The Film Forms @ The Society of the Spectacle

Milena Szafir
Milena SzafirSEE U @ MANIFESTO21.TV
Las formas
videográficas
en la
Sociedad del
Espectáculo Milena Szafir
MANIFESTO21.TV & Federal Brazilian University
[trad. espanol L. Fleischman – EAFIT, Colombia]
Keywords:
aesthetics;
streaming video;
database;
montaje, montage, editing;
design;
motion graphics;
spectacle;
panó ptico, panopticon;
audiovisual form;
dystopic sci-fi;
big data.
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
2/132
02 partes
INTRO
[database hoy & teoría ayer]
las lógicas de la nube y de los
bancos de datos
[Galloway, Manovich, Lovink]
+
Debord, Foucault, Deleuze,
Flusser, McLuhan, Benjamin,
Eisenstein, Warburg, Kracauer,
Didi-Huberman, Spinoza
OBJETO
[analisis & enseñanza]
Black Mirror @ Netflix
+
Glitch Art Montaje
+
Diseño – Motion Graphics
[Opening Title Sequence]
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
3/13
I'd like to re-start our research (2008-2015)
about the database current audiovisual
aesthetics which continues colonizing our
generation and the younger ones.
Onto this digital “television” [Netflix], we'd
written “What does actually happen with this
emergent image aesthetics: the motion
graphics as part of audio-visual narrative
montage?” (2016; 2017).
This article [presentation] tries to resume
the 1960's and 1970's
french theories around this
“spectacle+surveillance=consumption”
(mmnehcft, 2004) to discuss a new wave
of the film challenges.
The algorithmic remix suggests
a s p e c i f i c a u d i o v i s u a l
aesthetics.
It is peculiar that this sci-fi's
prototype sitcom (now in its 4th
season) is produced by the
same Big Brother's head, the
1990's reality television show.
We all know that the current Film
& TV training of our undergraduate
students in the university happens
– for much of their time – by
Torrent, Youtube and Netflix (not
to mention the animated Gifs,
Snapchat, Instagram etc).
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
4/132
“el espectaculo no es un conjunto de imagenes,
pero si una relacion social entre
las personas mediadas por imagenes [y sonidos]”
(DEBORD, [1967] 1994)
“Espectaculo” para Debord trataba del dispositivo televisivo
[los nuevos medios en red con potencia dominante a su alrededor]
El contexto debordiano [1960/ 1970]
se encontraba en la television
-- proliferacion mediatica e innovacion tecnologica --
“el paradigma debordiano [es]
la interfaz mediadora en red”
(SZAFIR, 2009)
“devasta las barreras de la memoria. El ataque
de esa masa de imagenes es tan poderoso, que
amenaza destruir la conciencia potencialmente
existente de las cualidades capitales.”
(KRACAUER [1927] apud SZAFIR, 2015; pp.341)
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
5/13
Imagen @ “Retoricas Audiovisuais 2.1”
(PhD Dissertation, 2011-2015; pp. 35 de 378)
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
6/13
las tecnicas disciplinarias
“entrenan y punen al hombre-cuerpo
una anatomo-politica del cuerpo humano”
(FOUCAULT apud SZAFIR, 2010)
A partir de ahora, con las nuevas tecnologias
el poder no actua solamente a nivel individual,
sino en la poblacion como un todo,
se realiza una “una biopolitica de la especie humana”
Las afecciones de esta nueva tele [Netflix],
generan no apenas flujos monetarios,
sino una ampliacion de la colecta de datos de la audiencia
(y respectivos partidarismos no solo ideologicos
sino cognitivos y psicologicos).
[Sociedades del Control]
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
7/13
Netflix se caracteriza, por lo tanto,
como un dispositivo tipico de la segunda decada del siglo XXI:
a contramano de aquella web 2.0
Netflix fue (2016) el lider del
“league of networked video streaming”,
cuando tenia 77,7 millones de
streaming customers alrededor del mundo,
poco mas de 2,2 millones apenas en Brasil.
A pesar de los escenarios de ciencia ficcion
(con aparentes avances tecnologicos y cuestiones distopicas),
la propuesta de Black Mirror es la de buscar por disecar,
a traves de diferentes opticas,
el comportamiento humano
en contacto con el “vidrio [o espejo] negro”
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
8/132
“Individuals have become “dividuals,” and masses,
samples, data […] Types of machines
are easily matched with each type of society
--- not that machines are determining, but because they
