover y poner
en valor la familia “como institu-
ción primigenia y origen de la
sociedad y de la comunidad”
.
En otro punto, el consejero
de Obras Públicas, Vivienda y
Movilidad, Pablo Rodríguez,
insistióenqueelEjecutivoregio-
nal exigirá de forma firme al
Gobierno central el traspaso
total de las competencias en
materia de Costas, “para que se
respete el autogobierno en esta
materia, tal y como se recoge en
el Estatuto de Autonomía” de
2018. Durante su comparecen-
cia, Rodríguez afirmó que esas
competencias fueron transferi-
das “tarde y mal” a principios de
año, y que “el Estado [la Admi-
nistración General] ha decidido
realizar un traspaso parcial,
atendiendo a lo que ellos, unila-
teralmente, deciden que se debe
gestionar”
, con medios materia-
les y humanos insuficientes y sin
ficha económica, lo que,
lamentó, “está ocasionando
retrasos en los tiempos de reso-
lución y diferencias en materia
de interpretación jurídica”
.
En dos comparecencias rela-
tivas a la elaboración de los pre-
supuestos de 2024 y a la política
fiscal, la consejera de Hacienda,
Matilde Asián, reprochó al
Gobierno nacional que no tenga
“colaboración administrativa” y
no reúna a las comunidades
autónomas para fijar el techo de
gasto,lasentregasacuentayacla-
rarlasreglasdegastoconelfinde
que puedan elaborar sus respec-
tivas cuentas autonómicas: “No
puede elaborar los presupuestos
generales del Estado, pero nada
impide reunirse con las comuni-
dades para informarnos de las
magnitudes”
.
Asiándescribióqueesteesce-
nario aumenta la “incertidum-
bre” en un contexto de “inestabi-
lidad” política y con un creci-
miento“alabaja”elpróximoaño,
porque se mantiene la tendencia
inflacionista, las restricciones
financieras y un eventual des-
censo del turismo si las econo-
mías de los emisores entran en
recesión.
El portavoz del Grupo Nacio-
nalista, José Miguel Barragán,
advirtió de que España habrá de
afrontar una reducción de 9.000
millones en los presupuestos de
2024 si se cumplen las nuevas
reglas fiscales por lo que ha avan-
zadoque“unapartedelajuste”se
vaacargarsobrelosayuntamien-
tos y las comunidades autóno-
mas. Esther González (NC-BC)
criticó la “ambigüedad” de la
consejeraysus“quejas”portener
que elaborar un presupuesto con
poca información, algo que ya
ocurrió con el de 2020, diseñadas
“a ciegas”
. Manuel Hernández
(PSOE) comentó que Asián llega
con unas cuentas gestionadas
“con rigor, menor deuda y una
estructura fiscal progresiva”
.
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 14
, x níuó.uls
S
1 ú 1 U T ú U 3 U1 ú UT3
ú 1 úU 1 úU 1 óUú X U33 1
V x x x x x x 1 9 x x ní x STE Mu 2
1 9 x x x
T Sx x x
M x
E x
x vx
g x
l o e l o C Et i S i tÁ
►PG9 Rúpúñ jGéGLópñ 2LGyGxGéMú
jé j, MjñGLLú,,ú pójé2%gópú Mj 2jp
éú,ú-%G é0p,jGL 9 jé púépLj2ú
jé j, pGBRú Mj ,G g0ñóNé é0p,jGL
RúMjBúñ púé2GLéúñ púé ,úñ Mj
Múñ Mj ,Gñ BGéúñ j1R,ópG GóB j
GLó8é RLúgjñúL Mj SójépóG j Áé
-jéójL%G Mj ,úñ G2jLóG,jñ Mj ,G
FéóqjLñóMGM Mj SG,ógúLéóG jé lúñ
zé-j,jñ FSl A0j bú9 RLjñjé
2G ñ0 RúéjépóG SúéñóMjLGpóúéjñ
RGLG ,G gGyLópGpóNé Mj 0éG g0jé
2j Mj éj02Lúéjñ RGLG RL0jyGñ Mj
B G2jLóG,jñ Mj g0ñóNé jé j, oóB
Rúñóú Áé2jLéGpóúéG, ñúyLj jpéú
,ú-%G i0p,jGL Mj I0ñóNé ÁoIi
A0j ñj MjñGLLú,,G MjñMj j, ,0éjñ
jé ,G pGRó2G, -LGépñéGLóG
GLó8é ELGé SGéGLóG TO ( jñ
0éú Mj jñ2úñ pójé2%gópúñ jé ,G Mó8ñ
RúLG 9 Gp20G,B jé2j ,óMjLG jé Cñ
2GMúñ FéóMúñ 0éG óéqjñ2ó-GpóNé
A0j p0jé2G púé 0é RLjñ0R0jñ2ú
Mj T) Bó,,úéjñ Mj j0Lúñ 9 0é jA0ó
Rú Mj pójé pójé2%gópúñ C, úyxj2óqú
jépúé2LGL BG2jLóG,jñ óéMjñ2L0p
2óy,jñ púé ,úñ A0j púéñ2L0óL ,úñ
LjGp2úLjñ é0p,jGLjñ A0j Ljñóñ2Gé
►,G óLLGMóGpóNé éj02LNéópG Mj B09
G,2G jéjL-%G A0j y8ñópGB jé2j
Mjñ2L09j pGñó 2úMú G ñ0 RGñú M0
LGé2j ,G úRjLGpóNé Mj 0é LjGp2úL
Mj g0ñóNé ñj G,G j, óé-jéójLú
► óLóxú 0é jñ20Móú Mj óéqjñ2ó-G
póNé A0j ñj MjMópG G,G ñóB0,GpóNé
púBR02GpóúéG, Mj ,úñ jgjp2úñ ñú
yLj ,úñ BG2jLóG,jñ Mj ,úñ LjGp2úLjñ
Mj g0ñóNé é0p,jGL Mj ,G LGMóGpóNé
S
l o e l o CEt iS i tÁ lG
RLjñóMjé2G Mj, -L0Rú RGL,GB jé
2GLóú Mj i0jqG SGéGLóGñ f,úA0j
SGéGLóñ2G iS fS SGLBjé PjL
é8éMj3 Mjé0épóN ,G ►gG,2G Mj qú
,0é2GM Rú,%2ópG Mj, EúyójLéú Mj
SS 9 j, ee RGLG jñpú,GLó3GL G ,úñ
T TOH éó úñ Mj RLóBjL póp,ú Mj Áé
gGé2ó, BG2Lóp0,GMúñ jé ,úñ pú,j-óúñ
R5y,ópúñ 9 j1ó-óN A0j ñj LjB 0j
qGé ►2úMúñ ,úñ úyñ28p0,úñ RGLG
p0BR,óL púé j, R,Gé jñ2LG24-ópú Mj
jñpú,GLó3GpóNé Mj pjLú G 2Ljñ G úñ
lG 2GB yó4é RúL2Gqú3 jé ,G B G2j
LóG Mjé0épóN ►,G MjñóMóG Mj, RGp
9 ,Gñ púéMópóúéjñ j12LjBGñ Mj 2jB
RjLG20LG A0j G,pGé3Gé ,úñ TV6 Bó
,,úéjñ Mj -LGMúñ pjé2%-LGMúñ 0é
qG,úL B09 ñ0RjLóúL G ,G 2jBRjLG20
LG Mj, ñú, púBjé2G GLó8é
C, óéqjñ2ó-GMúL jñ20MóN Áé-j
éójL%G ÁéM0ñ2LóG, jé ,G FéóqjLñó
MGM Mj lGñ eG,B Gñ Mj ELGé SG
éGLóG FleES pGLLjLG A0j p0,
BóéN jé ,G FéóqjLñóMGM eú,ó24p
éópG Mj GMLóM jñRjpóG,ó38éMú
ñj jé Áé-jéójL%G i0p,jGL o0 2j
ñóñ Múp2úLG, ,G bó3ú jé Cñ2GMúñ
FéóMúñ ► jñR04ñ Bj ñG,ójLúé qG
LóGñ úRúL20éóMGMjñ 9 Bj A0jM4
G,,% óéMópG j, pójé2%gópú RLúgj
ñúL jé FSl MjñMj j, G ú U6T)
2ú Mj ,úñ púéñjLqGMúLjñ G, RjLMjL
Múñ B jñjñ RGLG jxjp02GL ,Gñ úyLGñ
RjéMójé2jñ ñj-5é ñj G,G jé 0é
púB0éópGMú PjLé8éMj3 2LGñ,GMN
G ,G e,G2GgúLBG Mj, V« Mj, eÁf RGLG
CM0pGpóNé jé SGéGLóGñ j, GRú9ú
Mj, -L0Rú pGéGLóñ2G RLú-Ljñóñ2G G
,G Rj2ópóNé Mj ,,jqGL 0éG RLúRúñó
póNé éú Mj ,j9 G, eGL,GBjé2ú RGLG
,ú-LGL púé 0é R,Gé R,0LóGé0G, j,
V« Mj óéqjLñóNé Mj, eLúM0p2ú Áé
2jLóúL fL02ú U6UV
, 24LB óé ú Mj 0éG Lj0éóNé
BGé2jéóMG púé ,G pó2GMG R,G2GgúL
BG PjLé8éMj3 j1ó-óN G, Cxjp02ó
qú pGéGLóú A0j LjB 0jqG ►2úMúñ
,úñ úyñ28p0,úñ Rúé-G qú,0é2GM
C, MG ú éj0B Néópú jñ 0éú Mj
,úñ -LGéMjñ RLúy,jBGñ RúL Ljñú,
qjL RGLG ,G púéñ2L0ppóNé Mj LjGp
2úLjñ é0p,jGLjñ ►Cñ 0é ñ0yRLú
M0p2ú Mj ,G LjGppóNé Mj ,G g0ñóNé
Mj, Mj02jLóú 9 2Ló2óú Múñ 82úBúñ
,ó-jLúñ Mj bóMLN-jéú A0j G, 0éóL
ñj RLúM0pjé bj,óú j1R,ópG j, RLú
gjñúL ►C, RLúy,jB G Mj ,úñ éj0
2Lúéjñ jñ A0j éú 2ójéjé pGL-G 9
Rjéj2LGé g8pó,B jé2j jé ,úñ B G
2jLóG,jñ pú,óéMGé2jñ G 0éG qj,úpó
MGM B09 G,2G iú ñj qjé gLjéGMúñ
RúL g0jL3Gñ j,jp2Lúñ282ópGñ oúé
G GMj B09 Rjéj2LGé2jñ Gé
2ú A0j RúL GbúLG ►éú j1óñ2jé BG
2jLóG,jñ pGRGpjñ Mj G-0Gé2GL jñ
Rú,%2ópG 9 ñj jñg0jLpj RGLG jñpú
,GLó3GL G ,úñ T TOH éó úñ 9 éó Gñ
B G2Lóp0,GMGñ jé ,úñ pjé2Lúñ R5
y,ópúñ Mj SGéGLóGñ
C, ñóéMópG2ú o CS ÁS 2GB yó4é
j1ó-óN jñ2j x0jqjñ G, EúyójLéú Mj
SGéGLóGñ BjMóGé2j 0é púB0éópG
Mú A0j ñj Rúé-Gé jé B GLpbG ,úñ
-L0Rúñ Mj jM0pGpóNé óégGé2ó, Mj U
9 ( G úñ A0j jñ2GyGé RLjqóñ2úñ jé
,úñ pú,j-óúñ R5y,ópúñ Mj, GLpbóRó4
,G-ú 2LGñ LjpbG3GL ,úñ GL-0Bjé
2úñ MGMúñ RúL j, púéñjxjLú Mj CM0
pGpóNé eú,ó o08Lj3 ee A0j óB
RóMjé ñ0 GRjL20LG RúL j, Lj2LGñú
Mj ,Gñ úyLGñ SúBú BjMóMG ►2jB
RúLG, 9 j12LGúLMóéGLóG CM0pGpóNé
RG-GL8 RGLG jñpú,GLó3GL G ,úñ éó
úñ 9 éó Gñ jé jñp0j,Gñ óégGé2ó,jñ
RLóqGMGñ bGñ2G 2jLBóéGL ,Gñ úyLGñ
►oó ,G ñú,0póNé púéñóñ2j jé 0é púé
pójL2ú Mj jñGñ R,G3Gñ púé pjé2Lúñ
RLóqGMúñ ,ú LjpbG3GB úñ RúL 2LG
2GLñj Mj 0éG RLóqG2ó3GpóNé jép0
yójL2G GgóLBG
2Gñ púéMópóúéjñ Ljpúéúpj G
Ló8é ñúyLj j, úyxj2óqú 5,2óBú Mj,
RLú9jp2ú A0j ,óMjLG
Cé 2úMú pGñú Gñj-0LG A0j ñ0 óé
qjñ2ó-GpóNé góéGépóGMG púé TT U
Bó,,úéjñ Mj j0Lúñ RúL j, jRGL2G
Bjé2ú Mj CéjL-%G Mj Cñ2GMúñ Féó
Múñ rC 9 ú2Lúñ U Bó,,úéjñ GRúL
2GMúñ RúL ú2LGñ g0jé2jñ Mj góéGé
póGpóNé jñ28 j1R,úLGéMú ,úñ ,%Bó
2jñ Mj BG2jLóG,jñ B09 Ljñóñ2jé2jñ
yGñGMúñ jé G,jGpóúéjñ RjñGMGñ Mj
20é-ñ2jéú GpjLúñ 9 pjL8Bópúñ Lj
gLGp2GLóúñ jñRjpóG,jñ ►PjBúñ GqGé
3GMú yGñ2Gé2j aG,óMGBúñ é0jñ
2Lúñ RLú-LGBGñ Mj ñóB0,GpóNé púB
R02GpóúéG, púé MG2úñ j1RjLóBjé
d ú úU 1 ú 3U
3 ú óU
ú 1 3 1
ú 3
l o e l o CEt iS i tÁ C,
pú é ñjxjLú Mj CM0pGpóNé eú,ó
o08Lj3 ee ñj bG púB RLúB j
2óMú púé ,G IjMjLGpóNé Mj CB
RLjñGLóúñ Mj, LGéñRúL2j IC
Mj SGéGLóGñ G p0BR,óL ,úñ Gp0jL
Múñ ñ0ñpLó2úñ púé j, Gé2jLóúL Eú
yójLéú jé 0éG Lj0éóNé B Gé2j
éóMG jñ2j x0jqjñ púé ,úñ LjRLj
ñjé2Gé2jñ Mj, ñjp2úL oj-5é óé
gúLB GLúé ,G S úéñjxjL%G jé 0é
púB 0éópGMú 9 j, RLjñóMjé2j Mj
,G IC úñ4 -0ñ2%é CñRóéú jé
Mjp,GLGpóúéjñ G Cgj o08Lj3 GR,ó
pGL8 G RGL2óL Mj jñ2j Bjñ Mj ñjR
s X ds 1 ó 3 3 1
U1 3 T I C
1 3 ú 3 U T3Uú
s d g v g Cr
d s dy
t jñóñ2jépóG lG p8B GLG Mj 0é
LjGp2úL é0p,jGL Mjyj G-0Gé2GL
TV6 Bó,,úéjñ Mj -LGMúñ pjé2%-LG
Múñ 9 ,G óLLGMóGpóNé éj02LNéópG
oóB 0,GpóNé púB R02GpóúéG,
eGLG RLjqjL j, jgjp2ú Mj ,G g0
ñóNé é0p,jGL ñj LjG,ó3Gé p8,p0
,úñ púé RLú-LGB Gñ óégúLB 82ópúñ
C1RjLóB jé2úñ lúñ p8,p0,úñ
púBR02GpóúéG,jñ ñj qG,óMGL8é
RúéójéMú G RL0jyG ,úñ BG2jLóG
,jñ jé Gpj,jLGMúLjñ Mj RGL2%p0,Gñ
2G,jñ Mj ,Gñ RL0jyGñ A0j ñj jñ28é
LjG,ó3GéMú jé Gpj,jLGMúLjñ Mj RGL
2%p0,Gñ 9 LjGp2úLjñ é0p,jGLjñ púé
qjépóúéG,jñ 9jñú éúñ MG púégóGé
3G jé ,Gñ RLjqóñóúéjñ Mj ,ú A0j ñ0
pjMjL8 jé jñGñ púéMópóúéjñ j12Lj
BGñ ñj G,G GLó8é A0j R0é20G
,ó3G A0j ,úñ p8,p0,úñ Mj ,ú A0j Rú
ML%G ñ0pjMjL,j G jñ2úñ BG2jLóG,jñ
jé 0é bóRú242ópú LjGp2úL é0p,jGL
ñúé B09 óé2jéñóqúñ ►FñGBúñ Bó
,,úéjñ Mj RLúpjñGMúLjñ RGLG LjG
,ó3GL,úñ RLjpóñG j, pójé2%gópú A0j
púúLMóéG jé jñ2j RLú9jp2ú G pójé
óéqjñ2ó-GMúLjñ Mj é0jqj óéñ2ó20
póúéjñ p0G2Lú ,GyúLG2úLóúñ éGpóú
éG,jñ jñ2GMú0éóMjéñjñ 9 póépú 0éó
qjLñóMGMjñ
Féú Mj ,úñ Gpj,jLGMúLjñ Múé
Mj ñj RúéML8é G RL0jyG ,úñ B G
2jLóG,jñ A0j púégúLB GL8é ,G p8
B GLG Mj, LjGp2ú L Mj g0ñóNé é0
p,jG L ñj jñ28 púéñ2L09jéMú jé
ELGéGMG ►Cñ 0éG óéñ2G,GpóNé 5éó
pG 9 ñ0Rúéj 0éG úRúL20éóMGM bóñ
2NLópG RGLG CñRG G LjpG,pG G
Ló8é ñúyLj jñ2G g0jé2j Mj éj02Lú
éjñ jé ,G A0j ñj 2jñ2GL8 ,G Ljñóñ
2jépóG G ,G LGMóGpóNé
C, pójé2%gópú jñ28 ó,0ñóúéGMú RúL
b GyjL RúMóMú R GL2ópóR GL jé 0é
ñóBRúñóú óé2jLéGpóúéG, Mj ñ0 jñ
RjpóG,óMGM jé ñ0 2ójLLG éG2G,
C, jé p0 jé 2Lú Mj 2jpéN,ú-úñ
jB RLjñGñ 9 pjé2Lúñ Mj óéqjñ2ó-G
póNé óBR,ópGMúñ jé ,G g0ñóNé é0
p,jGL ,,j-GL8 bú9 G ñ0 góé jé j, 0
Mó2úLóú ,gLjMú DLG0ñ 2LGñ bGyjL
Lj0éóMú G B 8ñ Mj 6 6 j1RjL2úñ
Mj 2úMú j, B0éMú
2ójB yLj ,G p,80ñ0,G Mj, ÁeS jé
,Gñ L02Gñ jñpú,GLjñ RLjqóñ2G jé
,úñ pó2GMúñ Gp0jLMúñ
ñ% B óñB ú CM0pGpóNé Gyú
éGL8 ,G 2jLpjLG RGL2j RjéMójé
2j Mj, RG-ú A0j púLLjñRúéMj G,
MjéúBóéGMú ►ÁeS bóñ2NLópú Rj
L%úMú U 6 T U U 6 U U 9 RLúpjMjL8
G ,G B úMógópGpóNé Mj RLjpóúñ Mj
,Gñ L02Gñ jñpú,GLjñ A0j ñj jé
p0jé2LGé g0jLG Mj púé2LG2ú bG
ñj G,GMú CñRóéú
C, RLjñóMjé2j Mj ,G IC B úñ
2LN ñ0 ñG2óñgGppóNé 2LGñ ,G Lj0
éóNé A0j GMjB 8ñ jñ ,G 2jLpjLG
A0j BGé2ójéjé MjñMj A0j 2úBN
RúñjñóNé j, é0jqú púéñjxjLú ,ú
p0G, bG pj,jyLGMú MGMG ,G pú,G
yúLGpóNé jñ2LjpbG A0j Mjyj bG
yjL jé2Lj ,ú R5y,ópú 9 ,ú RLóqG
Mú Cé j, púB 0éópGMú o08Lj3
óéMópG A0j ñó-0j ,G LúéMG Mj púé
2Gp2úñ ►púé 2úMúñ ,úñ G-jé2jñ
óB R,ópGMúñ púé ,G púB 0éóMGM
jM0pG2óqG
15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
AC T UA L I D A D
Sábado, 16 de septiembre de 2023
10
NC-BC achaca las “dudas”
sobre los presupuestos a
la “errática” política fiscal
Atribuye la “inseguridad” del Gobierno regional a la “barbaridad” de
cumplir con el compromiso electoral de bajar el IGIC del 7% al 5%
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El líder de Nueva Canarias-
BloqueCanarista,RománRodrí-
guez,denuncióayerquela“errá-
tica política fiscal” de CC y el PP
eslaprincipalcausadelasdudas
en la elaboración de los presu-
puestos para 2024.
Rodríguezachacóla“insegu-
ridad e indeterminación” del
Gobierno regional a la “barbari-
dad” de cumplir con el principal
compromiso electoral de bajar
del 7% al 5% el Impuesto Gene-
ral Indirecto (IGIC).
El exvicepresidente autonó-
micoyresponsabledeHacienda
en el Ejecutivo precedente
invitó a los socios del actual
pacto a utilizar previsiones pre-
supuestarias como las que se
hicieron para 2024, 2025 y 2026,
aprobadas en abril, para cum-
plir con los plazos legales y dis-
poner, en tiempo y forma, de la
principal ley gubernamental.
“No hay inconvenientes,
más allá de que por el momento
hayan incumplido su promesa
electoral estrella, para elabo-
rar” el proyecto de ley para el
próximo ejercicio económico,
arguyó ante los medios de
comunicación. A su juicio,
“lejos de transmitir confianza a
la ciudadanía”
, las comparecen-
cias e intervenciones en el pri-
mer pleno ordinario de la undé-
cima legislatura sobre los crite-
rios para la elaboración de los
presupuestos de 2024 mostra-
ron una “preocupante indefini-
ción, falta de decisión y clari-
dad”
. Se refería al presidente,
Fernando Clavijo; el vicepresi-
dente y consejero de Economía,
Manuel Domínguez, y a la con-
sejera en la materia, Matilde
Asián: “Es lamentable que se
escudenenqueaúnnosehayan
definidolascantidadesacuenta
a recibir y el límite de gasto no
financiero. Siendo un inconve-
niente, no es motivo suficiente”
.
