jurd.pptx

LA NORMA JURÍDICA
Estructura norma
jurídica
Supuest
o
de hecho; aquella
situación
fáctica que puede
consistir en un acto jurídico, un hecho natural o cualquier
otra
circunstancia merecedora de regulación jurídica.
Consecuenci
a
Jurídica
:
es la respuesta del ordenamient
o
jurídico a un determinado supuesto de hecho cuyo
contenido
es muy diverso clases de normas jurídicas:
Normas imperativas (lus
cogens)
y
diapositivas
(lus
dispositivum), las primeras son aquellas cuyo
cumplimiento
es obligatorio y no se puede excluir por la voluntad de los
sujetos; en cambio, las normas dispositivas son
aquellas
cuyo contenido puede ser sustituido o eliminado
por
acuerdo de las partes
LA NORMA JURÍDICA
Normas de derecho común
y
de derecho
especial: Como ya sabemos el derecho
común
o general se
a
forma del conjunto de
normas
destinadas regular la vida social en
CC)
,
su
en
se
totalidad
cambio
compon
e
(como las que recog
e
el
el
por
llamado
normas
derecho
referidas
especial
únicamente a
una institución o materia
concretas.
LA NORMA JURÍDICA
Normas de derecho regular y de derecho
excepcional
:
Las
normas
normales,
generales
regulare
s
son las
de
que dictan para todas las hipótesis
característica
s
similares, mientras que las normas
excepcionales son las que suponen una
salvedad a
las generale
s
por que son dictadas
especific
a
expresament
e
para regular
una
situación y se inspiran
en principios opuestos a
los
de las normas
regulares
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS
NORMAS JURÍDICAS
Que la efectiva aplicación del derecho positivo corresponde,
en
particular, a los órganos judiciales (juzgados y tribunales)
cuando ejercen su poder jurisdiccional, según se
desprende
del art. 117.3 de nuestra constitución española, de 27
diciembre de 1978 (CE):
1.- se precisa una labor de
calificar consistentement
e
en
identificar la norma jurídica que resulta aplicable a un
caso
concreto, es decir, decidir en la cual institución jurídica
se
incluye el supuesto o la situación planteada.
2.- Tras ello se necesita interpretar la norma.
Finalidad de la norma jurídica
Crear un ordenamiento jurídico en beneficio de la
sociedad.
CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURÍDICA
Características de la Norma Jurídica
Hi�:.otetícido
d
Finaíldad
Generalidad Abstracción
Norma
Jurídica
Bilateralidad Externabilidad
Espacialidad
Temporal
Imperatividad
Heteronomía Coercibilidad
Finalidad Hipoteticidio
Generalidad
Abstracción
TÍTULOS
NORMA
Y FUNDAMENTOS DE LA
JURÍDICA
LA NORMA JURÍDICA
Concepto, estructura y clases. Interpretación y
aplicación.
La
así:
A.
norma jurídica admite también diversos
significados,
Com
o
fuente formal del
Derecho
norma jurídica estatal
B.
Como
C.
Com
o
norma jurídica estatal de carácter principal
(ya
que entre las normas estatales las hay de
diversas
clases
,
según su modo de elaboración
;
leyes
,
reglamentos, decretos,
etc.)
D.
Como
norma jurídica en general en lo que aquí
nos
interesa la norma jurídica es un mandato jurídico
con
eficacia social organizadora
LA NORMA JURÍDICA
Característica
s
1)
Bilaterabilidad, ya que
el
derecho se refiere siempre
a
la conducta de un sujeto en relación con
otro
Generalidad
,
pues las normas que lo compone
n
2)
suponen un mandato general, no
individualizado.
Imperatividad, dada que toda norma jurídica manda
o
prohíbe algo (no aconseja), de ahí que el derecho
resulte obligatorio (las normas jurídicas han de ser
acatadas)
Coercibilidad; esto es, posibilidad de que, en cado
de
inobservancia de una norma jurídica, la misma
3)
4)
1 of 8

