Activismo en los Social Media OIJ

César Calderón Avellaneda
Activismo en las Redes Sociales

                  César Calderón
Vamos a hablar de Brujas
Vamos a hablar de Brujas
Vamos a hablar de Brujas
Vamos a hablar de Brujas
Activismo en los Social Media OIJ
¿Qué cambia? El ciudadano
  Internet ha colocado al ciudadano en el centro
  Nace la figura del Prosumidor
  Ciudadanía Hacker
  Todo es bidireccionalidad
  Autoridad meritocrática
  Nace la conversación global
  Las organizaciones empiezan a utilizar
  herramientas web 2.0
¿De qué se trata?

 No se trata de tecnología:
 Aunque no se puede olvidar la tecnología del mundo de lo
 digital, esto solo es el soporte: ordenadores, software,
 internet, www...


 Se trata de personas, se trata de valores:
 La adición de la interacción social a la interacción “on line” lleva
 a que emerja un entorno realmente social, a un entramado de
 redes y actividades sociales que se expanden gracias a la
 difusión de la red y que, a su vez, retroalimentan y favorecen
 la propia extensión de la red global. No se trata de redes
 tecnológicas ni de redes comerciales, sino de redes humanas.
•              ó




Introducción       6
Activismo en los Social Media OIJ
Valores




          8
Valores




          8
Valores




          8
Valores




          8
Valores




          8
Nuevas Actitudes
En este nuevo entorno la
necesidad viene generada
por la conversación que los
usuarios tienen en la red.
Las organizaciones tanto
públicas como privadas
tienen que entrar en la
conversación que se está
produciendo, tener una
actitud de escucha activa
y evidentemente gestionar
adecuadamente su
identidad digital.




                              9
no es lo mismo hablar a la red
     que hablar en la red
Activismo en los Social Media OIJ
NO
•                          í    ó
                                    í                            í


               Más del 90% de los internautas utiliza sólo Google para acceder a la
                información publicada en la Web, y además sólo consultan los 10
                                      primeros resultados.
                Pocas veces una persona busca resultados en la segunda pantalla.




                                                             INFLUENCIA




Introducción                                                                          13
14
15
Crear una identidad idea en Internet ...
•

•
•
•
•            ó
•                   ó




Estrategia                                 16
La idea everywhere
•                                ó
                     ó
•            ó


•                    ó
•            ó               ó
•                        ó




Estrategia                           17
Objetivo
•                      ó
                   é

                           ó   ó
               ó




Introducción                       18
19
20
21
¿Comunicación de Masas?
¿O masas de comunicadores?
•   é   ó   í
Mala gestión de identidad digital




                                    25
Buena gestión de identidad digital




                                     26
¿Qué son los Social Media?

‣   Entendemos como Social Media los
    espacios relacionales y colaborativos
    de Internet en los que los
    ciudadanos comparten intereses,
    ideas,         relaciones           y
    recomendaciones, y se nos muestra
    de diferentes formas, como Blogs,
    Wikis, Podcasts, Comunidades
    Online, Redes Sociales, Fotografías,
    Vídeos, etc.




                                            27
Los 9 errores en los Social Media

      1.- Atomización: Cada institución nacional, regional o local cree que tiene un mensaje que debemos
leer . Y lo lanza a través de las redes sociales sin tener en cuenta que la región de al lado también lo está
haciendo. Con esto solo se genera cansancio en el público objetivo de dichos mensajes, y claro, dejan de ser
amigables.

     2.- Falta de segmentación: No es inteligente ni util que un gobierno regional de Canadá informe de que
celebrarán una “interesante” conferencia sobre el cambio climático a ciudadanos Españoles o Mexicanos. Miren,
no van a acudir.

     3.- Utilización erronea de las herramientas: Cada herramienta sirve para lo que sirve, no podemos
lanzar mensajes en una web institucional de la misma forma que lo hacemos en Facebook o Twitter.

      4.- Falta de Feed-Back: Los medios sociales son conversacionales, no basta con emitir mensajes
unidireccionalmente, hay que conversar, y a ser posible “a calzón quitao”.