Román Rodríguez recordó que,
en 2020, el Gobierno encabe-
zado por Ángel Víctor Torres
tampoco dispuso de los dos
parámetros indicados: “Pero
elaboramos la ley con los datos
del plan de estabilidad y creci-
miento presupuestario, decidi-
dos por el Consejo de Política
Fiscal y Financiera en 2018”
.
Antes de cesar en sus funciones
por las elecciones del mayo,
añadió Rodríguez, se aprobó la
previsión de los escenarios pre-
supuestarios para el trienio de
2024, 2025 y 2026 y las reglas fis-
cales en activo.
Aquelplanpresupuestariose
elaboró, reseñó el dirigente de
NC-BC,“coneldobleobjetivode
mantener la capacidad de gasto
de los presupuestos de Canarias
en los próximos ejercicios y pre-
servar la sostenibilidad finan-
ciera de las cuentas públicas”
. Y
se confeccionó, remachó, “bajo
una previsión de recuperación
tras la pandemia y la incerti-
dumbre” por diversos factores.
ROMÁN RODRÍGUEZ, PRESIDENTE DE NUEVA CANARIAS. DA
RODRÍGUEZ INVITA
A LOS ACTUALES
RESPONSABLES A
UTILIZAR LAS
PREVISIONES QUE
SE HICIERON PARA
2024, 2025 Y 2026

EFE
Santa Cruz deTenerife
Los representantes sindica-
les de transporte de CC.OO.,
UGT e Intersindical Canaria
anunciaron ayer que entrarán
en huelga el 2 de octubre para
exigir la actualización de los
salarios, congelados hace 16
años. El secretario de Acción
Sindical de la FSC-CC.OO. en
Canarias, Juan Miguel Suárez,
informó en una rueda de
prensa de que ese día comen-
zará la huelga en el sector dis-
crecional de viajeros y en el
transporte de mercancías.
Expuso que las razones que
han llevado a tomar esta
medida derivan de la patronal,
que “es incapaz de presentar
una propuesta en la mesa de
negociación que resuelva la
situación de la actualización de
los salarios que están congela-
dos en el convenio colectivo”
.
En el transporte de mercancías,
desde el año 2007, y en el dis-
crecional, desde 2011, explicó.
Los trabajadores buscan a
su vez la regulación de la jor-
nadadeochohoras,queSuárez
definió como “un aspecto fun-
damental”
, para “acabar con
una situación que se produce
en estos dos sectores”
, cuyos
empleados “no tienen vida ni
conciliación de vida laboral y
familiar”. Con motivo de la
huelga planteada en el trans-
porte discrecional en mayo, se
consiguió un compromiso de
actualización de los salarios
que, denunció el portavoz sin-
dical, “se ha incumplido”
.
Los transportistas irán
a la huelga para exigir
la actualización salarial
después de 16 años
Los sindicatos CC.OO., UGT e IC justifican
la medida, a partir del 2 de octubre, en la
“incapacidad” negociadora de la patronal
EFE / EP
Madrid / Santa Cruz deTenerife
Felipe VI recibirá el miérco-
les en el palacio de la Zarzuela
al jefe del Ejecutivo canario,
Fernando Clavijo, en el marco
de la ronda de reuniones con
los presidentes autonómicos
surgidos de las elecciones del
28 de mayo. Las entrevistas se
abrieron el lunes con la presi-
denta de la Comunidad de
Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y
proseguirán la próxima
semana. Se retomará con el de
Aragón, Jorge Azcón, y tras Cla-
vijo será el turno del de Casti-
lla-La Mancha, Emiliano Gar-
cía-Page. Fernando Clavijo
informará al jefe del Estado de
los principales proyectos que
pretenden poner en marcha
durante la legislatura.
El también secretario gene-
ral de Coalición Canaria
declaróayer,porotraparte,que
no hay ningún encuentro pre-
visto con el líder del Partido
Popular, Alberto Núñez Feijóo,
una vez que se ha pactado el
apoyo a su investidura a cam-
bio del cumplimiento de la lla-
mada agenda canaria, aunque
no descarta alguno días antes
de la sesión. Clavijo comentó
quenohabrárepresentantesde
CC en el acto del PP del
domingo 24 en Madrid contra
una ley de amnistía: “Nosotros
participamos en nuestras pro-
pias convocatorias”
.
El rey recibirá el miércoles
a Clavijo dentro de la ronda
autonómica tras el 28M
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 16
s 7 https://lectura.k
17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
AC T UA L I D A D
Domingo, 17 de septiembre de 2023
14
La presencia de la plataforma Topaz Driller cerca de Tarfaya despierta la inquietud unánime
en el PSOE, CC, PP y NC, cuyos portavoces piden más transparencia a Marruecos
TINERFE FUMERO
Santa Cruz deTenerife
Pocos asuntos motivan
tanto una postura unánime
entre la opinión pública de
Canarias y, por ende, entre las
fuerzas políticas con mayor
representatividad del Archipié-
lago que el medio ambiente, y
ayer se demostró con la ronda
de consultas realizada por DIA-
RIO DE AVISOS respecto a la
presencia de la plataforma
petrolífera Topaz Driller desde
hace ya diez días en una cuadrí-
cula llamada Tarfaya Offshore
Shallow que fue adjudicada a la
empresa italiana ENI en 2017
bajo una subcontrata de mismo
nombre, y que es socia mayori-
taria junto a Qatar Petroleum
para la explotación de unos
recursos que, si bien se encuen-
tran bajo control marroquí, en
realidad comparten con España
desde la perspectiva geológica.
No en balde, la tarea de fijar la
mediana en las aguas que sepa-
ran a Canarias del continente
sigue pendiente de llevarse a
cabo pese a las intensas y conti-
nuadas reclamaciones isleñas
en tal sentido.
Pero ayer no hubo dudas:
aunque con los lógicos matices,
tanto los portavoces de PSOE
como de Coalición Canaria,
Partido Popular y Nueva Cana-
rias-Bloque Canarista coinci-
dieron en exigir a las autorida-
d e s d e R a b a t g a ra n t í a s
medioambientales y seguridad
de que dichos trabajos no ten-
drán repersuciones para la
Islas, dado que en realidad se
llevan a cabo a poco más de 100
kilómetros de Lanzarote.
PSOE
“Exigimos máximas garan-
tías de seguridad medioam-
biental y transparencia”
, recla-
maban ayer desde el PSOE
canario antes de recordar que
“rechazamos tajantemente
cualquier prospección petrolí-
fera en aguas cercanas a Cana-
rias. El derecho internacional
pone sobre la mesa que las
aguas están sometidas a juris-
dicción internacional y ningún
país puede tomar para sí aguas
de ningún lugar. El futuro del
Archipiélago no es el petróleo,
que posee más riesgos que
ganancias. El camino debe ser
el cumplimiento de los Objeti-
vos de Desarrollo Sostenible,
apostando firmemente por los
recursos limpios que no produ-
cen emisiones dañinas como
son las energías renovables”
,
concluyeron los socialistas.
COALICIÓN CANARIA
También desde Coalición
Canaria recuerdan que “ya
denunciamos hace meses todas
las concesiones de exploración
queestabahaciendoelGobierno
de Marruecos en esta parte del
Atlántico Norte y expresamos
entonces, como ahora, nuestra
preocupación por la afección al
medio ambiente y la falta de
información. La plataforma está
en aguas marroquíes, y lo que
pedimos es que este país garan-
tice la protección del medio y
extreme las medidas de seguri-
dad”
.
PARTIDO POPULAR
Por su parte, el PP plantea
que “España debe hacer una
vigilancia exhaustiva ante la
nueva actividad del Reino de
Marruecos en aguas cercanas a
las Islas. Como viene siendo
habitual en los últimos años,
ante la opacidad de las relacio-
nes del Gobierno de Pedro Sán-
chez con el país vecino, existen
muchas incógnitas en torno a
cuestiones como el de las pros-
pecciones que pueden afectar a
las Islas en caso, por ejemplo, de
una fuga o cualquier otro inci-
dente”
.
NUEVA CANARIAS
Finalmente,paraNuevaCana-
rias “estamos ante el retorno del
complejo tema sobre las relacio-
nes entre España y Marruecos en
esta parte del planeta con el pen-
dienteasuntodelamediana,ymás
con las prospecciones, que como
bienrecuerdaDIARIODEAVISOS
fue claramente rechazado por la
inmensa mayoría de los canarios
en su día cuando fueron impulsa-
das por el propio Gobierno de
España.DesdeNC-BCllamamosa
las autoridades canarias a que
pidan todas las explicaciones
sobre este asunto tanto al Ejecu-
tivo español como al de marrue-
cos, dado el desplazamiento de
buques especializados a la zona.
Pedimos información transpa-
rente y eficaz. Se repite la historia,
pero no por ello la repuesta será
menosfirmedesdelasIslas”
.
Los partidos de las Islas exigen a
Rabat garantías medioambientales
UN REMOLCADOR PREPARA EL REMOLQUE DE LA PLATAFORMA TOPAZ DRILLER DESDE GRAN CANARIA. Puente de Mando
LA PLATAFORMA LLEVA DIEZ
DÍAS A 100 KMS DE
LANZAROTE EN UNA ZONA
LLAMADA TARFAYA
OFFSHORE SHALLOW
DATO
La lección de
Saavedra
NUNCA DEFRAUDA. LA
AUTORIDAD ACADÉMICA
Y POLÍTICA DE
JERÓNIMO SAAVEDRA
ESTÁ FUERA DE TODA
DUDA. LA ENTREVISTA
QUE CONCEDE HOY A
DIARIO DE AVISOS
CONFIRMA QUE SIGUE
SIENDO UNA VOZ CON
CRITERIO PROPIO. HOY
AFIRMA QUE EN
ESPAÑA NO HAY CRIS-
PACIÓN, SINO UNA
AUTÉNTICA BATALLA;
QUE EN EL PP HAY
FALTA DE LIDERAZGO;
QUE AZNAR NO ES GOL-
PISTA PERO SE EQUIVO-
CA CON SU PROPUESTA
DE REBELIÓN; QUE VOX
ES DE ULTRADERECHA
PERO NO FASCISTA, Y,
COMO DOCTOR EN
DERECHO, ABORDA LAS
DOS CUESTIONES DE
MODA: DICE QUE NO
HAY QUE PERDER NI UN
MINUTO CON LO DEL
REFERÉNDUM, PERO
QUE, SI FRACASA
FEIJÓO, SÁNCHEZ
“ESTÁ LEGITIMADO
PARA PRESENTAR UN
PROYECTO DE AMNIS-
TÍA”
, QUE DESPUÉS -Y
NO ANTES- PODRÁ SER
DEBATIDO. ¿ES
ROTUNDAMENTE
FALSO O NO QUE EN
EL PP NO SE ALEGRA-
RÁN DE SUS PALABRAS,
POR NO PICAR EN EL
ANZUELO DE LA DISI-
DENCIA DE LOS HISTÓ-
RICOS Y POR PODER
ANIMAR A OTROS
QUE PIENSAN
COMO ÉL?
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 18
CABILDOS
Jueves, 14 de septiembre de 2023
12
Los portales de los cabildos de El Hierro, Gran Canaria,
La Gomera, La Palma y Tenerife repiten la máxima puntuación
Los cabildos insulares obtienen media
de sobresaliente por segunda vez en el
Índice de Transparencia de Canarias
Los cabildos insulares siguen mejorando su
puntuación media en el Índice de Transparencia
de Canarias de manera progresiva. En 2016, la
nota media de los portales de los siete cabildos
era de apenas 3,85 puntos y año tras año la
puntuación ha ido progresando hasta alcanzar el
año pasado, en la última evaluación del Comisio-
nado de Transparencia de Canarias, el 9,5 de
media aritmética.
“Los cabildos insulares no solamente han
consolidado su lugar a la cabeza de la transparen-
cia activa en Canarias. En el año 2023 se han
convertido en el único grupo de instituciones que
no tienen pendiente de cumplimiento ninguna de
las resoluciones de derecho de acceso a la
información ante las preguntas de los ciudada-
nos. Es algo inaudito en España y merece la pena
destacarse”, señala el comisionado de Transpa-
rencia de Canarias, Daniel Cerdán.
En esta última evaluación, todos los cabildos
obtienen puntuaciones superiores a los 8 punto y
cinco de ellos sacan sobresaliente. Destacan los
cabildos de Gran Canaria, El Hierro y La Palma
cuyos portales de transparencia alcanzan el 10 en
la última evaluación del ITCanarias, correspon-
diente al ejercicio 2021. El Cabildo de La Palma,
además, tiene el 10 por segundo año consecutivo.
Esta mejoría también se ve reflejada en el
conjunto de entidades públicas vinculadas o
dependientes de los cabildos insulares. El sector
público insular está formado por 92 entidades: los
siete cabildos y 85 organismos autónomos,
entidades públicas empresariales, empresas
públicas, fundaciones y consorcios. En 2017 la
nota media de todo el sector público insular
superaba ligeramente el aprobado, con un 5,35.
En la última evaluación del Índice de Transparen-
cia de Canarias, sobre la información del ejercicio
2021, la media de todo el sector insular es de 8,42.
Más del 90 % de las entidades del sector
público insular aprueba en el ITCanarias 2021.
Hay 55 portales de transparencia que superan el
sobresaliente, lo que significa que por segunda
vez más de la mitad de este sector consigue
valoraciones superiores a 9 puntos.
En esta última evaluación, 24 entidades del
conjunto del sector público insular obtuvieron un
10, y 14 de ellas lo alcanzan por segundo año
consecutivo. Estas son: Auditorio de Tenerife,
S.A., Cabildo Insular de La Palma, Consejo Insular
de Aguas de La Palma, Consorcio de Tributos de
Tenerife, Consorcio de Viviendas de Gran Canaria,
Escuela Insular de Música, Gorona del Viento El
Hierro, S.A., GuaguaGomera, S.A.U., Instituto
Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS),
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tribu-
tos, Polígono Industrial de Granadilla, S.A., Socie-
dad de Promoción y Desarrollo Económico de La
Isla de La Palma, S.A.U. (SODEPAL), Sociedad
para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de
Gran Canaria, S.A.U. y TEA Tenerife Espacio de las
Artes.
Hay 8 entidades del sector insular que no alcan-
zaron el aprobado en el ITCanarias 2021. Estas
son: Consejo Insular del Agua de Lanzarote,
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, Instituto
Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA), Club de Balon-
cesto Gran Canaria Claret, S.A., Patronato de
Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Ferrocarri-
les de Gran Canaria, S.A., Asociación Mixta de
Compensación del Polígono Industrial de Arinaga
y Fundación Canaria del Deporte. Destaca el caso
de Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA) y
del Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerte-
ventura, que en la evaluación anterior sí habían
aprobado, con 8,56 y 5,45 respectivamente.
Si se analiza cada sector insular por separado,
se observa que en general las medias son buenas.
Las de las entidades insulares de El Hierro, La
Gomera, La Palma y Tenerife se mantienen por
encima de los 9 puntos. El sector público depen-
diente del Cabildo de Fuerteventura sigue siendo
el que obtiene la media más baja, con un 6,86 en la
última evaluación.
19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
CABILDOS
Jueves, 14 de septiembre de 2023
13
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias de los portales de transparencia de los siete
cabildos insulares y de sus 85 entidades dependientes
Sector público del Cabildo Insular de Tenerife
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10,00 9,81 9,96
Polígono Industrial de Granadilla, S.A. 0,65 8,17 10,00 10,00
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA) 3,56 3,26 9,11 9,69 10,00
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (Mercatenerife) 4,33 6,58 9,91 9,84 10,00
Consorcio de Tributos de Tenerife 8,82 9,26 5,40 10,00 10,00
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT-Intech) 4,26 5,12 5,50 3,11 10,00
TEA Tenerife Espacio de las Artes 4,55 3,45 7,48 10,00 10,00
SPET Turismo de Tenerife, S.A. 4,53 5,59 7,43 8,65 10,00
Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) 8,98 8,42 10,00 10,00 10,00
Auditorio de Tenerife, S.A. 5,74 3,75 7,74 10,00 10,00
Canalink África, S.L. 2,57 9,70 9,77 9,66 9,99
Patronato Insular de Música 6,79 7,13 10,00 9,08 9,97
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A. 5,73 6,90 9,26 9,33 9,89
Empresa Insular de Artesanía, S.A. 7,75 6,46 8,40 10,00 9,88
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife 3,71 2,75 9,36 9,33 9,86
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER) 4,61 8,12 9,37 9,52 9,85
Casino Playa de Las Américas, S.A. 5,73 7,04 9,26 9,36 9,82
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L. 3,89 9,63 9,56 9,44 9,72
Canalink Baharicom, S.L. 2,50 9,40 9,26 9,70 9,69
Casino Taoro, S.A. 5,66 6,97 8,95 9,33 9,66
Fundación Canaria Tenerife Rural 2,50 3,65 9,29 8,86 9,64
Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) 3,85 8,19 10,00 10,00 9,52
Organismo Autónomo de Museos y Centros 7,76 6,90 7,99 7,68 9,48
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (Involcan) (IVC, S.A) 3,61 7,77 9,14 9,31 9,46
Sociedad para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (Sinpromi) 7,84 7,73 5,40 10,00 9,40
Consorcio Isla Baja 2,15 1,33 1,70 1,60 9,04
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) 2,77 8,20 9,86 8,35 8,87
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.) 3,06 8,44 9,41 8,26 8,86
Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA) 4,62 8,65 8,08 9,20 8,75
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (Cultesa) 8,95 6,70 7,16 4,20 8,59
Institución Ferial de Tenerife, S.A. 7,70 6,69 6,97 8,33 8,22
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz 8,29 6,85 10,00 9,94 8,19
Balsas de Tenerife (Balten) 1,92 7,37 8,99 8,62 7,59
Fundación Canaria para el Avance de la Biomedicina y la Biotecnología (Bioavance) 5,75 6,04 6,44 7,84 7,05
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (Ideco) 5,54 4,02 7,03 7,18 6,01
Consejo Insular de Aguas de Tenerife 3,89 6,92 8,68 8,39 5,42
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Imetisa) 3,45 2,91 3,56 8,56 3,18
Gestión Insular de Aguas de Tenerife, S.A. (Gesta) 0,54 2,14 8,96 9,17
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (Fit) 1,15
Media aritmética 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72 9,07
*La Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (Fit) fue dada de baja del censo de entidades en 2018 por estar en
proceso de liquidación.
Sector público del Cabildo Insular de La Palma
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 6,48 9,06 10,00 10,00
Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma (Sodepal) 6,88 10,00 10,00
Consejo Insular de Aguas de La Palma 0,30 8,23 10,00 10,00
Escuela Insular de Música 2,00 7,18 10,00 10,00
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma 3,67 8,97 8,99 9,62
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB) 5,48 5,99 5,11 8,80
Consorcio Insular de Servicios de La Palma 2,81 7,29 8,47 7,02
Media aritmética 5,54 6,41 3,46 7,66 8,94 9,35
Sector público del Cabildo Insular de La Gomera
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,80 8,84 9,84 9,37
GuaguaGomera, S.A.U. 8,09 10,00 10,00 10,00
Consejo Insular de Aguas de La Gomera 8,86 9,73 9,92 9,38
Media aritmética 2,59 6,87 8,25 9,52 9,92 9,58
El Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias mide el mayor o menor grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias por las entidades públicas, por las
corporaciones de derecho público y por las entidades privadas subvencionadas con más de 60.000 euros. + INFO: https://transparenciacanarias.org/puntuacioncabildos2021/
Sector público del Cabildo Insular de El Hierro
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66 9,66 10,00
Gorona del Viento El Hierro, S.A. 7,12 9,04 10,00 10,00
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A. 6,66 7,14 9,94 9,14
Consejo Insular de Aguas de El Hierro 4,95 2,43 9,06 8,79
Mercahierro, S.A.U. 5,66 9,46 8,76 8,19
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro 5,26 4,01 8,83
Media aritmética 0,76 8,21 6,45 6,79 9,38 9,22
Sector público del Cabildo Insular de Gran Canaria
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,50 8,21 8,82 9,78 10,00
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U. 7,77 9,55 9,78 10,00 10,00
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC) 7,70 8,52 9,37 9,62 10,00
Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) 3,98 3,08 4,17 9,37 10,00
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria 7,77 9,69 10,00 10,00 10,00
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria 4,16 3,65 9,01 9,97
Institución Ferial de Canarias (Infecar) 8,38 5,84 8,41 10,00 9,97
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria 6,86 7,02 8,93 10,00 9,86
Centro Atlántico de Arte Moderno, S.A. (CAAM) 4,12 3,47 7,16 7,95 9,62
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria 4,57 9,11 9,87 9,28
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L. 3,71 7,89 9,22 9,13 9,26
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria 7,31 9,80 9,57 9,11
Consorcio de Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria 4,82 7,54 7,76
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado 3,11 2,71 3,33 8,98 7,67
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria 5,67 5,50 7,12 7,55 7,18
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria 5,67 4,75 6,26 7,31 6,94
Valora Gestión Tributaria 0,83 3,28 6,25 6,91
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau 2,74 6,87 5,90 5,72
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria 1,74 4,53 5,19 5,47
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria 1,98 2,91 6,43 5,33
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas 2,67 2,70 3,76 4,83
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A. 3,55 2,06 3,06 0,93 2,81
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A. 0,63 0,63 0,56 0,57
Fundación Canaria del Deporte 0,06 0,09
Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga 0,25 0,09
Media aritmética 5,49 5,75 4,77 6,26 7,00 7,14
Sector público del Cabildo Insular de Lanzarote
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83 7,33 8,80
Consorcio del Agua de Lanzarote 0,51 9,33 9,11 10,00
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos 2,97 8,61 10,00 10,00
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de
Incendios de Lanzarote
9,21 9,43 9,87 10,00
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (Spel) 3,52 9,44 9,33 9,50
Entidad Pública Empresarial Local Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote 5,30 9,49 10,00 9,32
Eólicas de Lanzarote, S.L. 8,57 7,24 8,66
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (Inalsa) 0,30 9,83 9,28 7,58
Consejo Insular del Agua de Lanzarote 2,33 7,15 4,87
Media aritmética 3,01 4,52 3,87 8,74 9,02 8,75
Sector público del Cabildo Insular de Fuerteventura
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19 6,63 8,37
Eólicas de Fuerteventura 9,19
Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura 5,54 7,55 4,73 8,78
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A. 8,97 8,29 9,69 9,32 8,61
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) 6,80 5,85 6,61 5,30
Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura 4,26 7,13 5,45 0,91
Media aritmética 3,97 8,28 6,21 7,28 6,55 6,86
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 20
Morales destaca que el simposio
internacional sobre fusión nuclear atrae el
interés mundial sobre Gran Canaria para
responder a la crisis climática
El presidente del Cabildo reafirma el com-
promiso del gobierno insular de continuar
avanzando en el proyecto de ecoísla
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio
Morales, destacó que el XV Simposio Internacional
sobre Tecnología Nuclear de Fusión, organizado por
el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioam-
bientales y Tecnológicas (Ciemat), que reúne en la
capital grancanaria a cerca de mil expertos, entre
investigadores y tecnólogos de un centenar de em-
presas y centros de investigación de todo el planeta,
atrae el interés mundial sobre la Isla para dar res-
puestas a la actual crisis climática.
