Conectivismo Urbe 2012

Ana Valentina Chavez
Ana Valentina ChavezKindergarten Teacher at Cairo American College
Conectividad para la gestión de
  redes de conocimiento en
  organizaciones educativas




              Msc. Ana Valentina Chávez
Introducción
              Aprendizaje informal


     Información

Complejidad          Acceso
                                   Participación    Iniciativas
 Web 2.0                        Conexiones
                                                      Esquemas
                              Colaboración          tradicionales
              Caos
                                                         Gestores de
                                     Estudiantes        conocimiento


                                             Innovación
Escolaridad                                       Universidad

                      Esquemas continuos

                  Adquisición de conocimiento

             Empleo de herramientas tecnológicas

             Iniciativas hacia el trabajo colaborativo

                          Gestión


Aprendizaje informal                   Aprendizaje paralelo
Propuesta

Conectividad
Siemens & Downes (2004)




    Gestión
   Gairín y otros (2007)




  Redes de
conocimiento
Pérez y Castañeda (2005)
Objetivos planteados
• Identificar las etapas del flujo de conocimiento aplicadas a las universidades de la
ciudad de Maracaibo.

• Verificar los principios de la conectividad aplicados en las universidades de la ciudad
de Maracaibo.

• Describir las etapas del conectivismo desarrolladas en las universidades de la ciudad
de Maracaibo.

• Caracterizar las funciones de las redes de conocimiento dentro de las universidades de
la ciudad de Maracaibo.

• Describir las fases en la moderación de redes de conocimiento en las universidades
de la ciudad de Maracaibo.

• Formular lineamientos prácticos para el uso de la conectividad para
gestión de las redes de conocimiento en las universidades de la ciudad
de Maracaibo.
Metodología
Investigación de tipo
descriptiva y analítica         Diseño no experimental,
                                de campo y transeccional


Población profesores
universitarios a nivel       Técnica de investigación observación
   de postgrado                 directa por cuestionario online



                    Análisis estadístico en base a los
                      indicadores y dimensiones
                                estudiadas
Resultados
                               Etapas del flujo de          y análisis
                                 conocimiento



Fases en la gestión
                                                                Principios de
   de redes de             Uso de estrategias de
                                                                conectividad
  conocimiento              manera formal, que
                            definen cada etapa,
                        principio, función y fase de
                              manera aislada.



                                             Funciones de las
                  Etapas de
                                                redes de
                conectivismo
                                              conocimiento
Lineamientos
Etapas del flujo de
  conocimiento

                                             Diversas fuentes

              Constante inclusión de
                   información                                        Google
                                              Ensayos informales
                                                                       Docs
  Criterios
                           Talleres virtuales
                                                                Actividades de
     Eficacia de las
                                        Veracidad                  reflexión
      actividades
                                           de la
                       Continua        información
                       movilidad
                                                         Tareas
                                                      colaborativas
Lineamientos
Principios de
conectividad
                                   Compartir

                                                     Diversas
                Peer-coaching
                                                     fuentes


  Seguimiento
                                                                Twitter
   de temas o
                       Módulos virtuales
    unidades
                                                     Generar fondo
                                                     de contenido
                      Establecer
                       criterios
                                     Participación


                                Moodle
Lineamientos
  Etapas de
conectivismo

                              Roles
                          colaborativos
Herramientas de                                  Acciones para
  moderación                                      transformar
                                                   contenido

                  Comunidades virtuales
   Formular
  reflexiones                       Patrones
                                                     Significados
                  Combinar
                  contenido

                                   Wiki
Funciones en las
                                        Lineamientos
   redes de
 conocimiento
                                          Conexiones

                        Empowerment
Combinación                                 Autogestión de
de contenido                                 contenidos
                   Actividades en red

    Blogger            Elaboración de        Filtros
                         reflexiones

                                          Twitter /
                                          Hashtags
                              Google
                              Reader
Fases en la
                                              Lineamientos
  moderación de
     redes

                         Tópicos sobre gestión de
                              conocimiento

Exponer perspectivas
    a partir de los
contenidos generados                                Intercambio de
                         Simposios                    experiencias


        Intervenciones
                         Salas de
                           chat
                                               Foros
                                             virtuales
¡Gracias!



