Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 38 Ad

Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI

La irrupción de internet y las TIC en el mundo político y electoral ha cambiado las reglas de juego de forma dramática, las campañas electorales del siglo XXI funcionan bajo nuevas reglas y diferentes parámetros.

La irrupción de internet y las TIC en el mundo político y electoral ha cambiado las reglas de juego de forma dramática, las campañas electorales del siglo XXI funcionan bajo nuevas reglas y diferentes parámetros.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI (20)

More from César Calderón Avellaneda (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI

  1. 1. 1 cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI
  2. 2. “Quan surts per fer el viatge cap a Ítaca, has de pregar que el camí sigui llarg, ple d'aventures, ple de coneixences” Kavafis
  3. 3. Faro de la Jument - Bretaña
  4. 4. ¿Qué cambia? El ciudadano Internet sitúa al ciudadano en el centro Nace la figura del Prosumidor Ciudadanía Hacker Todo es bidireccional Autoridad meritocrática
  5. 5. 0,9 3,8 10 5,4 12,9 3,6 7,2 3,7 5,2 1,3 10 Nuevos hábitos de consumo de medios
  6. 6. 0,9 3,8 10 5,4 12,9 3,6 7,2 3,7 5,2 1,3 10 Nuevos hábitos de consumo de medios
  7. 7. En política, hemos pasado de la comunicación de masas........
  8. 8. ......a las masas de comunicadores
  9. 9. ¿Como funcionaban las campañas electorales?
  10. 10. ¿Como funcionan la nueva comunicación política ? Long tail, Internet permite la política en la larga cola
  11. 11. La clave de la nueva comunicaciòn MICROSEGMENTACIÓN
  12. 12. Microsegmentación ¿Quieres cenar con Carrie Bradshaw y Obama?
  13. 13. Pero para segmentar, hacen falta datos, cientos de miles de datos de personas. Sus gustos, localización, amigos, pasiones... ¿ Cómo los conseguimos? !
  14. 14. Como en todas partes: Preguntando
  15. 15. Y creando nuestra propia base de datos para, ahora si, identificar activistas, intereses y segmentar nuestros mensajes
  16. 16. Hasta casi individualizarlos
  17. 17. En mitad del partido, nos cambiaron las reglas
  18. 18. Nuevas campañas, nuevas formas de comunicación
  19. 19. 8 de marzo de 2012 8 meses antes de las elecciones
  20. 20. ¿Cuál ha sido el elemento más innovador de la campaña de Obama en 2012?
  21. 21. Grassroots Campaña online Relato Convención Anuncios TV Big Data Actos públicos Fundraising
  22. 22. ¿Fundraising? $730 million$473 million
  23. 23. Por tanto estamos hablando de: Fundraising + Big Data
  24. 24. ¿Grassroots & The Dashboard? 30.000 actos 500.000 activistas 12.000 voluntarios
  25. 25. Es decir, hablamos de una estrategia de Grassroots basada en el Big Data
  26. 26. ¿Anuncios en TV?
  27. 27. Vamos, que son Anuncios TV cuyas franjas horarias y públicos objetivos están elegidos gracias al Big Data
  28. 28. ¿Campaña online? Herramienta básica: Correo electrónico
  29. 29. ¿Redes Sociales? Si, pero como aceleradores de engagement y voto
  30. 30. Es decir, una Campaña online segmentada gracias al Big Data
  31. 31. ¿Encargarías el núcleo de tu campaña a este tipo? Harper Reed
  32. 32. ¿Y que narices es eso del Big Data?
  33. 33. BIG DATA: One ring to rule them all
  34. 34. ¿Y que va a producir el Big Data en las campañas electorales? Micro-targeting, Campañas inteligentes, geomarketing, pérdida de peso de la TV, importancia de los activistas. UNA VUELTA A LAS CAMPAÑAS TRADICIONALES, BARRIO A BARRIO, PERSONA A PERSONA
  35. 35. 0,9 3,8 5,4 12,9 3,6 7,2 3,7 5,2 1,3 10 Nuevos valores Gobierno Abierto ! Transparencia ! Participación !
  36. 36. Changes
  37. 37. Gracias por vuestra atención ! ! César Calderón Avellaneda email: cesar.calderon@redlines.es blog: www.cesarcalderon.es twitter:@CesarCalderon

×