El presidente insular manifestó que este evento,
que se desarrolla desde este domingo y hasta el pró-
ximo viernes, en el Auditorio Alfredo Kraus, "concen-
tra la atención de todo el planeta para comprobar
que, más allá de las malas noticias y del cronómetro
que corre hacia el peor de los pronósticos del Panel
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático, la ciencia puede dar respuestas a las ne-
cesidades energéticas y, digámoslo claramente, a la
supervivencia de la población", incidió. "Y uno de los
motivos que nos animan a la esperanza es la pre-
sencia de ustedes aquí, hoy, en este encuentro, en el
que podemos ver a representantes de todos los con-
tinentes y a los más destacados investigadores y or-
ganismos, que harán posible un mundo en el que la
fusión nuclear pueda garantizar la calidad de vida de
la población sin afectar al medioambiente", vaticinó.
En este contexto, Morales reafirmó el compromiso
del Cabildo de Gran Canaria de consolidar y conti-
nuar progresando en el modelo de ecoísla que
desarrolla, para combatir las graves
consecuencias que sufre el planeta de-
bido al cambio climático. "La sociedad
y las instituciones grancanarias esta-
mos comprometidas con la emergencia
climática, con la imperiosa transición
energética y con un proyecto de ecoísla
que define nuestra acción de gobierno",
aseveró, "una estrategia integral que, a
partir de la lucha por la triple soberanía
energética, hídrica y alimentaria, avan-
za en las economías azul y circular, y
en el impulso de la innovación y el co-
nocimiento".
En su intervención, hizo hincapié en
cómo el rápido agotamiento de los
combustibles fósiles coincide con los
alarmantes signos de crisis climática que se están
viviendo, debido al calentamiento global, lo que in-
crementa la preocupación y el interés por la obten-
ción de energía, y, a su vez, impulsa la creación de
nuevas instalaciones más eficientes para la produc-
ción de energía gracias al sol, el viento o el mar, en-
tre otros elementos. Un escenario en el que calificó
el Simposio como "un motivo de esperanza".
A este respecto, el presidente Morales lamentó que
la Tierra esté aún muy lejos de cambiar el rumbo de
la crisis climática e incidió en que la situación insular
de Gran Canaria hace más urgente el compromiso y
el cambio de paradigma. Ante esto, sostuvo que la
Isla es plenamente consciente de sus vulnerabilida-
des y de sus riesgos. "Nuestra preocupación es real,
no es un discurso complaciente. Tenemos elaborada
una estrategia para la adaptación y mitigación del
cambio climático y el pacto de las alcaldías para
avanzar un cambio de modelo. Son actuaciones que
enmarcamos en nuestro proyecto de ecoísla que ya
está en marcha", mantuvo.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
Así, concretó que el Cabildo grancanario desarrolla
políticas de implementación de la economía azul con
la Plataforma Oceanográfica de Canarias; de la eco-
nomía verde, con la estrecha colaboración entre agri-
cultores, pastores y los servicios de Medio Ambiente,
o de la economía circular. "Son muchas las tareas en
marcha", enfatizó, "pero nos ilusiona ser un modelo,
un ejemplo de transformación y desarrollo de los Obje-
tivos de Desarrollo Sostenible". En este punto, tam-
bién puso de relieve que la Isla se prepara para resistir
gracias a la generosidad de la naturaleza, "porque te-
nemos las zonas con más horas de sol y mayor po-
tencia constante de viento de Europa. Energía limpia y
gratuita en cantidades que no se dan en otras partes
del Planeta con tanta población", expuso.
De hecho, recordó que Gran Canaria fue pionera
en la desalación de agua y que, actualmente, "esta-
mos creando el mayor almacenamiento de energía y
agua en territorios insulares del Planeta, gracias a la
construcción de la central hidroeléctrica reversible de
Salto de Chira, aprovechando infraestructuras que se
crearon para sobrevivir en tiempos de escasez de
lluvia y que son ahora una gran oportunidad, ya que
tenemos el territorio con mayor densidad de grandes
presas por kilómetro cuadrado del mundo".
Por último, subrayó que la Isla es el primer territo-
rio del Estado español que cuenta con un plan para
la implantación de parques eólicos marinos 'offshore',
"unas infraestructuras que la convertirán en la prime-
ra Isla del mundo de casi un millón de habitantes en
lograr la soberanía energética con energías limpias",
afirmó, para concluir animando a todas y a todos los
participantes en el Simposio "a mantener el desafío y
a lograr el sueño científico de un futuro con energía
limpia y segura".
Un plus añadido para el abastecimiento energéti-
co del Archipiélago
La directora general del CIEMAT, Yolanda Benito,
explicó que este XV Simposio Internacional sobre
Tecnología Nuclear de Fusión analiza el astado ac-
tual de todo lo que tiene que ver con el futuro de la
energía de fusión, en un momento que consideró
"muy importante", dado que se han producido avan-
ces significativos que permiten a las y a los investi-
gadores ser optimistas en cuanto a la futura produc-
ción de electricidad mediante esta forma de genera-
ción de energía. Una opción que tendrá gran rele-
vancia para Canarias, que, como señaló, "tiene una
situación especial dentro del contexto energético es-
pañol, con lo que cualquier fuente de producción
energética que sea sostenible y medioambientalmen-
te respetuosa siempre será un plus añadido para la
autonomía y para la producción y el abastecimiento
de energía de las Islas".
Benito explicó que cuenta con aspectos diferentes
a las renovables, pero que también es una energía
renovable, porque lo que se necesita para producirla
está en manos del ser humano y se genera conti-
nuamente. "En este momento de transición energéti-
ca, tenemos que hacer esfuerzos y desarrollar las
energías renovables, pero también las de fusión y
cualquier otra fuente energética que, en un futuro
más o menos próximo, veamos que puedan dar res-
puesta a los retos que tenemos planteados", asegu-
ró. "La energía de fusión no va a producir residuos,
tendrá una capacidad calorífica y de producción
energética muy alta y, cuando se solventen los proble-
mas técnicos de producción de electricidad, esperamos
que forme parte de nuestro futuro mix energético".
Por su parte, David Rapisarda, responsable de la
División de Tecnologías de Fusión del CIEMAT y di-
rector de este Simposio, detalló que los principales
temas que se abordan en este encuentro son los
reactores de fusión, en cuanto a cómo se van a
construir, a su diseño y a los materiales a emplear.
"Se vive un panorama energético crítico a nivel mun-
dial y, en los últimos años, se han alcanzado hitos
importantes en el ámbito de la energía de fusión, al
demostrar que tenemos la capacidad de hacer fusión
en la tierra. El reto actual es conseguir producir elec-
tricidad, para inyectarla a la red eléctrica", declaró.
Finalmente, afirmó que "la energía de fusión no
viene a sustituir a las renovables y sí a intentar des-
carbonizar. Nosotros creemos en el mix energético y
la energía de fusión convivirá con las renovables y
sustituirá probablemente a la fisión nuclear y, por su-
puesto, a todos los combustibles fósiles", concluyó.
"Siempre que podamos tirar de energías renovables,
lo haremos. El resto del tiempo, necesitaremos una
energía masiva y eso solo puede darlo una fuente
como la fusión nuclear".
GRAN CANARIA
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 22
El modelo de gestión de residuos de Gran
Canaria se replicará en Cabo Verde
El Cabildo muestra el funcionamiento del
complejo ambiental Ecoparque Norte al Go-
bierno caboverdiano en una visita institucional
El consejero de Medioambiente del Cabildo de Gran
Canaria, Raúl García Brink, y el ministro de Turismo
y Transporte caboverdiano, Carlos Santos, han reali-
zado una visita institucional al Ecoparque Norte para
mostrar el modelo de gestión de residuos que se apli-
ca en Gran Canaria y que será replicado en Cabo
Verde.
Durante el recorrido por las instalaciones, el
ministro pudo conocer el funcionamiento de la
planta y las técnicas de eficiencia energética
derivadas de los procedimientos de gestión de
residuos que se llevan a cabo en el complejo
ambiental.
García Brink informó de que Santos le ha traslada-
do la intención de replicar el modelo de Gran Canaria
en algunas islas de Cabo Verde y ha manifestado el
compromiso del Cabildo de colaborar con el archipié-
lago durante este proceso.
En este sentido, ha destacado la importancia de
seguir profundizando en las relaciones con Cabo
Verde y cooperar para mejorar la gestión de residuos
del país vecino.
“Para Gran Canaria es muy importante mostrar al
mundo nuestro modelo de ecoísla y aprender de
otros territorios para avanzar e innovar en la
materia", explicó. Asimismo, aseguró que pronto de-
volverá la visita para avanzar conjuntamente en el
camino hacia la sostenibilidad.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
s 7 https://lectura.k
SEPTIEMBRE 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 24
V) g d é dz
, n uó.uls
n S
d 8 3 U jUj U83 vj U j
z 88 m jj U U 3 3 V 3 D 3
s sc z0
V B Q T QB
T k B QB B
k Q
B B B B
B Q C B Q B B
Q B g Q 0 B
a a
l StFá QC l i tCo o:F t o ü
C, yj,-G tjBjú CqjéjRúj, oú0
MG, c0óp. o2jR qú,qóN G MGL ú2LG
,jppóNé Mj úL-0,,ú 9 GByópóNé jé
ñú,ó2GLóú RGLG góLB GL j, 2LóR,j2j
jé ,G MjpóB úp2GqG j2GRG MóñR0
2GMG jé 2Lj eú,G Mj ,,GéMj 9 ,G
póB G Mj ,G SL03 Mj lóéGLjñ Mj
T / .B 5,2óBG pó2G púé ,G Búé
2G G jé ,G A0j ñG,óN LjgúL3GMú
púé ,G Lú xG j, jñ2GM ú0 éóM jé ñj
ojRR D0ññ 0B yú aóñBG ü
:jLpjLG qóp2úLóG RGLG j, Mjgjé
ñúL Mj, 2 20,ú jé ,G a0j,2G 9 éGMG
B jéúñ A0j ,G é5B jLú V 6 púB ú
RLúgjñóúéG,ü CqjéjRúj, éú A0ój
Lj RGñGL óéGMqjL2óMú RúL ñ0 pGñ
2G Mj pGBRjNé 9 jñ2LjéN púé
j1bóyópóNé jé ñú,ó2GLóú G
ñ0 jñ2ó,ú ,G póB G Mj lG
SL03 Mj lóéGLjñ MúéMj j,
póp,óñ2G Mj G,ñ2 Mj U(
G úñ jé2LN púBú qjépjMúL
9 j, xjLñj9 Mj ,G B úé2G
G Gñj-0LGMúü
CqjéjRúj, LúB RóN ,G
, éjG Mj B j2G púé 0é 2ójBRú Mj
) b ü) ü( G 0éG B jMóG Mj ( H /
.B búLG ñj-0óMú Mj, ó2G,óGéú QG
BóGéú SGL0ñú G ) ü) ) B óé02úñ9
Mj, MGé4ñ éMLjGñ DLúé G VüT6ü
lúñ gGqúLó2úñ góLBGLúé 2Gy,Gñ
RGp2ú Mj éú G-LjñóNéü C,
0B yú LjñRj2N 9 MjgjéMóN
púé 41ó2ú ,G LúxG Mj D0ññ
G 0é RGñú Mj ,ú-LGL ñ0pj
MjL G CqjéjRúj, jé j, RG,
B GL8ñ Mj ,G a0j,2Gü
oóé M ógjLjépóGñ jé 2Lj
,úñ búByLjñ Mj ,G -jéjLG,
jé ,G 5,2óBG pó2G Mj Búé2G Gü l,j
-GLúé 2úMúñ x0 é 2ú ñ G üU Mj
tjBjúü :Gé ñú,ú Mjñ2GpGL A0j aóé
-j-GGLM ñj MjxN óL G, góéG, 9 pjMóN
ñj-0éMúñ óé 2LGñpjé M jé 2jñ
púB ú ,úñ ( A0j ñj MjxN lGéMGü
D0ññ ñj R0jMj púéñóMjLGL qjé
pjMúL qóL20G, Mj ,G a0j,2G G gG,2G
Mj ,G p,8ñópG Mj ,G oójLLG Mj G
MLóMü C, RúMóú ñó-0j ñójéMú GB G
Ló,,ú pójé RúL pójéü , GB jLópGéú
,j ñó-0j aóé-j-GGLM G T ñj-0é
Múñ 9 eLóBú3 tú-,óp 2jLpjLú G Tü6/ü
0Gé 90ñú jépGyj3G j, 2L ú jñ
RG ú, p0GL2ú lGéMG jñ A0óé2ú G
)üT 9 CéLóp Gñ ñj12ú G )ü(6ü
PG9 A0j jñRjLGL jñ 0é RGñú
GMj,Gé2j RGLG ,ú-LGL ,G LúxGü ELG
póGñ G Bóñ púB RG jLúñ RúL G90
MGLBjü Cñ2GBúñ púé2jé2úñ púé ,G
-jéjLG, bjBúñ púLLóMú Mj gúLBG
B 8ñ MjgjéñóqG Móxú D0ññ jé ,G
, éjG Mj Bj2Gü
Pú9 ,G MjpóBúéúqjéG j2GRG Mj
,G a0j,2G ñj MóñR02GL8 jé 2Lj lG
fG j3G j ñpGL Mj T T .Bü
U jU V V
MSt U33 j 8
U 3U 3 j j
c sív s v vé v
V B S B Q
S BQ B
C
m l O
a . C, SGyó,Mú Mj ELGé SG
éGLóG G 2LGq4ñ Mj, éñ2ó202ú éñ0
,GL Mj QjRúL2jñ Q RLjñjé2N
G9jL jé j, :jLLjLú 0éópóRG, Mj
-7óBjñ j, RLú9jp2ú B 8ñ GB yó
póúñú Mj ñ0 bóñ2úLóG Mj GRú9ú G ,G
l0pbG SGéGLóGü lG óéópóG2óqG A0j
ñj R,GñB GL8 jé gúLB G Mj púéqj
éóú púé ,G IjMjLGpóNé éñ0,GL Mj
ELGé SGéGLóG 2ójéj Múñ , éjGñ Mj
Gp20GpóNéK RúL 0é ,GMú 0é e,Gé
é2j-LG, Mj BR0,ñú Mú2GMú púé
TüH B ó,,úéjñ j0Lúñ 9 púé j, A0j
ñj RLj2jéMj RLúBúqjL ,G Ljp0Rj
LGpóNé B Gé2jéóB ójé2ú 9 MjñG
LLú,,ú Mj jñ2j MjRúL2j qjLé8p0,ú
9 púéñú,óMGL ,Gñ jñ2L0p20LGñ Mj
RúL2óqGñ Mj 2úMúñ ,úñ p,0yjñ Mj ,G
óñ,G' 9 RúL ú2Lú 0é RLú9jp2ú RGLG
gúL2G,jpjL 9 pLjGL é0jqGñ jñp0j
,Gñ Mj ,0pbG Gü A0j ñj Mjñ2óéGL8é
T T B ó,,úéjñ Mj j0Lúñü Cé 2ú2G,
j, SGyó,Mú Mj ELGé SGéGLóG GRúL
2GL8 púé jñ2j púéqjéóú U / Bó,,ú
éjñ Mj j0Lúñü C, Gp2ú púé2N púé ,G
RLjñjépóG Mj, RLjñóMjé2j Mj, SG
yó,Mú Mj ELGé SGéGLóG é2úéóú
úLG,jñ' j, púéñjxjLú Mj QjRúL
2jñ LóMGé9 túBjLú' 9 púé j, RLj
ñóMjé2j Mj ,G IjMjLGpóNé éñ0,GL
Mj ELGé SGéGLóG CéLóA0j túML
-0j3ü :GByó4é Gñóñ2ójLúé é0B j
Lúñúñ LjRLjñjé2Gé2jñ Mj ,G B G
9úL G Mj ,úñ p,0yjñ Mj ,G óñ,Gü
C, RLjñóMjé2j Mj, SGyó,Mú é
2úéóú úLG,jñ ñj G,NK Cñ ñó-éó
gópG2óqú jñ2GL jé jñ2j 2jLLjLú RúL
j, qóép0,ú A0j 2jé-ú púé jñ2j B0
éópóRóú RGLG RLjñjé2GL 0é púéqj
éóú A0j Ljg0jL3G 0é MjRúL2j A0j
LjRLjñjé2G é0jñ2Lúñ qG,úLjñ RjLú
A0j 2GB yó4é jñ 0é j,jB jé2ú Mj
MóéGBó3GpóNé ñúpóG, RGLG pLjpjL
jé ñG,0M ü eGLG ,,j-GL bGñ2G GA0
LjpúLMN A0j ñj bG bjpbú 0é jñ
g0jL3ú pú,jp2óqú MúéMj ,G púéñj
xj L G Mj QjRúL2jñ GRúL2G Ljp0 L
ñúñ RjLú A0j ñj ,ú-LG RúL ,G qú
,0é2GM Mj 2úMGñ ,Gñ RGL2jñ ü
FéG óMjG A0j LjgúL3N j, púéñj
xjLú Mj QjRúL2jñ LóMGé9 túBj
Lú 9G A0j jñ2j e,Gé é2j-LG, Mj
BR0,ñú Mj ,G l0pbG SGéGLóG jé
ELGé SGéGLóG éGpj MjñR04ñ Mj
B5,2óR,jñ púéqjLñGpóúéjñ púé ,úñ
p,0yjñ Mj ELGé SGéGLóG 9 ,G gjMj
sc edz e d dp s v g z
C, oGé2G tó2G túA0j i0y,ú :ó
éGBGL FéóNé Qúp2úLG, FéóNé
E8,MGL FéóNé oGLMóéG ajpó
éúñ FéóMúñ MGL-úBG ,Bú
-GL4éü SGñ2ó,,ú SGñ2Lú úLG,jñ
Cñ2Lj,,G E 0GéGL2jB j lúñ
E0Gépbjñ GéóéóMLG 9 tGB Né
óB 4éj3ü
LGpóNé ü Cé2Lj ñ0ñ úyxj2óqúñ ,G
púéñjp0póNé Mj 0éG púBRj2ópóNé
G2LGp2óqGü eGLG j,,ú jñ g0éMGBjé
2G, j, Lj2úB ú Mj ,G eLóBjLG SG2j
-úL GG ,G óñ,G eGLG GppjMjL G ,Gñ
G90MGñ ,úñ p,0yjñ 2jéML8é A0j
p0B R,óL 0éG ñjLój Mj LjA0óñó2úñ
A0j RGñGé RúL 2jéjL jA0óRúñ púB
Ró2ójéMú jé 2úMGñ ,Gñ pG2j-úL Gñ
ñ4éóúL x0qjéó, pGMj2j óégGé2ó,
RLúBúpóNé MjRúL2óqG 9 0é jA0óRú
gjBjéóéú 9 RGL2ópóRGL jé ,G RLóé
póRG,jñ púB Rj2ópóúéjñ ló-G SG
yó,Mú Mj ELGé SGéGLóG SúRG I0é
MGpóNé lG SGxG Mj SGéGLóGñ :úL
éjú Qój,pG Mj l0pbG SúLLóMG ló-G
f: IjB jéóéG eLúB úpóNé Qj
RúL2óqG GMjB 8ñ Mj ,Gñ púB Rj
2ópóúéjñ óéMóqóM0G,jñ ñj,jppóú
éjñ Mj ELGé SGéGLóG pGB RjúéG
2úñ RúL Rjñúñ 9 ,Gñ púB Rj2ópóú
éjñ Lj-óúéG,jñü
d3 d e s U MIMC 3 j
j j8 U 3Uj j 3 V 3 s
e g e v é g
n S
l o e l o QC Et i S i t ü uG
jñ28 2úMú RLjRGLGMú RGLG A0j
ELGé SGéGLóG G,yjL-0j ,G ñj-0é
MG jMópóNé Mj, C:f ELGé SGéGLóG
eLú U6U( RL0jyG RjL2jéjpójé2j
G, póLp0ó2ú j0LúRjú Mj yúM9yúGLM
9 ,G 5éópG A0j ñj pj,jyLG jé Cñ
RG G jé U6U(ü Qj, UT G, U) Mj jñ2j
B jñ jé ,G e,G9G Mj lGñ SGé2jLGñ
jé ,G 3úéG Mj lG S pjL ñj púéqjL
2óL8 jé jñpjéGLóú Mj, B G9úL j ñ
Rjp28p0,ú Mj jñ2G MóñpóR,óéGü
Cñ2G pó2G púéñ2G Mj p0G2Lú RL0j
yGñü lG Mj ELGé SGéGLóG jñ ,G ñj
-0éMG RGLGMG 2LGñ ,G pj,jyLGMG
jé oóé2LG eúL20-G, G RLóépóRóúñ
Mj jñ2j B jñ ñj-0óMG Mj ,Gñ Mj
SGñp8óñ 2GB yó4é jé eúL20-G, 9
GLL0jpúñü ojL8 R0é20Gy,j RGLG
,úñ póLp0ó2úñ Mj C0LúRG CñRG G
S GéGLóGñ púé2GéMú púé Múñ
-LGéMjñ G2LGp2óqúñK jñ ,G 5éópG
Mj, póLp0ó2ú A0j ñj MóñR02G jé p0G
2Lú pG2j-úL Gñ 9 ñjL8 ,G A0j púLú
éj G, pGB RjNé Mj QLúR.éjjü
V V m B gB B B lóls k B C B
25 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32
s 7 https://lectura.k
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023

Recommended

Boletín 40 noviembre 2023 by
Boletín 40 noviembre 2023Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
15 views48 slides
Boletín 26 julio 2020 by
Boletín 26 julio 2020Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020Nueva Canarias-BC
167 views70 slides
Boletín 34 septiembre 2023 by
Boletín 34 septiembre 2023Boletín 34 septiembre 2023
Boletín 34 septiembre 2023Nueva Canarias-BC
9 views54 slides
Boletín XV abril 2015 by
Boletín XV abril 2015Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015Nueva Canarias-BC
486 views58 slides
Boletín XLI octubre 2014 by
Boletín XLI octubre 2014Boletín XLI octubre 2014
Boletín XLI octubre 2014Nueva Canarias-BC
588 views28 slides
Boletín 39 noviembre 2023 by
Boletín 39 noviembre 2023Boletín 39 noviembre 2023
Boletín 39 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
8 views58 slides

More Related Content

Similar to Boletín 32 septiembre 2023

Boletín 14 abril 2023 by
Boletín 14 abril 2023Boletín 14 abril 2023
Boletín 14 abril 2023Nueva Canarias-BC
58 views56 slides
Boletín nº 6 marzo 2020 by
Boletín nº 6 marzo 2020Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020Nueva Canarias-BC
40 views50 slides
Boletin XLVII diciembre 2017 by
Boletin XLVII diciembre 2017Boletin XLVII diciembre 2017
Boletin XLVII diciembre 2017Nueva Canarias-BC
105 views69 slides
Boletín 4 enero 2022 by
Boletín 4 enero 2022Boletín 4 enero 2022
Boletín 4 enero 2022Nueva Canarias-BC
29 views58 slides
Boletín 33 octubre 2020 by
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Nueva Canarias-BC
41 views66 slides
Boletín 35 octubre 2023 by
Boletín 35 octubre 2023Boletín 35 octubre 2023
Boletín 35 octubre 2023Nueva Canarias-BC
8 views44 slides

Similar to Boletín 32 septiembre 2023(20)

More from Nueva Canarias-BC

Boletín 43 noviembre 2023 by
Boletín 43 noviembre 2023Boletín 43 noviembre 2023
Boletín 43 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
7 views58 slides
Boletín 41 noviembre 2023 by
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
13 views44 slides
Boletín 37 octubre 2023 by
Boletín 37 octubre 2023Boletín 37 octubre 2023
Boletín 37 octubre 2023Nueva Canarias-BC
10 views64 slides
Boletín 36 octubre 2023 by
Boletín 36 octubre 2023Boletín 36 octubre 2023
Boletín 36 octubre 2023Nueva Canarias-BC
19 views52 slides
Boletín 31 agosto 2023 by
Boletín 31 agosto 2023Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023Nueva Canarias-BC
10 views40 slides
Boletín 29 julio 2023 by
Boletín 29 julio 2023Boletín 29 julio 2023
Boletín 29 julio 2023Nueva Canarias-BC
11 views26 slides

More from Nueva Canarias-BC(20)

Boletín 32 septiembre 2023

  • 1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S - B C ● N º 3 2 ● S E P T I E M B R E 2 0 2 3 NC ve falta de voluntad del Gobierno de CC y el PP para escolarizar a los 1.196 niños matriculados en centro públicos FOTO: Parcan
  • 2. Morales destaca que el simposio internacional s o b r e f u s i ó n n u c l e a r atrae el interés mundial sobre Gran Canaria para re s p o n d e r a l a c ri s i s climática NC ve falta de voluntad del Gobierno de CC y el PP para escolarizar a los 1.196 niños matriculados en centro públicos f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS-BC Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BC Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es NUEVA CANARIAS-BC Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 info@nuevacanariasbc.org PRENSA NC-BC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanariasbc.org o Rodríguez denuncia que la errática política fiscal d e C C y e l P P e s l a principal ca usa de las d u d a s s o b r e e l presupuesto de 2024 Esther González dice que el compromiso electoral de CC y el PP de bajar el IGIC es un “negocio” para los turistas Luis Campos denuncia la “incoherencia” de CC y el PP al aumentar un 25 por ciento la estructura del Gobierno NC demanda a Madrid y Bruselas un compromiso “verdadero” con la crisis migratoria de Canarias El modelo de gestión de residuos de Gran Canaria s e re p l i c a r á e n C a b o Verde Pedro Quevedo afirma que Las Palmas de Gran C a n a r i a e s d e s t i n o destacado para el turismo activo V a l s e q u i l l o i n v i e r t e 42.000 euros en la mejora de los centros educativos del municipio El Cabildo incrementa la seguridad del acceso al Cenobio de Valerón de Guía
