3. ¿Qué cambia? El ciudadano
Internet ha colocado al ciudadano en el centro
Nace la figura del Prosumidor
Ciudadanía Hacker
Todo es bidireccionalidad
Autoridad meritocrática
Nace la conversación global
Las organizaciones empiezan a utilizar
herramientas web 2.0
miércoles, 8 de mayo de 13
4. 4
Los diarios españoles perdieron
en 2010 un 20,4% de sus
ingresos publicitarios
-7,5
-5,0
-2,5
0
2,5
5,0
7,5El País
El Mundo
ABC
LaVanguardia
El Periódico
Datos 12011
0,9
3,8
10
5,4
12,9
3,6
7,2 3,7
5,2
1,3
10
miércoles, 8 de mayo de 13
5. 5
El autoritarismo resucita con fuerza en todos los continentes.
Las revoluciones de colores en Georgia, Ucranía y Kirguizistan.
Tailandia retrocede hacía una autocracia. Bangladesh interrumpe su
proceso democrático. En Kenia estalla la violencia tras las elecciones.
La primavera árabe ha sido ahogada por los gobernantes. Turquía
sufre un pulso entre el gobierno del AKP y el aparato administrativo
del estado laico. Honduras se encamina hacia el autoritarismo, lo
mismo que Rusia.
‣ Según Freedom House, hubo cuatro
veces más países que sufrieron un
deterioro de los derechos políticos que
los que experimentaron mejoras.
miércoles, 8 de mayo de 13
6. 6
Obama: Día d+1
Government should be transparent.
Government should be participatory
Government should be collaborative.
miércoles, 8 de mayo de 13
7. 7
Los 3 ejes del #oGov: Transparencia
Todos los datos producidos por las
administraciones públicas, son públicos
Pablo Garaizar aka @txipi
Universidad de Deusto
miércoles, 8 de mayo de 13
8. A pesar de lo dice Urdangarín, esto no es transparencia
miércoles, 8 de mayo de 13
9. A pesar de lo dice Rajoy, esto tampoco lo es
miércoles, 8 de mayo de 13
10. ¿Que pasaría si sustituyésemos “transparencia”
por ejemplo, por “berenjena”? NADA
miércoles, 8 de mayo de 13
11. 11
Los 3 ejes del #oGov: Transparencia
miércoles, 8 de mayo de 13
12. 12
Los 3 ejes del #oGov: Transparencia
miércoles, 8 de mayo de 13
13. 13
Los 3 ejes del #oGov: Transparencia
miércoles, 8 de mayo de 13
14. 14
Los 3 ejes del #oGov: Participación
Los gobiernos deben aprovechar la
inteligencia colectiva de sus sociedades. Las
TIC permiten ya a los gobierno abrirse a la
participación real de los ciudadanos en todos
los ámbitos, incluida la producción de leyes.
miércoles, 8 de mayo de 13
16. 16
Los 3 ejes del #oGov: Participación
miércoles, 8 de mayo de 13
17. 17
Los 3 ejes del #oGov: Colaboración
Los gobiernos nacionales, regionales y
locales deben colaborar entre si y además
con la empresa privada y los ciudadanos.
Deben cooperar en la innovación y
compartir sus herramientas
miércoles, 8 de mayo de 13
18. 18
Los 3 ejes del #oGov: Colaboración
Los gobiernos son plataformas tecnológicas
miércoles, 8 de mayo de 13
20. 20
Voluntad de servicio
Cambio organizativo
ACTITUD
Cambio Cultural
Transparencia
Colaboración
Participación
Formas de relación
miércoles, 8 de mayo de 13
21. 21
Hay que volver a los orígenes.
El verdadero objetivo de la
Administración Pública es servir
a los ciudadanos.
La Administración Pública ha
cogido vida propia y parece
que tenga sentido en si misma.
Cambio Cultural
De la administración tautológica a la finalista
miércoles, 8 de mayo de 13
22. 22
Las cosas no pueden hacerse igual que
como se están haciendo.
Hay que simplificar los procesos, no
basta con aligerarlos, hay que eliminar
muchos de ellos.
El ciudadano debe estar en el centro y
eso significa que hay que hacer las
cosas que realmente le sirvan a ellos y
sean beneficiosas para ellos.
Reingeniería de los procesos
El #oGov no consiste en tecnificar los procedimientos
existentes, consiste en reinventarlos
miércoles, 8 de mayo de 13
23. 23
Las organizaciones no están pensadas para
el servicio al ciudadano, ni la regulación de
los trabajadores públicos esta pensada para
el bien de los ciudadanos.
Hay que repensar la organización para
adaptarla a lo que los ciudadanos
requieren.
Los trabajadores públicos, sus perfiles, sus
roles, sus objetivos, su estatuto no están
adaptados a la realidad que hoy se
necesita.
Sobran y faltan trabajadores de lo público
Cambios Organizativos
miércoles, 8 de mayo de 13
24. 24
Los ciudadanos se relacionan entre ellos mediante nuevas
formas, se llaman al móvil, chatean con messenger, se hacen
comentarios, se envían sms’s, se hacen perdidas, ...
Las Administraciones
siguen enviando cartas,
c e r t i f i c a d a s , s i g u e n
publicando en diarios
oficiales, ...
Ah! y si no lees el Diario
Oficial es ‘culpa’ del
ciudadano
Cambios en las formas de relación
miércoles, 8 de mayo de 13
26. 26
¿Qué dicen los ciudadanos?
¿Qué les preocupa?
¿Qué necesitan?
Solo si sabemos lo que necesitan a los que servimos, podremos
servirles bien.
Escuchar
miércoles, 8 de mayo de 13
28. Gracias por vuestra atención
César Calderón Avellaneda
email: cesar@pensamientopublico.es
blog: www.cesarcalderon.es
twitter: @CesarCalderon
miércoles, 8 de mayo de 13