SlideShare una empresa de Scribd logo
TIERRA Y LIBERTAD
NEREA ROMA MORENO, 2ºB
ÍNDICE:
1. Resumen de la película.
2. Personajes principales.
3. Relación con el contexto histórico.
4. Comentario sobre la película.
5. Detalles de interés.
RESUMEN
La película empieza con la nieta de David, Kim, y la muerte de David. Kim
encuentra una caja de recuerdos de David y a partir de ahí empieza a
narrarse la historia. La película narra la historia de David Carr, un inglés
que decide ir a la España de 1936 en plena Guerra Civil.
Él combatirá del lado de la república, ya que él está afiliado al partido
comunista de Inglaterra. Luchará al lado de muchos ‘brigadas
internacionales’, los cuales eran soldados de países vecinos que venían a
combatir el fascismo en España.
La película proyecta lo que ocurrió a lo largo de la Guerra Civil española
(1936-1939), y la muestra desde el punto de vista republicano, además
de que muestra la división que sufrió la izquierda durante ese periodo, y
por tanto, una de las causas por las que el fascismo ganó la Guerra Civil
española.
PERSONAJES PRINCIPALES
•David Carr
•Kim
•Bernard
•Blanca
•Vidal
•Maite
David Carr:
Es el protagonista de la
película. Inglés comunista que
decide ir a España a luchar ya
que Inglaterra está en paro y
además quiere combatir el
fascismo.
Kim:
Nieta de David, la cual encuentra la caja de recuerdos de su abuelo
David. Dentro hay muchos periódicos recortados de 1936-1939 y tierra
en un pañuelo, la cual hecha en la tumba de David.
Bernard:
Es el primer camarada que se encuentra David al ir a España en el tren.
Es francés y va de camino a España a combatir al lado del ‘P.O.U.M’
(Partido Obrero de Unificación Marxista), que también luchará contra el
fascismo.
Bernard, como muchos otros, estaba a favor de la colectivización de las
tierras para llegar así a un futuro mejor, a una España comunista para
salir de la inmensa pobreza que sufría el pueblo en el que estaban, y a
largo plazo en toda España.
Blanca:
Miliciana del P.O.U.M, es la mujer de
Coogan, que también era miliciano,
que muere en el ataque a un pueblo
tomado por los fascistas. Se enamora
de David.
Deja de hablarse con
él porque David
quiere entrar al
ejército comunista y
dejar la milicia, y los
demás milicianos (ella
incluida) no porque
creen que ese ejército
“mata” la idea de
revolución.
Vidal:
Es el capital del P.O.U.M, la
milicia revolucionaria a favor
de la república. Se niega a
participar con las Brigadas
Internacionales, ya que
piensa que con el saludo y la
disciplina se empieza
matando la revolución, y
piensa que ellos han
traicionado a la revolución.
Maite:
Es una de las integrantes del
P.O.U.M. Al principio es una
integrante más (utilizando
armas), pero poco a poco las
mujeres van perdiendo
protagonismo en las líneas
de fuego, y pasan a ser
médicos, conductoras de
camiones de infantería…
CONTEXTO HISTÓRICO
La película está basada en la Guerra Civil española (1936-1939) entre el
bando republicano y el bando de los sublevados.
El 17 de julio de 1936 se produce un alzamiento por parte del ejército.
El protectorado de Marruecos se sublevó contra el gobierno de la
República. Desde el primer momento el territorio del Estado español se
dividió en dos bandos: En las zonas mas industrializadas como Cataluña,
Valencia, Zaragoza, País Vasco…quedó en manos de los republicanos,
mientras que el resto del territorio quedó en manos de los sublevados.
Prioridad de vencer al
fascismo y dejar aparcada la
revolución. Esta idea era
defendida el Partido
Comunista de España, la
mayoría de los socialistas y
republicanos.
La guerra civil acabó el
acabó el 1 de abril de
1939 con la victoria del
bando nacional. La
victoria del bando
sublevado conllevó la
implantación de la
dictadura de Francisco
Franco; una dictadura
que permaneció en
España hasta el día en
que murió.
“En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las
tropas nacionales sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA
TERMINADO.”
La película habla de la
fragmentación que tuvo la
izquierda en la Guerra Civil entre
anarquistas, P.O.U.M y Brigadas
Internacionales.
A partir de la república, la mujer toma importancia en muchos ámbitos
como política, ejército… Como se ve en la película; sin embargo, en el
bando franquista no ejercían ningún cargo como este.
En política, ejemplos como Victoria Kent y Clara
Campoamor son los mejores para describir la
igualdad que se fue consiguiendo en la segunda
república.
“Clara Campoamor la primera mujer que habló en las cortes y
en la sociedad de naciones.”
En 1933 se hizo por primera vez posible el voto de las mujeres en las
elecciones generales. Clara Campoamor lo consiguió, pero Victoria Kent
estaba en contra del sufragio femenino.
COMENTARIO SOBRE LA PELÍCULA
Pienso que la izquierda perdió la guerra por
su fragmentación mientras que la derecha
supo mantenerse unida.
Respecto a la película, en mi opinión
es una buena obra que redacta bien
la Guerra Civil desde el punto de
vista de la izquierda y se atreve a
profundizar en el tema de la
anarquía.
Para intentar dejar ver esos ideales, el director inglés adapta la novela
de George Orwell: “Homenaje a Cataluña”.
DATOS DE INTERÉS
A lo largo de la película se ve como cantan canciones revolucionarias
(algunas se crearon para animar a los republicanos en la batalla).
La internacional
Es la canción oficial del movimiento obrero y de la clase obrera. La
cantan cuando muere Coogan en el ataque al pueblo tomado por los
fascistas.
A las barricadas
Es una de las canciones mas famosas de los anarquistas, y a la vez el
himno de la CNT. Aparece al principio de la película y al final en el
entierro de Blanca.
En la plaza de mi pueblo
Esta canción habla de los dueños de las tierras y de la revolución de los
campesinos que las trabajan.
Si me quieres escribir (ya
sabes mi paradero)
Es una canción compuesta durante la batalla del Ebro (en la Guerra
Civil), en el bombardeo a los republicanos.
"Si hubiésemos triunfado aquí, y se pudo haber
hecho, hubiésemos cambiado al mundo".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)Geohistoria23
 