  • 3. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 2 NC ve falta de voluntad del Gobierno de CC y el PP para escolarizar a los 1.196 niños matriculados en centro públicos Carmen Hernández se reúne con la Platafor- ma del 5% para Educación para tratar y apo- yar en el Parlamento una iniciativa para mejo- rar la inversión del sistema educativo La presidenta del grupo parlamentario de Nueva Cana- rias-Bloque Canarista (NC-BC), Carmen Hernández, denunció la “falta” de voluntad política del Gobierno de CC y el PP para escolarizar a los 1.196 niños matricu- lados en las escuelas infantiles públicas y exigió que se remuevan “todos los obstáculos” para cumplir con el plan estratégico de escolarización de cero a tres años. La también portavoz en la materia denunció la desidia del pacto de los conservadores al perder dos meses para ejecutar las obras pendientes. Hernández trasladó a la Plataforma del 5% para Educación en Canarias el apoyo del grupo canarista progresista a la petición de llevar una proposición no de ley al Parlamento para lo- grar, con un plan plurianual, el 5% de inversión del Pro- ducto Interior Bruto (PIB) en 2025. Al término de una reunión mantenida con la citada plataforma y en la que también participó el portavoz parlamentario de NC-BC, Luis Campos; Carmen Hernández exigió al Ejecutivo canario que remueva “todos los obstáculos, ponga voluntad política y se esfuerce” para escolarizar a los 1.196 niños y niñas matriculadas en los centros públicos de Canarias. La parlamentaria de NC-BC acusó de “desidia” al gabinete de CC y el PP al haber perdido dos meses para ejecutar una serie de obras en 34 aulas, que hubieran podido albergar a unas 650 niñas y niños. Carmen Hernández lamentó que, en estos momen- tos, las familias afectadas no sepan dónde van a ir sus hijos. Menores, tal y como subrayó, que ya están matri- culados en sus respectivos colegios, en base al plan estratégico de educación infantil de Canarias, que recoge la escolarización de cero a tres años en cen- tros educativos públicos. Una planificación, según Hernández, que forma parte de una visión y un mo- delo educativo “en el que muchos creemos y que hemos venido reclamando”. Se trata de cumplir la ley sectorial canaria y es un mandato legal que esos ni- ños se incorporen a las aulas con dos años en los diferentes municipios, incidió la diputada canarista. Para Hernández, la situación es preocupante por- que se trataba de realizar obras menores, fácilmente ejecutables que, ante la negligencia de Educación, va a provocar que la consejería utilice el dinero de la escuela pública canaria para financiar centros infanti- les privados. Hernández explicó que las citadas plazas se po- dían pagar con fondos europeos, pero “siempre que fueran públicas, no para conciertos” privados. “¿De dónde va a quitar el Gobierno los cuatro millones de euros que precisa, a qué infraestructuras públicas o proyectos educativos va a recortarles la financiación?, preguntó la portavoz parlamentaria en la materia. Insistió además en la existencia de plazas vacan- tes en los municipios que “no se han aprovechado y no sabemos las razones”. Puso como ejemplo al municipio de Yaiza, al colegio de Playa Blanca que dispone de una escuela infantil “acabada, dotada y puesta a disposición” de la consejería. Sin embargo, remarcó, “no se han puesto en marcha” las plazas municipales vacantes y la Alcaldía no ha sido infor- mada del motivo. También expuso la inquietud de las familias vulne- rables de los menores afectados en cuyos barrios no existen escuelas infantiles privadas. Carmen Hernán- dez preguntó si se les pagará el transporte escolar. En opinión de NC-BC, toda esta situación respon- de al modelo privatizador defendido por CC y el PP. Instó a los socios del pacto conservador a decir “con claridad” que defienden esa modalidad educativa y a que dejen de culpar al Ejecutivo de progreso de la pasada legislatura por una situación derivada de la “falta de esfuerzo y trabajo” de los actuales respon- sables del PP y CC. Con respecto al encuentro con los representantes de la Plataforma del 5% para Educación, Benardino Ruiz, Juan José Toledo y Carlos Quesada; la parla- mentaria de NC se comprometió apoyar una proposi- ción no de ley para lograr que el Ejecutivo llegue, en 2025 y en base a un plan plurianual, a invertir el 5% del PIB. Carmen Hernández defendió el cumplimien- to de la ley canaria y a seguir reforzando la educa- ción pública con más recursos y buena gestión. PARLAMENTO
  • 4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 Rodríguez denuncia que la errática política fiscal de CC y el PP es la principal causa de las dudas sobre el presupuesto de 2024 El presidente de NC culpa de la “inseguridad e indeterminación” del Gobierno a la “barbari- dad” de cumplir con el compromiso electoral de bajar el IGIC del 7% al 5% El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC- BC), Román Rodríguez, denunció que la errática política fiscal de CC y el PP es la principal causa de las dudas en la elaboración de los presupuestos para 2024. Rodríguez achacó la “inseguridad e indeterminación” del Gobierno a la “barbaridad” de cumplir con el principal compromiso electoral de bajar del siete por ciento al cinco el Impuesto General Indirecto (IGIC). El responsable del mismo depar- tamento en el Ejecutivo de progreso invitó a los socios del pacto conservador a utilizar las previsiones presupuesta- rias como las que se hicieron para 2024, 2025 y 2026, aprobadas el pasado mes de abril, para cumplir con los plazos legales para disponer, en tiempo y forma, de la principal ley gubernamental. Subrayó que “no hay incon- venientes, más allá de que por el momento hayan incum- plido su promesa electoral estrella, para elaborar” el pro- yecto de ley para el próximo ejercicio económico. Las comparecencias e intervenciones de los responsa- bles del Gobierno el pasado miércoles en el primer pleno ordinario de la XI Legislatura, sobre los criterios para la elaboración de los presupuestos de 2024, para Román Rodríguez, lejos de transmitir confianza a la ciudadanía mostraron una “preocupante indefinición, falta de decisión y claridad”. Se refería al presidente, Fernando Clavijo, como el vicepresidente y consejero de Economía, Manuel Domínguez, y la consejera en la materia, Matilde Asián. Lamentable, denunció el presidente de Nueva Canarias, que se escuden en que aún no se hayan definido las can- tidades a cuenta a recibir y el límite de gasto no financiero. “Aunque siendo un inconveniente, no es motivo suficiente” para que el Ejecutivo haga su trabajo con “diligencia”, ob- servó. Como responsable de la Consejería de Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeos hasta el pasado mes de mayo, recordó que, en 2020, el Gobierno de progreso tampoco dispuso de los dos parámetros antes indicados. Pero “elaboramos la ley con los datos” del plan de estabi- lidad y crecimiento presupuestario, decididos por el Con- sejo de Política Fiscal y Financiera en 2018. Además, antes de cesar en sus funciones por las elec- ciones del pasado mes de mayo, Román Rodríguez recor- dó que el Gobierno de progreso aprobó, el pasado mes de abril, la previsión de los escenarios presupuestarios para el próximo trienio de 2024, 2025 y 2026 y las reglas fisca- les en activo. Un plan presupuestario que se elaboró, según Rodrí- guez, con el doble objetivo de mantener la capacidad de gasto de los presupuestos generales de Canarias en los próximos ejercicios y preservar la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas. Confeccionado también bajo una previsión de recuperación económica tras la pandemia y la incertidumbre por la guerra en Ucrania, la elevada infla- ción y tipos de interés, dificultades de algunas entidades financieras de distintos países, así como los retos relacio- nados con el cambio climático, la digitalización y el cambio demográfico, entre los principales. Con los datos de ese plan, Rodríguez mantuvo que entonces las cuentas iniciales de 2024 podrían alcanzar 10.364 millones de euros en base al escenario macro más pesimista calculado por la Consejería de Economía para la recaudación de los tributos propios y del Régi- men Económico y Fiscal (REF) así como de las entre- gas a cuenta en base a las previsiones de crecimiento del Estado del Banco de España de diciembre de 2022, el último informe existente en el momento de elabora- ción del plan presupuestario a medio plazo de la comu- nidad. Román Rodríguez afirmó que. se pone en evidencia, que “si quieren, se puede hacer un cálculo prudente” tanto de la previsión de ingresos de Canarias como de las can- tidades a cuenta. Con esta situación de falta de definición, la sensación de “inseguridad, incertidumbre e indeterminación” del Eje- cutivo, en opinión del presidente de NC-BC, es conse- cuencia de la errática política fiscal de CC y el PP. La “principal” razón de las dudas sobre los presupuestos para el próximo año es que “aún no han decidido si van a cum- plir con la barbaridad” de bajar el IGIC del siete por ciento al cinco por ciento. El compromiso estrella de los socios conservadores que, de cumplirse, supondrá una reducción de la capaci- dad de gasto de 1.100 millones de euros para el Gobierno, los cabildos y los ayuntamientos y la consecuente aplica- ción de recortes en el gasto social, las infraestructuras y ayudas a autónomos; subrayó. Recordó que el IGIC es cero para el agua, la luz, la energía, el gas y los alimentos. El presidente de Nueva Canarias dijo que la rebaja del siete por ciento al cinco por ciento sólo beneficiaría esen- cialmente a los turistas. Hizo hincapié en que el 80 por ciento de los bienes y servicios que tributan al siete por ciento son consumidos por los viajeros que llegan al Ar- chipiélago. PARLAMENTO
  • 5. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 4 Esther González dice que el compromiso electoral de CC y el PP de bajar el IGIC es un “negocio” para los turistas NC-BC calcula que las familias ahorrarán cuatro euros al mes mientras que las adminis- traciones públicas canarias perderán 1.100 millones de financiación La portavoz económica de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Esther González, comunicó al pleno del Parlamento, que el principal compromiso electoral de los socios de CC y el PP en el Gobierno, de bajar el Impuesto General Indirecto (IGIC) del siete por ciento al cinco por ciento, es un “negocio” para los turistas. González calculó que las familias ahorrarán unos cua- tro euros al mes mientras que el Ejecutivo, los cabildos y los ayuntamientos perderán 1.100 millones de euros de financiación para los servicios públicos sanitarios, educativos, sociales y las infraestructuras además de las ayudas a autónomos y pymes. En el debate de la comparecencia solicitada por el grupo canarista a la consejera de Hacienda y Rela- ciones con la Unión Europea (UE), Matilde Asian, la parlamentaria de NC se interesó por la política fiscal del pacto de los conservadores, primordial para con- seguir los ingresos que nutrirán la principal y primera ley del Gobierno de la XI Legislatura, los presupues- tos canarios de 2024 que deberán ser remitidos al Parlamento a finales del próximo mes de octubre. Esther González se mostró alarmada por el cúmulo de “vaguedades e incongruencias” mostradas por Asian frente a la única certeza evidenciada hasta el momento. Se refirió a la aprobación de la bonifica- ción del 99,9 por ciento del impuesto de Sucesiones y Donaciones. Una primera acción que, para la por- tavoz en la materia de NC, es “cualquier cosa, me- nos prudente”. González indicó que sólo beneficia “a quienes reciben herencias millonarias y no tienen problemas para llegar” al final de mes al mismo tiem- po que obliga a minorar, en 36 millones de euros, el gasto del presupuesto. La diputada económica preguntó si el Ejecutivo cumplirá, antes de sus primeros 100 días, con el compromiso electoral de bajar el IGIC del siete por ciento al cinco por ciento y si la puesta en marcha de esta medida ha sido hablada con cabildos y ayunta- mientos, en su condición de copropietarios de los ingresos de este tributo. Advirtió de que la propuesta fiscal estrella de CC y el PP afecta a estas dos admi- nistraciones, “incluso, más” que al Ejecutivo canario. En aras de la “responsabilidad y la transparencia de la que ustedes se jactan” de ejercer, la portavoz canarista les invitó a explicar a la ciudadanía las consecuencias de la rebaja del IGIC, es decir, la re- ducción en 1.100 millones de euros del gasto en los servicios públicos esenciales, en las infraestructuras y las ayudas a autónomos y pymes; principalmente. Sin embargo, González observó que las familias canarias verán disminuidos sus gastos solo en unos cuatro euros mensuales mientras que los turistas se beneficiarán del resto. La diputada de Nueva Cana- rias afirmó que el 80 por ciento de los bienes y servi- cios que tributan al 7 por ciento son consumidos por los viajeros que llegan al Archipiélago. Un “negocio redondo”, criticó con preocupación la parlamentaria del grupo canarista progresista. PARLAMENTO VÍDEO FOTO: Parcan
  • 6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 Luis Campos denuncia la “incoherencia” de CC y el PP al aumentar un 25 por ciento la estructura del Gobierno NC propone reducir la configuración del Eje- cutivo para que sea eficaz además de de- mandar el cumplimiento de la ley de igualdad entre mujeres y hombres El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos denunció en el pri- mer pleno ordinario de la XI Legislatura, la “incoheren- cia” de CC y el PP al aumentar más de un 25 por cien- to la estructura del Gobierno. El grupo canarista pro- gresista con Esther González defendió y propuso la reducción de la configuración del Ejecutivo conserva- dor para que la administración canaria sea eficaz y eficiente al mismo tiempo que reivindicó el cumpli- miento de la ley de igualdad entre mujeres y hombres. En la sesión de control y en el posterior debate en la comunicación del Gobierno sobre las sedes y la estructura de las consejerías, Luis Campos criticó el injustificado aumento en dos consejerías, nueve vi- ceconsejerías, 11 direcciones generales más otras tres específicas en el Servicio Canario de la Salud (SCS), entre los principales; lo que supone un au- mento superior al 25 por ciento. Un “gobierno y medio” mayor que el del pacto de progreso y que “no se justifica” desde el punto de vista de una mayor asunción de competencias ni en “aras de la eficiencia y la eficacia”, criticó el portavoz. Pero “lo más sorprendente”, denunció Luis Cam- pos, es la “incoherencia” de CC y el PP que han pa- sado de defender, desde la oposición en la pasada legislatura, la reducción de la configuración guber- namental a crear, ahora con responsabilidades eje- cutivas, una “megaconstrucción” gubernamental. Con estos planteamientos, Esther González defen- dió, en el debate de la comunicación, tres propuestas de resolución. La diputada de NC-BC mantuvo que la estructura orgánica y las sedes de las consejerías no se corresponden con los principios de eficacia y eficiencia que deben regir la actuación del Ejecutivo, así como para el desarro- llo de una administración “ágil y moderna que re- dunde en el beneficio” de la ciudadanía. Aseguró González que “no hay justificación” para ampliar el Ejecutivo con dos nuevas conseje- rías y un comisionado del Régimen Económico y Fiscal con rango de consejero además de elevar más de un 25% los altos cargos con el “gasto aparejado” que supone. Para Nueva Canarias, este notable incremento se debe exclusivamente a un reparto partidista de los cargos entre los socios del pacto conservador. El grupo canarista instó a reducir y adecuar la es- tructura a los principios de eficacia, eficiencia y al interés general. Con la segunda propuesta, Esther González abogó por profundizar en la mejora de la gestión con la in- corporación de la dirección por objetivos y el presu- puesto orientado a resultados, así como seguir avan- zando en la distribución de competencias entre todas las administraciones canarias, de forma que se coor- dinen y presten sus servicios con agilidad y cercanía a la ciudadanía. Con la tercera proposición, NC-BC constató que se incumple con la igualdad de género en el segundo nivel de los miembros del Ejecutivo con la existencia de un porcentaje más elevado de hombres. Esther González reivindicó el cumplimiento con la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres y el respeto a la presencia equi- librada entre ambos sexos. PARLAMENTO FOTO: NC-BC VÍDEO VÍDEO FOTO: NC-BC
  • 7. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 6 NC demanda a Madrid y Bruselas un compromiso “verdadero” con la crisis migratoria de Canarias Luis Campos exige que “no se retire” una de las tres Guardamar existentes en las islas ante el importante repunte de llegadas y la necesidad de salvar vidas Nueva Canarias-Bloque Canarias (NC-BC) hará comparecer al Gobierno de Canarias en el primer pleno ordinario del Parlamento en la XI Legislatura ante la “difícil y compleja” situación provocada por la llegada de miles de migrantes a las costas del Archi- piélago en el último mes de agosto, la esperada re- cepción de un número mayor de personas proceden- tes de África con las calmas de septiembre y octubre y la obligación de afrontar esta realidad “estructural con una visión amplia, humanitaria y duradera”. El portavoz parlamentario de NC-BC, Luis Campos, exigirá a Madrid y Bruselas un compromiso “verdade- ro” con la crisis migratoria de las islas y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a la que está adscrita Salvamento Marítimo que no retire una de las tres patrulleras Guardamar que operan en el Archipiélago ante el relevante repunte de llegadas y la necesidad de salvar vidas. Brindará el apoyo y la colaboración del canarismo de progreso a las institu- ciones públicas canarias y al tercer sector. Al Go- bierno estatal, también una red de acogida para adul- tos y menores que faciliten el tránsito a otros territo- rios españoles y a la Unión Europea (UE) así como la implicación real del presidente en funciones, Pedro Sánchez, para evitar que el Pacto de Migraciones y Asilo haga de Canarias uno de los centros de reten- ción europeos. En cumplimiento del Estatuto, deman- dará la participación de la comunidad en las políticas de Estado, volverá a defender la importancia de que Canarias tenga una política propia y medidas de con- cienciación para combatir los discursos xenófobos. Luis Campos opinó que ni la Administración del Estado ni la UE pueden eludir por más tiempo lo que ya es un clamor en la sociedad canaria. “Estamos ante uno de los flujos más importantes de los últimos años y no podemos seguir solos o con decisiones puntuales” para responder en función de la mayor intensidad de la llegada de embarcaciones o cayucos a las costas de las islas, avisó Luis Campos. "Nece- sitamos un compromiso verdadero", aseveró. Madrid y Bruselas deben poner todos los medios a su alcance para mejorar la gestión migratoria en las islas, exigió el portavoz del canarismo. Siempre con la premisa de dar un trato humanitario a estas perso- nas, Campos dijo que NC estará “del lado” del Go- bierno canario, los cabildos y los ayuntamientos por- que es “factible pensar” que, en los próximos meses y años, Canarias seguirá recibiendo miles de migran- tes por la pobreza cronificada en el continente ve- cino, la importante inestabilidad política en zonas como el Sahel y sin descartar los movimientos de personas por las consecuencias trágicas del mayor terremoto de Marruecos, ocurrido el pasado viernes. Luis Campos reclamó más recursos a Madrid, in- cluido Salvamento Marítimo. A este respecto, recla- mó que no se retire una de las tres patrulleras Guar- damar que trabajan en las islas para seguir salvando vidas. También, una mejora de la red de acogida de adultos y menores, “necesaria” pero cuyas plazas “no sean ideadas con carácter de permanencia sino PARLAMENTO
  • 8. 7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 para el recibimiento y preparación en el tránsito” ha- cia la Península o la UE. “Tenemos que ser más contundentes” con Bruse- las, por lo que “necesitamos la implicación real” de Pedro Sánchez en este semestre que ostenta la Presidencia de la Unión, subrayó el portavoz. Tiene que ejercer esa responsabilidad y sus influencias, en opinión de NC, para reconducir el pacto europeo. El fin último, añadió, que los territorios de acogida, como el Archipiélago, “no terminen siendo centros de reten- ción”. Campos dijo que aún hay tiempo para que la Pre- sidencia española juegue un papel “esencial” en la modificación de un pacto que, en estos momentos, se encamina hacia un “acuerdo totalmente inhu- mano”. Canarias además tiene que formar parte de la po- lítica de Estado en la materia porque, como obser- vó, es una “exigencia de nuestro Estatuto y porque somos quienes afrontamos, en primera instancia, la respuesta” a los migrantes. Este segundo argumento fue el que llevó al dipu- tado de NC-BC a volver a insistir en la necesidad de que la comunidad desarrolle una política propia. Tras reconocer que le sorprendió que el pacto de CC y el PP desatendiera una de las conclusiones del dictamen de la comisión de estudio de la pasada legislatura para crear la figura del comisionado, apoyado por unanimidad; Luis Campos declaró que los movimientos migratorios, procedan de África o del cualquier otro continente como el latinoameri- cano, son “estructurales, nos afectan, seguirán pro- duciéndose y no se trata de responder” en función de la intensidad de los mismos. En Canarias, defendió, “necesitamos una visión amplia, con conocimiento de causa que sirva para dotarnos de una política duradera”. Para el portavoz parlamentario de NC “no podemos depender de la visión externa de alguien” que está a miles de kiló- metros en un ministerio en Madrid o en Bruselas, cuestionó. También incidió en que “no todo es logística” para afrontar esta realidad. Planteó que las instituciones públicas y el tercer sector intensifiquen el trabajo de información y concienciación ciudadana para com- batir los discursos xenófobos. PARLAMENTO VÍDEO FOTO: Parcan
