Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

GUIA NEUMATICA 1B.DOC

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL, BOGOTÁ D.C.
COLEGIO INSTITUTO TECNICO “RODRIGO DE TRIANA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRIT...
Página 2 de 8
termómetro para controlar la temperatura del mismo. El filtro tiene la misión de extraer del aire comprimido...
Página 3 de 8
Advertisement
Upcoming SlideShare
Manual practicas neumatica
Manual practicas neumatica
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 8 Ad

More Related Content

Similar to GUIA NEUMATICA 1B.DOC (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

GUIA NEUMATICA 1B.DOC

  1. 1. SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL, BOGOTÁ D.C. COLEGIO INSTITUTO TECNICO “RODRIGO DE TRIANA” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “Calidad humana, fundamento de la convivencia, el aprendizaje y la vida laboral” 25 años GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01-N ESTUDIANTE: GRADO:11º__ MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: Fecha: 15 – 09 - 2017 Centro de Formación: SENA-CMM Regional: Bogotá D.C. Nivel: Bachillerato Técnico; Articulación SENA – COLEGIO INSTITUTO TECNICO “Rodrigo de Triana” Programa de Formación: Mantenimiento Industrial Ficha: CÓDIGO : Fase: Periodo académico III Proyecto Formativo: Implementar métodos y estrategias para la solución creativa de problemas específicos. Duración en horas: 16 Módulo de Formación: SIMULACION EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS Unidad de Aprendizaje:  Fundamentación e introducción a la neumática.  Diseño de redes de aire comprimido. Mejorar el funcionamiento de máquinas y procesos buscando su eficiencia y productividad. Competencias laborales que cubre:  Realizar prototipos para automatismos. Resultados de Aprendizaje que cubre: Tiempo de ejecución de la guía: 16 horas Modalidad(es) de Formación: Presencial 2. INTRODUCCIÓN: ¿Qué es Neumática? La neumática se puede definir como una tecnología capaz de hacer uso del aire comprimido para automatizar procesos. Por regla general, dichos procesos suelen ser industriales, pero muy bien podrían ser de otra naturaleza si lo reflexionamos detenidamente. Hay que entender el aire comprimido como el aire que está bajo una influencia superior al aire atmosférico, es decir, su presión es superior. La tecnología neumática se encuentra presente en diversas aplicaciones industriales y su amplia disponibilidad, demandan personal con los conocimientos suficientes para el desarrollo de aplicaciones que aprovechen las prestaciones de los mismos. Para poner en funcionamiento cualquier sistema neumático es necesario reconocer y aprender acerca de los fundamentos de la neumática, la producción del aire comprimido, el tratamiento del mismo y su distribución. Compresores Neumáticos (Generadores) Para producir el aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. La presión de servicio es la suministrada por el compresor o acumulador y existe en las tuberías que recorren el circuito. El compresor normalmente lleva el aire a un depósito para después enviarlo al circuito del depósito. Este depósito tiene un manómetro para regular la presión del aire y un
  2. 2. Página 2 de 8 termómetro para controlar la temperatura del mismo. El filtro tiene la misión de extraer del aire comprimido circulante todas las impurezas y el agua (humedad) que tiene el aire que se puede condensar. Todos estos componentes se llaman circuito de control. SIMBOLOGIA NEUMATICA
  3. 3. Página 3 de 8
  4. 4. Página 4 de 8
  5. 5. Página 5 de 8 3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: 3.1. EXPLORACION INICIAL (Actividades de Reflexión inicial): Realizar un escrito de dos hojas donde explique el principio de Pascal, el principio de Arquímedes y el experimento de Torricelli; luego explique con sus palabras por qué se asocian todos estos conceptos y experimentos con la utilización del aire comprimido en Neumática. 3.2. ACTIVIDADES (Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). 3.2.1 Identifique cada uno de los elementos de la siguiente tabla y realice una breve descripción de su funcionamiento: 3.2.2 La siguiente sopa de letras contiene palabras que le permitirán identificar los conocimientos necesarios para interactuar con procesos que incluyan la tecnología neumática, deberá solucionarlo en el menor tiempo posible.
  6. 6. Página 6 de 8 3.2.3 Identifique los elementos del siguiente gráfico: ÍTEM DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 14 15 16 17 18 19 3.2.4 Escriba con sus palabras que es presión atmosférica y que es presión manométrica. PRESIÓN ATMOSFÉRICA PRESIÓN MANOMÉTRICA