Recommended

La Norma JuríDica by
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
64.4K views5 slides
Norma juridica ecuatoriana by
Norma juridica ecuatorianaNorma juridica ecuatoriana
Norma juridica ecuatorianachunchi2486
16.4K views6 slides
Tema 1 dp resumen optimizado by
Tema 1 dp resumen optimizadoTema 1 dp resumen optimizado
Tema 1 dp resumen optimizadoJoaquin Suarez
105 views3 slides
Clases de normas jurídicas by
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasHans Carril Valdivia
122.1K views14 slides
Clasificacion de las normas juridicas (1) by
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)gabyRVM53
27.4K views8 slides
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL by
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALAlejandra Torres
1.5K views224 slides

More Related Content

Similar to jurd.pptx

Sistema normativo peru by
Sistema normativo peruSistema normativo peru
Sistema normativo peruDANNY SALAZAR CALDERON
2.2K views36 slides
1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx by
1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx
1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docxapuntesDDerecho
6 views64 slides
Taller3 isabel milton by
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonisabel
182 views3 slides
Taller3 isabel milton by
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonMilton VAlencia
104 views3 slides
Introducción al derecho civi para gradistas by
Introducción al derecho civi para gradistasIntroducción al derecho civi para gradistas
Introducción al derecho civi para gradistasJorge Ormazabal Navarro
70 views65 slides
1 nociones jurídicas by
1 nociones jurídicas1 nociones jurídicas
1 nociones jurídicasmaranyely
586 views15 slides

Similar to jurd.pptx(20)

1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx by apuntesDDerecho
1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx
1.- El derecho Civil y Teoría de la Ley (3).docx
apuntesDDerecho6 views
Taller3 isabel milton by isabel
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
isabel182 views
1 nociones jurídicas by maranyely
1 nociones jurídicas1 nociones jurídicas
1 nociones jurídicas
maranyely586 views
Creación y aplicación de las normas jurídicas by Antonio Díaz Piña
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Antonio Díaz Piña48.2K views
Acepciones del derecho EQUIPO 2 by Héctor Guzmán
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán43.8K views
Norma juridica oficial by Roxi Chio
Norma juridica oficialNorma juridica oficial
Norma juridica oficial
Roxi Chio4K views
Diferentes significados de la palabra derecho by Sebastian Ruiz
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derecho
Sebastian Ruiz19.9K views
Origen orden y estructura de la norma jurídica by joselynpg01
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
joselynpg0126 views
Normas juridicas by Mario Mart
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Mario Mart14.1K views
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho by aalcalar
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derechoSesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
aalcalar1.9K views
Temamario Policia Nacional 2013/2014 by Sykrayo
Temamario Policia Nacional 2013/2014Temamario Policia Nacional 2013/2014
Temamario Policia Nacional 2013/2014
Sykrayo13.4K views

More from NenitaAguilar

BUCALARIANA.docx by
BUCALARIANA.docxBUCALARIANA.docx
BUCALARIANA.docxNenitaAguilar
13 views25 slides
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf by
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdfbuenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdfNenitaAguilar
7 views20 slides
BRUNER.docx by
BRUNER.docxBRUNER.docx
BRUNER.docxNenitaAguilar
3 views8 slides
BRIANA.docx by
BRIANA.docxBRIANA.docx
BRIANA.docxNenitaAguilar
2 views3 slides
Breve historia.docx by
Breve historia.docxBreve historia.docx
Breve historia.docxNenitaAguilar
3 views3 slides
zoote general ovino11.pdf by
zoote general ovino11.pdfzoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdfNenitaAguilar
44 views27 slides