“the contours of a net — a strange, opaque net whose every
mesh is made only of mirrors.
It is a device of enclosure, extendable as nets sometimes are,
certainly, but as closed as a box:
the box of representation within which every subject will
throw himself at the walls as at reflections of himself [...]
intellectual reflection by imaginary self-captation
is precisely wherein lies this magical character of the box, its
character as resolvent closure, as self-satisfying suture.”
(DIDI-HUBERMAN, 2013)
express those social forms capable of generating them and using them.”
(DELEUZE, 2007)
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
¿Un opening [title design] flusseriano?¿Un opening [title design]
La vineta de apertura de la serie – con
duracion de quince segundos – es un
motion graphics que se inicia,
imageticamente, con un simbolo de
“loading” en un fondo negro.
“Here, then, is the subject of knowledge: it is speculative and specular at the
same time, and the recovering of the speculative by the specular [...]
How then to get out of this magic circle, this box of mirrors, when this circle
defines our own limits as knowing subjects?”
(Didi-Huberman, 2013)
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
10/132
El sonido en esos quince segundos parte de audios tipicos desde el inicio
de la computacion – caracteristicos del procesamiento de datos
a la carga de conexion telematica (cuando entonces se raja el espejo).
Los bits sonoros aliados al sonido del quiebre
son una clara invitacion a la reflexion sobre la caja negra
“Vivimos, cada vez mas obviamente, en funcion de tal magia imagetica:
vivenciamos, conocemos, valorizamos y actuamos cada vez mas
en funcion de tales imagenes.
[...] La magia actual ritualiza otro tipo de modelo: programas. [...]
Programa es un modelo elaborado en el interior mismo de la transmision”
(Flusser apud Szafir, 2010; pp. 108-109)
O, aun, este efecto-sintesis (la imagen-sonido del title opening de la serie)
se puede entender como un “rend” [raja] desde la filosofia de Didi-Huberman.
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
11/132
Glitch-alike en el Oso Blanco
El episodio “White Bear” (2011;
segundo de la 2a temporada, entonces
aun bajo la produccion original para la
television britanica) se inicia a partir de
un montaje imagetico-sonoro que
remite a una transmision digital. O, mas
precisamente, gestos de su falla
caracteristica.
“la memoria de la protagonista es activada a través de un simbolo,
imagen-logo[s] del juego estético. Se trata de un 'marcador' que,
cuando es activado, nos remite a las imagenes subjetivas trabajadas a
través de la estética glitch art, ruidos y 'flickers of memory' en RGB.”
(SZAFIR [Design & tele-audiovisualidades], 2017)
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
12/132
Conclusion
“El Oso Blanco” es un episodio construido a traves de una serie de citas culturales
– cinematograficas y filosoficas – de los anos 1960 y 1970.
“se convierte ironicamente en un pequeno teatro moral y, por lo tanto, se adapta
perfectamente al concepto de Bentham: 'El Panoptico [y el Sinoptico] es, ante todo, una
escuela de virtudes, donde personajes daninos actuan a diario el drama del castigo. Al
gran objetivo del ejemplo, debe ser abierto a la visita publica, como un sitio de
instruccion, un parque educativo para donde los padres llevan a sus hijos a caminar'.”
(SZAFIR, [2004]2006)
A lo largo de todo el episodio [...] otro signo mas:
una torre de transmision y recepcion. La imagén
de la torre – como parte de un dispositivo de
vigilancia-control – tiene pasage también
(antenas de TV) en la apertura de la pelicula sci-fi
“Fahrenheit 451” (Truffaut, 1966).
#spoiler: el episodio termina en una secuencia que referencia la pelicula “A Clockwork Orange” (Kubrick, 1971)
Las formas videográfcas en
la Sociedad del Espectáculo
[Milena Szafr @2018]
13/132
THNX! GRACIAS!
profmilena@manifesto21.tv
“Lo que me dice al respecto hoy no
es la realidad, sino, en un sentido mas
literal, el [montaje de la] imagen:
(...) [visto] tanto como resultado como
catalizador de una serie de
intrincados procesos”
(GINZBURG apud SZAFIR, 2015; pp. 306)
Black Mirror adentra una post-cibercultura a
traves de gestos de montaje en ese
juego sonoro-imagético, de la
pathosformeln (Warburg apud Szafir, 2015)
en una sci-fI [...] de nuestras mas intimas pesadillas.
1 of 13