  • 9. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 8 Campos, por la contenci ó n del crecimiento demogr á fico en base a las singularidades territoriales Natalia Santana censura la "parranda fiscal" del Gobierno de CC y el PP El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, en la sesión plenaria del pasado martes, preguntó al consejero de PolíticaTerritorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, por sus "preocupantes" declaraciones sobre que, en Canarias, "cabe todo el mundo". Un planteamiento que sirvió a Campos para rati fi car que el canarismo de progreso de fi ende la contención del crecimiento demográ fi co en base a las singularidades de cada territorio del Archipiélago. La parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Fuerteventura, Natalia Santana, en su debut en un pleno ordinario del Parlamento el pasado miércoles, censuró la "parranda fi scal" del Gobierno de CC y el PP, abogó porque los socios del pacto conserva- dor cuenten con los agentes económicos y sociales y, sobre todo, que la aprobada boni fi ca- ción del 99,9 por ciento del impuesto de Sucesiones y Donaciones a las grandes herencias "no destruya la sostenibilidad" de los servicios públicos esenciales. Yoné Caraballo: "En Lanzarote, ahora es un lujo" abrir el grifo y que salga agua El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Lanzarote y La Graciosa, Yoné Caraballo, en el pleno del pasado miércoles, describió la crisis hídrica que vive la isla con la advertencia de que, en Lanzarote, "ahora es un lujo" abrir el grifo y que salga agua. Fue su segunda intervención y estreno en un pleno de la Cámara. Durante el debate sobre el acuerdo, apoyado por el grupo canarista progresista, para que el Gobierno canario su- brogue temporalmente las atribuciones del Consejo Insular de Aguas hasta la aprobación del Plan Hidrológico Insular, tercer ciclo (2021-2027), y del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación , segundo ciclo (2021.2027). Campos cree que la comisión de estudio de reto demográfico es una necesidad estratégica de Canarias El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, en la intervención plenaria del pasado miércoles previa a la aprobación de la reactivación de la comisión de estudio sobre el reto demográ fi co, a fi rmó que este foro de trabajo es una "necesidad estratégica" para Canarias. Sin eludir la complejidad de la misma y en su condi- ción de presidente de la misma comisión en la pasada legislatura, recordó que, en ese mo- mento, se optó por "no cerrar en falso" al entender que el Archipiélago necesita de fi nir "claramente" el modelo de desarrollo desde el punto de vista urbanístico, territorial, social y económico, entre los principales parámetros. Para los canaristas progresistas no es sosteni- ble el ritmo de crecimiento poblacional de los últimos 20 años de 500.000 personas y otros tantos en las dos décadas anteriores. OTROS VÍDEOS
  • 10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 https://lectura.kioskoyma
  • 11. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 10 narias 7 https://lectura.ki
  • 12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 ,s Tá DT mD7E CDm RTmR D7 E CD mR mDFá mR TR écNi.Nrc NR 7 R TáR c l oNmyOmj »m h«uqC O m PO» Sqí«O jq v Cm q N»m «áq POy«OjPO O O POíO m »q Cqvu qv« q PO» mj O «q OáOC « q V G V óPm áPóyPm iG RxPq ­PqPxgP GD M fM M D áf8 M m é fD V f ­f-f8 2ámtGAo m TfV - C8f-4 U Vo 8 - fD é 8 V M - M D R T 8- é -V 8 M Gé 4 - F fo yf- D i F - V T8 V - - - 8 Dfé - f 8Ff8 f8 M D R T 8- F V éf8 M Df « V 8 f o fD F VF F U f 8F U - «f V éfé - fD -f f8f U D fé fD R 4 T 8- 8 -fD - f c fD V éf8 V F V U - Df fVfMf D 4 VDf 8fo V T8f f-M U V f é 8é -V f-é f V 8 M é - - F F - - D U V T - DfV « éfV D V 8 é V M Df é V4 f M Df é F 8f á8 - fM F V V V -f F V 8f M M D f M 8 4 M é MfM é D éf8 f F V M ,EN fD V éf8 V M ­­ ááo Tf f8 D F V f T V 8 é Vo fé f8 é - ) M 8 f8 Df ó M ­fFT ­D F é «f M M fD é 4 8 V M - U - f é 8f 4 D é Mf M Vé D fV 8 éfF4 T f8 M é8 8 o 8fV «fT 8 - 4 M Df 8 - MfM M «fé 8 -f D éf é8 TD é F D 8 D é F4 8 F V D é 8fD M 8 M é 8 D - F 8 M fD V éf8 V o é Vf U D é8 é - «fT 8 é F D M G- 8 V V f f V fV fé Vfé 4 - Vo yf- D i F - fV 8 V f8 8f fM V 8 8 -M M f- Df 8 - f M C8f-U V - - F F - - D U D V é f4 D V f á M8 m -é« 8 V M - R T 8- M GV f f U -é 4 -f é - F - V 8 V P é - 4 - fé -o D M V -Vf « 4 - V MfM M V fé U V 8 - D V é MfMf- V éf-f8 V D V U M 4 é Mf- M - 8 M E f V V V R 4 T 8- V éf8 - U V fV D M é M -o - V f- f é D éf8 M -M M Ff- 8f « - V f V4 f D «f- é D éfM f V Mo - Df V é - o V - -é i Df F VFf Ff- 8fo D é U - R T 8- V 8 - fTD é f-M D V fV V V - V 8f4 M V 8 D V T - é V V éf8 é f-M fD é V f F V M D U V V fF - fD o V T8 M V D V U V 8f f- V fV4 V - f é fM V G- - 8é é U i F - éfD é M Mf é o M 8 -4 M V f C8f-U Vo M U D U VfD éf8 V fV f8V E F DD - V M 8 V - FfVéf8 DDfV fDVfV f -f F 8 Vf M « é D Vo é D4 f8 D V fV V M NNN 8 V - f- V D V V F V V - M fV M D M 8 é 8 - 8fD M Rf-fM 8 fo vf V« C - Vo - 8 U M D4 8 -M V M 8 «fT D fé - 4 8 V éf 8 F 8 V 8 8 f e F DD - V M 8 Vo M f8 - f 4 8 M F V M lNN F DD - V M 8 V - Vf- MfM D F V 8 é -4 o M f8 f , ,ec - V V - M 8 8 fD é D ­ -éD V - 84 -é - 8 Vf-M j m D V 4 8 U V M V 8 f «f f- - -M M Df M 8 -é f - 8 D U V - R T 8- éf8 - R T 8- 8 - fTD á 8 V f8 o D 8 V M - M ­f-f8 fVo C Ff-M ­Df o V 4 é D -é8 F - M Df V 8 é4 8f M D T 8- 8 -fD - D V é F 8 F V V U fMU 8 D f-4 N B « 4 » 4 4 B ncns R 4 4 q4 4 q4 qB q4 q q4 B FD 4 q 4 4 Bq 4 FB 4 B 4 4 B 4 V T GD 8 4 V M - M D R T 8- M ­f-f8 fVo C 8-f-M ­Df o f V M 8f- D D - M V Ff8 V U D 8 4 V V f - F é M N E V 8 8 M - f- Df fD f M f8 MfV -M - V M D V á8 4 V V V R - 8fD V M D GV fM 2áRGA M V f Df -é 8 M F4 T8 M 8 fMf M Df V - M D R 4 T 8- - -é - V GV 8 4 8 TD V 8 8 M - f 8 Tf8 -f D M é8 M 8f 8M -f8 U V 8 F 8 M - V o é F - - 8 V V f f 8 - fV M ­­ áá - Df V V - M é - 8 D M D áD - M D áf8DfF - - Df U 8 é - 4 é U Df - 8 - MfM M D G é 4 é - 8fD V DfV 8f-M f DfV é F - MfM V f - FfV ­Df -M é U f Df «fT fD 8fD - fé - M 8 fMf M DfV D4 FfV D éé - V f - F éfV V V Ff U D sE. M DfV f8 MfV 8 8 é o fD U - D M fM M q f ­f-f8 fV ó V ­fF Vo é f8 M 8F f84 M D é VfD - G- 8 V V é F 8 F V Vo ­Df fD 4 M fD fé 8 Df é -é f Df -4 - fé -o - D U V V fTD é f é8 f8 -f ­ -V 8 f M (- 84 V MfM V g-- fé - ­ F D 4 F V D U V M V 8F f8 -o fFT - «fTDf8 - M 8 M F 4 8 é - V 8 V D fT 8MfF V 8U V F 8 Vé -M TD o V4 éf-M Df é8 fé - M - ­ F 4 V -fM f8f Vf -fD MfM PM F Vo «fTD M Df - é V MfM M M Vf88 DDf8 D GV f M P 4 - F fo Df D éf - -é f4 8 f é8 é D M V f8f M D fV4 - é« 8 - V M D f- 8 8 4 é 8 V M - o x F - x M8 o F - 8fV U f« 8f V 8f f M éf8 V TD é Vo f fM G- V - 8 -é -o ó V ­fF4 V fV 8 U D f- 8 8 4 é 8 -fD - V é F 8 F 4 f é8 f8 é -V 8 fV V fD 4 -fV é é -V 8 fV M 8 éé 4 - V - 8fD Vo F - 8fV U D fé fD é «f é8 fM M V é -V 8 fVo - ­ F V -fM ,, M 8 éé - V - 8fD Vo - 8 8 V V Vo -é8 F - f-M Df V 8 é 8f - - l. ­fF V V fD U f- V «f4 T f - T 8- - Df fé fD 4 T 8- F M o f 8F U V -é8 F - - V V éf é - DfV é F -é fV fV F MfV t 4 CB « 4 4 qB N B q 4 4 4 4 q4 4 4« 8 V fV - D V áRG - V «f- 8f-V 8 M o - V «f fM D 4 é« M fV o DfV - 8 fV f é -4 f - V «f- M - M T - DfV 8 4 DfV M fV vPFT - 8 é - 4 é U «f M é D fM V M -4 8D é é - f8f U V é F 4 Df- DfV f8 MfV D V é - - V 8 V V Df 8 -é fD é -V 4 é -é f V - 8 V 8 é f Df é MfMf- f M T M f Df - V f4 T D MfM D éf á 8 DD o «f V D é fM fD R 4 T 8- é - 8fD D fD fM -V 4 é -fD 8U V F 8 Vé -M 4 TD U V F D U f8f 8 V D4 8 D V 8 TD F fV M DfV VDfVo F V f - é f-M D V áRG V - -f D V - U é F D 8 óf 8 f M D R8 á 4 Df8o ó x 8 -o f 8F U V - F F - F M D éf4 M 8U D R T 8- é - 8fD V - - -é - V M T 8 f V4 f8 DfT 8f-M D V áRG 8 Df -é 8 M FT8 féfTf 8 -f-M D M Vf88 DD fVf-M fé 8f f Df é - F f G- Vf D - f éf8 é - 8f Df -féé - M D G é 4 U V D U 8 o é V D U é V o D 8f8 Df é - - MfM M á M8 m -é« - óf y -éD f é - f M Df 8 Ff U 84 Mf D V 8 V V f8f V fV A B GD 8 V M - M ­f-f8 fVfV 4 8 U - M D V V 8 -é f4 D V M D R T 8- f - F é V D M 8 M é 8 Df éf8 f T 8 é8 4 éf é - D T M V 8 F V 8 4 M é V V - TD PV D 8 4 V 8fV Df 8 - f M D M fM M ) o q éfV RfD -o V T8 DfV F M MfV U V f- f fM f8 M 4
  • 13. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 12 AC T UA L I D A D Jueves, 14 de septiembre de 2023 5 APERTURA DE CURSO, AYER EN EL PARANINFO. Sergio Méndez En este punto fue cuando García se dirigió al presidente de Canarias y a la consejera de Uni- versidades y reclamó para las dos instituciones académicas públicas “un modelo de finan- ciación suficiente, estable y pre- decible” . Lo cual, a juicio del rector, permitiría poner en marcha estos “potentes programas” y que ayudarían a que “en pocos años podríamos, por fin, darle contenidorealaleexpresiónque durante tanto tiempo no ha sido más que una quimera de cam- biar la estructura productiva de Canarias” . “Creo que estamos ante una oportunidad histórica. Queremos hacerlo, podemos hacerlo y sabemos hacerlo. No hay, por tanto, ninguna razón para que no lo hagamos” , pro- clamó. Para llevar adelante este “proyectotransformador” ,indicó Francisco García, “nos sobra energía, ganas e ilusión, pero necesitamos tiempo” , concluyó. La privatización de las escuelas infantiles, “temporal y extraordinaria” Suárez insiste en que el anterior Gobierno canario no hizo a tiempo la tarea y la oposición socialista lo señala:“Debería haber estado más centrado” DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, sostuvo ayer que la solución que se ha buscado con escuelas infantiles privadas y municipalesparaubicaraniños y niñas isleñas en educación de 0 a 3 años de edad es “temporal y extraordinaria” , al insistir en quenoestabanlistaslasinfraes- tructuras públicas autonómicas paraacogeratodoslosalumnos matriculados. Dicha solución ha sido criti- cada desde la oposición, que acusa al nuevo consejero de no concluir el trabajo avanzado por el anterior equipo, que ya había avanzado que, si bien no todas las aulas iban a estar lis- tas, la mayoría podrían haberse habilitadoenoctubreynoviem- bre. Sea como fuere, Suárez rei- teró una vez más su rechazó a las acusaciones de que pre- tenda privatizar este servicio y reprochó al anterior gobierno que haya “dejado tiradas” a las familias por abrir el plazo de matriculación para 1.196 plazas cuando era imposible que las obras estuvieran terminadas antes de que comenzara el curso. Según el nuevo consejero, los técnicos de la Consejería ya le dejaron claro el pasado mes de julio, cuando el nuevo gobierno tomó posesión, la imposibilidad de que las aulas estuvieran listas en septiembre. Lo estarán, en el mejor de los casos, si no hay retrasos, en un periodo que abarca desde octu- bre a junio de 2024. “Dicen que lo dejaron todo preparado, licitado y adjudi- cado” , algo incierto, y “no asu- men responsabilidades, es inadmisible” , dijo Suárez. Por ello, el nuevo consejero señaló que ante esa situación ha actuado llegando a acuerdos con las escuelas privadas y municipales para dar una solu- ción a las 1.196 familias a las que se tramitó una matrícula para un servicio inexistente. Es “una solución temporal y extraordinaria” , dijo Poli Suárez, aunque añadió que no le hace ascos a la concertación educa- tiva. No en balde, mucho antes de saber que formarían parte del nuevo Gobierno de Cana- rias, los portavoces del Partido Popular siempre apostaron por contratar los servicios que nos ocupan con centros privados y/o concertados. RÉPLICA Por su parte, el diputado del PSOE Marcos Hernández reco- noció las dificultades, pero recordó, a su vez, el mérito de que fue el anterior gobierno el que ha puesto en marcha por primera vez en la historia el ciclo de educación pública de 0 a 3 años en Canarias. “Se tra- bajó para dejar todo encauzado a falta de obras pequeñas y adaptaciones” , dijo Hernández, por lo que señaló que el nuevo consejero debería haber estado “más centrado” desde su toma de posesión en concluirlas. En ese sentido, Carmen Hernández, de Nueva Canarias, aseguró que 600 de las 1.196 plazas dependían de pequeños contratos menores que se resuelven en días “si hay volun- tad” y acusó al nuevo Gobierno de Canarias de defender el modelo privatizador. Por el contrario, Marta Gómez, de Vox, instó al conse- jero Suárez a solucionar “la mala gestión” del Gobierno de Canarias en la anterior legisla- tura, mientras que Miguel Yonathan Martín Fumero, de CC, también responsabilizó al ejecutivo anterior de lo suce- dido, al tiempo que elogió a Poli Suárez. Sonsoles Martín, del PP, acusó a los miembros del ante- rior gobierno de desinformar a la sociedad en este asunto, algo que niegan rotundamente los socialistas. EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS, POLI SUÁREZ. Gobcan TANTO EL PSOE COMO NC INSISTEN EN QUE LA MAYORÍA DE OBRAS PENDIENTES ERA SOLO “CUESTIÓN DE DÍAS” CLAVE DIARIO DEAVISOS / EFE SantaCruzdeTenerife El rector de la Universi- daddeLaLaguna,Francisco García, reclamó ayer poder aumentar las plazas en determinadas titulaciones, pues“nopodemospermitir- nos como universidad pública que un graduado o graduada no pueda realizar, por ejemplo, el máster en formación del profesorado por no disponer de las pla- zas suficientes y se vea abo- cado a acudir a una univer- sidad privada, en el caso, claro está, de que pudiera afrontar su coste” . Insistióenque“nopode- mos permitirnos que el acceso nada menos que a la profesióndeeducador/edu- cadora esté condicionado a la renta disponible. No deberíamos permitirlo, como tampoco en los casos de psicología o abogacía. Ojalá pudiéramos contar en el futuro con los recursos necesariosparacorregireste déficit” . García indicó tam- bién que ojalá sea el último rector de la ULL en aludir en el discurso de apertura del cursoacadémicoala“impe- riosa necesidad” de encon- trar la fórmula para acome- ter un nuevo edificio para la Facultad de Educación y también para el de Ciencias de la Salud, cuyos inmue- bles actuales “no cumplen los estándares que desea- mos para nuestros centros” . Por delante, continuó, queda“otroretocolosal”y,a la vez, “una oportunidad histórica” , como es la reno- vacióndelaplantilla.LaULL ha trasladado al Ministerio quela“necesidadfinal”para poder iniciar el curso 24-25, con arreglo a la nueva nor- mativa, es de 335 nuevos profesores. García reclama poder aumentar las plazas en determinadas titulaciones
  • 14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 AC T UA L I D A D Jueves, 14 de septiembre de 2023 8 La iniciativa, aprobada por unanimidad, reivindica el artículo 161 del Estatuto de Autonomía. La comisión del reto demográfico se renueva con el voto en contra de Vox DIARIO DEAVISOS / EP / EFE SantaCruzdeTenerife El pleno del Parlamento de Canariasacordóayerporunani- midad rechazar la propuesta de Aeropuertos Españoles y Nave- gación Aérea (Aena) para incre- mentar en un 4,1% las tasas aeroportuarias a partir del 1 de marzo de 2024. Promovida por CC y enmendada por PSOE y ASG, la iniciativa reclama, ade- más, el cumplimiento del artí- culo161delEstatutodeAutono- mía, para que Canarias parti- cipe en la planificación y la pro- gramación y gestión de puertos y aeropuertos de interés gene- ral, y en las decisiones que se adopten sobre el estableci- miento de tasas, precios públi- cos o prestaciones públicas patrimoniales que afecten a los aeropuertos canarios. Este último punto fue aceptado por todos los grupos excepto Vox. Otro de los acuerdos parla- mentarios, a propuesta del PSOE, es el cumplimiento del DocumentodeRegulaciónAero- portuaria (Dora) para el periodo 2022-26, aprobado por el Con- sejo de Ministros el 28 de sep- tiembrede2021,elcualestablece una congelación de las tarifas hasta 2026. La Cámara autonómica aprobó, con los votos en contra deloscuatrodiputadosdeVox,la renovación de la comisión de estudio del reto demográfico y el equilibrio poblacional, para dar continuidad al trabajo realizado en la décima legislatura. De hecho, lo que se votó en la sesión plenaria es una solici- tud de creación de dicha comi- sión propuesta por los grupos Socialista,NacionalistaCanario, Popular, Nueva Canarias-Blo- que Canarista, Agrupación Socialista Gomera y Mixto. El de Vox se ha opuesto a la creación de esta comisión al entender que el reto demográfico se puede abordar en las ya existen- tes, arguyó su portavoz, Nicasio Galván, que adelantó que lo que El Parlamento canario rechaza el incremento de las tasas aéreas PLENO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Tony Cuadrado El Legislativo rinde tributo a Miguel Ángel Blanco y a las más de 850 personas asesinadas por ETA con una declaración institucional El Parlamento de Canarias aprobó ayer una decla- racióninstitucionalenlaquerindehomenajeaMiguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, por el vigesi- mosexto aniversario de su secuestro y posterior asesi- nato a manos de ETA. El texto leído por la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, recuerda también la memoria de las más de 850 personas asesinadas por la organización criminal y expresa su "más absoluta repulsaacualquierintentodeblanqueamientoojusti- ficación de la actividad terrorista"  propondrán en este marco es hablar de “lo que está provo- cando el invierno demográfico” en Canarias y el resto de España. Las causas son, abundó Gal- ván, “la estigmatización y perse- cución de la familia y el matri- monio” y la falta de políticas públicas para promover y poner en valor la familia “como institu- ción primigenia y origen de la sociedad y de la comunidad” . En otro punto, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, insistióenqueelEjecutivoregio- nal exigirá de forma firme al Gobierno central el traspaso total de las competencias en materia de Costas, “para que se respete el autogobierno en esta materia, tal y como se recoge en el Estatuto de Autonomía” de 2018. Durante su comparecen- cia, Rodríguez afirmó que esas competencias fueron transferi- das “tarde y mal” a principios de año, y que “el Estado [la Admi- nistración General] ha decidido realizar un traspaso parcial, atendiendo a lo que ellos, unila- teralmente, deciden que se debe gestionar” , con medios materia- les y humanos insuficientes y sin ficha económica, lo que, lamentó, “está ocasionando retrasos en los tiempos de reso- lución y diferencias en materia de interpretación jurídica” . En dos comparecencias rela- tivas a la elaboración de los pre- supuestos de 2024 y a la política fiscal, la consejera de Hacienda, Matilde Asián, reprochó al Gobierno nacional que no tenga “colaboración administrativa” y no reúna a las comunidades autónomas para fijar el techo de gasto,lasentregasacuentayacla- rarlasreglasdegastoconelfinde que puedan elaborar sus respec- tivas cuentas autonómicas: “No puede elaborar los presupuestos generales del Estado, pero nada impide reunirse con las comuni- dades para informarnos de las magnitudes” . Asiándescribióqueesteesce- nario aumenta la “incertidum- bre” en un contexto de “inestabi- lidad” política y con un creci- miento“alabaja”elpróximoaño, porque se mantiene la tendencia inflacionista, las restricciones financieras y un eventual des- censo del turismo si las econo- mías de los emisores entran en recesión. El portavoz del Grupo Nacio- nalista, José Miguel Barragán, advirtió de que España habrá de afrontar una reducción de 9.000 millones en los presupuestos de 2024 si se cumplen las nuevas reglas fiscales por lo que ha avan- zadoque“unapartedelajuste”se vaacargarsobrelosayuntamien- tos y las comunidades autóno- mas. Esther González (NC-BC) criticó la “ambigüedad” de la consejeraysus“quejas”portener que elaborar un presupuesto con poca información, algo que ya ocurrió con el de 2020, diseñadas “a ciegas” . Manuel Hernández (PSOE) comentó que Asián llega con unas cuentas gestionadas “con rigor, menor deuda y una estructura fiscal progresiva” .
