1. 1
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3
“Elaboramos compromisos para el cuidado de los ambientes naturales y sociales”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : Ignacio Merino
1.2. Área : Formación Ciudadana y Cívica
1.3. Grado : 2°
1.4. Secciones : A - B - E - F - G
1.5. Duración : 3 horas
1.6. Responsable : Miguel Ángel Sandoval Antón
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la actualidad observamos montículos de basuras que se acumulan en las esquinas de nuestra institución educativas y en nuestra localidad. Los parques aledaños a la
comunidad se encuentran descuidados y se han perdido las áreas verdes. Desconocemos los patrimonios culturales que se encuentran en nuestra propia localidad y si los
conocemos no los valoramos ylos usamos comolugares donde acumulamos residuos de construcciones. Ante esta situaciónnos planteamos:¿Cuáles nuestra responsabilidad
en el cuidadode los espacios naturales de nuestra localidad? ¿Cómopodemos contribuir a generar ennuestra localidad el interés por cuidar los espacios culturales?
III. PRODUCTO:
Una historieta que motive a la conservacióndel espacionatural ycultural.
IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES:
Identidad, local, regional ynacional
Comprensiónlectora
Conservación delmedioambiente ycalidadde vida
Enfoque inclusivo o atencióna la diversidad
Enfoque al biencomún
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoquesde derechos
Enfoque inclusivo o atencióna la diversidad
Enfoque al biencomún
Enfoque búsqueda de la excelencia
2. 2
VI. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
SITUACIÓN DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
NOMBRE DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMÁTICO TIEMPO
Convive respetándose a sí
mismoya los demás.
Cuida los espacios
públicos yel
ambiente desde la
perspectiva del
desarrollosostenible.
Explica que tantoelementos
naturales como sociales del
ambiente son componentes
esenciales del bien común.
Elaboranun texto
que explique la
importancia de que
un bien sea
declarado
patrimoniocultural.
Lista de cotejo
Sesión 1:
Reconocemos los
ambientes
naturales y
sociales como
parte de nuestro
patrimonio.
Bien públicoybien
privado.
La conservación de
ambientesnaturales y
culturales:
Patrimonio
nacional ysus
componentes
Patrimonio
mundial
3 Hs.
Participa en asuntos
públicos para promover
el bien común.
Asume una posición
sobre un asunto
público, que le
permita construir
consensos.
Elabora opinionesrazonadas a
partir de argumentos, datos,
criterios o hechos que respalden su
posición
Convive respetándose a sí
mismoya los demás.
Cuida los espacios
públicos yel
ambiente desde la
perspectiva del
desarrollosostenible.
Fundamenta la importancia de la
participaciónde los estudiantesyla
ciudadanía enla conservacióndel
ambiente naturalysocial
Elaboranun texto
que explica la
importancia de la
participaciónde los
ciudadanos en la
conservacióndel
ambiente naturaly
social
Lista de cotejo
Sesión 2:
Comprendemos la
importancia de
proteger el
patrimonio
material ysocial
La conservación de
ambientesnaturales y
culturales:
Amenazas contra el
patrimoniocultural
Ciudadanía y
patrimonio
El cuidadodel
patrimonio
inmaterial
3 Hs.
Participa en asuntos
públicos para promover
el bien común.
Asume una posición
sobre un asunto
público, que le
permita construir
consensos.
Dialoga con las opinionesde sus
compañeros aun cuandono esté de
acuerdoconellos.
Problematiza asuntos
públicos a partir del
análisiscrítico.
Realiza comentarios sobre las
diferenciasenlasversionesde un
mismoacontecimiento.
Convive respetándose a sí
mismoya los demás.
Construye yasume
normas yleyes
utilizando
conocimientos y
principios
democráticos.
Hace usode los principios yvalores
de una cultura democrática al
dialogar, actuar o argumentar de
determinada manera enrelación
con las normas.
Desarrollode la
asamblea de aula y
elaboración delacta
de compromiso
para la
conservacióndel
espacionatural y
social
Lista de cotejo
Sesión 3:
Elaboramos
nuestra acta de
compromiso para
la conservación
de los espacios
naturales ysocial
La conservación de
ambientesnaturales y
culturales:
Participación
ciudadana yel
patrimonio.
Propuestasy
compromisode
protecciónal
patrimonio.
3 Hs.
Participa en asuntos
públicos para promover
el bien común.
Asume una posición
sobre un asunto
público, que le
permita construir
consensos.
Argumenta suposición a partir de
una visiónde bienestar general
más allá de preferenciaso intereses
personales.
Propone ygestiona
iniciativas para lograr
el bienestar de todos
y la promoción de los
derechos humanos.
Ejecuta acciones de participación
considerandosuproceso de
desarrollo.
3. 3
Convive respetándose a sí
mismoya los demás.
Cuida los espacios
públicos yel
ambiente desde la
perspectiva del
desarrollosostenible.
Fundamenta la importancia de la
participaciónde los estudiantesyla
ciudadanía enla conservacióndel
ambiente naturalysocial.
Debate sobre las la
conservaciónde
ambientes
naturales y
culturales
Lista de cotejo
Sesión 4:
Aplicoloque
aprendí en la
unidad.
Temas de la unidad 3 3 Hs.
Participa en asuntos
públicos para promover
el bien común.
Asume una posición
sobre un asunto
público, que le
permita construir
consensos.
Argumenta suposición a partir de
una visiónde bienestar general
más allá de preferenciaso intereses
personales.