              Mi red:
               @AnaValen
          Ana Valentina Chávez
  http://anaconectando.blogspot.com
1 of 13

Recommended

Presentación web 2.0 by
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0cajarampa
57 views1 slide
Teku20 - Webinar by
Teku20 - WebinarTeku20 - Webinar
Teku20 - WebinarDavid Álvarez
1.4K views10 slides
Panorama web 2 by
Panorama web 2Panorama web 2
Panorama web 2alex_rivas
220 views8 slides
Actividad A Modulo 5 by
Actividad A Modulo 5Actividad A Modulo 5
Actividad A Modulo 5Cecilia
151 views2 slides
Syllabus ntic2010 by
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010bianca
270 views6 slides
Syllabus ntic2010 by
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010milagros
201 views6 slides

More Related Content

What's hot

Syllabus ntic2010 by
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Sue
50 views6 slides
Syllabus by
SyllabusSyllabus
Syllabusronaldcalsin
250 views6 slides
Induccion matriz by
Induccion matrizInduccion matriz
Induccion matrizMabel Hernandez
1.3K views3 slides
Sie 1-vera-fuchs-contreras by
Sie 1-vera-fuchs-contrerasSie 1-vera-fuchs-contreras
Sie 1-vera-fuchs-contrerasUniversidad Veracruzana
459 views12 slides
Ges relpe apa interop virtual educa pty2 by
Ges relpe apa interop virtual educa pty2Ges relpe apa interop virtual educa pty2
Ges relpe apa interop virtual educa pty2René Herrera
589 views34 slides
Mapa conceptual recursos digitales by
Mapa conceptual recursos digitalesMapa conceptual recursos digitales
Mapa conceptual recursos digitalesMilena Rincon Perez
1.4K views2 slides

What's hot(13)

Syllabus ntic2010 by Sue
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Sue50 views
Ges relpe apa interop virtual educa pty2 by René Herrera
Ges relpe apa interop virtual educa pty2Ges relpe apa interop virtual educa pty2
Ges relpe apa interop virtual educa pty2
René Herrera589 views
Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias by ale_chavez2012
Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de CompetenciasDiseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias
Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias
ale_chavez2012830 views
Tk acitivdad 7 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro- by tkhuglez
Tk acitivdad 7  (tarea adicional)  preparación de estudiantes para el futuro-Tk acitivdad 7  (tarea adicional)  preparación de estudiantes para el futuro-
Tk acitivdad 7 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
tkhuglez247 views
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve... by Marcela Hernandez
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Marcela Hernandez569 views

Similar to Conectivismo Urbe 2012

Direccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamoso by
Direccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamosoDireccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamoso
Direccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamosogloriasanmartin13
193 views1 slide
Taller EVA. by
Taller EVA.Taller EVA.
Taller EVA.UPEL-IPM
172 views23 slides
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida by
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumidaARSCOM Comunicación, edición y capacitación
16.1K views39 slides
Presentación web 2.0 by
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0cajarampa
57 views1 slide
Planesdeclase ec by
Planesdeclase ecPlanesdeclase ec
Planesdeclase ecRenan Victoriano Ruales Segarra
410 views7 slides
Planesdeclase Evaluacion Curricular by
Planesdeclase Evaluacion CurricularPlanesdeclase Evaluacion Curricular
Planesdeclase Evaluacion CurricularRenan Victoriano Ruales Segarra
325 views7 slides

Similar to Conectivismo Urbe 2012(20)

Direccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamoso by gloriasanmartin13
Direccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamosoDireccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamoso
Direccionamiento estrategico tics san martín de tours. sogamoso
gloriasanmartin13193 views
Taller EVA. by UPEL-IPM
Taller EVA.Taller EVA.
Taller EVA.
UPEL-IPM172 views
Presentación web 2.0 by cajarampa
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
cajarampa57 views
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl... by Ana Julieta Gonzalez Garcia
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...
Presentacion del tema_1_planificacion_jk by Rosma09M
Presentacion del tema_1_planificacion_jkPresentacion del tema_1_planificacion_jk
Presentacion del tema_1_planificacion_jk
Rosma09M149 views
Facci silabo bd_2012_ok by ULEAM-FACCI
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_ok
ULEAM-FACCI374 views
1era sesión diseño de cursos en línea by boscanandrade
1era sesión diseño de cursos en línea1era sesión diseño de cursos en línea
1era sesión diseño de cursos en línea
boscanandrade1.5K views
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION by cristian figueroa
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
cristian figueroa873 views
Ptc c by yazkar
Ptc cPtc c
Ptc c
yazkar187 views
Ptcc by yazkar
PtccPtcc
Ptcc
yazkar244 views
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad by Miguel Zapata-Ros
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Miguel Zapata-Ros2.8K views
Medios de comunicación en educación by Elias Said Hung
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
Elias Said Hung513 views
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales by Juan Lapeyre
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
Juan Lapeyre438 views

Conectivismo Urbe 2012

  • 1. Conectividad para la gestión de redes de conocimiento en organizaciones educativas Msc. Ana Valentina Chávez
  • 2. Introducción Aprendizaje informal Información Complejidad Acceso Participación Iniciativas Web 2.0 Conexiones Esquemas Colaboración tradicionales Caos Gestores de Estudiantes conocimiento Innovación
  • 3. Escolaridad Universidad Esquemas continuos Adquisición de conocimiento Empleo de herramientas tecnológicas Iniciativas hacia el trabajo colaborativo Gestión Aprendizaje informal Aprendizaje paralelo
  • 4. Propuesta Conectividad Siemens & Downes (2004) Gestión Gairín y otros (2007) Redes de conocimiento Pérez y Castañeda (2005)
  • 5. Objetivos planteados • Identificar las etapas del flujo de conocimiento aplicadas a las universidades de la ciudad de Maracaibo. • Verificar los principios de la conectividad aplicados en las universidades de la ciudad de Maracaibo. • Describir las etapas del conectivismo desarrolladas en las universidades de la ciudad de Maracaibo. • Caracterizar las funciones de las redes de conocimiento dentro de las universidades de la ciudad de Maracaibo. • Describir las fases en la moderación de redes de conocimiento en las universidades de la ciudad de Maracaibo. • Formular lineamientos prácticos para el uso de la conectividad para gestión de las redes de conocimiento en las universidades de la ciudad de Maracaibo.
  • 6. Metodología Investigación de tipo descriptiva y analítica Diseño no experimental, de campo y transeccional Población profesores universitarios a nivel Técnica de investigación observación de postgrado directa por cuestionario online Análisis estadístico en base a los indicadores y dimensiones estudiadas
  • 7. Resultados Etapas del flujo de y análisis conocimiento Fases en la gestión Principios de de redes de Uso de estrategias de conectividad conocimiento manera formal, que definen cada etapa, principio, función y fase de manera aislada. Funciones de las Etapas de redes de conectivismo conocimiento
  • 8. Lineamientos Etapas del flujo de conocimiento Diversas fuentes Constante inclusión de información Google Ensayos informales Docs Criterios Talleres virtuales Actividades de Eficacia de las Veracidad reflexión actividades de la Continua información movilidad Tareas colaborativas
  • 9. Lineamientos Principios de conectividad Compartir Diversas Peer-coaching fuentes Seguimiento Twitter de temas o Módulos virtuales unidades Generar fondo de contenido Establecer criterios Participación Moodle
  • 10. Lineamientos Etapas de conectivismo Roles colaborativos Herramientas de Acciones para moderación transformar contenido Comunidades virtuales Formular reflexiones Patrones Significados Combinar contenido Wiki
  • 11. Funciones en las Lineamientos redes de conocimiento Conexiones Empowerment Combinación Autogestión de de contenido contenidos Actividades en red Blogger Elaboración de Filtros reflexiones Twitter / Hashtags Google Reader
  • 12. Fases en la Lineamientos moderación de redes Tópicos sobre gestión de conocimiento Exponer perspectivas a partir de los contenidos generados Intercambio de Simposios experiencias Intervenciones Salas de chat Foros virtuales
  • 13. ¡Gracias! Mi red: @AnaValen Ana Valentina Chávez http://anaconectando.blogspot.com