Advertisement

TALLER ARTE VIDA 28 MAYO 2018.pptx

Apr. 2, 2023
Advertisement

More Related Content

Advertisement

TALLER ARTE VIDA 28 MAYO 2018.pptx

  1. TALLER: DIVERSIDAD EN ORIENTACIÓN SEXUAL Y EN IDENTIDAD DE GÉNERO CLAUDIA A. NILSSON SÁEZ PSICÓLOGA 20 DE MAYO DE 2018
  2. SEXO BIOLÓGICO HEMBRA ------ INTERSEX ------- MACHO XX /////XXY////////////// XY (Cromosomas)
  3. SEXO BIOLÓGICO • INTERSEXUAL: Persona que ha nacido con características sexuales no típicas. Ejemplo: Tiene apariencia femenina, canal vaginal, pene y cromosomas XY. La ley ahora protege a las personas intersex de no ser operadas recién nacidas.
  4. IDENTIDAD DE GÉNERO Se refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al nacer. “Es como tu cerebro interpreta quien eres”. MUJER ---- “QUEER” (“CUIR”) ---- HOMBRE (Binario --- No binario --- Binario)
  5. IDENTIDAD DE GÉNER0 • CISGÉNERO: Persona que nace con un sexo biológico que coincide con el género que SU CULTURA ESPERA a partir del sexo biológico con el que nace. Ejemplo: Nace con vulva, cromosomas XX, hembra, y en la medida que crece se siente de modo íntimo e identifica con el ser mujer, de acuerdo a su cultura.
  6. IDENTIDAD DE GÉNERO • TRANSGÉNERO: Persona que nace con un sexo biológico que no coincide con el género que su CULTURA LE ASIGNA a las personas con ese sexo biológico. • Ejemplo: Nace con pene, cromosomas XY, macho, y en su experiencia íntima se identifica con lo que su cultura entiende como ser mujer.
  7. • MITO: “Nació en un cuerpo equivocado”. NO HAY CUERPOS EQUIVOCADOS. HAY CUERPOS. Y A ESE CUERPO LO CUIDAMOS. Y A TRAVÉS DE ESE CUERPO NOS EXPRESAMOS DEL MODO EN QUE SENTIMOS.
  8. IDENTIDAD DE GÉNERO • “QUEER” O “QUEERGENDER” O “CUIR”. Era un término que significaba «raro» en sentido peyorativo para designar a quienes no son heterosexuales o no son cisgénero. Era una palabra que causaba dolor  PERO las personas no heterosexuales y no cisgénero se apropiaron de este término para hablar de lo no binario, y para no usar tantas etiquetas. Ya no es un término que se use para causar dolor o violentar 
  9. ORIENTACIÓN SEXUAL • Se refiere a por qué tipo de persona te sientes profundamente atraído física, sexual, romántica, emocional, espiritualmente.
  10. ORIENTACIÓN SEXUAL • ¡Muchas etiquetas cada día! Las más conocidas: • HETEROSEXUAL • BISEXUAL • ASEXUAL • PANSEXUAL • HOMOSEXUAL • LESBIANA • GAY
  11. ORIENTACIÓN SEXUAL • PANSEXUAL: Se enamora de la persona con independencia de su sexo o género. Le atrae la persona. • BISEXUAL: Considera el sexo y género del otro, lo binario, y le puede atraer un hombre y/o una mujer. • ASEXUAL: No se siente atraído por nadie, y está bien.
  12. ORIENTACIÓN SEXUAL • MÁS QUE APRENDERNOS LAS ETIQUETAS, HAY QUE SOLTARLAS. • IMPORTA MÁS A LA PERSONA VERLA, CONOCER QUÉ SIENTE, CÓMO VE LA VIDA, RESPETARLA, EN VEZ DE ETIQUETARLA. • A VECES NECESITAMOS ETIQUETAS POR CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO HUMANO (CATEGORIZANDO).
  13. EXPRESIÓN DE GÉNERO • Se refiere a cómo manifiestas tu identidad de género, y la manera en que es percibida por otros a través de tu nombre, vestimenta, expresión de sus roles sociales y tu conducta en general, independiente de tu sexo asignado al nacer.
  14. EXPRESIÓN DE GÉNERO • ANDRÓGINO: Expresión de género intermedia, con aspectos culturales femeninos y masculinos a la vez, o intermedia, o ambigua, o no binaria, o neutral…
Advertisement