More Related Content

Similar to The Film Forms @ The Society of the Spectacle(20)

Nuevas tecnologías 4º ESONuevas tecnologías 4º ESO
Nuevas tecnologías 4º ESO
ctruchado1.8K views
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
LuzMary3314363 views
Narrativas transmediaticasNarrativas transmediaticas
Narrativas transmediaticas
El Abordaje De las Ideas489 views
Escenografia digitalEscenografia digital
Escenografia digital
alejo sanchez930 views
Escenografia digitalEscenografia digital
Escenografia digital
alejo sanchez854 views
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
giany14281 views
Historia de la multimedia (3)Historia de la multimedia (3)
Historia de la multimedia (3)
AstridPuerto18527 views
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
Master Yusei Uribito Rojitas1.6K views
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
Cindy López217 views
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
Berenice15.1K views
Semiótica icónica - Rojas MixSemiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas Mix
Rodrigo Villalba Rojas3.4K views
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Karla Palillero62 views
El lenguaje de los medios digitalesEl lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitales
Andrea Cuenca1.5K views
Redes Sociales E-bookRedes Sociales E-book
Redes Sociales E-book
Valeria Esposito12.8K views
Panorama audiovisualPanorama audiovisual
Panorama audiovisual
Laura1012280 views

Recently uploaded(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views

The Film Forms @ The Society of the Spectacle

  • 1. Las formas videográficas en la Sociedad del Espectáculo Milena Szafir MANIFESTO21.TV & Federal Brazilian University [trad. espanol L. Fleischman – EAFIT, Colombia] Keywords: aesthetics; streaming video; database; montaje, montage, editing; design; motion graphics; spectacle; panó ptico, panopticon; audiovisual form; dystopic sci-fi; big data.
  • 2. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 2/132 02 partes INTRO [database hoy & teoría ayer] las lógicas de la nube y de los bancos de datos [Galloway, Manovich, Lovink] + Debord, Foucault, Deleuze, Flusser, McLuhan, Benjamin, Eisenstein, Warburg, Kracauer, Didi-Huberman, Spinoza OBJETO [analisis & enseñanza] Black Mirror @ Netflix + Glitch Art Montaje + Diseño – Motion Graphics [Opening Title Sequence]
  • 3. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 3/13 I'd like to re-start our research (2008-2015) about the database current audiovisual aesthetics which continues colonizing our generation and the younger ones. Onto this digital “television” [Netflix], we'd written “What does actually happen with this emergent image aesthetics: the motion graphics as part of audio-visual narrative montage?” (2016; 2017). This article [presentation] tries to resume the 1960's and 1970's french theories around this “spectacle+surveillance=consumption” (mmnehcft, 2004) to discuss a new wave of the film challenges. The algorithmic remix suggests a s p e c i f i c a u d i o v i s u a l aesthetics. It is peculiar that this sci-fi's prototype sitcom (now in its 4th season) is produced by the same Big Brother's head, the 1990's reality television show. We all know that the current Film & TV training of our undergraduate students in the university happens – for much of their time – by Torrent, Youtube and Netflix (not to mention the animated Gifs, Snapchat, Instagram etc).
  • 4. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 4/132 “el espectaculo no es un conjunto de imagenes, pero si una relacion social entre las personas mediadas por imagenes [y sonidos]” (DEBORD, [1967] 1994) “Espectaculo” para Debord trataba del dispositivo televisivo [los nuevos medios en red con potencia dominante a su alrededor] El contexto debordiano [1960/ 1970] se encontraba en la television -- proliferacion mediatica e innovacion tecnologica -- “el paradigma debordiano [es] la interfaz mediadora en red” (SZAFIR, 2009) “devasta las barreras de la memoria. El ataque de esa masa de imagenes es tan poderoso, que amenaza destruir la conciencia potencialmente existente de las cualidades capitales.” (KRACAUER [1927] apud SZAFIR, 2015; pp.341)
  • 5. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 5/13 Imagen @ “Retoricas Audiovisuais 2.1” (PhD Dissertation, 2011-2015; pp. 35 de 378)
  • 6. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 6/13 las tecnicas disciplinarias “entrenan y punen al hombre-cuerpo una anatomo-politica del cuerpo humano” (FOUCAULT apud SZAFIR, 2010) A partir de ahora, con las nuevas tecnologias el poder no actua solamente a nivel individual, sino en la poblacion como un todo, se realiza una “una biopolitica de la especie humana” Las afecciones de esta nueva tele [Netflix], generan no apenas flujos monetarios, sino una ampliacion de la colecta de datos de la audiencia (y respectivos partidarismos no solo ideologicos sino cognitivos y psicologicos). [Sociedades del Control]
