2. Hernia Inguinal
Hernia: Salida de un saco independiente del peritoneo, con o
sin contenido, por un anillo o debilidad de la pared abdominal.
Anatómicamente, las hernias están constituidas por:
Un anillo
Un saco
Contenido del saco
Cubiertas del saco
3. Hernia Reductible
Es aquella que desaparece con el reposo, en decúbito o con
ayuda manual fácil, no forzada.
4. Hernia Irreductible
Es aquella que no vuelve a la cavidad abdominal total o
parcialmente con las maniobras de reducción manual.
5. Hernia atascada o estrangulada
Oclusión intestinal, isquemia con posterior necrosis.
7. Hernias Inguinales
Oblicuas o indirectas Directas
Se originan por persistencia del
conducto peritoneo vaginal o
defecto del anillo inguinal
profundo.
Por debilidad de la pared
posterior o piso del
conducto inguinal.
8. Causas probables de Hernia Inguinal
Debilidad muscular
PA
Estreñimiento Maniobra deValsalva Tabaquismo
Tos Prostatismo Ascitis Cargar objetos
pesados
Obesidad Embarazo Posición erecta Esfuerzo físico
Esfuerzo Antecedentes
familiares
Aneurismas arteriales Ejercicio