     5.- Lenguaje no adecuado: ¿No les ha llegado a ustedes mensajes de gobiernos que no son otra cosa
que notas de prensa sin una mínima adaptación al canal?. Oigan, señores, la gente lo nota.




                                                                                                            28
Los 9 errores en los Social Media

      6.- Falta de planificación: Los gobiernos no se toman en serio los medios sociales , actuan sin
planificación alguna y a impulsos electorales, lo que les resta credibilidad y audiencia.

      7.- Disgregación: Si como se ha demostrado en la campaña de Obama, la sectorializacion de mensajes
en los social media es parte de su éxito, no sucede lo mismo con la disgregación de los mismos en diferentes
perfiles, grupos y repositorios, despistan al ciudadano y dificultan la participación.

     8.- Nula personalización: Otro de los elementos fundamentales de la exitosa campaña de Barack
Obama ha sido eso que llaman la micropolítica, la personalización de los mensajes hasta casi individualizarlos.
Por aquí no tenemos noticia de estas cosas hasta la fecha.

     9.- El papel del ciudadano: Los gobiernos usan las redes sociales para lanzar consignas, no para
debatir ni llamar a acciones concretas. Eso es infrautilizar el canal. Las redes sociales pueden y deben ser
movilizadoras.

    10.- Añada en los comentarios su error favorito. Que seguro que hay más     .




                                                                                                               29
Una buena práctica en los Social Media produce...




                                                    30
Y a veces...sucede




                     31
We can’t go on together
With suspicious minds
Gracias por
vuestra atención

     César Calderón Avellaneda
     email: cesar@lasideas.es
     blog: www.netoraton.es
     twitter: www.twitter.com/netoraton
1 of 40

Recommended

500cuadros by
500cuadros500cuadros
500cuadrosCésar Calderón Avellaneda
423 views38 slides
Community manager, secretos que deberías conocer by
Community manager, secretos que deberías conocerCommunity manager, secretos que deberías conocer
Community manager, secretos que deberías conocerÁlvaro López Herrera
314 views51 slides
2. Seduciendo A La Tribu by
2. Seduciendo A La Tribu2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La TribueTrobada, tu punto de encuentro...
854 views39 slides
Redes sociales y el impacto en las empresas by
Redes sociales y el impacto en las empresasRedes sociales y el impacto en las empresas
Redes sociales y el impacto en las empresasDaniOlivares
12.7K views226 slides
Redes sociales by
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesKARONAME
205 views5 slides
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo by
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo Jayguer Vásquez
1K views30 slides

More Related Content

What's hot

Plataformas sociales by
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas socialesAISLINNMENDOZA1
29 views11 slides
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba by
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto DebaPresentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto DebaDavid Sanchez Bote
421 views40 slides
Redes Sociales corporativas en Comunicación Interna by
Redes Sociales corporativas en Comunicación InternaRedes Sociales corporativas en Comunicación Interna
Redes Sociales corporativas en Comunicación InternaGrupo DIRCOM
1.2K views52 slides
Comunidades online by
Comunidades onlineComunidades online
Comunidades onlineRaúl Tabarés Gutiérrez
1.5K views49 slides
Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017 by
Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017
Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017Grupo DIRCOM
802 views53 slides
Marca personal by
Marca personal Marca personal
Marca personal Laura Rosillo Cascante
4.4K views57 slides

What's hot(20)

Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba by David Sanchez Bote
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto DebaPresentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
David Sanchez Bote421 views
Redes Sociales corporativas en Comunicación Interna by Grupo DIRCOM
Redes Sociales corporativas en Comunicación InternaRedes Sociales corporativas en Comunicación Interna
Redes Sociales corporativas en Comunicación Interna
Grupo DIRCOM1.2K views
Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017 by Grupo DIRCOM
Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017
Comunicación Interna y TIC 2016 - 2017
Grupo DIRCOM802 views
Diseñando Software para la Web Social by Aníbal Carmona
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
Aníbal Carmona404 views
QUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALES by majo190395
QUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALESQUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALES
QUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALES
majo1903953.6K views
Redesocialespablovera by Ignadp1
RedesocialespabloveraRedesocialespablovera
Redesocialespablovera
Ignadp1226 views
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p... by Laura Rosillo Cascante
Gestión y protección del Conocimiento.  Desarrollo de Habilidades Digitales p...Gestión y protección del Conocimiento.  Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Mundosvirtuales3 d slideshare by Diego Alzate
Mundosvirtuales3 d slideshareMundosvirtuales3 d slideshare
Mundosvirtuales3 d slideshare
Diego Alzate107 views
Experto en Community Manager #SmmUS 2016 - S7: El perfil del Community Manager by Xavi Marcé Vila
Experto en Community Manager #SmmUS 2016 - S7: El perfil del Community ManagerExperto en Community Manager #SmmUS 2016 - S7: El perfil del Community Manager
Experto en Community Manager #SmmUS 2016 - S7: El perfil del Community Manager
Xavi Marcé Vila333 views
Experto en Community Manager. SmmUS - Sesión 02: El perfil del Community Mana... by Xavi Marcé Vila
Experto en Community Manager. SmmUS - Sesión 02: El perfil del Community Mana...Experto en Community Manager. SmmUS - Sesión 02: El perfil del Community Mana...
Experto en Community Manager. SmmUS - Sesión 02: El perfil del Community Mana...
Xavi Marcé Vila327 views
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy by guest013c8b7
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de JujuyCharla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy
guest013c8b7252 views
Master SmmUS 2015/2016 - El perfil del Community Manager y la Comunicación In... by Xavi Marcé Vila
Master SmmUS 2015/2016 - El perfil del Community Manager y la Comunicación In...Master SmmUS 2015/2016 - El perfil del Community Manager y la Comunicación In...
Master SmmUS 2015/2016 - El perfil del Community Manager y la Comunicación In...
Xavi Marcé Vila239 views
Titulo experto en Community Manager #SmmUS - 01: El perfil del CM by Xavi Marcé Vila
Titulo experto en Community Manager #SmmUS - 01: El perfil del CMTitulo experto en Community Manager #SmmUS - 01: El perfil del CM
Titulo experto en Community Manager #SmmUS - 01: El perfil del CM
Xavi Marcé Vila102 views
Master SMMUS Community Manager - Sesión 01 - 14032018 by Xavi Marcé Vila
Master SMMUS Community Manager - Sesión 01 - 14032018Master SMMUS Community Manager - Sesión 01 - 14032018
Master SMMUS Community Manager - Sesión 01 - 14032018
Xavi Marcé Vila158 views
Comunicar la innovacion en redes sociales by Tíscar Lara
Comunicar la innovacion en redes socialesComunicar la innovacion en redes sociales
Comunicar la innovacion en redes sociales
Tíscar Lara1.7K views

Similar to Activismo en los Social Media OIJ

Accion politica en los Social Media by
Accion politica en los Social MediaAccion politica en los Social Media
Accion politica en los Social MediaCésar Calderón Avellaneda
1.2K views47 slides
Redes sociales para periodistas by
Redes sociales para periodistasRedes sociales para periodistas
Redes sociales para periodistasRicardo Llera
1.8K views316 slides
Presentación Daniel Ivoskus by
Presentación Daniel IvoskusPresentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusMarketconsultores
149 views98 slides
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ... by
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Marcardemo
616 views98 slides
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online by
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineAntoni
15.4K views306 slides
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? by
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?novisline
378 views26 slides

Similar to Activismo en los Social Media OIJ(20)