  • 15. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 14 , x níuó.uls S 1 ú 1 U T ú U 3 U1 ú UT3 ú 1 úU 1 úU 1 óUú X U33 1 V x x x x x x 1 9 x x ní x STE Mu 2 1 9 x x x T Sx x x M x E x x vx g x l o e l o C Et i S i tÁ ►PG9 Rúpúñ jGéGLópñ 2LGyGxGéMú jé j, MjñGLLú,,ú pójé2%gópú Mj 2jp éú,ú-%G é0p,jGL 9 jé púépLj2ú jé j, pGBRú Mj ,G g0ñóNé é0p,jGL RúMjBúñ púé2GLéúñ púé ,úñ Mj Múñ Mj ,Gñ BGéúñ j1R,ópG GóB j GLó8é RLúgjñúL Mj SójépóG j Áé -jéójL%G Mj ,úñ G2jLóG,jñ Mj ,G FéóqjLñóMGM Mj SG,ógúLéóG jé lúñ zé-j,jñ FSl A0j bú9 RLjñjé 2G ñ0 RúéjépóG SúéñóMjLGpóúéjñ RGLG ,G gGyLópGpóNé Mj 0éG g0jé 2j Mj éj02Lúéjñ RGLG RL0jyGñ Mj B G2jLóG,jñ Mj g0ñóNé jé j, oóB Rúñóú Áé2jLéGpóúéG, ñúyLj jpéú ,ú-%G i0p,jGL Mj I0ñóNé ÁoIi A0j ñj MjñGLLú,,G MjñMj j, ,0éjñ jé ,G pGRó2G, -LGépñéGLóG GLó8é ELGé SGéGLóG TO ( jñ 0éú Mj jñ2úñ pójé2%gópúñ jé ,G Mó8ñ RúLG 9 Gp20G,B jé2j ,óMjLG jé Cñ 2GMúñ FéóMúñ 0éG óéqjñ2ó-GpóNé A0j p0jé2G púé 0é RLjñ0R0jñ2ú Mj T) Bó,,úéjñ Mj j0Lúñ 9 0é jA0ó Rú Mj pójé pójé2%gópúñ C, úyxj2óqú jépúé2LGL BG2jLóG,jñ óéMjñ2L0p 2óy,jñ púé ,úñ A0j púéñ2L0óL ,úñ LjGp2úLjñ é0p,jGLjñ A0j Ljñóñ2Gé ►,G óLLGMóGpóNé éj02LNéópG Mj B09 G,2G jéjL-%G A0j y8ñópGB jé2j Mjñ2L09j pGñó 2úMú G ñ0 RGñú M0 LGé2j ,G úRjLGpóNé Mj 0é LjGp2úL Mj g0ñóNé ñj G,G j, óé-jéójLú ► óLóxú 0é jñ20Móú Mj óéqjñ2ó-G póNé A0j ñj MjMópG G,G ñóB0,GpóNé púBR02GpóúéG, Mj ,úñ jgjp2úñ ñú yLj ,úñ BG2jLóG,jñ Mj ,úñ LjGp2úLjñ Mj g0ñóNé é0p,jGL Mj ,G LGMóGpóNé S l o e l o CEt iS i tÁ lG RLjñóMjé2G Mj, -L0Rú RGL,GB jé 2GLóú Mj i0jqG SGéGLóGñ f,úA0j SGéGLóñ2G iS fS SGLBjé PjL é8éMj3 Mjé0épóN ,G ►gG,2G Mj qú ,0é2GM Rú,%2ópG Mj, EúyójLéú Mj SS 9 j, ee RGLG jñpú,GLó3GL G ,úñ T TOH éó úñ Mj RLóBjL póp,ú Mj Áé gGé2ó, BG2Lóp0,GMúñ jé ,úñ pú,j-óúñ R5y,ópúñ 9 j1ó-óN A0j ñj LjB 0j qGé ►2úMúñ ,úñ úyñ28p0,úñ RGLG p0BR,óL púé j, R,Gé jñ2LG24-ópú Mj jñpú,GLó3GpóNé Mj pjLú G 2Ljñ G úñ lG 2GB yó4é RúL2Gqú3 jé ,G B G2j LóG Mjé0épóN ►,G MjñóMóG Mj, RGp 9 ,Gñ púéMópóúéjñ j12LjBGñ Mj 2jB RjLG20LG A0j G,pGé3Gé ,úñ TV6 Bó ,,úéjñ Mj -LGMúñ pjé2%-LGMúñ 0é qG,úL B09 ñ0RjLóúL G ,G 2jBRjLG20 LG Mj, ñú, púBjé2G GLó8é C, óéqjñ2ó-GMúL jñ20MóN Áé-j éójL%G ÁéM0ñ2LóG, jé ,G FéóqjLñó MGM Mj lGñ eG,B Gñ Mj ELGé SG éGLóG FleES pGLLjLG A0j p0, BóéN jé ,G FéóqjLñóMGM eú,ó24p éópG Mj GMLóM jñRjpóG,ó38éMú ñj jé Áé-jéójL%G i0p,jGL o0 2j ñóñ Múp2úLG, ,G bó3ú jé Cñ2GMúñ FéóMúñ ► jñR04ñ Bj ñG,ójLúé qG LóGñ úRúL20éóMGMjñ 9 Bj A0jM4 G,,% óéMópG j, pójé2%gópú RLúgj ñúL jé FSl MjñMj j, G ú U6T) 2ú Mj ,úñ púéñjLqGMúLjñ G, RjLMjL Múñ B jñjñ RGLG jxjp02GL ,Gñ úyLGñ RjéMójé2jñ ñj-5é ñj G,G jé 0é púB0éópGMú PjLé8éMj3 2LGñ,GMN G ,G e,G2GgúLBG Mj, V« Mj, eÁf RGLG CM0pGpóNé jé SGéGLóGñ j, GRú9ú Mj, -L0Rú pGéGLóñ2G RLú-Ljñóñ2G G ,G Rj2ópóNé Mj ,,jqGL 0éG RLúRúñó póNé éú Mj ,j9 G, eGL,GBjé2ú RGLG ,ú-LGL púé 0é R,Gé R,0LóGé0G, j, V« Mj óéqjLñóNé Mj, eLúM0p2ú Áé 2jLóúL fL02ú U6UV , 24LB óé ú Mj 0éG Lj0éóNé BGé2jéóMG púé ,G pó2GMG R,G2GgúL BG PjLé8éMj3 j1ó-óN G, Cxjp02ó qú pGéGLóú A0j LjB 0jqG ►2úMúñ ,úñ úyñ28p0,úñ Rúé-G qú,0é2GM C, MG ú éj0B Néópú jñ 0éú Mj ,úñ -LGéMjñ RLúy,jBGñ RúL Ljñú, qjL RGLG ,G púéñ2L0ppóNé Mj LjGp 2úLjñ é0p,jGLjñ ►Cñ 0é ñ0yRLú M0p2ú Mj ,G LjGppóNé Mj ,G g0ñóNé Mj, Mj02jLóú 9 2Ló2óú Múñ 82úBúñ ,ó-jLúñ Mj bóMLN-jéú A0j G, 0éóL ñj RLúM0pjé bj,óú j1R,ópG j, RLú gjñúL ►C, RLúy,jB G Mj ,úñ éj0 2Lúéjñ jñ A0j éú 2ójéjé pGL-G 9 Rjéj2LGé g8pó,B jé2j jé ,úñ B G 2jLóG,jñ pú,óéMGé2jñ G 0éG qj,úpó MGM B09 G,2G iú ñj qjé gLjéGMúñ RúL g0jL3Gñ j,jp2Lúñ282ópGñ oúé G GMj B09 Rjéj2LGé2jñ Gé 2ú A0j RúL GbúLG ►éú j1óñ2jé BG 2jLóG,jñ pGRGpjñ Mj G-0Gé2GL jñ Rú,%2ópG 9 ñj jñg0jLpj RGLG jñpú ,GLó3GL G ,úñ T TOH éó úñ 9 éó Gñ B G2Lóp0,GMGñ jé ,úñ pjé2Lúñ R5 y,ópúñ Mj SGéGLóGñ C, ñóéMópG2ú o CS ÁS 2GB yó4é j1ó-óN jñ2j x0jqjñ G, EúyójLéú Mj SGéGLóGñ BjMóGé2j 0é púB0éópG Mú A0j ñj Rúé-Gé jé B GLpbG ,úñ -L0Rúñ Mj jM0pGpóNé óégGé2ó, Mj U 9 ( G úñ A0j jñ2GyGé RLjqóñ2úñ jé ,úñ pú,j-óúñ R5y,ópúñ Mj, GLpbóRó4 ,G-ú 2LGñ LjpbG3GL ,úñ GL-0Bjé 2úñ MGMúñ RúL j, púéñjxjLú Mj CM0 pGpóNé eú,ó o08Lj3 ee A0j óB RóMjé ñ0 GRjL20LG RúL j, Lj2LGñú Mj ,Gñ úyLGñ SúBú BjMóMG ►2jB RúLG, 9 j12LGúLMóéGLóG CM0pGpóNé RG-GL8 RGLG jñpú,GLó3GL G ,úñ éó úñ 9 éó Gñ jé jñp0j,Gñ óégGé2ó,jñ RLóqGMGñ bGñ2G 2jLBóéGL ,Gñ úyLGñ ►oó ,G ñú,0póNé púéñóñ2j jé 0é púé pójL2ú Mj jñGñ R,G3Gñ púé pjé2Lúñ RLóqGMúñ ,ú LjpbG3GB úñ RúL 2LG 2GLñj Mj 0éG RLóqG2ó3GpóNé jép0 yójL2G GgóLBG 2Gñ púéMópóúéjñ Ljpúéúpj G Ló8é ñúyLj j, úyxj2óqú 5,2óBú Mj, RLú9jp2ú A0j ,óMjLG Cé 2úMú pGñú Gñj-0LG A0j ñ0 óé qjñ2ó-GpóNé góéGépóGMG púé TT U Bó,,úéjñ Mj j0Lúñ RúL j, jRGL2G Bjé2ú Mj CéjL-%G Mj Cñ2GMúñ Féó Múñ rC 9 ú2Lúñ U Bó,,úéjñ GRúL 2GMúñ RúL ú2LGñ g0jé2jñ Mj góéGé póGpóNé jñ28 j1R,úLGéMú ,úñ ,%Bó 2jñ Mj BG2jLóG,jñ B09 Ljñóñ2jé2jñ yGñGMúñ jé G,jGpóúéjñ RjñGMGñ Mj 20é-ñ2jéú GpjLúñ 9 pjL8Bópúñ Lj gLGp2GLóúñ jñRjpóG,jñ ►PjBúñ GqGé 3GMú yGñ2Gé2j aG,óMGBúñ é0jñ 2Lúñ RLú-LGBGñ Mj ñóB0,GpóNé púB R02GpóúéG, púé MG2úñ j1RjLóBjé d ú úU 1 ú 3U 3 ú óU ú 1 3 1 ú 3 l o e l o CEt iS i tÁ C, pú é ñjxjLú Mj CM0pGpóNé eú,ó o08Lj3 ee ñj bG púB RLúB j 2óMú púé ,G IjMjLGpóNé Mj CB RLjñGLóúñ Mj, LGéñRúL2j IC Mj SGéGLóGñ G p0BR,óL ,úñ Gp0jL Múñ ñ0ñpLó2úñ púé j, Gé2jLóúL Eú yójLéú jé 0éG Lj0éóNé B Gé2j éóMG jñ2j x0jqjñ púé ,úñ LjRLj ñjé2Gé2jñ Mj, ñjp2úL oj-5é óé gúLB GLúé ,G S úéñjxjL%G jé 0é púB 0éópGMú 9 j, RLjñóMjé2j Mj ,G IC úñ4 -0ñ2%é CñRóéú jé Mjp,GLGpóúéjñ G Cgj o08Lj3 GR,ó pGL8 G RGL2óL Mj jñ2j Bjñ Mj ñjR s X ds 1 ó 3 3 1 U1 3 T I C 1 3 ú 3 U T3Uú s d g v g Cr d s dy t jñóñ2jépóG lG p8B GLG Mj 0é LjGp2úL é0p,jGL Mjyj G-0Gé2GL TV6 Bó,,úéjñ Mj -LGMúñ pjé2%-LG Múñ 9 ,G óLLGMóGpóNé éj02LNéópG oóB 0,GpóNé púB R02GpóúéG, eGLG RLjqjL j, jgjp2ú Mj ,G g0 ñóNé é0p,jGL ñj LjG,ó3Gé p8,p0 ,úñ púé RLú-LGB Gñ óégúLB 82ópúñ C1RjLóB jé2úñ lúñ p8,p0,úñ púBR02GpóúéG,jñ ñj qG,óMGL8é RúéójéMú G RL0jyG ,úñ BG2jLóG ,jñ jé Gpj,jLGMúLjñ Mj RGL2%p0,Gñ 2G,jñ Mj ,Gñ RL0jyGñ A0j ñj jñ28é LjG,ó3GéMú jé Gpj,jLGMúLjñ Mj RGL 2%p0,Gñ 9 LjGp2úLjñ é0p,jGLjñ púé qjépóúéG,jñ 9jñú éúñ MG púégóGé 3G jé ,Gñ RLjqóñóúéjñ Mj ,ú A0j ñ0 pjMjL8 jé jñGñ púéMópóúéjñ j12Lj BGñ ñj G,G GLó8é A0j R0é20G ,ó3G A0j ,úñ p8,p0,úñ Mj ,ú A0j Rú ML%G ñ0pjMjL,j G jñ2úñ BG2jLóG,jñ jé 0é bóRú242ópú LjGp2úL é0p,jGL ñúé B09 óé2jéñóqúñ ►FñGBúñ Bó ,,úéjñ Mj RLúpjñGMúLjñ RGLG LjG ,ó3GL,úñ RLjpóñG j, pójé2%gópú A0j púúLMóéG jé jñ2j RLú9jp2ú G pójé óéqjñ2ó-GMúLjñ Mj é0jqj óéñ2ó20 póúéjñ p0G2Lú ,GyúLG2úLóúñ éGpóú éG,jñ jñ2GMú0éóMjéñjñ 9 póépú 0éó qjLñóMGMjñ Féú Mj ,úñ Gpj,jLGMúLjñ Múé Mj ñj RúéML8é G RL0jyG ,úñ B G 2jLóG,jñ A0j púégúLB GL8é ,G p8 B GLG Mj, LjGp2ú L Mj g0ñóNé é0 p,jG L ñj jñ28 púéñ2L09jéMú jé ELGéGMG ►Cñ 0éG óéñ2G,GpóNé 5éó pG 9 ñ0Rúéj 0éG úRúL20éóMGM bóñ 2NLópG RGLG CñRG G LjpG,pG G Ló8é ñúyLj jñ2G g0jé2j Mj éj02Lú éjñ jé ,G A0j ñj 2jñ2GL8 ,G Ljñóñ 2jépóG G ,G LGMóGpóNé C, pójé2%gópú jñ28 ó,0ñóúéGMú RúL b GyjL RúMóMú R GL2ópóR GL jé 0é ñóBRúñóú óé2jLéGpóúéG, Mj ñ0 jñ RjpóG,óMGM jé ñ0 2ójLLG éG2G, C, jé p0 jé 2Lú Mj 2jpéN,ú-úñ jB RLjñGñ 9 pjé2Lúñ Mj óéqjñ2ó-G póNé óBR,ópGMúñ jé ,G g0ñóNé é0 p,jGL ,,j-GL8 bú9 G ñ0 góé jé j, 0 Mó2úLóú ,gLjMú DLG0ñ 2LGñ bGyjL Lj0éóMú G B 8ñ Mj 6 6 j1RjL2úñ Mj 2úMú j, B0éMú 2ójB yLj ,G p,80ñ0,G Mj, ÁeS jé ,Gñ L02Gñ jñpú,GLjñ RLjqóñ2G jé ,úñ pó2GMúñ Gp0jLMúñ ñ% B óñB ú CM0pGpóNé Gyú éGL8 ,G 2jLpjLG RGL2j RjéMójé 2j Mj, RG-ú A0j púLLjñRúéMj G, MjéúBóéGMú ►ÁeS bóñ2NLópú Rj L%úMú U 6 T U U 6 U U 9 RLúpjMjL8 G ,G B úMógópGpóNé Mj RLjpóúñ Mj ,Gñ L02Gñ jñpú,GLjñ A0j ñj jé p0jé2LGé g0jLG Mj púé2LG2ú bG ñj G,GMú CñRóéú C, RLjñóMjé2j Mj ,G IC B úñ 2LN ñ0 ñG2óñgGppóNé 2LGñ ,G Lj0 éóNé A0j GMjB 8ñ jñ ,G 2jLpjLG A0j BGé2ójéjé MjñMj A0j 2úBN RúñjñóNé j, é0jqú púéñjxjLú ,ú p0G, bG pj,jyLGMú MGMG ,G pú,G yúLGpóNé jñ2LjpbG A0j Mjyj bG yjL jé2Lj ,ú R5y,ópú 9 ,ú RLóqG Mú Cé j, púB 0éópGMú o08Lj3 óéMópG A0j ñó-0j ,G LúéMG Mj púé 2Gp2úñ ►púé 2úMúñ ,úñ G-jé2jñ óB R,ópGMúñ púé ,G púB 0éóMGM jM0pG2óqG
  • 16. 15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 AC T UA L I D A D Sábado, 16 de septiembre de 2023 10 NC-BC achaca las “dudas” sobre los presupuestos a la “errática” política fiscal Atribuye la “inseguridad” del Gobierno regional a la “barbaridad” de cumplir con el compromiso electoral de bajar el IGIC del 7% al 5% DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El líder de Nueva Canarias- BloqueCanarista,RománRodrí- guez,denuncióayerquela“errá- tica política fiscal” de CC y el PP eslaprincipalcausadelasdudas en la elaboración de los presu- puestos para 2024. Rodríguezachacóla“insegu- ridad e indeterminación” del Gobierno regional a la “barbari- dad” de cumplir con el principal compromiso electoral de bajar del 7% al 5% el Impuesto Gene- ral Indirecto (IGIC). El exvicepresidente autonó- micoyresponsabledeHacienda en el Ejecutivo precedente invitó a los socios del actual pacto a utilizar previsiones pre- supuestarias como las que se hicieron para 2024, 2025 y 2026, aprobadas en abril, para cum- plir con los plazos legales y dis- poner, en tiempo y forma, de la principal ley gubernamental. “No hay inconvenientes, más allá de que por el momento hayan incumplido su promesa electoral estrella, para elabo- rar” el proyecto de ley para el próximo ejercicio económico, arguyó ante los medios de comunicación. A su juicio, “lejos de transmitir confianza a la ciudadanía” , las comparecen- cias e intervenciones en el pri- mer pleno ordinario de la undé- cima legislatura sobre los crite- rios para la elaboración de los presupuestos de 2024 mostra- ron una “preocupante indefini- ción, falta de decisión y clari- dad” . Se refería al presidente, Fernando Clavijo; el vicepresi- dente y consejero de Economía, Manuel Domínguez, y a la con- sejera en la materia, Matilde Asián: “Es lamentable que se escudenenqueaúnnosehayan definidolascantidadesacuenta a recibir y el límite de gasto no financiero. Siendo un inconve- niente, no es motivo suficiente” . Román Rodríguez recordó que, en 2020, el Gobierno encabe- zado por Ángel Víctor Torres tampoco dispuso de los dos parámetros indicados: “Pero elaboramos la ley con los datos del plan de estabilidad y creci- miento presupuestario, decidi- dos por el Consejo de Política Fiscal y Financiera en 2018” . Antes de cesar en sus funciones por las elecciones del mayo, añadió Rodríguez, se aprobó la previsión de los escenarios pre- supuestarios para el trienio de 2024, 2025 y 2026 y las reglas fis- cales en activo. Aquelplanpresupuestariose elaboró, reseñó el dirigente de NC-BC,“coneldobleobjetivode mantener la capacidad de gasto de los presupuestos de Canarias en los próximos ejercicios y pre- servar la sostenibilidad finan- ciera de las cuentas públicas” . Y se confeccionó, remachó, “bajo una previsión de recuperación tras la pandemia y la incerti- dumbre” por diversos factores. ROMÁN RODRÍGUEZ, PRESIDENTE DE NUEVA CANARIAS. DA RODRÍGUEZ INVITA A LOS ACTUALES RESPONSABLES A UTILIZAR LAS PREVISIONES QUE SE HICIERON PARA 2024, 2025 Y 2026  EFE Santa Cruz deTenerife Los representantes sindica- les de transporte de CC.OO., UGT e Intersindical Canaria anunciaron ayer que entrarán en huelga el 2 de octubre para exigir la actualización de los salarios, congelados hace 16 años. El secretario de Acción Sindical de la FSC-CC.OO. en Canarias, Juan Miguel Suárez, informó en una rueda de prensa de que ese día comen- zará la huelga en el sector dis- crecional de viajeros y en el transporte de mercancías. Expuso que las razones que han llevado a tomar esta medida derivan de la patronal, que “es incapaz de presentar una propuesta en la mesa de negociación que resuelva la situación de la actualización de los salarios que están congela- dos en el convenio colectivo” . En el transporte de mercancías, desde el año 2007, y en el dis- crecional, desde 2011, explicó. Los trabajadores buscan a su vez la regulación de la jor- nadadeochohoras,queSuárez definió como “un aspecto fun- damental” , para “acabar con una situación que se produce en estos dos sectores” , cuyos empleados “no tienen vida ni conciliación de vida laboral y familiar”. Con motivo de la huelga planteada en el trans- porte discrecional en mayo, se consiguió un compromiso de actualización de los salarios que, denunció el portavoz sin- dical, “se ha incumplido” . Los transportistas irán a la huelga para exigir la actualización salarial después de 16 años Los sindicatos CC.OO., UGT e IC justifican la medida, a partir del 2 de octubre, en la “incapacidad” negociadora de la patronal EFE / EP Madrid / Santa Cruz deTenerife Felipe VI recibirá el miérco- les en el palacio de la Zarzuela al jefe del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, en el marco de la ronda de reuniones con los presidentes autonómicos surgidos de las elecciones del 28 de mayo. Las entrevistas se abrieron el lunes con la presi- denta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y proseguirán la próxima semana. Se retomará con el de Aragón, Jorge Azcón, y tras Cla- vijo será el turno del de Casti- lla-La Mancha, Emiliano Gar- cía-Page. Fernando Clavijo informará al jefe del Estado de los principales proyectos que pretenden poner en marcha durante la legislatura. El también secretario gene- ral de Coalición Canaria declaróayer,porotraparte,que no hay ningún encuentro pre- visto con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, una vez que se ha pactado el apoyo a su investidura a cam- bio del cumplimiento de la lla- mada agenda canaria, aunque no descarta alguno días antes de la sesión. Clavijo comentó quenohabrárepresentantesde CC en el acto del PP del domingo 24 en Madrid contra una ley de amnistía: “Nosotros participamos en nuestras pro- pias convocatorias” . El rey recibirá el miércoles a Clavijo dentro de la ronda autonómica tras el 28M
  • 17. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 16 s 7 https://lectura.k
