Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

2007 11-09 mm (costa rica - incae cit omg - spanish) modelando con bpmn y xpdl

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Liveware
Liveware
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 39 Ad

2007 11-09 mm (costa rica - incae cit omg - spanish) modelando con bpmn y xpdl

Download to read offline

Spanish version of “Business Process Modeling with BPMN & XPDL”. Introduction to business process modeling presented by Mike Marin in Costa Rica at the INCAE (Costa Rica) during aClub de Investigaciones Tecnológicas (CIT) and OMG event.

Spanish version of “Business Process Modeling with BPMN & XPDL”. Introduction to business process modeling presented by Mike Marin in Costa Rica at the INCAE (Costa Rica) during aClub de Investigaciones Tecnológicas (CIT) and OMG event.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (19)

Viewers also liked (14)

Advertisement

Similar to 2007 11-09 mm (costa rica - incae cit omg - spanish) modelando con bpmn y xpdl (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

2007 11-09 mm (costa rica - incae cit omg - spanish) modelando con bpmn y xpdl

  1. 1. Modelando Procesos de Negocios con BPMN y XPDL Mike Marin, November 9, 2007 BPM Product Architect, IBM © 2007 IBM Corporation
  2. 2. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 2 © 2007 IBM Corporation
  3. 3. Modelado de Procesos  Documentación formal de los procesos de negocio de la organización  Describe como la organización persigue sus objetivos  Descripción gráfica de los procesos de negocios Ordering Office Supplies Receive Check Complain Deny Supply Supply About Request Request Cabinet Requester E.G., New Pen 3 © 2007 IBM Corporation
  4. 4. Porque Modelar los Procesos  Documentación de los procesos  Publicar y discutir los procesos dentro de la organización Crear catálogos de procesos  No todos los procesos son automatizados, por ejemplo Ventas al por menor Fabricación suele ser automatizada con máquinas 4 © 2007 IBM Corporation
  5. 5. Nivel de Abstracción  Documentación  Mapas de los procesos • Simple diagramas de flujo de actividades  Mejora de Procesos  Descripción de procesos • Incluyendo información mensurable  Modelos Ejecutables  Modelos de procesos • Suficiente información para analizar, simular y ejecutar  Pueden ser ejecutados en varios productos 5 © 2007 IBM Corporation
  6. 6. ¿Por qué Modelar Procesos?  Crear documentación completa de los procesos y procedimientos  Comunicarse con expertos en la materia  Discutir y mejorar los procesos de la organización  Facilitar la comunicación entre el área de negocios y el departamento de TI 6 © 2007 IBM Corporation
  7. 7. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 7 © 2007 IBM Corporation
  8. 8. BPMN  Business Process Modeling Notation (BPMN)  Notación grafica con iconos para definir procesos de negocios Describe la interacción entre los procesos  Objetivo Diseñado para ser utilizado por los analistas de negocios Ordering Office Supplies Receive Check Complain Deny Supply Supply About Request Request Cabinet Requester E.G., New Pen 8 © 2007 IBM Corporation
  9. 9. Orígenes de BPMN  BPMN 1.0 (05/2004) Desarrollado por el Business Process Management Institute (BPMI)  BPMN 1.0 (02/2006) Adoptado como un estándar de OMG  BPMN 1.1 (2007) Pronto estará disponible  Una especificación de la Object Management Group (OMG) 9 © 2007 IBM Corporation
  10. 10. Motivación de BPMN  Ser aceptable y utilizable por la comunidad empresarial para el modelado de procesos de negocios Requisitos conflictivos  Generar procesos que puedan ser ejecutados  BPMN es Agnóstico con respecto a la metodología  Las metodologías proveen la finalidad y el nivel de detalle de los modelos 10 © 2007 IBM Corporation
  11. 11. Objetivos de Diseño de BPMN  El usuario final es un analista de negocios  Define una la línea entre simplicidad y complejidad  La notación debe soportar un enfoque top-down  Decidir lo que debe ser representado gráficamente • Proveer extensibilidad  Utilizable en papel • Sin embargo, se espera que existan herramientas de modelado  Los diferentes conceptos deben ser distinguibles visualmente  El flujo del proceso debe ser inequívoco 11 © 2007 IBM Corporation
  12. 12. Controlando la complejidad  Los procesos de negocios incluyen comportamiento complejo  La mayoría de los usuarios desean una notación simple  Enfoque de BPMN  Uso de gráficos simples y familiares a usuarios de negocios  Minimizar el numero de iconos • rehúso de iconos para conceptos similares  Modelos complejos creados a partir de los elementos básicos • Modelos simples no requieren todos los iconos 12 © 2007 IBM Corporation
  13. 13. Elementos de Diagramación Activities Events Gateways Connectors 13 © 2007 IBM Corporation
  14. 14. Conceptos básicos de BPMN Flow Objects Connectors Swimlanes Events Sequence Flow Pool Name Activities Message Flow Lanes (within a Pool) Name Name Gateways Name Association 14 © 2007 IBM Corporation
  15. 15. Ejemplo 15 © 2007 IBM Corporation
  16. 16. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 16 © 2007 IBM Corporation
  17. 17. Metodologías de Modelado de Procesos  BPMN está diseñado para ser a ser independiente de la metodología  La metodología determina la información y la forma en que el proceso se representa  La simplicidad o complejidad de los diagramas esta basada en la metodología elegida  Muchas metodología se pueden usar con BPMN  Algunas requieren extensiones  Ejemplos de metodologías  LOVeM, EPCs, RAD, y IDEF  Algunas organizaciones de consultaría tiene su propias metodologías 17 © 2007 IBM Corporation