Redes sociales para periodistas by Ricardo Llera
Redes sociales para periodistasRedes sociales para periodistas
Redes sociales para periodistas
Ricardo Llera1.8K views
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ... by Marcardemo
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Marcardemo616 views
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online by Antoni
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Antoni15.4K views
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? by novisline
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline378 views
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? by novisline
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline969 views
AAPP y empresas en la era de los social media by Carlos Guadián
AAPP y empresas en la era de los social mediaAAPP y empresas en la era de los social media
AAPP y empresas en la era de los social media
Carlos Guadián551 views
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0 by Bequest, I+D
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Bequest, I+D1.9K views
Social Media y la Identidad en la Empresa by analiZe
Social Media y la Identidad en la EmpresaSocial Media y la Identidad en la Empresa
Social Media y la Identidad en la Empresa
analiZe255 views
Nuevas formas de compromiso social by Xose Ramil
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
Xose Ramil957 views
Uso y poder de las redes sociales para periodistas by Bruno Bonafine
Uso y poder de las redes sociales para periodistasUso y poder de las redes sociales para periodistas
Uso y poder de las redes sociales para periodistas
Bruno Bonafine1K views
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla by Raúl Dorado Garrido
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Plan comunicacion Redes Sociales by Ramiro Ramirez
Plan comunicacion Redes SocialesPlan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes Sociales
Ramiro Ramirez130 views

More from César Calderón Avellaneda

10 tareas para abrir parlamentos by
10 tareas para abrir parlamentos10 tareas para abrir parlamentos
10 tareas para abrir parlamentosCésar Calderón Avellaneda
1.7K views28 slides
¿Qué es una campaña electoral? by
¿Qué es una campaña electoral?¿Qué es una campaña electoral?
¿Qué es una campaña electoral?César Calderón Avellaneda
2.4K views21 slides
Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI by
Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXICartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI
Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXICésar Calderón Avellaneda
2.6K views38 slides
Tecnopolitica goberna by
Tecnopolitica gobernaTecnopolitica goberna
Tecnopolitica gobernaCésar Calderón Avellaneda
1.3K views42 slides
Tecnopolítica, cartografía de un nuevo territorio by
Tecnopolítica, cartografía de un nuevo territorioTecnopolítica, cartografía de un nuevo territorio
Tecnopolítica, cartografía de un nuevo territorioCésar Calderón Avellaneda
3K views32 slides
¿Transpa-que? by
¿Transpa-que?¿Transpa-que?
¿Transpa-que?César Calderón Avellaneda
1.6K views22 slides

More from César Calderón Avellaneda(20)

Recently uploaded

Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf by
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 views62 slides
Fallo Rioja Vial SAU by
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 views2 slides
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones by
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 views2 slides
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 by
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 views1 slide
Mapa mental by
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental paolamichaelbocanegr
8 views1 slide
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf by
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfTu Nota
648 views11 slides

Recently uploaded(20)

RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf by Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota648 views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española by Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf by redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa1.6K views
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf by avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 views