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.martav57
 
TEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRE
TEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRETEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRE
TEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBREAssumpció Granero
 
Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Oscar Leon
 
LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.
LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.
LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.
Mario Montal
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
jaionetxu
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
María Miranda
 
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
Marcel Duran
 
12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
jcorbala
 
Personajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil EspañolaPersonajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil Española
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
T5 II Revolució Industrial i Imperialisme
T5 II Revolució Industrial i ImperialismeT5 II Revolució Industrial i Imperialisme
T5 II Revolució Industrial i Imperialisme
Maria Polo
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
Manuela Perez
 
Les guerres carlines
Les guerres carlinesLes guerres carlines
Les guerres carlines
benienge
 
Unitat 11 la guerra freda - 2019-20
Unitat 11   la guerra freda - 2019-20Unitat 11   la guerra freda - 2019-20
Unitat 11 la guerra freda - 2019-20
jordimanero
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Antonio Núñez
 
9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO
9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO
9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESOmartav57
 
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actualAdh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Aula de Historia
 
La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939artesonado
 
Senderos de gloria
Senderos de gloria Senderos de gloria
Senderos de gloria
lvaroSerrano4
 

La actualidad más candente (20)

El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)
 
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
Tema 12 la guerra civil 2 BAT.
 
TEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRE
TEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRETEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRE
TEMA 12. B. MAPA 17. ETAPES GUERRA. LLOCS OCUPATS PER FRANCO ABANS BATALLA EBRE
 
Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )
 
LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.
LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.
LA GUERRA CIVIL ESPANYOLA I EL FRANQUISME. 4rt ESO.
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil Española Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
 
12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
 
Personajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil EspañolaPersonajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil Española
 
T5 II Revolució Industrial i Imperialisme
T5 II Revolució Industrial i ImperialismeT5 II Revolució Industrial i Imperialisme
T5 II Revolució Industrial i Imperialisme
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
Les guerres carlines
Les guerres carlinesLes guerres carlines
Les guerres carlines
 
Unitat 11 la guerra freda - 2019-20
Unitat 11   la guerra freda - 2019-20Unitat 11   la guerra freda - 2019-20
Unitat 11 la guerra freda - 2019-20
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO
9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO
9. LA SEGONA REPÚBLICA I LA GUERRA CIVIL 4ESO
 