  • 18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 AC T UA L I D A D Domingo, 17 de septiembre de 2023 14 La presencia de la plataforma Topaz Driller cerca de Tarfaya despierta la inquietud unánime en el PSOE, CC, PP y NC, cuyos portavoces piden más transparencia a Marruecos TINERFE FUMERO Santa Cruz deTenerife Pocos asuntos motivan tanto una postura unánime entre la opinión pública de Canarias y, por ende, entre las fuerzas políticas con mayor representatividad del Archipié- lago que el medio ambiente, y ayer se demostró con la ronda de consultas realizada por DIA- RIO DE AVISOS respecto a la presencia de la plataforma petrolífera Topaz Driller desde hace ya diez días en una cuadrí- cula llamada Tarfaya Offshore Shallow que fue adjudicada a la empresa italiana ENI en 2017 bajo una subcontrata de mismo nombre, y que es socia mayori- taria junto a Qatar Petroleum para la explotación de unos recursos que, si bien se encuen- tran bajo control marroquí, en realidad comparten con España desde la perspectiva geológica. No en balde, la tarea de fijar la mediana en las aguas que sepa- ran a Canarias del continente sigue pendiente de llevarse a cabo pese a las intensas y conti- nuadas reclamaciones isleñas en tal sentido. Pero ayer no hubo dudas: aunque con los lógicos matices, tanto los portavoces de PSOE como de Coalición Canaria, Partido Popular y Nueva Cana- rias-Bloque Canarista coinci- dieron en exigir a las autorida- d e s d e R a b a t g a ra n t í a s medioambientales y seguridad de que dichos trabajos no ten- drán repersuciones para la Islas, dado que en realidad se llevan a cabo a poco más de 100 kilómetros de Lanzarote. PSOE “Exigimos máximas garan- tías de seguridad medioam- biental y transparencia” , recla- maban ayer desde el PSOE canario antes de recordar que “rechazamos tajantemente cualquier prospección petrolí- fera en aguas cercanas a Cana- rias. El derecho internacional pone sobre la mesa que las aguas están sometidas a juris- dicción internacional y ningún país puede tomar para sí aguas de ningún lugar. El futuro del Archipiélago no es el petróleo, que posee más riesgos que ganancias. El camino debe ser el cumplimiento de los Objeti- vos de Desarrollo Sostenible, apostando firmemente por los recursos limpios que no produ- cen emisiones dañinas como son las energías renovables” , concluyeron los socialistas. COALICIÓN CANARIA También desde Coalición Canaria recuerdan que “ya denunciamos hace meses todas las concesiones de exploración queestabahaciendoelGobierno de Marruecos en esta parte del Atlántico Norte y expresamos entonces, como ahora, nuestra preocupación por la afección al medio ambiente y la falta de información. La plataforma está en aguas marroquíes, y lo que pedimos es que este país garan- tice la protección del medio y extreme las medidas de seguri- dad” . PARTIDO POPULAR Por su parte, el PP plantea que “España debe hacer una vigilancia exhaustiva ante la nueva actividad del Reino de Marruecos en aguas cercanas a las Islas. Como viene siendo habitual en los últimos años, ante la opacidad de las relacio- nes del Gobierno de Pedro Sán- chez con el país vecino, existen muchas incógnitas en torno a cuestiones como el de las pros- pecciones que pueden afectar a las Islas en caso, por ejemplo, de una fuga o cualquier otro inci- dente” . NUEVA CANARIAS Finalmente,paraNuevaCana- rias “estamos ante el retorno del complejo tema sobre las relacio- nes entre España y Marruecos en esta parte del planeta con el pen- dienteasuntodelamediana,ymás con las prospecciones, que como bienrecuerdaDIARIODEAVISOS fue claramente rechazado por la inmensa mayoría de los canarios en su día cuando fueron impulsa- das por el propio Gobierno de España.DesdeNC-BCllamamosa las autoridades canarias a que pidan todas las explicaciones sobre este asunto tanto al Ejecu- tivo español como al de marrue- cos, dado el desplazamiento de buques especializados a la zona. Pedimos información transpa- rente y eficaz. Se repite la historia, pero no por ello la repuesta será menosfirmedesdelasIslas” . Los partidos de las Islas exigen a Rabat garantías medioambientales UN REMOLCADOR PREPARA EL REMOLQUE DE LA PLATAFORMA TOPAZ DRILLER DESDE GRAN CANARIA. Puente de Mando LA PLATAFORMA LLEVA DIEZ DÍAS A 100 KMS DE LANZAROTE EN UNA ZONA LLAMADA TARFAYA OFFSHORE SHALLOW DATO La lección de Saavedra NUNCA DEFRAUDA. LA AUTORIDAD ACADÉMICA Y POLÍTICA DE JERÓNIMO SAAVEDRA ESTÁ FUERA DE TODA DUDA. LA ENTREVISTA QUE CONCEDE HOY A DIARIO DE AVISOS CONFIRMA QUE SIGUE SIENDO UNA VOZ CON CRITERIO PROPIO. HOY AFIRMA QUE EN ESPAÑA NO HAY CRIS- PACIÓN, SINO UNA AUTÉNTICA BATALLA; QUE EN EL PP HAY FALTA DE LIDERAZGO; QUE AZNAR NO ES GOL- PISTA PERO SE EQUIVO- CA CON SU PROPUESTA DE REBELIÓN; QUE VOX ES DE ULTRADERECHA PERO NO FASCISTA, Y, COMO DOCTOR EN DERECHO, ABORDA LAS DOS CUESTIONES DE MODA: DICE QUE NO HAY QUE PERDER NI UN MINUTO CON LO DEL REFERÉNDUM, PERO QUE, SI FRACASA FEIJÓO, SÁNCHEZ “ESTÁ LEGITIMADO PARA PRESENTAR UN PROYECTO DE AMNIS- TÍA” , QUE DESPUÉS -Y NO ANTES- PODRÁ SER DEBATIDO. ¿ES ROTUNDAMENTE FALSO O NO QUE EN EL PP NO SE ALEGRA- RÁN DE SUS PALABRAS, POR NO PICAR EN EL ANZUELO DE LA DISI- DENCIA DE LOS HISTÓ- RICOS Y POR PODER ANIMAR A OTROS QUE PIENSAN COMO ÉL?
  • 19. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 18 CABILDOS Jueves, 14 de septiembre de 2023 12 Los portales de los cabildos de El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife repiten la máxima puntuación Los cabildos insulares obtienen media de sobresaliente por segunda vez en el Índice de Transparencia de Canarias Los cabildos insulares siguen mejorando su puntuación media en el Índice de Transparencia de Canarias de manera progresiva. En 2016, la nota media de los portales de los siete cabildos era de apenas 3,85 puntos y año tras año la puntuación ha ido progresando hasta alcanzar el año pasado, en la última evaluación del Comisio- nado de Transparencia de Canarias, el 9,5 de media aritmética. “Los cabildos insulares no solamente han consolidado su lugar a la cabeza de la transparen- cia activa en Canarias. En el año 2023 se han convertido en el único grupo de instituciones que no tienen pendiente de cumplimiento ninguna de las resoluciones de derecho de acceso a la información ante las preguntas de los ciudada- nos. Es algo inaudito en España y merece la pena destacarse”, señala el comisionado de Transpa- rencia de Canarias, Daniel Cerdán. En esta última evaluación, todos los cabildos obtienen puntuaciones superiores a los 8 punto y cinco de ellos sacan sobresaliente. Destacan los cabildos de Gran Canaria, El Hierro y La Palma cuyos portales de transparencia alcanzan el 10 en la última evaluación del ITCanarias, correspon- diente al ejercicio 2021. El Cabildo de La Palma, además, tiene el 10 por segundo año consecutivo. Esta mejoría también se ve reflejada en el conjunto de entidades públicas vinculadas o dependientes de los cabildos insulares. El sector público insular está formado por 92 entidades: los siete cabildos y 85 organismos autónomos, entidades públicas empresariales, empresas públicas, fundaciones y consorcios. En 2017 la nota media de todo el sector público insular superaba ligeramente el aprobado, con un 5,35. En la última evaluación del Índice de Transparen- cia de Canarias, sobre la información del ejercicio 2021, la media de todo el sector insular es de 8,42. Más del 90 % de las entidades del sector público insular aprueba en el ITCanarias 2021. Hay 55 portales de transparencia que superan el sobresaliente, lo que significa que por segunda vez más de la mitad de este sector consigue valoraciones superiores a 9 puntos. En esta última evaluación, 24 entidades del conjunto del sector público insular obtuvieron un 10, y 14 de ellas lo alcanzan por segundo año consecutivo. Estas son: Auditorio de Tenerife, S.A., Cabildo Insular de La Palma, Consejo Insular de Aguas de La Palma, Consorcio de Tributos de Tenerife, Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, Escuela Insular de Música, Gorona del Viento El Hierro, S.A., GuaguaGomera, S.A.U., Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tribu- tos, Polígono Industrial de Granadilla, S.A., Socie- dad de Promoción y Desarrollo Económico de La Isla de La Palma, S.A.U. (SODEPAL), Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U. y TEA Tenerife Espacio de las Artes. Hay 8 entidades del sector insular que no alcan- zaron el aprobado en el ITCanarias 2021. Estas son: Consejo Insular del Agua de Lanzarote, Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA), Club de Balon- cesto Gran Canaria Claret, S.A., Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Ferrocarri- les de Gran Canaria, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga y Fundación Canaria del Deporte. Destaca el caso de Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA) y del Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerte- ventura, que en la evaluación anterior sí habían aprobado, con 8,56 y 5,45 respectivamente. Si se analiza cada sector insular por separado, se observa que en general las medias son buenas. Las de las entidades insulares de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife se mantienen por encima de los 9 puntos. El sector público depen- diente del Cabildo de Fuerteventura sigue siendo el que obtiene la media más baja, con un 6,86 en la última evaluación.
  • 20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 CABILDOS Jueves, 14 de septiembre de 2023 13 Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias de los portales de transparencia de los siete cabildos insulares y de sus 85 entidades dependientes Sector público del Cabildo Insular de Tenerife Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10,00 9,81 9,96 Polígono Industrial de Granadilla, S.A. 0,65 8,17 10,00 10,00 Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA) 3,56 3,26 9,11 9,69 10,00 Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (Mercatenerife) 4,33 6,58 9,91 9,84 10,00 Consorcio de Tributos de Tenerife 8,82 9,26 5,40 10,00 10,00 Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT-Intech) 4,26 5,12 5,50 3,11 10,00 TEA Tenerife Espacio de las Artes 4,55 3,45 7,48 10,00 10,00 SPET Turismo de Tenerife, S.A. 4,53 5,59 7,43 8,65 10,00 Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) 8,98 8,42 10,00 10,00 10,00 Auditorio de Tenerife, S.A. 5,74 3,75 7,74 10,00 10,00 Canalink África, S.L. 2,57 9,70 9,77 9,66 9,99 Patronato Insular de Música 6,79 7,13 10,00 9,08 9,97 Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A. 5,73 6,90 9,26 9,33 9,89 Empresa Insular de Artesanía, S.A. 7,75 6,46 8,40 10,00 9,88 Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife 3,71 2,75 9,36 9,33 9,86 Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER) 4,61 8,12 9,37 9,52 9,85 Casino Playa de Las Américas, S.A. 5,73 7,04 9,26 9,36 9,82 Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L. 3,89 9,63 9,56 9,44 9,72 Canalink Baharicom, S.L. 2,50 9,40 9,26 9,70 9,69 Casino Taoro, S.A. 5,66 6,97 8,95 9,33 9,66 Fundación Canaria Tenerife Rural 2,50 3,65 9,29 8,86 9,64 Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) 3,85 8,19 10,00 10,00 9,52 Organismo Autónomo de Museos y Centros 7,76 6,90 7,99 7,68 9,48 Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (Involcan) (IVC, S.A) 3,61 7,77 9,14 9,31 9,46 Sociedad para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (Sinpromi) 7,84 7,73 5,40 10,00 9,40 Consorcio Isla Baja 2,15 1,33 1,70 1,60 9,04 Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) 2,77 8,20 9,86 8,35 8,87 Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.) 3,06 8,44 9,41 8,26 8,86 Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA) 4,62 8,65 8,08 9,20 8,75 Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (Cultesa) 8,95 6,70 7,16 4,20 8,59 Institución Ferial de Tenerife, S.A. 7,70 6,69 6,97 8,33 8,22 Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz 8,29 6,85 10,00 9,94 8,19 Balsas de Tenerife (Balten) 1,92 7,37 8,99 8,62 7,59 Fundación Canaria para el Avance de la Biomedicina y la Biotecnología (Bioavance) 5,75 6,04 6,44 7,84 7,05 Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (Ideco) 5,54 4,02 7,03 7,18 6,01 Consejo Insular de Aguas de Tenerife 3,89 6,92 8,68 8,39 5,42 Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Imetisa) 3,45 2,91 3,56 8,56 3,18 Gestión Insular de Aguas de Tenerife, S.A. (Gesta) 0,54 2,14 8,96 9,17 Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (Fit) 1,15 Media aritmética 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72 9,07 *La Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (Fit) fue dada de baja del censo de entidades en 2018 por estar en proceso de liquidación. Sector público del Cabildo Insular de La Palma Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 6,48 9,06 10,00 10,00 Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma (Sodepal) 6,88 10,00 10,00 Consejo Insular de Aguas de La Palma 0,30 8,23 10,00 10,00 Escuela Insular de Música 2,00 7,18 10,00 10,00 Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma 3,67 8,97 8,99 9,62 Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB) 5,48 5,99 5,11 8,80 Consorcio Insular de Servicios de La Palma 2,81 7,29 8,47 7,02 Media aritmética 5,54 6,41 3,46 7,66 8,94 9,35 Sector público del Cabildo Insular de La Gomera Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,80 8,84 9,84 9,37 GuaguaGomera, S.A.U. 8,09 10,00 10,00 10,00 Consejo Insular de Aguas de La Gomera 8,86 9,73 9,92 9,38 Media aritmética 2,59 6,87 8,25 9,52 9,92 9,58 El Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias mide el mayor o menor grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias por las entidades públicas, por las corporaciones de derecho público y por las entidades privadas subvencionadas con más de 60.000 euros. + INFO: https://transparenciacanarias.org/puntuacioncabildos2021/ Sector público del Cabildo Insular de El Hierro Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66 9,66 10,00 Gorona del Viento El Hierro, S.A. 7,12 9,04 10,00 10,00 Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A. 6,66 7,14 9,94 9,14 Consejo Insular de Aguas de El Hierro 4,95 2,43 9,06 8,79 Mercahierro, S.A.U. 5,66 9,46 8,76 8,19 Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro 5,26 4,01 8,83 Media aritmética 0,76 8,21 6,45 6,79 9,38 9,22 Sector público del Cabildo Insular de Gran Canaria Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,50 8,21 8,82 9,78 10,00 Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U. 7,77 9,55 9,78 10,00 10,00 Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC) 7,70 8,52 9,37 9,62 10,00 Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) 3,98 3,08 4,17 9,37 10,00 Consorcio de Viviendas de Gran Canaria 7,77 9,69 10,00 10,00 10,00 Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria 4,16 3,65 9,01 9,97 Institución Ferial de Canarias (Infecar) 8,38 5,84 8,41 10,00 9,97 Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria 6,86 7,02 8,93 10,00 9,86 Centro Atlántico de Arte Moderno, S.A. (CAAM) 4,12 3,47 7,16 7,95 9,62 Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria 4,57 9,11 9,87 9,28 Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L. 3,71 7,89 9,22 9,13 9,26 Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria 7,31 9,80 9,57 9,11 Consorcio de Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria 4,82 7,54 7,76 Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado 3,11 2,71 3,33 8,98 7,67 Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria 5,67 5,50 7,12 7,55 7,18 Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria 5,67 4,75 6,26 7,31 6,94 Valora Gestión Tributaria 0,83 3,28 6,25 6,91 Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau 2,74 6,87 5,90 5,72 Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria 1,74 4,53 5,19 5,47 Consorcio de Emergencias de Gran Canaria 1,98 2,91 6,43 5,33 Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas 2,67 2,70 3,76 4,83 Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A. 3,55 2,06 3,06 0,93 2,81 Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A. 0,63 0,63 0,56 0,57 Fundación Canaria del Deporte 0,06 0,09 Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga 0,25 0,09 Media aritmética 5,49 5,75 4,77 6,26 7,00 7,14 Sector público del Cabildo Insular de Lanzarote Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83 7,33 8,80 Consorcio del Agua de Lanzarote 0,51 9,33 9,11 10,00 Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos 2,97 8,61 10,00 10,00 Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote 9,21 9,43 9,87 10,00 Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (Spel) 3,52 9,44 9,33 9,50 Entidad Pública Empresarial Local Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote 5,30 9,49 10,00 9,32 Eólicas de Lanzarote, S.L. 8,57 7,24 8,66 Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (Inalsa) 0,30 9,83 9,28 7,58 Consejo Insular del Agua de Lanzarote 2,33 7,15 4,87 Media aritmética 3,01 4,52 3,87 8,74 9,02 8,75 Sector público del Cabildo Insular de Fuerteventura Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19 6,63 8,37 Eólicas de Fuerteventura 9,19 Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura 5,54 7,55 4,73 8,78 Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A. 8,97 8,29 9,69 9,32 8,61 Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) 6,80 5,85 6,61 5,30 Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura 4,26 7,13 5,45 0,91 Media aritmética 3,97 8,28 6,21 7,28 6,55 6,86
