SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUENO SERVICIO AL CIUDADANO”
CURSO:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
DOCENTE:
LUIS MIGUEL ESPINO DELGADO
EQUIPO:
“EQUIPO DINAMITA”
INTEGRANTES:
 CACHI RODRÍGUEZ MAYLIÉN (COORDINADORA)
 GARCÍA VALERA JOSELYN ( SECRETARIA)
 MARÍN RODRÍGUEZ LESLY ( ENCARGADA DE LOS MATERIALES)
 ZAMBRANO RUÍZ LEYDIS ( PORTA VOZ)
OBSERVACIONES:
INTRODUCCIÓN
La pintura es, sin lugar a dudas, la manifestación artística
que mejor conoce el público. Si hiciéramos una encuesta
preguntando nombres de artistas pintores, escultores y
arquitectos, veríamos que la desproporción de
conocimientos en favor de los primeros es notable. A ello
contribuye su inclusión mayoritaria en los grandes
museos, salas de exposición, entes públicos y casas
particulares. Sin embargo, su lenguaje es, a menudo,
desconocido incluso por los coleccionistas y asiduos a
exposiciones y pinacotecas.
PINTORES DE CAJAMARCA DEL SIGLO XIX
1Abril
1975
19 de Marzo
1888
16 de Julio
1892
19 de Marzo
1903
1916 23 de Mayo 1939
RENÉ MARÍN
RAVINES
CONCLUSIONES
 Cajamarca es la “TIERRA DE PINTORES”, ya que los cajamarquinos poseen una
admirable vocación por las diferentes formas de expresión artística,
especialmente por las artes plásticas.
 Los pintores cajamarquinos son depositarios de dos vertientes históricas,
económicas y socio-políticas, como la Cultura Caxamarca (Cultura andina y
peruana) y la Cultura Hispánica, hechos que les sirvieron para inspirarse en el
maravilloso entorno geográfico, histórico y social de Cajamarca. Allí
encontramos la fuente de un vigoroso, maravilloso e impresionante arte pictórico
plasmado en obras artísticas que constituyen la admiración del Perú y el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El graffiti en méxico
El graffiti en méxicoEl graffiti en méxico
El graffiti en méxico
boicoteco
 
Portafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en america
Portafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en americaPortafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en america
Portafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en america
mzhizhingo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Mariapin
 
Power point arte urbano
Power point   arte urbanoPower point   arte urbano
Power point arte urbano
meapineyro
 
Pintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xxPintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xx
banquetearte
 

La actualidad más candente (20)

Arte mexicano contemporaneo y moderno 3
Arte mexicano contemporaneo y moderno 3Arte mexicano contemporaneo y moderno 3
Arte mexicano contemporaneo y moderno 3
 
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
 
El graffiti en méxico
El graffiti en méxicoEl graffiti en méxico
El graffiti en méxico
 
los noventa
los noventalos noventa
los noventa
 
Dieo rivera
Dieo riveraDieo rivera
Dieo rivera
 
Portafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en america
Portafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en americaPortafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en america
Portafolio 3 modernidad en el arte y consecuencias en america
 
2. antecedentes históricos del giro conceptual
 2. antecedentes históricos del giro conceptual 2. antecedentes históricos del giro conceptual
2. antecedentes históricos del giro conceptual
 
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedinaActividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
 
Hector espinoza 4a
Hector espinoza 4aHector espinoza 4a
Hector espinoza 4a
 
Biografía de velázquez equipo azul
Biografía de velázquez equipo azulBiografía de velázquez equipo azul
Biografía de velázquez equipo azul
 
Exposicion diego rivera
Exposicion diego riveraExposicion diego rivera
Exposicion diego rivera
 
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Power point arte urbano
Power point   arte urbanoPower point   arte urbano
Power point arte urbano
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Arte Urbano
El Arte UrbanoEl Arte Urbano
El Arte Urbano
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Pintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xxPintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xx
 
Arte Urbano
Arte UrbanoArte Urbano
Arte Urbano
 
César García Urbano: "Gego": la ruptura con el arte popular venezolano
César García Urbano: "Gego": la ruptura con el arte popular venezolanoCésar García Urbano: "Gego": la ruptura con el arte popular venezolano
César García Urbano: "Gego": la ruptura con el arte popular venezolano
 