  7. 7. Página 7 de 8 3.2.5 De acuerdo con los símbolos del siguiente diagrama, determine que elementos representan y describa la función principal de cada uno de ellos. ÍTEM COMPONENTE FUNCIÓN PRINCIPAL 1 2 3 4 5 6 7 8 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 3.3.1 Realice las siguientes conversiones de unidades presión, complete las casillas de equivalencias que están en blanco: Psi Bar Pa KPa mmHg InHg MPa Kgf/cm2 Lbf/pg2 Torr 980 14 1470 865 79 512 32400 835 300 6 3.3.2 Calcular el consumo de aire de un cilindro de doble efecto diferencial de 150mm de diámetro, con un vástago de 36mm de diámetro, y una longitud de 100mm, que trabaja con 10 ciclos por minuto y la presión de trabajo es de 6Bar. Recuerda:  Relación de compresión = 101.3 KPa + Presión de trabajo (KPa) / 101.3 KPa  Consumo de aire = [(s * D2 * p) / 4 + (s * (D2 –d) p)/4] * n * Relación de compresión Donde : s  desplazamiento D  diámetro del pistón d  diámetro del vástago n  ciclos de trabajo SOLUCIÓN: 3.3.3 Enuncie cinco (5) puntos que considere relevantes de la norma ISO 8573 relacionadas con el tratamiento del aire comprimido. 1. 2. 3. 4. 5. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
  8. 8. Página 8 de 8 3.4.1 Ascensor para alimentos Diseñar un ascensor para alimentos, utilizando los siguientes elementos:  Un cilindro doble efecto.  Una válvula 5/n vías.  Dos válvulas 3/n vías.  Una válvula 3/n vías (PARADA DE EMERGENCIA)  Una Unidad de mantenimiento.  Dos válvulas antiretorno estranguladoras. CONCLUSION(ES):  ¿Es más eficiente realizar el proceso de diseño usando las fórmulas o usando los nomogramas? 4. EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO: EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO: EVIDENCIAS DE PRODUCTO: Reconoce los elementos que componen una red de aire comprimido. Realiza un diseño ajustado a los requerimientos del cliente. Realiza una presentación convincente y apropiada. Prueba de conocimientoPC-NEU-02. Lista de chequeo LCH-01. Lista de chequeo LCH-02. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS COLEGIO: Aula taller de clase, Biblioteca, bibliografía, PC Internet y Video Beam, marcador borrable y calculadora científica. E.P.P., condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. SENA-CMM: Ambiente de formación adecuado para la fundamentación teórico práctica en ciencias básicas, procesos de automatización, electricidad y electrónica, socializaciones, actividades lúdicas, clases magisteriales y talleres de dibujo técnico especializado entre otros. Elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. PC Internet y Video Beam, compresor red de aire comprimido, bancos de neumática y electroneumática básica, marcador borrable y calculadora científica. 6. GLOSARIO  CILINDRO DE DOBLE EFECTO DIFERENCIAL: Actuador neumático lineal que posee vástago en uno de sus lados, por tanto el área del pistón donde no se encuentra el vástago es mayor.  NOMOGRAMA: Instrumento gráfico de cálculo, un diagrama bidimensional que permite el cómputo gráfico y aproximado de una función de cualquier número de variables.  PRESOSTATO: Instrumento que abre o cierra un circuito eléctrico, en función del cambio de un valor de presión prefijado, en un circuito neumático.  VALVULA NEUMATICA: Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión del aire.  VENTURI: El tubo de venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. en esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. la presión varía en la proximidad de la sección estrecha. 7. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA  CREUS ANTONIO; Neumática e hidráulica. Editorial Alfaomega.  DEPPERT, W – STOLL, K.; Aplicaciones de la neumática. Editorial Marcombo.  DEPPERT, W – STOLL, K.; Controles neumáticos. Editorial Marcombo.  DEPPERT, W – STOLL, K.; Dispositivos neumáticos. Editorial Alfaomega.  HASEBRINK J.P., KOBLER R.; Introducción a la técnica neumática de mando. Manual de estudio FESTO.  MANUAL DE MECÁNICA INDUSTRIAL; Editorial Cultural S.A., Tomo II.  SALVADOR MILLAN; Cálculo y diseño de circuitos en aplicaciones neumáticas. 8. ELABORÓ Miller Rodríguez G., Docente Formación Laboral, área de Mantenimiento Industrial, Colegio IED Instituto Técnico Rodrigo de Triana, Bogotá D.C., 2017. 9. CONTROL DEL DOCUMENTO Coordinación Técnica de Articulación, Docentes Formación Laboral de Mantenimiento Industrial. Colegio IED Instituto Técnico Rodrigo de Triana, Bogotá D.C., 2017.

×