  • 21. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 20 Morales destaca que el simposio internacional sobre fusión nuclear atrae el interés mundial sobre Gran Canaria para responder a la crisis climática El presidente del Cabildo reafirma el com- promiso del gobierno insular de continuar avanzando en el proyecto de ecoísla El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó que el XV Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión, organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioam- bientales y Tecnológicas (Ciemat), que reúne en la capital grancanaria a cerca de mil expertos, entre investigadores y tecnólogos de un centenar de em- presas y centros de investigación de todo el planeta, atrae el interés mundial sobre la Isla para dar res- puestas a la actual crisis climática. El presidente insular manifestó que este evento, que se desarrolla desde este domingo y hasta el pró- ximo viernes, en el Auditorio Alfredo Kraus, "concen- tra la atención de todo el planeta para comprobar que, más allá de las malas noticias y del cronómetro que corre hacia el peor de los pronósticos del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la ciencia puede dar respuestas a las ne- cesidades energéticas y, digámoslo claramente, a la supervivencia de la población", incidió. "Y uno de los motivos que nos animan a la esperanza es la pre- sencia de ustedes aquí, hoy, en este encuentro, en el que podemos ver a representantes de todos los con- tinentes y a los más destacados investigadores y or- ganismos, que harán posible un mundo en el que la fusión nuclear pueda garantizar la calidad de vida de la población sin afectar al medioambiente", vaticinó. En este contexto, Morales reafirmó el compromiso del Cabildo de Gran Canaria de consolidar y conti- nuar progresando en el modelo de ecoísla que desarrolla, para combatir las graves consecuencias que sufre el planeta de- bido al cambio climático. "La sociedad y las instituciones grancanarias esta- mos comprometidas con la emergencia climática, con la imperiosa transición energética y con un proyecto de ecoísla que define nuestra acción de gobierno", aseveró, "una estrategia integral que, a partir de la lucha por la triple soberanía energética, hídrica y alimentaria, avan- za en las economías azul y circular, y en el impulso de la innovación y el co- nocimiento". En su intervención, hizo hincapié en cómo el rápido agotamiento de los combustibles fósiles coincide con los alarmantes signos de crisis climática que se están viviendo, debido al calentamiento global, lo que in- crementa la preocupación y el interés por la obten- ción de energía, y, a su vez, impulsa la creación de nuevas instalaciones más eficientes para la produc- ción de energía gracias al sol, el viento o el mar, en- tre otros elementos. Un escenario en el que calificó el Simposio como "un motivo de esperanza". A este respecto, el presidente Morales lamentó que la Tierra esté aún muy lejos de cambiar el rumbo de la crisis climática e incidió en que la situación insular de Gran Canaria hace más urgente el compromiso y el cambio de paradigma. Ante esto, sostuvo que la Isla es plenamente consciente de sus vulnerabilida- des y de sus riesgos. "Nuestra preocupación es real, no es un discurso complaciente. Tenemos elaborada una estrategia para la adaptación y mitigación del cambio climático y el pacto de las alcaldías para avanzar un cambio de modelo. Son actuaciones que enmarcamos en nuestro proyecto de ecoísla que ya está en marcha", mantuvo. GRAN CANARIA FOTO: CIGC
  • 22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 Así, concretó que el Cabildo grancanario desarrolla políticas de implementación de la economía azul con la Plataforma Oceanográfica de Canarias; de la eco- nomía verde, con la estrecha colaboración entre agri- cultores, pastores y los servicios de Medio Ambiente, o de la economía circular. "Son muchas las tareas en marcha", enfatizó, "pero nos ilusiona ser un modelo, un ejemplo de transformación y desarrollo de los Obje- tivos de Desarrollo Sostenible". En este punto, tam- bién puso de relieve que la Isla se prepara para resistir gracias a la generosidad de la naturaleza, "porque te- nemos las zonas con más horas de sol y mayor po- tencia constante de viento de Europa. Energía limpia y gratuita en cantidades que no se dan en otras partes del Planeta con tanta población", expuso. De hecho, recordó que Gran Canaria fue pionera en la desalación de agua y que, actualmente, "esta- mos creando el mayor almacenamiento de energía y agua en territorios insulares del Planeta, gracias a la construcción de la central hidroeléctrica reversible de Salto de Chira, aprovechando infraestructuras que se crearon para sobrevivir en tiempos de escasez de lluvia y que son ahora una gran oportunidad, ya que tenemos el territorio con mayor densidad de grandes presas por kilómetro cuadrado del mundo". Por último, subrayó que la Isla es el primer territo- rio del Estado español que cuenta con un plan para la implantación de parques eólicos marinos 'offshore', "unas infraestructuras que la convertirán en la prime- ra Isla del mundo de casi un millón de habitantes en lograr la soberanía energética con energías limpias", afirmó, para concluir animando a todas y a todos los participantes en el Simposio "a mantener el desafío y a lograr el sueño científico de un futuro con energía limpia y segura". Un plus añadido para el abastecimiento energéti- co del Archipiélago La directora general del CIEMAT, Yolanda Benito, explicó que este XV Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión analiza el astado ac- tual de todo lo que tiene que ver con el futuro de la energía de fusión, en un momento que consideró "muy importante", dado que se han producido avan- ces significativos que permiten a las y a los investi- gadores ser optimistas en cuanto a la futura produc- ción de electricidad mediante esta forma de genera- ción de energía. Una opción que tendrá gran rele- vancia para Canarias, que, como señaló, "tiene una situación especial dentro del contexto energético es- pañol, con lo que cualquier fuente de producción energética que sea sostenible y medioambientalmen- te respetuosa siempre será un plus añadido para la autonomía y para la producción y el abastecimiento de energía de las Islas". Benito explicó que cuenta con aspectos diferentes a las renovables, pero que también es una energía renovable, porque lo que se necesita para producirla está en manos del ser humano y se genera conti- nuamente. "En este momento de transición energéti- ca, tenemos que hacer esfuerzos y desarrollar las energías renovables, pero también las de fusión y cualquier otra fuente energética que, en un futuro más o menos próximo, veamos que puedan dar res- puesta a los retos que tenemos planteados", asegu- ró. "La energía de fusión no va a producir residuos, tendrá una capacidad calorífica y de producción energética muy alta y, cuando se solventen los proble- mas técnicos de producción de electricidad, esperamos que forme parte de nuestro futuro mix energético". Por su parte, David Rapisarda, responsable de la División de Tecnologías de Fusión del CIEMAT y di- rector de este Simposio, detalló que los principales temas que se abordan en este encuentro son los reactores de fusión, en cuanto a cómo se van a construir, a su diseño y a los materiales a emplear. "Se vive un panorama energético crítico a nivel mun- dial y, en los últimos años, se han alcanzado hitos importantes en el ámbito de la energía de fusión, al demostrar que tenemos la capacidad de hacer fusión en la tierra. El reto actual es conseguir producir elec- tricidad, para inyectarla a la red eléctrica", declaró. Finalmente, afirmó que "la energía de fusión no viene a sustituir a las renovables y sí a intentar des- carbonizar. Nosotros creemos en el mix energético y la energía de fusión convivirá con las renovables y sustituirá probablemente a la fisión nuclear y, por su- puesto, a todos los combustibles fósiles", concluyó. "Siempre que podamos tirar de energías renovables, lo haremos. El resto del tiempo, necesitaremos una energía masiva y eso solo puede darlo una fuente como la fusión nuclear". GRAN CANARIA
  • 23. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 22 El modelo de gestión de residuos de Gran Canaria se replicará en Cabo Verde El Cabildo muestra el funcionamiento del complejo ambiental Ecoparque Norte al Go- bierno caboverdiano en una visita institucional El consejero de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, y el ministro de Turismo y Transporte caboverdiano, Carlos Santos, han reali- zado una visita institucional al Ecoparque Norte para mostrar el modelo de gestión de residuos que se apli- ca en Gran Canaria y que será replicado en Cabo Verde. Durante el recorrido por las instalaciones, el ministro pudo conocer el funcionamiento de la planta y las técnicas de eficiencia energética derivadas de los procedimientos de gestión de residuos que se llevan a cabo en el complejo ambiental. García Brink informó de que Santos le ha traslada- do la intención de replicar el modelo de Gran Canaria en algunas islas de Cabo Verde y ha manifestado el compromiso del Cabildo de colaborar con el archipié- lago durante este proceso. En este sentido, ha destacado la importancia de seguir profundizando en las relaciones con Cabo Verde y cooperar para mejorar la gestión de residuos del país vecino. “Para Gran Canaria es muy importante mostrar al mundo nuestro modelo de ecoísla y aprender de otros territorios para avanzar e innovar en la materia", explicó. Asimismo, aseguró que pronto de- volverá la visita para avanzar conjuntamente en el camino hacia la sostenibilidad. GRAN CANARIA FOTO: CIGC
  • 24. 23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 s 7 https://lectura.k
  • 25. SEPTIEMBRE 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 32 24 V) g d é dz , n uó.uls n S d 8 3 U jUj U83 vj U j z 88 m jj U U 3 3 V 3 D 3 s sc z0 V B Q T QB T k B QB B k Q B B B B B Q C B Q B B Q B g Q 0 B a a l StFá QC l i tCo o:F t o ü C, yj,-G tjBjú CqjéjRúj, oú0 MG, c0óp. o2jR qú,qóN G MGL ú2LG ,jppóNé Mj úL-0,,ú 9 GByópóNé jé ñú,ó2GLóú RGLG góLB GL j, 2LóR,j2j jé ,G MjpóB úp2GqG j2GRG MóñR0 2GMG jé 2Lj eú,G Mj ,,GéMj 9 ,G póB G Mj ,G SL03 Mj lóéGLjñ Mj T / .B 5,2óBG pó2G púé ,G Búé 2G G jé ,G A0j ñG,óN LjgúL3GMú púé ,G Lú xG j, jñ2GM ú0 éóM jé ñj ojRR D0ññ 0B yú aóñBG ü :jLpjLG qóp2úLóG RGLG j, Mjgjé ñúL Mj, 2 20,ú jé ,G a0j,2G 9 éGMG B jéúñ A0j ,G é5B jLú V 6 púB ú RLúgjñóúéG,ü CqjéjRúj, éú A0ój Lj RGñGL óéGMqjL2óMú RúL ñ0 pGñ 2G Mj pGBRjNé 9 jñ2LjéN púé j1bóyópóNé jé ñú,ó2GLóú G ñ0 jñ2ó,ú ,G póB G Mj lG SL03 Mj lóéGLjñ MúéMj j, póp,óñ2G Mj G,ñ2 Mj U( G úñ jé2LN púBú qjépjMúL 9 j, xjLñj9 Mj ,G B úé2G G Gñj-0LGMúü CqjéjRúj, LúB RóN ,G , éjG Mj B j2G púé 0é 2ójBRú Mj ) b ü) ü( G 0éG B jMóG Mj ( H / .B búLG ñj-0óMú Mj, ó2G,óGéú QG BóGéú SGL0ñú G ) ü) ) B óé02úñ9 Mj, MGé4ñ éMLjGñ DLúé G VüT6ü lúñ gGqúLó2úñ góLBGLúé 2Gy,Gñ RGp2ú Mj éú G-LjñóNéü C, 0B yú LjñRj2N 9 MjgjéMóN púé 41ó2ú ,G LúxG Mj D0ññ G 0é RGñú Mj ,ú-LGL ñ0pj MjL G CqjéjRúj, jé j, RG, B GL8ñ Mj ,G a0j,2Gü oóé M ógjLjépóGñ jé 2Lj ,úñ búByLjñ Mj ,G -jéjLG, jé ,G 5,2óBG pó2G Mj Búé2G Gü l,j -GLúé 2úMúñ x0 é 2ú ñ G üU Mj tjBjúü :Gé ñú,ú Mjñ2GpGL A0j aóé -j-GGLM ñj MjxN óL G, góéG, 9 pjMóN ñj-0éMúñ óé 2LGñpjé M jé 2jñ púB ú ,úñ ( A0j ñj MjxN lGéMGü D0ññ ñj R0jMj púéñóMjLGL qjé pjMúL qóL20G, Mj ,G a0j,2G G gG,2G Mj ,G p,8ñópG Mj ,G oójLLG Mj G MLóMü C, RúMóú ñó-0j ñójéMú GB G Ló,,ú pójé RúL pójéü , GB jLópGéú ,j ñó-0j aóé-j-GGLM G T ñj-0é Múñ 9 eLóBú3 tú-,óp 2jLpjLú G Tü6/ü 0Gé 90ñú jépGyj3G j, 2L ú jñ RG ú, p0GL2ú lGéMG jñ A0óé2ú G )üT 9 CéLóp Gñ ñj12ú G )ü(6ü PG9 A0j jñRjLGL jñ 0é RGñú GMj,Gé2j RGLG ,ú-LGL ,G LúxGü ELG póGñ G Bóñ púB RG jLúñ RúL G90 MGLBjü Cñ2GBúñ púé2jé2úñ púé ,G -jéjLG, bjBúñ púLLóMú Mj gúLBG B 8ñ MjgjéñóqG Móxú D0ññ jé ,G , éjG Mj Bj2Gü Pú9 ,G MjpóBúéúqjéG j2GRG Mj ,G a0j,2G ñj MóñR02GL8 jé 2Lj lG fG j3G j ñpGL Mj T T .Bü U jU V V MSt U33 j 8 U 3U 3 j j c sív s v vé v V B S B Q S BQ B C m l O a . C, SGyó,Mú Mj ELGé SG éGLóG G 2LGq4ñ Mj, éñ2ó202ú éñ0 ,GL Mj QjRúL2jñ Q RLjñjé2N G9jL jé j, :jLLjLú 0éópóRG, Mj -7óBjñ j, RLú9jp2ú B 8ñ GB yó póúñú Mj ñ0 bóñ2úLóG Mj GRú9ú G ,G l0pbG SGéGLóGü lG óéópóG2óqG A0j ñj R,GñB GL8 jé gúLB G Mj púéqj éóú púé ,G IjMjLGpóNé éñ0,GL Mj ELGé SGéGLóG 2ójéj Múñ , éjGñ Mj Gp20GpóNéK RúL 0é ,GMú 0é e,Gé é2j-LG, Mj BR0,ñú Mú2GMú púé TüH B ó,,úéjñ j0Lúñ 9 púé j, A0j ñj RLj2jéMj RLúBúqjL ,G Ljp0Rj LGpóNé B Gé2jéóB ójé2ú 9 MjñG LLú,,ú Mj jñ2j MjRúL2j qjLé8p0,ú 9 púéñú,óMGL ,Gñ jñ2L0p20LGñ Mj RúL2óqGñ Mj 2úMúñ ,úñ p,0yjñ Mj ,G óñ,G' 9 RúL ú2Lú 0é RLú9jp2ú RGLG gúL2G,jpjL 9 pLjGL é0jqGñ jñp0j ,Gñ Mj ,0pbG Gü A0j ñj Mjñ2óéGL8é T T B ó,,úéjñ Mj j0Lúñü Cé 2ú2G, j, SGyó,Mú Mj ELGé SGéGLóG GRúL 2GL8 púé jñ2j púéqjéóú U / Bó,,ú éjñ Mj j0Lúñü C, Gp2ú púé2N púé ,G RLjñjépóG Mj, RLjñóMjé2j Mj, SG yó,Mú Mj ELGé SGéGLóG é2úéóú úLG,jñ' j, púéñjxjLú Mj QjRúL 2jñ LóMGé9 túBjLú' 9 púé j, RLj ñóMjé2j Mj ,G IjMjLGpóNé éñ0,GL Mj ELGé SGéGLóG CéLóA0j túML -0j3ü :GByó4é Gñóñ2ójLúé é0B j Lúñúñ LjRLjñjé2Gé2jñ Mj ,G B G 9úL G Mj ,úñ p,0yjñ Mj ,G óñ,Gü C, RLjñóMjé2j Mj, SGyó,Mú é 2úéóú úLG,jñ ñj G,NK Cñ ñó-éó gópG2óqú jñ2GL jé jñ2j 2jLLjLú RúL j, qóép0,ú A0j 2jé-ú púé jñ2j B0 éópóRóú RGLG RLjñjé2GL 0é púéqj éóú A0j Ljg0jL3G 0é MjRúL2j A0j LjRLjñjé2G é0jñ2Lúñ qG,úLjñ RjLú A0j 2GB yó4é jñ 0é j,jB jé2ú Mj MóéGBó3GpóNé ñúpóG, RGLG pLjpjL jé ñG,0M ü eGLG ,,j-GL bGñ2G GA0 LjpúLMN A0j ñj bG bjpbú 0é jñ g0jL3ú pú,jp2óqú MúéMj ,G púéñj xj L G Mj QjRúL2jñ GRúL2G Ljp0 L ñúñ RjLú A0j ñj ,ú-LG RúL ,G qú ,0é2GM Mj 2úMGñ ,Gñ RGL2jñ ü FéG óMjG A0j LjgúL3N j, púéñj xjLú Mj QjRúL2jñ LóMGé9 túBj Lú 9G A0j jñ2j e,Gé é2j-LG, Mj BR0,ñú Mj ,G l0pbG SGéGLóG jé ELGé SGéGLóG éGpj MjñR04ñ Mj B5,2óR,jñ púéqjLñGpóúéjñ púé ,úñ p,0yjñ Mj ELGé SGéGLóG 9 ,G gjMj sc edz e d dp s v g z C, oGé2G tó2G túA0j i0y,ú :ó éGBGL FéóNé Qúp2úLG, FéóNé E8,MGL FéóNé oGLMóéG ajpó éúñ FéóMúñ MGL-úBG ,Bú -GL4éü SGñ2ó,,ú SGñ2Lú úLG,jñ Cñ2Lj,,G E 0GéGL2jB j lúñ E0Gépbjñ GéóéóMLG 9 tGB Né óB 4éj3ü LGpóNé ü Cé2Lj ñ0ñ úyxj2óqúñ ,G púéñjp0póNé Mj 0éG púBRj2ópóNé G2LGp2óqGü eGLG j,,ú jñ g0éMGBjé 2G, j, Lj2úB ú Mj ,G eLóBjLG SG2j -úL GG ,G óñ,G eGLG GppjMjL G ,Gñ G90MGñ ,úñ p,0yjñ 2jéML8é A0j p0B R,óL 0éG ñjLój Mj LjA0óñó2úñ A0j RGñGé RúL 2jéjL jA0óRúñ púB Ró2ójéMú jé 2úMGñ ,Gñ pG2j-úL Gñ ñ4éóúL x0qjéó, pGMj2j óégGé2ó, RLúBúpóNé MjRúL2óqG 9 0é jA0óRú gjBjéóéú 9 RGL2ópóRGL jé ,G RLóé póRG,jñ púB Rj2ópóúéjñ ló-G SG yó,Mú Mj ELGé SGéGLóG SúRG I0é MGpóNé lG SGxG Mj SGéGLóGñ :úL éjú Qój,pG Mj l0pbG SúLLóMG ló-G f: IjB jéóéG eLúB úpóNé Qj RúL2óqG GMjB 8ñ Mj ,Gñ púB Rj 2ópóúéjñ óéMóqóM0G,jñ ñj,jppóú éjñ Mj ELGé SGéGLóG pGB RjúéG 2úñ RúL Rjñúñ 9 ,Gñ púB Rj2ópóú éjñ Lj-óúéG,jñü d3 d e s U MIMC 3 j j j8 U 3Uj j 3 V 3 s e g e v é g n S l o e l o QC Et i S i t ü uG jñ28 2úMú RLjRGLGMú RGLG A0j ELGé SGéGLóG G,yjL-0j ,G ñj-0é MG jMópóNé Mj, C:f ELGé SGéGLóG eLú U6U( RL0jyG RjL2jéjpójé2j G, póLp0ó2ú j0LúRjú Mj yúM9yúGLM 9 ,G 5éópG A0j ñj pj,jyLG jé Cñ RG G jé U6U(ü Qj, UT G, U) Mj jñ2j B jñ jé ,G e,G9G Mj lGñ SGé2jLGñ jé ,G 3úéG Mj lG S pjL ñj púéqjL 2óL8 jé jñpjéGLóú Mj, B G9úL j ñ Rjp28p0,ú Mj jñ2G MóñpóR,óéGü Cñ2G pó2G púéñ2G Mj p0G2Lú RL0j yGñü lG Mj ELGé SGéGLóG jñ ,G ñj -0éMG RGLGMG 2LGñ ,G pj,jyLGMG jé oóé2LG eúL20-G, G RLóépóRóúñ Mj jñ2j B jñ ñj-0óMG Mj ,Gñ Mj SGñp8óñ 2GB yó4é jé eúL20-G, 9 GLL0jpúñü ojL8 R0é20Gy,j RGLG ,úñ póLp0ó2úñ Mj C0LúRG CñRG G S GéGLóGñ púé2GéMú púé Múñ -LGéMjñ G2LGp2óqúñK jñ ,G 5éópG Mj, póLp0ó2ú A0j ñj MóñR02G jé p0G 2Lú pG2j-úL Gñ 9 ñjL8 ,G A0j púLú éj G, pGB RjNé Mj QLúR.éjjü V V m B gB B B lóls k B C B
  • 26. 25 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 32 s 7 https://lectura.k