  • 7. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 7/13 Netflix se caracteriza, por lo tanto, como un dispositivo tipico de la segunda decada del siglo XXI: a contramano de aquella web 2.0 Netflix fue (2016) el lider del “league of networked video streaming”, cuando tenia 77,7 millones de streaming customers alrededor del mundo, poco mas de 2,2 millones apenas en Brasil. A pesar de los escenarios de ciencia ficcion (con aparentes avances tecnologicos y cuestiones distopicas), la propuesta de Black Mirror es la de buscar por disecar, a traves de diferentes opticas, el comportamiento humano en contacto con el “vidrio [o espejo] negro”
  • 8. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 8/132 “Individuals have become “dividuals,” and masses, samples, data […] Types of machines are easily matched with each type of society --- not that machines are determining, but because they “the contours of a net — a strange, opaque net whose every mesh is made only of mirrors. It is a device of enclosure, extendable as nets sometimes are, certainly, but as closed as a box: the box of representation within which every subject will throw himself at the walls as at reflections of himself [...] intellectual reflection by imaginary self-captation is precisely wherein lies this magical character of the box, its character as resolvent closure, as self-satisfying suture.” (DIDI-HUBERMAN, 2013) express those social forms capable of generating them and using them.” (DELEUZE, 2007)
  • 9. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] ¿Un opening [title design] flusseriano?¿Un opening [title design] La vineta de apertura de la serie – con duracion de quince segundos – es un motion graphics que se inicia, imageticamente, con un simbolo de “loading” en un fondo negro. “Here, then, is the subject of knowledge: it is speculative and specular at the same time, and the recovering of the speculative by the specular [...] How then to get out of this magic circle, this box of mirrors, when this circle defines our own limits as knowing subjects?” (Didi-Huberman, 2013)
  • 10. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 10/132 El sonido en esos quince segundos parte de audios tipicos desde el inicio de la computacion – caracteristicos del procesamiento de datos a la carga de conexion telematica (cuando entonces se raja el espejo). Los bits sonoros aliados al sonido del quiebre son una clara invitacion a la reflexion sobre la caja negra “Vivimos, cada vez mas obviamente, en funcion de tal magia imagetica: vivenciamos, conocemos, valorizamos y actuamos cada vez mas en funcion de tales imagenes. [...] La magia actual ritualiza otro tipo de modelo: programas. [...] Programa es un modelo elaborado en el interior mismo de la transmision” (Flusser apud Szafir, 2010; pp. 108-109) O, aun, este efecto-sintesis (la imagen-sonido del title opening de la serie) se puede entender como un “rend” [raja] desde la filosofia de Didi-Huberman.
  • 11. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 11/132 Glitch-alike en el Oso Blanco El episodio “White Bear” (2011; segundo de la 2a temporada, entonces aun bajo la produccion original para la television britanica) se inicia a partir de un montaje imagetico-sonoro que remite a una transmision digital. O, mas precisamente, gestos de su falla caracteristica. “la memoria de la protagonista es activada a través de un simbolo, imagen-logo[s] del juego estético. Se trata de un 'marcador' que, cuando es activado, nos remite a las imagenes subjetivas trabajadas a través de la estética glitch art, ruidos y 'flickers of memory' en RGB.” (SZAFIR [Design & tele-audiovisualidades], 2017)
  • 12. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 12/132 Conclusion “El Oso Blanco” es un episodio construido a traves de una serie de citas culturales – cinematograficas y filosoficas – de los anos 1960 y 1970. “se convierte ironicamente en un pequeno teatro moral y, por lo tanto, se adapta perfectamente al concepto de Bentham: 'El Panoptico [y el Sinoptico] es, ante todo, una escuela de virtudes, donde personajes daninos actuan a diario el drama del castigo. Al gran objetivo del ejemplo, debe ser abierto a la visita publica, como un sitio de instruccion, un parque educativo para donde los padres llevan a sus hijos a caminar'.” (SZAFIR, [2004]2006) A lo largo de todo el episodio [...] otro signo mas: una torre de transmision y recepcion. La imagén de la torre – como parte de un dispositivo de vigilancia-control – tiene pasage también (antenas de TV) en la apertura de la pelicula sci-fi “Fahrenheit 451” (Truffaut, 1966). #spoiler: el episodio termina en una secuencia que referencia la pelicula “A Clockwork Orange” (Kubrick, 1971)
  • 13. Las formas videográfcas en la Sociedad del Espectáculo [Milena Szafr @2018] 13/132 THNX! GRACIAS! profmilena@manifesto21.tv “Lo que me dice al respecto hoy no es la realidad, sino, en un sentido mas literal, el [montaje de la] imagen: (...) [visto] tanto como resultado como catalizador de una serie de intrincados procesos” (GINZBURG apud SZAFIR, 2015; pp. 306) Black Mirror adentra una post-cibercultura a traves de gestos de montaje en ese juego sonoro-imagético, de la pathosformeln (Warburg apud Szafir, 2015) en una sci-fI [...] de nuestras mas intimas pesadillas.