Para hacer el osito van a necesitar:
● Un par de medias ¾
● Hilo de bordar
● Vellón siliconado para rellenar
● Aguja e hilo de coser.
● Paño lenci para la nariz
(opcional)
Yo lo hago a mano, si ustedes quieren probar con la máquina prueben, seguramente hay
partes que se pueden coser, otras les van a dar mucho trabajo.
Es muy sencillo para hacer a mano de todas maneras.
Para las que no están acostumbradas a agarrar la aguja les dejo las puntadas que van a
usar:
Punto atrás
Puntada corrida
En la siguiente página hay un paso a paso de cada una.
Para hacer el punto atrás, hay que pinchar desde atrás hacia adelante un poquito más
adelante de donde empieza, y de ahí ir desde adelante hacia atrás al punto donde
empieza (ver fotos).
Volver a pinchar desde atrás hacia adelante un poco más lejos que donde termina la
puntada anterior, y de adelante hacia atrás donde terminó la puntada anterior (fotos).
Puntada Corrida:
Pinchar desde atrás hacia adelante donde empieza la costura, y de adelante hacia atrás
para hacer la primera puntada, al lado de la puntada pinchar desde atrás hacia adelante,
también se pueden hacer varias puntadas juntas como muestra la primera foto.
punto atrás
puntada corrida
Este es un muñeco que no necesita molde, pero de todas formas les voy a agregar uno
para que se orienten por lo menos en el primero que hagan. La idea es cortar las piezas
del par de medias como se ve en las fotos.
1) Cortar cada media como muestra la primera foto, separandola en tres partes.
2) La cabeza y las orejas las vamos a sacar de un pie, fíjense que primero la puse como
iría en el pie, de frente (segunda foto) Lo que muestra la flecha es la posición de la
media.
Paso a paso:
3) El cuerpo sale del otro pie (aunque también podrían usar el pie para los brazos y sacar
el cuerpo de la pieza que va en la pierna, eso es a gusto de ustedes).
4)El hocico sale de un talón, y las piernas y brazos de las partes que van a en las piernas.
5) Colocar las orejas derecho con derecho y coser con punto atrás dejando abierto abajo
como muestra la primera foto, dar vuelta.
6) Apoyar las orejas sobre un derecho de la cabeza (yo las hilvano para que queden
sostenidas, sobre todo hay que tener cuidado que los bordes queden saliendo del borde
de la cabeza como en la foto, para que al dar vuelta estén bien por dentro de la costura).
7) Apoyar la otra pieza de la cabez con el derecho hacia abajo sobre la pieza con las
orejas, y dejando un espacio para dar vuelta y rellenar (flecha en la segunda foto) coser
con punto atrás todo alrededor, de nuevo, tambien pueden probar coser con la máquina,
ojo al pasar sobre las orejas porque es mucha tela, y que además se estira.
8) Dar vuelta la cabeza y rellenarla con vellón siliconado, rellenar de a poquito e ir
dándole forma con la mano.
9) Las patas, colocar en cada una derecho con derecho y coser dejando abierto arriba para dar
vuelta y rellenar.
Ir agregando vellón de a poco e ir dándole forma con la mano.
10) Colocarlas dentro del cuerpo como muestra la cuarta foto y sostener con alfileres, coser
con punto atrás por la línea que indica la última foto.
11) Rellenar el cuerpo, y darle forma con la mano. Cerrar
arriba con puntada corrida, frunciendo a medida que
avanzan.
12) Coser la cabeza al cuerpo dando dos vueltas de costura para que quede bien sujeta.
13) Para los brazos, apoyar derecho con derecho cada uno, y coser dejando un pedacito
sin coser en un costado para dar vuelta y rellenar (primera foto).
Rellenar y dar forma con la mano, cerrar con puntada invisible.
Con los dedos correr un poco el vellón de un extremo para después coserlo al cuerpo en
cada brazo.
14) Apoyar el brazo en el costado del cuerpo y sostener
con un alfiler, repetir con el otro.
15) Coser pasando de lado a lado, de un brazo al otro a
través del cuerpo, ir y venir varias veces y cerrar con un
nudito por debajo de uno de los brazos.
16) Para el hocico van a usar el talón de una de las medias, si no les gusta tienen el de la
otra media para volverlo a hacer, más allá del molde que es una sugerencia, ustedes
decidan si quieren un hocico más o menos grande. Apoyenlo en la cara del oso y
aprovechen el espacio que da el talón para el relleno, cuanto relleno depende
absolutamente del gusto de cada uno, ajusten el tamaño de la pieza del hocico al tamaño
que decidan que quieren.
17)Una vez que está relleno y sujeto con alfileres ya se puede coser todo alrededor con
punto atrás.
Mi pieza del talón era más grande que el molde así que cosí más adentro y después corte
el borde que sobraba. También podrían coser primero dejando un espacio para rellenar, y
después de rellenar cerrar ese espacio.
18) Para la nariz hay dos posibilidades , una es la de la foto, cortar un triangulito de paño
lenci, y coserlo con hilo de bordar (o de coser) al tono con punto atrás.
La otra es bordar el triangulito, ahi si es mejor usar hilo de bordar. La versión de paño
lenci es más sencilla.
19) Para los ojos, primero marcar con alfileres la posición que les guste. La posición de los ojos
cambia mucho la expresión de la cara. Prueben con los alfileres los ojos más o menos juntos, con
hilo de bordar sin hacer nudo al final entran desde atrás, como muestra la segunda foto y dejan que
el final del hilo quede ahí un poco saliendo de la cabeza, van hacia adelante hasta el alfiler que
marca la posición del ojo y rellenan con puntadas en el lugar, hasta que les guste el resultado. Para
terminar pinchan hacia atrás y salen por la parte de atrás de la cabeza, cortan ese hilo y el del
principio y dejan que se pierdan dentro de la cabeza.
Aclaración: Si no se tienen fe bordando por ahí prefieren poner botones para los ojos, o paño lenci.
Les sugiero que si los van a bordar prueben primero en otra cosa como salen.
20) Para hacer la línea que baja de la nariz a la boca también usar hilo de bordar sin nudo
al final, pinchar desde más arriba o desde atrás y bajar con punto atrás hasta lo que sería
el centro de la boca. Si van a cambiar de hilo pinchan hacia atrás de la cabeza y cortan lo
que sobra.
21) Para bordar la boca pinchan con el hilo de bordar sin nudo desde algún lado del
hocico y van al punto donde quieren empezar la boca, bordan con puntada corrida o punto
atrás y para terminar pinchan en el último punto de la boca hacia atrás , sacan el hilo por
detrás de la cabeza o de otra parte del hocico y cortan las colitas que hayan quedado.
Y listo! Osito terminado. Espero que les guste y que
se animen a hacer algunos, ahora van a mirar las
medias con otros ojos!
No se desanimen con el bordado, no hay que ser una
bordadora experta para hacer caritas de muñecos.
Encuentren los ojitos y la boca que les gusten,
practiquen caritas en una tela cualquiera.
Cuando uno hace la cara aparece la personalidad del
muñeco, y también su carácter único, nadie va a tener
uno igual al que hagan y se imaginan lo que va a
representar para el o la que lo reciba.
Gracias a todas por estar ahí!
Abrazo virtual
Mariana
Muma Talleres