Activismo en los Social Media OIJ

  • 1. Activismo en las Redes Sociales César Calderón
  • 2. Vamos a hablar de Brujas
  • 3. Vamos a hablar de Brujas
  • 4. Vamos a hablar de Brujas
  • 5. Vamos a hablar de Brujas
  • 7. ¿Qué cambia? El ciudadano Internet ha colocado al ciudadano en el centro Nace la figura del Prosumidor Ciudadanía Hacker Todo es bidireccionalidad Autoridad meritocrática Nace la conversación global Las organizaciones empiezan a utilizar herramientas web 2.0
  • 8. ¿De qué se trata? No se trata de tecnología: Aunque no se puede olvidar la tecnología del mundo de lo digital, esto solo es el soporte: ordenadores, software, internet, www... Se trata de personas, se trata de valores: La adición de la interacción social a la interacción “on line” lleva a que emerja un entorno realmente social, a un entramado de redes y actividades sociales que se expanden gracias a la difusión de la red y que, a su vez, retroalimentan y favorecen la propia extensión de la red global. No se trata de redes tecnológicas ni de redes comerciales, sino de redes humanas.
  • 9. ó Introducción 6
  • 11. Valores 8
  • 12. Valores 8
  • 13. Valores 8
  • 14. Valores 8
  • 15. Valores 8
  • 16. Nuevas Actitudes En este nuevo entorno la necesidad viene generada por la conversación que los usuarios tienen en la red. Las organizaciones tanto públicas como privadas tienen que entrar en la conversación que se está produciendo, tener una actitud de escucha activa y evidentemente gestionar adecuadamente su identidad digital. 9
  • 17. no es lo mismo hablar a la red que hablar en la red
  • 19. NO
  • 20. í ó í í Más del 90% de los internautas utiliza sólo Google para acceder a la información publicada en la Web, y además sólo consultan los 10 primeros resultados. Pocas veces una persona busca resultados en la segunda pantalla. INFLUENCIA Introducción 13
  • 21. 14
  • 22. 15
  • 23. Crear una identidad idea en Internet ... • • • • • ó • ó Estrategia 16
  • 24. La idea everywhere • ó ó • ó • ó • ó ó • ó Estrategia 17
  • 25. Objetivo • ó é ó ó ó Introducción 18
  • 26. 19
  • 27. 20
  • 28. 21
  • 30. ¿O masas de comunicadores?
  • 31. é ó í
  • 32. Mala gestión de identidad digital 25
  • 33. Buena gestión de identidad digital 26
  • 34. ¿Qué son los Social Media? ‣ Entendemos como Social Media los espacios relacionales y colaborativos de Internet en los que los ciudadanos comparten intereses, ideas, relaciones y recomendaciones, y se nos muestra de diferentes formas, como Blogs, Wikis, Podcasts, Comunidades Online, Redes Sociales, Fotografías, Vídeos, etc. 27
  • 35. Los 9 errores en los Social Media 1.- Atomización: Cada institución nacional, regional o local cree que tiene un mensaje que debemos leer . Y lo lanza a través de las redes sociales sin tener en cuenta que la región de al lado también lo está haciendo. Con esto solo se genera cansancio en el público objetivo de dichos mensajes, y claro, dejan de ser amigables. 2.- Falta de segmentación: No es inteligente ni util que un gobierno regional de Canadá informe de que celebrarán una “interesante” conferencia sobre el cambio climático a ciudadanos Españoles o Mexicanos. Miren, no van a acudir. 3.- Utilización erronea de las herramientas: Cada herramienta sirve para lo que sirve, no podemos lanzar mensajes en una web institucional de la misma forma que lo hacemos en Facebook o Twitter. 4.- Falta de Feed-Back: Los medios sociales son conversacionales, no basta con emitir mensajes unidireccionalmente, hay que conversar, y a ser posible “a calzón quitao”. 5.- Lenguaje no adecuado: ¿No les ha llegado a ustedes mensajes de gobiernos que no son otra cosa que notas de prensa sin una mínima adaptación al canal?. Oigan, señores, la gente lo nota. 28
  • 36. Los 9 errores en los Social Media 6.- Falta de planificación: Los gobiernos no se toman en serio los medios sociales , actuan sin planificación alguna y a impulsos electorales, lo que les resta credibilidad y audiencia. 7.- Disgregación: Si como se ha demostrado en la campaña de Obama, la sectorializacion de mensajes en los social media es parte de su éxito, no sucede lo mismo con la disgregación de los mismos en diferentes perfiles, grupos y repositorios, despistan al ciudadano y dificultan la participación. 8.- Nula personalización: Otro de los elementos fundamentales de la exitosa campaña de Barack Obama ha sido eso que llaman la micropolítica, la personalización de los mensajes hasta casi individualizarlos. Por aquí no tenemos noticia de estas cosas hasta la fecha. 9.- El papel del ciudadano: Los gobiernos usan las redes sociales para lanzar consignas, no para debatir ni llamar a acciones concretas. Eso es infrautilizar el canal. Las redes sociales pueden y deben ser movilizadoras. 10.- Añada en los comentarios su error favorito. Que seguro que hay más . 29
  • 37. Una buena práctica en los Social Media produce... 30
  • 39. We can’t go on together With suspicious minds
  • 40. Gracias por vuestra atención César Calderón Avellaneda email: cesar@lasideas.es blog: www.netoraton.es twitter: www.twitter.com/netoraton

Editor's Notes

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n