Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Medios y técnicas escultóricas

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 48 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Medios y técnicas escultóricas (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Medios y técnicas escultóricas

  1. 1. MEDIOS Y TÉCNICAS ESCULTÓRICAS Profesora: Daniela Maureira Colegio Nazaret de La Florida
  2. 2. Escultura Exenta ERGIDA
  3. 3. Escultura Exenta YACENTE
  4. 4. Escultura Exenta SEDENTE
  5. 5. Escultura Exenta ORANTES
  6. 6. Escultura Exenta ECUESTRE
  7. 7. Escultura Exenta GRUPAL
  8. 8. Escultura Exenta BUSTO
  9. 9. Escultura en relieve RELIEVE EXCAVADO
  10. 10. Escultura en relieve BAJO RELIEVE: cuando las figuras apenas sobresalen del fondo.
  11. 11. Escultura en relieve MEDIO RELIEVE: cuando están como cortadas por la mitad.
  12. 12. Escultura en relieve ALTO RELIEVE: las figuras están talladas casi en bulto redondo pero adheridas al plano.
  13. 13. MÉTODO, MATERIAL Y TÉCNICA
  14. 14. TÉCNICAS TALLADO MODELADO FUNDIDO
  15. 15. TÉCNICAS DEL SIGLO XX SOLDADURA COLLAGE ASSEMBLAGE
  16. 16. MÉTODO DE AÑADIR Tiene como materiales la arcilla, el metal y la madera y las técnicas son el modelado, la soldadura y el encolado. En el modelado se ocupan materiales bandos y flexibles, a los que se puede dar forma son dificultad, como la cera, yeso y arcilla. El escultor trabaja con sus manos, ayudándose de instrumentos de madera o metálicos.
  17. 17. MÉTODO DE SUSTRAER Ocupa materias duras como la piedra o la madera y las técnicas son el esculpido y la talla. Se utilizan martillos, cinceles, mazas y gubias.
  18. 18. MÉTODO DE VACIADO Utiliza la escayola, el hormigón, el metal o los plásticos.
  19. 19. EARTH ART O LAND ART
  20. 20. EARTH ART O LAND ART Es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico.
  21. 21. ROBERT MORRIS
  22. 22. ROBERT MORRIS
  23. 23. MICHAEL HEIZER
  24. 24. MICHAEL HEIZER
  25. 25. ROBERT SMITHSON
  26. 26. ROBERT SMITHSON
  27. 27. CHRISTO JAVACHETT
  28. 28. CHRISTO JAVACHETT
  29. 29. CHRISTO JAVACHETT
  30. 30. CHRISTO JAVACHETT
  31. 31. CHRISTO JAVACHETT
  32. 32. CHRISTO JAVACHETT
  33. 33. ARTE POVERA
  34. 34. ARTE POVERA El término arte povera (voz italiana para "arte pobre") es una tendencia dada a conocer a finales de los sesenta, cuyos creadores utilizan materiales considerados 'pobres', de muy fácil obtención: como madera, hojas o rocas placas de plomo o cristal, vegetales, telas, carbón o arcilla, o, también, de desecho y, por lo tanto, carentes de valor. En un esfuerzo por huir de la comercialización del objeto artístico, ocupan el espacio y exigen la intromisión del público. Tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, a través de la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas.
  35. 35. MARIO MERZ – (1925 – 2003)
  36. 36. MARIO MERZ
  37. 37. MICHALANGO PISTOLETTO
  38. 38. MICHALANGO PISTOLETTO
  39. 39. ESCULTORES CHILENOS
  40. 40. REBECA MATTE - Santiago, 1875 - París, 1929).
  41. 41. REBECA MATTE
  42. 42. JUAN PABLO LANGLOIS
  43. 43. JUAN PABLO LANGLOIS
  44. 44. OSVALDO PEÑA – Nació en 1950
  45. 45. OSVALDO PEÑA
  46. 46. OSVALDO PEÑA
  47. 47. FRANCISCA CERDA – Nació en 1943
  48. 48. FRANCISCA CERDA

×