Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Arte islámico
Arte islámico
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 31 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Arte bizantino (20)

More from Negrevernis Negrevernis (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Arte bizantino

  1. 1. ARTE BIZANTINO
  2. 2. 395: LA DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO
  3. 3. Tomado de: http://leccionesdehistoria.com/2ESO/historia/u-d-1-bizantinos-y-carolingios/ y de http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/segundoeso/tema1/caracteristicasbizantinos.html
  4. 4. EL EMPERADOR JUSTINIANO (482- 565) <ul><li>Heredero el emperador Justino I, que murió sin descendencia. </li></ul><ul><li>Su objetivo político fue revitalizar el Imperio Romano de Oriente , ayudado por su mujer, la emperatriz Teodora. </li></ul><ul><li>Realizó importante obras novedosas en su reinado: centralizó la Administración, reforzó la imagen absoluta del emperador, aseguró la paz en la frontera oriental con los persas, mandó construir la iglesia de Sta. Sofía,… </li></ul><ul><li>Tras lograr la paz con los persas intentó reconquistar los territorios perdidos del Imperio Romano de Occidente ante los germanos: norte de África, Italia y costa mediterránea de la península ibérica. </li></ul>
  5. 5. ARQUITECTURA
  6. 6. Características <ul><li>Sostenimiento original de las cúpulas: pechinas . También medias cúpulas sobre pechinas, columnas , contrafuertes y muros gruesos . </li></ul><ul><li>Gran importancia de las cúpulas . </li></ul><ul><li>Iglesias de plan central o de cruz griega , destacando la cúpula central. </li></ul><ul><li>Uso de piedra y ladrillo . </li></ul><ul><li>Gran decoración interior : (mosaicos, oro en las cúpulas) </li></ul>
  7. 9. Capiteles
  8. 10. San Vital de Rávena: iglesia de plan central
  9. 11. De http://algargosarte.lacoctelera.net/categoria/bizancio-arquitectura Decoración interior de las cúpulas
  10. 12. Iglesia de Santa Sofía (Estambul)
  11. 14. Interior de Santa Sofía
  12. 15. S. Apolinar in classe (Rávena, s. VI)
  13. 16. Interior de S. Apolinar in classe
  14. 17. Decoración de San Apolinar in classe
  15. 18. Interior de S. Apolinar il Nuovo (Rávena, mediados s. VI)
  16. 19. PINTURA
  17. 20. <ul><li>Decoración de las iglesias siguiendo un esquema teológico : las figuras se colocan según su mayor o menor categoría. </li></ul><ul><li>Desarrollo de los iconos (cuadros religiosos sobre tablas): mártires, Virgen María (Theotokos) y Cristo (Pantocrátor), con aspecto serio y frontalidad. </li></ul><ul><li>Desarrollo de periodos iconoclastas : se prohíbe la representación de imágenes, para evitar la iconolatría y frenar el número y poder de los monasterios (donde se desarrollaba este culto). </li></ul><ul><li>Miniaturas en libros. </li></ul><ul><li>Pintura sobre tabla , al temple o al fresco . </li></ul><ul><li>Gran influencia en la Edad Media europea posterior. </li></ul>
  18. 21. Esquema teológico de una iglesia bizantina Pantocrátor en la cúpula, acompañado por ángeles Cristo representado como hombre maduro, solemne, con cabello largo. Sentado, sujetando el libro de la Ley y bendiciendo con la mano derecha.
  19. 22. Theotokos cercana a Cristo, en el ábside Mujer de aspecto maternal, sentada, sosteniendo al Niño sobre sus rodillas, pero sin mirarlo (generalmente). Al estar junto al Niño simboliza la guía del cristiano. Esquema teológico de una iglesia bizantina
  20. 23. Santos, mártires y vírgenes en los laterales Esquema teológico de una iglesia bizantina
  21. 24. MOSAICO
  22. 25. <ul><li>Se cubren de mosaicos las paredes y bóvedas . </li></ul><ul><li>Figuras rígidas ( hieratismo ), antinaturales </li></ul><ul><li>Disposiciones simétricas . </li></ul><ul><li>Isocefalia . </li></ul><ul><li>Gran colorido y luminosidad (con frecuencia, fondos hechos con pan de oro) </li></ul><ul><li>Uso de teselas cúbicas : pequeñas piezas de mármol o barro cocido vitrificado de colores. </li></ul><ul><li>Carácter simbólico : religioso (luminosidad= luz de Cristo) o político (colorido= lujo de la corte) </li></ul>
  23. 26. Mosaicos de S. Apolinar il Nuovo (Rávena)
  24. 27. Procesión de vírgenes (S. Apolinar il Nuovo)
  25. 28. Mosaico de Justiniano (S. Vital, Rávena, 547)
  26. 29. Tomado de: http://aprendersociales.blogspot.com/2007/11/justiniano-y-teodora.html
  27. 30. Mosaico de Teodora (S. Vital, Rávena)
  28. 31. Tomado de: http://aprendersociales.blogspot.com/2007/11/justiniano-y-teodora.html

×