  18. 18. Conceptos Generales de Modelado  Cronología  Los procesos son cronológicos • Los modelos debe representar el orden temporal  Eventos  Los procesos por lo general comienzan con un evento  Roles  Tareas o actividades están asignados a funciones o roles que son significativos para la organización  Datos  Un modelo debe mostrar cómo los objetos fluyen durante el proceso  Jerarquía  Los procesos deben poder ser modelados en forma Jerárquica  Decisiones  Decisiones tomadas durante el proceso determinan el flujo del proceso 18 © 2007 IBM Corporation
  19. 19. Directrices de Modelado  Establecer convenciones para la elaboración de modelos y la nomenclatura  Establecer convenciones para nombrar cada tipo de objeto modelado  Evite redundancia en los nombres  Establecer un conjunto de estándares para nombres, verbos, y siglas que se utilicen en los modelos  Establecer normas para versionar los procesos y artefactos 19 © 2007 IBM Corporation
  20. 20. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 20 © 2007 IBM Corporation
  21. 21. Orquestación vs Coreografía  Orquestación: flujos de trabajo, procesos internos, procesos privados, etc.  Representado dentro de una pool  Coreografía: colaboración, procesos globales, procesos de B2B  Representado por interacción entre pools 21 © 2007 IBM Corporation
  22. 22. Orquestación de Procesos  Corresponde a procesos que son internos a una organización Están contenidos en una sola pool Puede usar procesos externos Es ejecutable Rejected Accepted or Receive Rejected? Order Supplier Ship Order Accepted Fill Order Close Order Send Make Accept Invoice Payment Payment 22 © 2007 IBM Corporation
  23. 23. Coreografía de Procesos  Representa la interacción entre dos o más organizaciones Representado por el flujo de mensajes entre pools  No es ejecutable Purchase Order Message Rejected Message Order Response Message Shipment Message 23 © 2007 IBM Corporation
  24. 24. Coreografía Purchase Order Message Rejected Message Organization Organization A Order B Response Message Shipment Message WSDL 24 © 2007 IBM Corporation
  25. 25. Ejemplo Organization B Purchase Order Process Purchase Start Check Order Process Inventory Message Reject Rejected Reject Message request Reject Approve Approved Order Accepted Response request Message Dispatch Shipment Shipment Reply to Message Customer Choreography Orchestartion 25 © 2007 IBM Corporation
  26. 26. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 26 © 2007 IBM Corporation
  27. 27. XPDL  XML Process Definition Language (XPDL)  Un lenguaje para modelado de procesos  Objetivo  El intercambio de modelos entre herramientas 27 © 2007 IBM Corporation
  28. 28. Orígenes de XPDL  WPDL 1.0 (10/1999)  Workflow Process Definition Language  XPDL 1.0 (10/2002)  Versión XML del lenguaje de definición de procesos  XPDL 2.0 (10/2005)  Incorpora los conceptos de BPMN  Una especificación de Workflow Management Coalition (WFMC) 28 © 2007 IBM Corporation
  29. 29. Propósito de XPDL 2.0  Un formato para persistencia de BPMN  XPDL Proporciona un formato de archivo XML  Compatible con XPDL 1.0 29 © 2007 IBM Corporation
  30. 30. Información Gráfica de las Herramienta  Cada herramienta añade su propia información gráfica  El mismo diagrama se puede visualizas diferente dependiendo de la herramienta 30 © 2007 IBM Corporation
  31. 31. XPDL – BPMN  BPMN  notación gráfica con iconos  Sin formato de archivo  XPDL  formato de archivo en XML  Sin iconos Ambos son lenguajes de Modelado cubriendo el mismo espacio 31 © 2007 IBM Corporation
  32. 32. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 32 © 2007 IBM Corporation
  33. 33. WS-BPEL  Business Process Execution Language (BPEL)  Lenguaje ejecutable de procesos diseñado para composición de web services  Objetivo  Complementar Service Oriented Architecture (SOA) con un lenguaje ejecutable de procesos 33 © 2007 IBM Corporation
  34. 34. Orígenes de BPEL  BPEL4WS 1.0 (7/2002)  Propuesta de BEA, IBM, y Microsoft  Combina las ideas de WSFL (IBM) y XLANG (Microsoft)  BPEL4WS 1.1 (5/2003)  Propuesta revisada y presentada a OASIS  Con contribuciones adicionales de SAP y Siebel  WS-BPEL 2.0 (4/2007)  Aprobado como estándar de OASIS  Una especificación de OASIS 34 © 2007 IBM Corporation
  35. 35. XPDL y BPEL XPDL BPEL  Lenguaje de Modelado  Lenguaje ejecutable  Para intercambio de diagramas  Para composición de web services  Preserva información gráfica  Semántica de transacción  Tiene información para  Procesos abstractos simulación  Orientado a SOA  Información de participantes  Etc.  Etc. 35 © 2007 IBM Corporation
  36. 36. Patrones de uso de BPEL y XPDL XPDL Herramientas Herramientas de simulacion de Modelado XPDL XPDL Herramientas De diseño XPDL + Extensiones BPEL BPEL Ejecución Ejecución Engine A Engine B 36 © 2007 IBM Corporation
  37. 37. Agenda  Modelado de Procesos  BPMN  Metodologías de Modelado de Procesos  Orquestación vs Coreografía  XPDL  WS-BPEL  Resumen 37 © 2007 IBM Corporation
  38. 38. Poniendo todo junto  BPMN BPMN  Modelado de Procesos Pool 1 Pool 2  XPDL  Formato de archivo  Funcionalidad de BPM Una dirección Ambas direcciones  BPEL  Funcionalidad de BPM BPEL XPDL  Composición de web services BPEL Engine Web Services BPM Engine 38 © 2007 IBM Corporation
  39. 39. Preguntas 39 © 2007 IBM Corporation

×