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actualAdh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
 
La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939
 
Senderos de gloria
Senderos de gloria Senderos de gloria
Senderos de gloria
 

Similar a Tierra y libertad

Tierraylibertad
TierraylibertadTierraylibertad
Tierraylibertad
Dani Maro
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
La guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandineLa guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandineValerie Poussigue
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
Miren Linaza
 
Presentacionguerracivil
PresentacionguerracivilPresentacionguerracivil
Presentacionguerracivilguest0d0558
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Dudas-Historia
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónAlfonso Oñate Méndez
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Conceptos y personajes Historia de España T16
Conceptos y personajes Historia de España T16Conceptos y personajes Historia de España T16
Conceptos y personajes Historia de España T16
LuzdeEarendil
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Dudas-Historia
 
Historia, guerra civil (1)
Historia, guerra civil (1)Historia, guerra civil (1)
Historia, guerra civil (1)
IES HERNAN PEREZ DEL PULGAR
 
Biografía de segismundo casado
Biografía de segismundo casadoBiografía de segismundo casado
Biografía de segismundo casado
Jesus Castro Cuenca
 
Bienvenido Mr. Marshall
Bienvenido Mr. MarshallBienvenido Mr. Marshall
Bienvenido Mr. Marshall
ClaraMenchen
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
joset27
 
Asesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité CentralAsesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité Central
David Yaghmour Martínez
 
1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx
ssuserfcc8fa
 

Similar a Tierra y libertad (20)

guerra civil
guerra civilguerra civil
guerra civil
 
Tierraylibertad
TierraylibertadTierraylibertad
Tierraylibertad
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandineLa guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandine
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
 
Presentacionguerracivil
PresentacionguerracivilPresentacionguerracivil
Presentacionguerracivil
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Resumen guerra civil
Resumen guerra civilResumen guerra civil
Resumen guerra civil
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transición
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Conceptos y personajes Historia de España T16
Conceptos y personajes Historia de España T16Conceptos y personajes Historia de España T16
Conceptos y personajes Historia de España T16
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Historia, guerra civil (1)
Historia, guerra civil (1)Historia, guerra civil (1)
Historia, guerra civil (1)
 
Biografía de segismundo casado
Biografía de segismundo casadoBiografía de segismundo casado
Biografía de segismundo casado
 
Bienvenido Mr. Marshall
Bienvenido Mr. MarshallBienvenido Mr. Marshall
Bienvenido Mr. Marshall
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
 
Asesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité CentralAsesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité Central
 