More from NenitaAguilar(20)

buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf by NenitaAguilar
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdfbuenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf
NenitaAguilar7 views
Biografía de La Perricholi.docx by NenitaAguilar
Biografía de La Perricholi.docxBiografía de La Perricholi.docx
Biografía de La Perricholi.docx
NenitaAguilar145 views
BIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI.docx by NenitaAguilar
BIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI.docxBIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI.docx
BIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI.docx
NenitaAguilar13 views
EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf by NenitaAguilar
EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdfEL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf
EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf
NenitaAguilar175 views
EL TAHUANTINSUYO - HISTORIA Y GEOGRAFIA.pdf by NenitaAguilar
EL TAHUANTINSUYO - HISTORIA Y GEOGRAFIA.pdfEL TAHUANTINSUYO - HISTORIA Y GEOGRAFIA.pdf
EL TAHUANTINSUYO - HISTORIA Y GEOGRAFIA.pdf
NenitaAguilar91 views

jurd.pptx

  • 1. LA NORMA JURÍDICA Estructura norma jurídica Supuest o de hecho; aquella situación fáctica que puede consistir en un acto jurídico, un hecho natural o cualquier otra circunstancia merecedora de regulación jurídica. Consecuenci a Jurídica : es la respuesta del ordenamient o jurídico a un determinado supuesto de hecho cuyo contenido es muy diverso clases de normas jurídicas: Normas imperativas (lus cogens) y diapositivas (lus dispositivum), las primeras son aquellas cuyo cumplimiento es obligatorio y no se puede excluir por la voluntad de los sujetos; en cambio, las normas dispositivas son aquellas cuyo contenido puede ser sustituido o eliminado por acuerdo de las partes
  • 2. LA NORMA JURÍDICA Normas de derecho común y de derecho especial: Como ya sabemos el derecho común o general se a forma del conjunto de normas destinadas regular la vida social en CC) , su en se totalidad cambio compon e (como las que recog e el el por llamado normas derecho referidas especial únicamente a una institución o materia concretas.
  • 3. LA NORMA JURÍDICA Normas de derecho regular y de derecho excepcional : Las normas normales, generales regulare s son las de que dictan para todas las hipótesis característica s similares, mientras que las normas excepcionales son las que suponen una salvedad a las generale s por que son dictadas especific a expresament e para regular una situación y se inspiran en principios opuestos a los de las normas regulares
  • 4. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Que la efectiva aplicación del derecho positivo corresponde, en particular, a los órganos judiciales (juzgados y tribunales) cuando ejercen su poder jurisdiccional, según se desprende del art. 117.3 de nuestra constitución española, de 27 diciembre de 1978 (CE): 1.- se precisa una labor de calificar consistentement e en identificar la norma jurídica que resulta aplicable a un caso concreto, es decir, decidir en la cual institución jurídica se incluye el supuesto o la situación planteada. 2.- Tras ello se necesita interpretar la norma. Finalidad de la norma jurídica Crear un ordenamiento jurídico en beneficio de la sociedad.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURÍDICA Características de la Norma Jurídica Hi�:.otetícido d Finaíldad Generalidad Abstracción Norma Jurídica Bilateralidad Externabilidad Espacialidad Temporal Imperatividad Heteronomía Coercibilidad Finalidad Hipoteticidio Generalidad Abstracción
  • 7. LA NORMA JURÍDICA Concepto, estructura y clases. Interpretación y aplicación. La así: A. norma jurídica admite también diversos significados, Com o fuente formal del Derecho norma jurídica estatal B. Como C. Com o norma jurídica estatal de carácter principal (ya que entre las normas estatales las hay de diversas clases , según su modo de elaboración ; leyes , reglamentos, decretos, etc.) D. Como norma jurídica en general en lo que aquí nos interesa la norma jurídica es un mandato jurídico con eficacia social organizadora
  • 8. LA NORMA JURÍDICA Característica s 1) Bilaterabilidad, ya que el derecho se refiere siempre a la conducta de un sujeto en relación con otro Generalidad , pues las normas que lo compone n 2) suponen un mandato general, no individualizado. Imperatividad, dada que toda norma jurídica manda o prohíbe algo (no aconseja), de ahí que el derecho resulte obligatorio (las normas jurídicas han de ser acatadas) Coercibilidad; esto es, posibilidad de que, en cado de inobservancia de una norma jurídica, la misma 3) 4)