Similar a Periódicos y pintores Cajamarquinos durante el siglo XIX

Lateando final
Lateando finalLateando final
Lateando final
Lucía
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
luis piña
 

Similar a Periódicos y pintores Cajamarquinos durante el siglo XIX (20)

Concepto del arte
Concepto del arteConcepto del arte
Concepto del arte
 
Revista Artemisia
Revista ArtemisiaRevista Artemisia
Revista Artemisia
 
e+ha Arte Actual Cierre
e+ha  Arte Actual Cierre e+ha  Arte Actual Cierre
e+ha Arte Actual Cierre
 
PROYECTOS ARTISTICOS_patrimonio cultural.pptx
PROYECTOS ARTISTICOS_patrimonio cultural.pptxPROYECTOS ARTISTICOS_patrimonio cultural.pptx
PROYECTOS ARTISTICOS_patrimonio cultural.pptx
 
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
 
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El CulturalLas mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
 
Fiest cult
Fiest cultFiest cult
Fiest cult
 
Noticias65
Noticias65Noticias65
Noticias65
 
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdfArte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
 
Revista Artecontexto n4
Revista Artecontexto n4Revista Artecontexto n4
Revista Artecontexto n4
 
Culturapopuleryelite pintura
Culturapopuleryelite pinturaCulturapopuleryelite pintura
Culturapopuleryelite pintura
 
Lateando final
Lateando finalLateando final
Lateando final
 
Ahí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocóAhí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocó
 
Teoría y función del arte
Teoría y función del arteTeoría y función del arte
Teoría y función del arte
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Folleto pasion por las artes noviembre 2019
Folleto pasion por las artes noviembre 2019Folleto pasion por las artes noviembre 2019
Folleto pasion por las artes noviembre 2019
 
Folleto pasion por las artes noviembre 2019
Folleto pasion por las artes noviembre 2019Folleto pasion por las artes noviembre 2019
Folleto pasion por las artes noviembre 2019
 
2 de diciembre
2 de diciembre2 de diciembre
2 de diciembre
 

Periódicos y pintores Cajamarquinos durante el siglo XIX

  • 1. “AÑO DEL BUENO SERVICIO AL CIUDADANO” CURSO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DOCENTE: LUIS MIGUEL ESPINO DELGADO EQUIPO: “EQUIPO DINAMITA” INTEGRANTES:  CACHI RODRÍGUEZ MAYLIÉN (COORDINADORA)  GARCÍA VALERA JOSELYN ( SECRETARIA)  MARÍN RODRÍGUEZ LESLY ( ENCARGADA DE LOS MATERIALES)  ZAMBRANO RUÍZ LEYDIS ( PORTA VOZ) OBSERVACIONES:
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN La pintura es, sin lugar a dudas, la manifestación artística que mejor conoce el público. Si hiciéramos una encuesta preguntando nombres de artistas pintores, escultores y arquitectos, veríamos que la desproporción de conocimientos en favor de los primeros es notable. A ello contribuye su inclusión mayoritaria en los grandes museos, salas de exposición, entes públicos y casas particulares. Sin embargo, su lenguaje es, a menudo, desconocido incluso por los coleccionistas y asiduos a exposiciones y pinacotecas.
  • 4.
  • 5. PINTORES DE CAJAMARCA DEL SIGLO XIX 1Abril 1975 19 de Marzo 1888 16 de Julio 1892 19 de Marzo 1903 1916 23 de Mayo 1939 RENÉ MARÍN RAVINES
  • 6. CONCLUSIONES  Cajamarca es la “TIERRA DE PINTORES”, ya que los cajamarquinos poseen una admirable vocación por las diferentes formas de expresión artística, especialmente por las artes plásticas.  Los pintores cajamarquinos son depositarios de dos vertientes históricas, económicas y socio-políticas, como la Cultura Caxamarca (Cultura andina y peruana) y la Cultura Hispánica, hechos que les sirvieron para inspirarse en el maravilloso entorno geográfico, histórico y social de Cajamarca. Allí encontramos la fuente de un vigoroso, maravilloso e impresionante arte pictórico plasmado en obras artísticas que constituyen la admiración del Perú y el mundo.