2. Conocimientos by Introducción: [El Tryvertising es una nueva forma de publicidad que propone que los consumidores prueben el producto antes de comprarlo para que se hagan una idea de su utilidad y beneficios. Esto no es nuevo. Hacerlo de manera más segmentada, con nuevos medios y mediante programas especializados sí lo es. El Tryvertising permite a los clientes adecuados probar los productos en un entorno relevante y significativo, en el momento oportuno e interactuar sin la presión de su compra.] www.estoesmarketing.com
3. Conocimientos by Conceptos básicos: SAMPLING PRODUCT PLACEMENT Entrega de muestras de un producto o servicio a clientes potenciales dentro de entornos publicitarios masivos (ferias, mercados, etc.) Ubicación de un producto o servicio dentro de entornos publicitarios masivos o no, de forma estática (expositores, carteles publicitarios, etc.) SAMPLING PRODUCT PLACEMENT DINÁMICO TRYVERTISING
4. Conocimientos by Conceptos básicos: [El Tryvertising se diferencia del tradicional Sampling en que no se limita a regalar muestras de un producto/servicio, sino a integrarlo en una experiencia de uso real en un momento clave para el cliente. También se diferencia del Product Placement , ya que esta estrategia es estática formando parte del paisaje. El producto o la marca permanece quieto en una estantería o en un cartel publicitario. En cambio, el Tryvertising es una mezcla de Samplig y Product Placement en actitud activa. Contemplado de otra manera, es un cruce entre Publicidad y Promoción del Producto. El Cliente entra en contacto con el producto o servicio y lo cata o experimenta en situaciones concretas. ‘La idea es enormemente lógica, totalmente práctica y ha demostrado sus resultados en un gran número de negocios.” ] www.estoesmarketing.com
5.
6.
7.
8.
9.
10. VIENE DE: ES: Conocimientos by ¿Qué es el TRYVERTISING? Diseño de acciones promocionales de alto impacto en contextos relevantes para el potencial cliente y llevadas a cabo en el entorno adecuado y en el momento idóneo de receptividad del cliente. TRYVERTISING: Es la evolución de las clásicas técnicas de product placement o sampling.
11. Conocimientos by MEDIO ¿Qué es un TRYSUMER? Nace en la era de la comunicación y la publicidad digital Está acostumbrado a buscar productos a medida Es inmune a campañas de publicidad masiva Quiere probar antes de comprar TRYSUMER: es un nuevo concepto de consumidor que:
12. Conocimientos by MEDIO Objetivos: Ampliar las estrategias de posicionamiento de producto / servicio. Dirigir los esfuerzos publicitarios a nuestros clientes potenciales. Segmentar y personalizar al máximo nuestras acciones publicitarias. Acceder a un cliente relajado, receptivo, lejos de contaminación publicitaria. Diferenciar y posicionar nuestra marca. Conseguir feedback previo a la compra; Mejorar la Calidad. Influir sobre la decisión de compra. 1 2 3 4 5 6 7
13. Conocimientos by MEDIO Elementos necesarios El Tryvertising es una técnica de Marketing que se aplica cuando el consumidor potencial de nuestro producto o servicio se encuentra consumiendo otro producto o servicio, por ello necesitamos de los siguientes elementos para que la campaña surta efecto: EMPRESA COLABORADORA Con la que se llegará a un acuerdo para la utilización de técnicas de Tryvertising durante el momento de consumo de sus clientes. [Ej.: Hotel Wimston + Heineken] CLIENTES POTENCIALES Nuestros productos o servicios han de ser complementarios a los de la empresa colaborada para poder dirigirnos a la misma tipología de clientes potenciales. [Ej.: turistas de negocios / consumidores de tecnología -> Hotel Pelirocco + Play Station] ENTORNO ADECUADO Tanto temporal como físico. Se debe conseguir que el cliente alcance un grado de satisfacción y relajación que le abra a este tipo de publicidad dirigida. [Ej.: vacaciones]
14. Conocimientos by MEDIO Etapas de una campaña de Tryvertising: CLIENTES POTENCIALES PRODUCTO PRINCIPAL BUSCAN COMPARAN ELIGEN COMPRAN 1 De nuestra empresa y de nuestra empresa colaboradora Producto de nuestra empresa colaboradora [Ej.: Estancia de Hotel]
15. Conocimientos by PRODUCTO PRINCIPAL CLIENTES REALES ENTORNO FÍSICO ENTORNO TEMPORAL EXPERIENCIA DE CONSUMO POSITIVA Etapas de una campaña de Tryvertising: 2 Una vez ya han hecho la compra Los clientes están consumiendo Objetivo de cualquier campaña publicitaria
16. Conocimientos by CLIENTES REALES EXPERIENCIA DE CONSUMO POSITIVA CLIENTE SATISFECHO Etapas de una campaña de Tryvertising: 3 Aquí es donde comienza realmente el Tryvertising . El cliente está consumiendo el producto principal y se siente cómodo y satisfecho. ES EL MOMENTO DE INTRODUCIR NUESTRO PRODUCTO EN ESCENA.
17. Conocimientos by CLIENTE RECEPTIVO CLIENTE SATISFECHO PRODUCTO SECUNDARIO TRYVERTISING Etapas de una campaña de Tryvertising: 4
18. Conocimientos by Caso de éxito en turismo: RUSTICAE Rusticae ha introducido el Tryvertising a su porfolio de servicios a empresas, permitiendo que éstas den a probar sus productos o servicios a sus clientes una vez que éstos se encuentran consumiendo el servicio Rusticae.
19. Conocimientos by Diferentes formatos de Tryvertising que Rusticae ofrece como empresa colaboradora. Caso de éxito en turismo: RUSTICAE
20. Conocimientos by Además, Rusticae ofrece sus hoteles como Sample Labs para la realización de Campañas de Tryvertising de larga duración: Caso de éxito en turismo: RUSTICAE
21. Conocimientos by Conclusión: Implantar una estrategia de Tryvertising nos permitirá acercar nuestro producto o servicio a un cliente relajado, en un entorno que él ha elegido y en el que siente cómodo, y diferenciarnos fuera de medios publicitariamente contaminados. Sin duda es una técnica idónea para crear una necesidad en nuestros clientes, ofreciéndoles un GPS (marca x) en la recepción del hotel para que se muevan por la ciudad con su coche, una cámara de fotos (marca y) para que fotografíen sus vacaciones, un vino (bodegas z) con el que disfrutar de una cena romántica en su habitación cortesía de la casa, y un sin fin de ejemplos aplicables a cualquier sector. Además el Tryvertising fomenta las pruebas, y por tanto MEJORA LA CALIDAD. http://mercadonews.com/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=17&Itemid=20