1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tierra y libertad

  • 1. TIERRA Y LIBERTAD NEREA ROMA MORENO, 2ºB
  • 2. ÍNDICE: 1. Resumen de la película. 2. Personajes principales. 3. Relación con el contexto histórico. 4. Comentario sobre la película. 5. Detalles de interés.
  • 3. RESUMEN La película empieza con la nieta de David, Kim, y la muerte de David. Kim encuentra una caja de recuerdos de David y a partir de ahí empieza a narrarse la historia. La película narra la historia de David Carr, un inglés que decide ir a la España de 1936 en plena Guerra Civil.
  • 4. Él combatirá del lado de la república, ya que él está afiliado al partido comunista de Inglaterra. Luchará al lado de muchos ‘brigadas internacionales’, los cuales eran soldados de países vecinos que venían a combatir el fascismo en España.
  • 5. La película proyecta lo que ocurrió a lo largo de la Guerra Civil española (1936-1939), y la muestra desde el punto de vista republicano, además de que muestra la división que sufrió la izquierda durante ese periodo, y por tanto, una de las causas por las que el fascismo ganó la Guerra Civil española.
  • 7. David Carr: Es el protagonista de la película. Inglés comunista que decide ir a España a luchar ya que Inglaterra está en paro y además quiere combatir el fascismo.
  • 8. Kim: Nieta de David, la cual encuentra la caja de recuerdos de su abuelo David. Dentro hay muchos periódicos recortados de 1936-1939 y tierra en un pañuelo, la cual hecha en la tumba de David.
  • 9. Bernard: Es el primer camarada que se encuentra David al ir a España en el tren. Es francés y va de camino a España a combatir al lado del ‘P.O.U.M’ (Partido Obrero de Unificación Marxista), que también luchará contra el fascismo.
  • 10. Bernard, como muchos otros, estaba a favor de la colectivización de las tierras para llegar así a un futuro mejor, a una España comunista para salir de la inmensa pobreza que sufría el pueblo en el que estaban, y a largo plazo en toda España.
  • 11. Blanca: Miliciana del P.O.U.M, es la mujer de Coogan, que también era miliciano, que muere en el ataque a un pueblo tomado por los fascistas. Se enamora de David.
  • 12. Deja de hablarse con él porque David quiere entrar al ejército comunista y dejar la milicia, y los demás milicianos (ella incluida) no porque creen que ese ejército “mata” la idea de revolución.
  • 13. Vidal: Es el capital del P.O.U.M, la milicia revolucionaria a favor de la república. Se niega a participar con las Brigadas Internacionales, ya que piensa que con el saludo y la disciplina se empieza matando la revolución, y piensa que ellos han traicionado a la revolución.
  • 14. Maite: Es una de las integrantes del P.O.U.M. Al principio es una integrante más (utilizando armas), pero poco a poco las mujeres van perdiendo protagonismo en las líneas de fuego, y pasan a ser médicos, conductoras de camiones de infantería…
  • 15. CONTEXTO HISTÓRICO La película está basada en la Guerra Civil española (1936-1939) entre el bando republicano y el bando de los sublevados.
  • 16. El 17 de julio de 1936 se produce un alzamiento por parte del ejército. El protectorado de Marruecos se sublevó contra el gobierno de la República. Desde el primer momento el territorio del Estado español se dividió en dos bandos: En las zonas mas industrializadas como Cataluña, Valencia, Zaragoza, País Vasco…quedó en manos de los republicanos, mientras que el resto del territorio quedó en manos de los sublevados.
  • 17. Prioridad de vencer al fascismo y dejar aparcada la revolución. Esta idea era defendida el Partido Comunista de España, la mayoría de los socialistas y republicanos.
  • 18. La guerra civil acabó el acabó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional. La victoria del bando sublevado conllevó la implantación de la dictadura de Francisco Franco; una dictadura que permaneció en España hasta el día en que murió. “En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO.”
  • 19. La película habla de la fragmentación que tuvo la izquierda en la Guerra Civil entre anarquistas, P.O.U.M y Brigadas Internacionales.
  • 20. A partir de la república, la mujer toma importancia en muchos ámbitos como política, ejército… Como se ve en la película; sin embargo, en el bando franquista no ejercían ningún cargo como este.
  • 21. En política, ejemplos como Victoria Kent y Clara Campoamor son los mejores para describir la igualdad que se fue consiguiendo en la segunda república. “Clara Campoamor la primera mujer que habló en las cortes y en la sociedad de naciones.”
  • 22. En 1933 se hizo por primera vez posible el voto de las mujeres en las elecciones generales. Clara Campoamor lo consiguió, pero Victoria Kent estaba en contra del sufragio femenino.
  • 23. COMENTARIO SOBRE LA PELÍCULA Pienso que la izquierda perdió la guerra por su fragmentación mientras que la derecha supo mantenerse unida.
  • 24. Respecto a la película, en mi opinión es una buena obra que redacta bien la Guerra Civil desde el punto de vista de la izquierda y se atreve a profundizar en el tema de la anarquía.
  • 25. Para intentar dejar ver esos ideales, el director inglés adapta la novela de George Orwell: “Homenaje a Cataluña”.
  • 26. DATOS DE INTERÉS A lo largo de la película se ve como cantan canciones revolucionarias (algunas se crearon para animar a los republicanos en la batalla).
  • 27. La internacional Es la canción oficial del movimiento obrero y de la clase obrera. La cantan cuando muere Coogan en el ataque al pueblo tomado por los fascistas.
  • 28. A las barricadas Es una de las canciones mas famosas de los anarquistas, y a la vez el himno de la CNT. Aparece al principio de la película y al final en el entierro de Blanca.
  • 29. En la plaza de mi pueblo Esta canción habla de los dueños de las tierras y de la revolución de los campesinos que las trabajan.
  • 30. Si me quieres escribir (ya sabes mi paradero) Es una canción compuesta durante la batalla del Ebro (en la Guerra Civil), en el bombardeo a los republicanos.
  • 31. "Si hubiésemos triunfado aquí, y se pudo haber hecho, hubiésemos cambiado al mundo".